Saltar al contenido

10 mejores cosas para hacer en Laredo (TX)


Encontrarás Laredo, Texas, justo en la frontera entre México y Estados Unidos. Es uno de los pasos fronterizos más antiguos y tiene una historia maravillosamente colorida.

Gracias a la combinación de dos culturas distintas, el Laredo moderno no se parece a nada en Texas. No solo es el puerto interior más grande, sino que es una de las ciudades balnearias más populares de España.

Encontrarás todas las comodidades modernas junto a las calles adoquinadas de la ladera de Puebla Vieja. Alguna vez fue la capital de la República de Río Grande, de corta duración, y ahora es la escapada ideal para playas, entretenimiento en vivo, una comunidad unida y grandes festivales, incluida una celebración de un mes del cumpleaños de George Washington.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Laredo:

1. Museo República de Río Grande

Museo República de Río Grande

Fuente: texastimetravel

Museo República de Río Grande

En la Plaza San Agustín en el corazón del centro de Laredo se encuentra el Museo República de Río Grande.

Construido en 1830, es uno de los edificios más antiguos de la ciudad y la arquitectura vernácula mexicana le da un atractivo único y atractivo.

Originalmente la casa del alcalde, el edificio también sirvió como capital de la República del Río Grande.

El museo ahora exhibe exhibiciones destinadas a mostrar a los visitantes una auténtica casa de 1830 en Laredo. Es uno de los tres monumentos históricos más visitados de la ciudad, junto con el Hotel La Posada y la Catedral de San Agustín.

2. Parque Estatal Internacional Lake Casa Blanca

Parque Estatal Internacional Lake Casa Blanca

Fuente: bruceandmarysue

Parque Estatal Internacional Lake Casa Blanca

Cinco millas al norte del centro de la ciudad se encuentra el lago Casa Blanca, un embalse que se encuentra en el arroyo Chacón.

Se formó en la década de 1950 cuando se construyó una presa para crear un espacio recreativo para los condados vecinos.

Los pescadores disfrutarán de la gran cantidad de lubinas, bagres y carpas que se encuentran en el lago y todos los demás disfrutarán de esquiar, pasear en bote, nadar, andar en bicicleta de montaña, caminar, cocinar y acampar.

3. Zacate Creek

Zacate Creek

Fuente: youtube

Zacate Creek

Dentro de los límites de la ciudad, y corriendo diez millas al sur, se encuentra Zacate Creek. El arroyo jugó un papel importante en la Guerra Civil Estadounidense cuando un Ejército de la Unión de 200 hombres intentó invadir la ciudad y destruir 5000 fardos de heno.

El coronel Santos Benavides, al mando de solo 42 hombres, repelió al ejército de la Unión en tres ocasiones diferentes en Zacate Creek en lo que ahora se conoce como la Batalla de Laredo.

Te puede interesar:  Cosas que hacer en las cuevas de Ellora

Hoy en día, la ciudad ha convertido el área circundante en un parque y una vía verde con un sendero de tres millas que corre a lo largo del arroyo.

4. El distrito histórico de San Agustín de Laredo

Distrito histórico de San Agustín, Laredo

Fuente: texastimetravel

Distrito histórico de San Agustín, Laredo

Una vez que la totalidad de la ciudad de Laredo, el distrito histórico se encuentra ahora en el corazón del centro de la ciudad. Las calles están pavimentadas con ladrillos y la hermosa arquitectura refleja las influencias españolas y mexicanas del siglo XIX. Este es el último lugar para ver ejemplos de colonización española en el Valle del Bajo Río Grande. Allí se encuentra la antigua capital de la República del Río Grande y la Catedral, de la que toma su nombre la zona.

5. Planetario Lamar Bruni Vergara

Planetario Lamar Bruni Vergara

Fuente: tamiu.edu

Planetario Lamar Bruni Vergara

El planetario es parte del campus de la Universidad Internacional Texas A & M. Es un centro de enseñanza y aprendizaje único que está abierto para espectáculos públicos, excursiones y eventos de observación de estrellas.

Es uno de los planetarios más avanzados del estado con tecnología mejorada que permite vistas increíbles desde la Tierra, pero desde cualquier parte del cosmos conocido.

Con Digistar 5, se sentirá como si estuviera en el espacio profundo, explorando nuevos planetas y descubriendo la asombrosa belleza de nuestro universo.

6. Fort McIntosh

Fuerte McIntosh

Fuente: usmilitariaforum

Fuerte McIntosh

Establecido por primera vez en 1849, Fort McIntosh (entonces Camp Crawford) jugó un papel importante en la Guerra México-Estadounidense y la Guerra Civil Estadounidense.

La Batalla de Laredo tuvo lugar cerca del fuerte. Algunos de los infames ‘Buffalo Soldiers’, unidades de esclavos liberados afroamericanos, también estaban estacionados aquí.

Durante la Primera Guerra Mundial, For McIntosh sirvió como centro de entrenamiento, y durante la segunda gran guerra fue utilizado por varias unidades como la Patrulla Aérea Civil y la Brigada de Caballería.

Ya no es una base militar activa, el fuerte ahora es parte del campus de Laredo Community College y está abierto a los visitantes durante todo el año.

7. Museo del Patrimonio Fronterizo de Villa Antigua

Museo del Patrimonio Fronterizo de Villa Antigua

Fuente: webbheritage

Museo del Patrimonio Fronterizo de Villa Antigua

Construido a principios del siglo XX, el Museo del Patrimonio Fronterizo de Villa Antigua fue una vez una casa de ladrillos de dos pisos que albergó a familias de comerciantes de Laredo.

Ahora representa el tipo de gran casa que pobló el distrito de San Agustín y lo hizo tan magnífico. El estilo italiano es fácilmente reconocible y una vista verdaderamente hermosa.

En 2002, la Webb Country Heritage Foundation adquirió la casa y comenzó importantes renovaciones y reconstrucciones, ya que la casa había estado vacía durante varios años.

El museo ahora exhibe historia regional, industria, cultura y varias poblaciones étnicas.

8. Casa Ortiz

Casa Ortiz Laredo

Fuente: tamiu

Casa Ortiz Laredo

Construida a principios del siglo XIX, Casa Ortiz es ahora parte del distrito histórico de Laredo. Con increíbles vistas a México y hermosos jardines que rodean la casa.

Te puede interesar:  Una guía para visitantes del paraíso en el Parque Nacional Monte Rainier

Originalmente un lugar de descanso para los viajeros que venían de México, era conocido por su amable hospitalidad y los tiroteos entre los lugareños y las incursiones.

También un refugio para el clero católico a principios del siglo XX cuando la Iglesia Católica estaba siendo perseguida en México. Ahora es parte de la Universidad Internacional Texas A&M y se utiliza para eventos, recorridos y sesiones educativas.

9. La Catedral de San Agustín

Catedral de San Agustín

Fuente: dioceseoflaredo

Catedral de San Agustín

La Catedral es la sede de la Diócesis Católica de Laredo. En el corazón del centro de la ciudad, su congregación cuenta con más de 280.000 miembros.

Es un hermoso edificio que aún conserva todo el brillo de una época pasada. Para aquellos que aman la historia y la arquitectura, esta es una visita obligada.

Los visitantes a menudo disfrutan de sentarse en la plaza fuera de la iglesia para relajarse y observar a la gente.

10. Observación de aves

Observación de aves

Fuente: laredobirdingfestival

Observación de aves

Es posible que se sorprenda al saber que el sur de Texas es uno de los mejores destinos para la observación de aves en toda América del Norte. Laredo es un lugar particularmente bueno gracias a su ubicación en el río Grande, que proporciona el refugio perfecto para muchas especies de aves.

La temporada alta es en enero y febrero, cuando se pueden encontrar aproximadamente 240 especies. Si está allí en febrero, no se pierda el Festival de observación de aves de Laredo, que se completa con seminarios para mejorar sus habilidades de observación de aves y excursiones a los mejores lugares de la ciudad. En 2010, una hembra de martín pescador del Amazonas llegó a Laredo, un avistamiento poco común y el primero en América del Norte.

Bendecido con un ecosistema fluvial rico y diverso, Laredo es el hogar de cientos de especies de aves locales y migratorias, que incluyen nuestras propias aves preciadas: Semillero de cuello blanco, codorniz escamosa, halcón gris, oropéndolas de Audubon y Altamira, periquitos verdes. , Pato real, paloma de pico rojo y candidiasis de color arcilla.


Para seguir explorando este hermoso destino, te presentamos un video que destaca las 10 mejores cosas que puedes hacer en Laredo, Texas.

 

Preguntas frecuentes sobre las mejores cosas para hacer en Laredo (TX)

¿Qué puedo hacer en Laredo, Texas?

Laredo, Texas, ofrece una variedad de actividades que destacan su rica cultura y tradiciones. Puedes disfrutar de un paseo por el Centro Histórico, donde encontrarás edificios emblemáticos y una vibrante vida local. Además, no te pierdas el Parque de la Ciudad, ideal para un día en familia o un picnic al aire libre.

  • Visitar el Museo de Arte de Laredo para apreciar obras de artistas locales e internacionales.
  • Explorar el Mercado de Laredo, un lugar perfecto para degustar la deliciosa comida mexicana.
  • Recorrer el Río Bravo en kayak, una experiencia única para los amantes de la naturaleza.
  • Asistir a festivales culturales que celebran la herencia hispana de la ciudad.
Te puede interesar:  10 mejores lagos en Arizona

¿Por qué es famoso Laredo, Texas?

Laredo, Texas, es famoso por ser uno de los principales puertos fronterizos entre Estados Unidos y México. Esta ciudad es un punto estratégico para el comercio internacional, lo que la convierte en un lugar vibrante y lleno de actividad económica. Además, su rica cultura y tradiciones hacen de Laredo un destino atractivo para turistas y locales por igual.

Uno de los aspectos más destacados de Laredo es su celebración del Cinco de Mayo, que atrae a miles de visitantes cada año. Durante este evento, los asistentes pueden disfrutar de música en vivo, danzas folclóricas y una variedad de platillos típicos. Además, Laredo es conocida por su gastronomía, que incluye deliciosos tacos, enchiladas y otros sabores del norte de México.

La ciudad también es famosa por su patrimonio histórico, que se refleja en sitios como el antiguo edificio de la aduana y el Museo de Historia de Laredo. Estos lugares ofrecen una visión fascinante del pasado de la ciudad y su evolución a lo largo de los años. Sin duda, Laredo es un lugar donde la mezcla de culturas crea una experiencia única para todos los que la visitan.

¿Qué visitar en Laredo?

En Laredo, TX, hay una variedad de lugares fascinantes que no te puedes perder. Entre ellos se destacan el Parque del Río Bravo, donde puedes disfrutar de hermosos paisajes y actividades al aire libre, y el Museo de Arte de Laredo, que alberga una colección impresionante de obras de artistas locales e internacionales.

  • Parque del Río Bravo
  • Museo de Arte de Laredo
  • Centro Cívico de Laredo
  • Plaza San Agustín
  • Mercado Juárez

Además, el Centro Histórico de Laredo es ideal para pasear y apreciar la arquitectura colonial, mientras que el Teatro Guerrero ofrece una variedad de espectáculos culturales. Cada rincón de la ciudad refleja su rica historia y diversidad cultural, haciendo de Laredo un destino único.

  • Centro Histórico de Laredo
  • Teatro Guerrero
  • Casa de la Cultura
  • Antigua Aduana
  • Parque de la Ciudad

¿Vale la pena visitar Laredo?

Laredo, Texas, es una ciudad que ofrece una mezcla única de cultura, historia y entretenimiento. La proximidad a la frontera con México brinda a los visitantes la oportunidad de experimentar una rica herencia cultural que se manifiesta en su gastronomía, festivales y tradiciones. Explorar Laredo es adentrarse en un destino donde cada rincón cuenta una historia, haciendo que valga la pena visitarla.

Además de su vibrante cultura, Laredo cuenta con una variedad de actividades al aire libre y espacios naturales. Desde hermosos parques hasta el majestuoso río Bravo, hay muchas oportunidades para disfrutar de la naturaleza. Actividades recomendadas incluyen caminatas, paseos en bicicleta y picnics familiares, lo que la convierte en un lugar ideal para todos los gustos.

Por último, Laredo es conocida por su amable comunidad y hospitalidad. Los visitantes suelen quedar encantados con la calidez de sus habitantes, lo que añade un toque especial a la experiencia. Si buscas un destino que combine cultura, naturaleza y hospitalidad, definitivamente, Laredo merece un lugar en tu lista de viajes.

Votar post