
Índice
- 1 El W Trek
- 2 Travesía Val Cochamó
- 3 Travesía de un día al Val de la Luna
- 4 Circuito Cerro Castillo
- 5 Circuito de Dientes
- 6 Travesía al Volcán Villarrica
- 7 Camino de la isla Robinson Crusoe
- 8 Camino Mirador de Pan de Azúcar
- 9 Travesía sobre hielo en el glaciar Exploradores
- 10 El camino de la morrena del glaciar colgante
- 11 Trekking Glaciar El Morado
- 12 Travesía de un día a 7 Tazas
Mire cualquier mapa de América del Sur, y probablemente Chile se resaltará por su forma de frijol. No solamente se halla entre los países más largos del planeta con cuatro.329 quilómetros de norte a sur, sino tiene un promedio de ciento setenta y siete quilómetros de ancho. Asimismo es uno de los países más apartados del planeta, puesto que el Océano Pacífico forma su frontera occidental y los impresionantes Andes lo apartan de Argentina cara el este. Mientras, Atacama en el extremo norte es el desierto más seco del planeta, al paso que el extremo sur es un mosaico de fiordos patagónicos y vales tallados por glaciares. Esta geografía única hace de Chile un festín para los ojos y un paraíso para los excursionistas con ciertas mejores travesías de un día y de múltiples días en América del Sur.
Nota: Posiblemente ciertas empresas estén cerradas provisionalmente debido a inconvenientes recientes de salud y seguridad a nivel del mundo.
1 El W Trek

Si hay una travesía que ha llegado a simbolizar el increíble backcountry de Chile, es el W Trek de 5 días y 4 noches. Parque Nacional Torres del Paine. Con mucho, la travesía más popular de toda la Patagonia, esta senda de setenta y uno quilómetros está llena de mochileros en pleno verano (de enero a febrero), mas en cuanto al resto es un camino sosegado y también pasmante por medio de ciertos lugares más señalados de la Patagonia, desde el muy alto grano. agujas de Paine Grande a las rocas en forma de cuerno de Los Cuernos. Asimismo vas a pasar por el gran Glaciar Grey (una parte del Campo de Hielo Patagónico), sumérjase en el glaciar Valle Francés, y acampe durante las aguas turquesas de los lagos alimentados por glaciares del parque.
Para empezar el W Trek, puede tomar un ferry a través del lago Grey hasta Cobijo Grey o bien tomar un autobús hasta Cobijo Las Torres. Asimismo puede escoger qué tan suntuosa quiere que sea la experiencia continuando durante la senda en su carpa, en carpas premontadas, en un cobijo o bien aun en su habitación con una comida de 3 platos (si bien en ciertas paradas) no todo). Esté preparado a lo largo de la travesía para vientos fuertes y cambios veloces en el tiempo que pueden retrasar su salida por uno o bien un par de días.
2 Travesía Val Cochamó

Con sus bóvedas de grano y cataratas deslumbrantes, el Val de Cochamó se ha ganado la reputación de «el Yosemite de Chile. «Para llegar, deberás tomar un camino de vaqueros de diez quilómetros que se semeja mucho el día de hoy a en el momento en que un par de ladrones de bancos estadounidenses que escapaban, Butch Cassidy y Sundance Kid, pasaron por estas colinas andinas más de hace un siglo. Empiece esta travesía limosa desde el pequeño pueblo de Cochamó y planifique un día completo de travesía de 6 horas para llegar al recóndito puesto de avanzada de La Junta, con cobijos y campamentos, su base para explorar el val. días en La Junta para encarar las numerosas travesías y sendas de montañismo hasta las bóvedas de grano. Si deseas reposar acá en un ambiente más agradable, el Hotel Espacio y Tiempo es una genial opción, con rebosantes comidas caseras. Cuando sea el instante de irse, puede regresar sobre sus pasos de regreso a Cochamó o bien proseguir con la mochila por 2 noches más hasta la frontera con Argentina en Paso El León.
3 Travesía de un día al Val de la Luna

Travesía de un día al Val de la Luna
La mayoría de las atracciones naturales del desierto de Atacama del norte de Chile implican largos recorridos por el Altiplano de gran altitud y travesías cortas cuando llegue. No obstante, el Val de la Luna es un enorme sitio no lejísimos del centro turístico de San Pedro, donde se pueden hacer espléndidas travesías de un día, como la travesía de 5 quilómetros que empieza en 3 Marías, un trío de rocas nudosas. Vas a salir cara la Gran Duna, siguiendo una senda que atraviesa el Cordillera de la Sal por medio de una serie de otras formaciones geológicamente extrañas. El camino no está realmente bien marcado, con lo que muchos turistas lo visitan en una visita guiada desde San Pedro. La mayor parte de los tours salen temprano en la noche para llegar al Val de la Luna a tiempo para poder ver la puesta de sol. Si quiere pasar la noche en San Pedro, Casa Solcor Boutique Bed & Desayuno ofrece cómodas camas y una pequeña piscina, donde va a poder refrescarse tras una travesía sucia.
4 Circuito Cerro Castillo

Apodado «el próximo W Trek», este circuito de circuito con menos tráfico (más o menos a una hora del aeropuerto de Balmaceda) es la elección idónea para los mochileros que procuran una travesía de múltiples días fuera de lo normal. El viaje de 4 días y cuarenta y tres quilómetros a través Reserva Nacional Cerro Castillo te lleva en torno a las agujas con forma de castillo de la montaña homónima del parque. Su recompensa por este duro viaje son las vistas de glaciares relucientes, lagunas turquesas y (si tiene suerte) el corzo huemul en riesgo de extinción. No obstante, esté dispuesto para los pasos de montaña técnicos, los difíciles cruces de riachuelos y las travesías sobre pedregales sueltos. Si no está dispuesto para hacer la travesía por su cuenta, hay guías libres en el pueblo de servicio de Villa Cerro Castillo y en la capital regional de Coyhaique a más o menos uno con cinco horas de distancia.
5 Circuito de Dientes

¿Precisas un viaje para superar a tus compañeros de excursión? ¡La travesía de múltiples días más austral del planeta habría de ser perfecta! El circuito Dientes de 5 días y cincuenta y tres quilómetros recorre el accidentado y agitado campo de Isla Navarino, justo donde los Andes se derrumban en la Placa Ártica. En el camino, andará por medio de 4 puertos de montaña escarpados y un puñado de pintorescos vales fluviales (muchos de los que están represados con estanques de castores) hasta ciertos miradores espectaculares con vistas al Pasaje Drake y Cabo de Hornos. Tome un ferry desde Punta Arenas (o bien Ushuaia, Argentina) a Puerto Williams, la urbe más austral del planeta, para empezar su travesía. Las condiciones pueden ser bastante extremas y se aconseja de forma encarecida un guía profesional. No lejísimos de Puerto Williams, Lakutaia Presentar da la bienvenida a los excursionistas con guías afables y buena comida.
6 Travesía al Volcán Villarrica

Escalar el volcán Villarrica, que es bastante activo, es la actividad de aventura indispensable en los pasmantes paisajes de Chile. Distrito de Lagos y Volcanes. No precisas experiencia anterior en montañismo, mas precisarás un guía profesional. Reserve con un traje de viaje, en el complejo al lado del lago de Pucón, quién puede ponerte crampones, piolets, cascos y todo el equipo que precisarás para escalar su pico neviscado y ver su cráter humeante. La mayor parte de los viajes salen ya antes del amanecer para tener suficiente tiempo para llegar a la cima y volver a Pucón al anochecer. Si jamás ya antes ha subido a un volcán, tenga la calma de saber que se unirá a otras quince personas que hacen el viaje con seguridad a la cima de Villarrica todos los años.
7 Camino de la isla Robinson Crusoe

Camino de la isla Robinson Crusoe
Pocas personas se percatan de que la historia falsa de Robinson Crusoe se fundamenta realmente en las experiencias de un náufrago de la vida real: Alexander Selkirk. Un corsario escocés y oficial de la Marina Real, pasó más de 4 años descuidado en una isla despoblada en frente de las costas de Chile en el Pacífico Sur. Esa isla, una parte de la Archipiélago de Juan Fernández, es ahora el hogar de unos ochocientos chilenos que viven en la pequeña aldea de San Juan Bautista. Prosiga los pasos del Robinson Crusoe de la vida real en la isla Robinson Crusoe recorriendo la senda de trece quilómetros desde la pista de aterrizaje hasta la urbe (nota: puede mandar su equipaje en el bote que la mayor parte de los visitantes toman al llegar). En la travesía, va a pasar por un paisaje biológicamente único lleno de más de cien especies de plantas endémicas. Asimismo va a pasar estruendosas colonias de lobos marinos y colibríes Juan Fernández revoloteando.
8 Camino Mirador de Pan de Azúcar

Camino Mirador de Pan de Azúcar
Las playas salvajes para surfear, los campamentos frente al mar y los pingüinos de Humboldt son los primordiales atractivos que atraen a los visitantes al Parque Nacional Pan de Azúcar. Para conseguir la mejor visión general de este rincón poco conocido de la Desierto de Atacama, tome el camino Mirador de 9 quilómetros, que una parte de la pequeña aldea de pescadores de Caleta Pan de Azúcar. Esta travesía de un día parcialmente simple pasa por cactus espinosos, guanacos itinerantes y el eventual zorro del desierto en senda cara un mirador con vistas muy altas sobre la escarpada costa. Toda la zona cuenta con un sinnúmero de flora ribereña merced a la camanchaca (bruma marina) que llega desde el Pacífico.
9 Travesía sobre hielo en el glaciar Exploradores

Travesía sobre hielo en el glaciar Exploradores
Pasee por un enorme reino de hielo azul en una travesía guiada por el glaciar Exploradores en la Patagonia chilena. Esta notable vista es una parte de la Campo de Hielo Patagónico, la tercera fuente de agua dulce más grande del planeta tras la Antártida y Groenlandia. Todos y cada uno de los viajes al hielo implican un viaje de uno con cinco horas desde la urbe turística de Puerto Rio Apacible a través de un pintoresco val fluvial, seguido de una travesía de 7 horas sobre el hielo con crampones. Las sendas por medio de las fisuras y grutas de este extenso glaciar cambian inevitablemente con el tiempo conforme el hielo se desplaza de forma lenta cuesta abajo desde su situación en los Andes.
10 El camino de la morrena del glaciar colgante

El camino de la morrena del glaciar colgante
Ventisquero Colgante, o bien «el Glaciar Colgante», es la atracción estrella de Parque Nacional Queulat en la subestimada Zona de Aysén de Chile. Para conseguir la mejor vista, pasee por el camino Moraine de 6 quilómetros de ida y vuelta, que empieza en el centro de visitantes y sigue en el lado más distanciado de un estropeado puente colgante próximo. Conseguirás vistas del Fiordo Puyuhuapi y el verde lechoso Laguna de los Tempanos antes que el glaciar colgante por último se vea meridianamente. Este glaciar llegó al mar hace poco más de un siglo mas, como sugiere su nombre, ahora ha reculado hasta cierto punto en el que cuelga del borde de un barranco, liberando su agua de deshielo helada en cataratas.
11 Trekking Glaciar El Morado

Si su viaje a Chile no le deja pasar bastante tiempo alén de la capital, su opción mejor para una travesía de un día recordable cerca de la ciudad de Santiago es Cajón del Maipo. Y si te mueres por ver un glaciar, no procures alén de El Morado Glacier Trek cerca de la pequeña aldea de Baños Morales. Este camino de 8 quilómetros te lleva como mucho profundo de un cuenco andino (con picos de más de cinco.000 metros) y te ubica a lo largo del borde del Glaciar San Francisco. Ande de regreso a la urbe de Baños Morales y va a poder reposar sus huesos cansados en sus pintorescas aguas termales. Tenga presente que si llega en invierno, hace el recorrido con raquetas de nieve.
12 Travesía de un día a 7 Tazas

Siete Tazas es un sorprendente y exuberante oasis en una esquina seco del centro de Chile con 7 «tazas» de agua cristalina que caen en catarata por medio de un estrecho desfiladero. Para poder ver las copas, va a deber pasear por medio de bosques de hoja perenne durante la cuenca superior del Rio Claro en una travesía simple de 4 quilómetros desde el principio del camino cerca del estacionamiento para visitantes. Puede dividir el viaje con paradas para darse un chapuzón en las pozas (pozas para nadar) río arriba o bien probar el grosor de su piel en las heladas aguas bajo el deslumbrante Cascada La Leona al final del camino.