
Índice
- 1. Haga una escapada a la urbe con estilo en un riad de Marrakech
- 2. Retrate los conocidos callejones azules de Chefchaouen
- 3. Duerme bajo las estrellas en Erg Chebbi
- 4. Travesía por Jebel Toubkal
- 5. Adquiere en la medina de Fez
- 6. Obséquiese un reposo de spa tradicional
- 7. Relájese en la playa de Agadir
- 8. Reserve una travesía en camello a las dunas de Erg Chigaga
- 9. Explore los coloridos callejones de Moulay Idriss
- 10. Adquiera en los zocos de Marrakech
- 11. Road Trip the Tizi n ‘Test
- 12. Recorre el Anti-Atlas desde Tafraoute
- 13. Windsurf en Sidi Kaouki
- 14. Bici de montaña o bien travesía por el área del val de Ounilla
Marruecos tiene muchas cosas que hacer para todos y cada uno de los estilos de viajante. Aunque ciertas primordiales atracciones turísticas para los entusiastas de las escapadas urbanas muy elegantes son los suntuosos hoteles riad, las ocasiones de compras y las experiencias de remojo y exfoliación en el hammam (casa de baños tradicional) en Marrakech y Fez, para los motores de búsqueda de aventuras, los mejores lugares para visitar son los caminos de las montañas del Atlas y las dunas del desierto del Sahara .
Debido a que Marruecos está a un paso de Europa, muchos visitantes se dirigen acá en un viaje corto, centrando su atención en uno o bien 2 destinos y actividades. Alargar una estancia le deja conjuntar las visitas turísticas de la urbe con la playa, los paisajes montañosos o bien pasar la noche en la mitad de las dunas.
Descubra lo que no debe perderse en su visita con nuestra lista de las mejores cosas que hacer en Marruecos.
Nota: Posiblemente ciertas empresas estén cerradas provisionalmente debido a inconvenientes recientes de salud y seguridad a nivel del mundo.
1. Haga una escapada a la urbe con estilo en un riad de Marrakech

El alojamiento de Marrakech es una atracción en sí, y para muchos viajantes, de las mejores cosas que hacer en una escapada a la urbe acá es alojarse en uno de los hoteles riad de la medina (casco viejo).
Un riad es una mansión de medina tradicional marroquí, con un patio con jardín en el medio. Muchos han sido restaurados con galas y abiertos como pequeños hoteles ocultos que tienen exhibiciones de la experiencia artesanal tradicional marroquí, con techos de madera, paredes de tadelakt (yeso de cal pulimentado), detalles tradicionales de zellij (losas de porcelana) y lámparas colgantes de latón.
Escondidos en los callejones de la medina, y con terrazas en la azotea y patios internos (en ocasiones con piscinas pequeñas) para relajarse, los hoteles riad de Marrakech ofrecen un aterrizaje suave en la urbe y son una buena base para explorar la medina.
Leer más: Atracciones turísticas mejor valoradas en Marrakech
2. Retrate los conocidos callejones azules de Chefchaouen

Chefchaouen es el pueblo más renombrado de las montañas del Rif de Marruecos, con los callejones y paredes de su pequeña medina todos bañados en tonos azules, lo que lo transforma en uno de los lugares más retratados de Marruecos .
La urbe está cerca de Tetuán, ciento noventa y siete quilómetros al nordoeste de Fez y ciento doce quilómetros al sudeste de Tánger, con lo que es una parada simple en un viaje por la zona norte de Marruecos.
La actividad primordial en la urbe es sencillamente caminar por los estrechos carriles y empaparse del entorno, si bien cuando se haya fascinado con las coloridas calles, existen muchas travesías en las montañas del Rif para iniciar.
La arquitectura propia de Chefchaouen, que cuenta con balcones de estilo de España y techos de tejas de porcelana, se debe a los asilados musulmanes y judíos que fueron desalojados de España en el siglo XV y se establecieron acá. No obstante, el color azul de las construcciones solo empezó en la década de mil novecientos treinta.
Alojamiento: dónde alojarse en Chefchaouen
3. Duerme bajo las estrellas en Erg Chebbi

Para una excursión por el desierto sin precisar descuidos, diríjase a Erg Chebbi, donde los campamentos del desierto estilo glamping ofrecen una estancia de una noche en las dunas del Sahara.
Merzouga (quinientos cincuenta y nueve quilómetros al este de Marrakech y cuatrocientos sesenta y siete quilómetros al sudeste de Fez) es la base de actividades yermas más popular de Marruecos, ubicada en el borde del mar de dunas de arena de Erg Chebbi. Desde acá, la gente se lanza al paisaje del Sahara en travesías en camello al atardecer o bien al amanecer, y duerme en las dunas onduladas en campamentos yermos glamorosos.
Un bulto normal de campamento en el desierto de Erg Chebbi incluye cena, desayuno y una travesía en camello. Por norma general, hay un buen tiempo en el campamento para aquellos que deseen explorar las dunas más próximas escalando por ellas. Como extras auxiliares se ofrecen recorridos en todoterreno que se adentran más en el mar de arena (que se extiende por unos veintiocho quilómetros).
4. Travesía por Jebel Toubkal

Jebel Toubkal es la montaña más alta del norte de África , con su cima a cuatro.167 metros. La travesía de regreso de un par de días a su cima es la travesía más popular en el Alto Atlas y una de las actividades más populares en Marruecos.
Es una travesía no técnica (sin escalada), mas como los tramos superiores son empinados, implica pasear por pendientes pedregosas. Asimismo se realiza en altitud y la travesía puede ser bastante difícil, con lo que se requiere un nivel de condición física aceptable. No obstante, las pasmantes vistas a lo largo del camino, como en la cima, merecen la pena.
Los excursionistas entusiastas pueden decantarse por recorrer el circuito de Toubkal en sitio de sencillamente hacer el ascenso de un par de días. El circuito de Toubkal es una travesía de 7 días, que engloba una gran parte de la campiña circundante del Alto Atlas ya antes de ascender a la cima de Jebel Toubkal.
Jebel Toubkal se halla en el Parque Nacional Toubkal, y el primordial centro de actividad para organizar travesías y otras actividades en la zona es el pueblo de Imlil, a sesenta y siete quilómetros al sur de Marrakech.
5. Adquiere en la medina de Fez

Aunque Marrakech prosigue siendo el destino preferido para escapadas urbanas marroquíes y atrae a muchos visitantes solamente por sus compras, Fez es la capital artesanal incontrovertible del país.
Dentro de los confines enrevesados de la medina de paredes altas de Fez (llamada Fes el-Bali), hallará talleres artesanales que fabrican artículos de cobre y carpintería tradicionales, teñidos de cuero (las peleterías de Fez son uno de los lugares más retratados de la medina ) y la conocida porcelana azul y blanca de Fassi.
Mientras adquiere en la medina de Fez, es una gran idea alejarse de las frecuentadas calles turísticas , donde las tiendas y puestos venden eminentemente gangas o bien artesanías caras. Los talleres de los artesanos, ocultos en los callejones, es donde descubrirás las mejores compras.
Alojamiento: dónde alojarse en Fez
Leer más: Atracciones turísticas mejor valoradas en Fez
6. Obséquiese un reposo de spa tradicional

Para muchos visitantes de Marruecos, una de las actividades obligatorias mientras que están acá es probar un hammam. Un hammam es un baño tradicional con áreas separadas donde los convidados se remojan y vaporizan antes que los asistentes lo froten (normalmente con arcilla rhassoul local de Marruecos).
Los hammams de forma tradicional desempeñaban un papel esencial en la vida, en tanto que muchas casas no tenían sus baños. Hoy día, los históricos hammams tradicionales que hallará en las medinas de Fez y Marrakech, con su propia arquitectura de techo arqueado, ofrecen una experiencia de spa de estilo meridianamente marroquí.
Algunos asimismo se han diversificado para ofrecer terapias; masajes y tratamientos de belleza; como el tradicional remojo, vapor y exfoliación. Hallarás hammams en pueblos y urbes de Marruecos, si bien Marrakech y Fez cobijan los más conocidos. Muchos hoteles de gran lujo asimismo tienen su hammam.
7. Relájese en la playa de Agadir

Agadir es el primordial balneario de Marruecos, y la mayor parte de las personas que se dirigen acá pocas veces se mueven de sus tumbonas. Una visita acá debe ver con el sol, el mar y la arena, y la enorme cantidad de turistas de Agadir han reservado un bulto de vacaciones de una o bien un par de semanas.
La urbe está bordeada por una fina extensión de playa, ciertas de ellas de acceso público, al tiempo que otras secciones tienen tarifas de entrada. Los hoteles más grandes en frente de la playa tienen su parche de arena privado para los huéspedes.
La primordial temporada turística es el verano, si bien Agadir asimismo es un sitio de vacaciones de primavera popular para las familias europeas a lo largo de las vacaciones de Semana Santa y a lo largo de las vacaciones escolares europeas de mediados de invierno, cuando aún existen muchos cielos azules a lo largo del día.
Alojamiento: dónde alojarse en Agadir
Leer más: Primordiales atracciones y cosas para hacer en Agadir
8. Reserve una travesía en camello a las dunas de Erg Chigaga

Si bien Erg Chebbi ofrece una simple escapada al desierto, el mar de arena de Erg Chigaga es una alternativa más aventurera.
Este tramo de cuarenta quilómetros de enormes dunas yermas es el mar de arena más grande de Marruecos, y una visita acá ofrece una experiencia yerma mucho menos frecuentada.
La base para las actividades en el desierto es la urbe oasis de M’Hamid (cuatrocientos cuarenta y ocho quilómetros al sudeste de Marrakech), que se halla a unos cincuenta quilómetros de la zona de dunas de Erg Chigaga. Desde M’Hamid, los viajantes emprenden travesías en camello de múltiples días a las dunas o bien (si tiene menos tiempo a su predisposición) viajes en 4×4.
Los campamentos permanentes del desierto en las dunas de Erg Chigaga están más desperdigados en el área, con lo que pasar la noche en el desierto acá es una experiencia más apartada que en Erg Chebbi, ideal para los amantes de la naturaleza y los observadores de estrellas.
Al igual que en Erg Chebbi, ciertos campamentos están configurados de forma suntuosa pensando en la comodidad de los huéspedes, con lo que no debe esmerarse aun si está escapando de las multitudes.
9. Explore los coloridos callejones de Moulay Idriss

Uno de los pueblos más bonitos de Marruecos y asimismo un esencial sitio de peregrinaje musulmán, los callejones pintados en colores pastel de Moulay Idriss suben por la ladera rodeados de un frondoso bosque.
Es una escapada relajada tras explorar Fez (sesenta y cinco quilómetros al este) o bien Meknes (treinta y uno quilómetros al sur) y una base ideal para un viaje a las ruinas romanas de Volubilis, que están a solo cuatro,5 quilómetros al nordoeste del pueblo.
Moulay Idriss (el bisnieto del profeta Mahoma) murió acá, y peregrinos de todo Marruecos vienen a visitar su tumba. Para los visitantes no musulmanes (que no pueden entrar en su tumba), la primordial atracción del pueblo son las bellas vistas y merodear por las angostas callejuelas.
10. Adquiera en los zocos de Marrakech

La medina de Marrakech es conocida por sus zocos (calles de mercado), con puestos que exhiben artesanías de todo Marruecos y talleres artesanales que fabrican artículos de metal y madera.
La medina de Marrakech se ha transformado en un sitio de abastecimiento popular para los dueños de boutiques de toda Europa y América del Norte que procuran productos. Además de esto, múltiples diseñadores de tendencia y artículos para el hogar marroquíes, como marcas locales de cuidado de la piel que se especializan en productos que usan aceite de argán local, tienen boutiques en la medina.
Esta fusión de lo moderno y lo tradicional ha transformado a la urbe en un genial destino de compras, donde se puede localizar de todo, desde el tradicional trabajo de azulejos zellij hasta la moda marroquí moderna y los sueros faciales de aceite de argán, las alfombras y los cuencos de cobre.
Las primordiales vías por las que atraviesan todos y cada uno de los conjuntos turísticos, como Souq Semmarine, están dedicadas a las gangas turísticas. Debe distanciarse de las primordiales carreteras del zoco para localizar las mejores tiendas.
11. Road Trip the Tizi n ‘Test

El Tizi n ‘Test es el paso de montaña más renombrado de Marruecos , construido en la década de mil novecientos veinte para unir Marrakech con Taroudant (asimismo silabeado Taroudannt), doscientos veintiseis quilómetros al sudoeste. Para los conductores autónomos en Marruecos, es el viaje en turismo indispensable del país.
Si hace buen tiempo, es un viaje muy pintoresco con pasmantes paisajes montañosos a lo largo del camino, en tanto que el paso sube por medio de curvas cerradas a dos.029 metros y después baja nuevamente por medio de más curvas cerradas. No obstante, tenga presente que en ocasiones, debido a la enorme altitud, el paso está cubierto de nubes.
Hay miradores con cafés en dos puntos a lo largo del camino, para tomar un café muy preciso y reposar tras el camino de los nudillos blancos.
Taraudant es la escandalosa urbe de la medina de la zona de Souss y la puerta de entrada lugar desde donde dirigirse cara el sur cara el Anti-Atlas.
12. Recorre el Anti-Atlas desde Tafraoute

Tafraoute, en el val de Ameln, es una base genial para practicar senderismo y ciclismo en los vales y montañas circundantes del Anti-Atlas.
Hay grabados rupestres viejos y también interesantes formaciones rocosas a las que se puede llegar en travesías de un día o bien en bici, mientras que se anda por los fértiles huertos, tierras de cultivo y pueblos del val de Ameln ya antes de ascender a la cima de Jebel L’Kest, lo que lo transforma en una semana enormemente fotogénica. larga travesía que ofrece una ojeada a la vida rural marroquí, como pasmantes vistas.
Más lejos en el Anti-Atlas desde Tafraoute, Jebel Siroua y Jebel Aklim ofrecen caminos de múltiples días que se dirigen por medio de laderas en terrazas entre pueblos recónditos y amplios panoramas montañosos.
13. Windsurf en Sidi Kaouki

Essaouira, en la costa atlántica de Marruecos (ciento noventa y uno quilómetros al oeste de Marrakech), es famosa como la urbe ventosa, y si bien muchos visitantes se dirigen acá sencillamente para gozar de la brisa marina y explorar la medina, los vientos dominantes de Essaouira la han transformado en de los mejores lugares para practicar windsurf, kitesurf, y destino de surf.
En particular, la pequeña aldea en frente de la playa de Sidi Kaouki, a veinticinco quilómetros al sur de la urbe, está dedicada a las vacaciones de windsurf, kitesurf y surf, con muchas lecciones y bultos que se ofrecen, como alquiler de equipos.
Para unas vacaciones que no se centren en los deportes acuáticos, Essaouira tiene una playa fina, con muchos vientos tempestuosos, y hay tiendas de surf en la arena.
14. Bici de montaña o bien travesía por el área del val de Ounilla

Los corredores de montaña, excursionistas y conductores todoterreno adorarán los caminos acá. Atraviesan este fértil val de huertos y tierras de cultivo, salpicado de asentamientos apartados y kasbahs (fuertes) y ksar (pueblos fortificados) de adobe que se derrumban.
Este val del Alto Atlas se prolonga desde Telouet (ciento veintisiete quilómetros al sudeste de Marrakech) hasta el ksar de Ait Benhaddou, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, que es el primordial jalón histórico y recibe a muchos excursionistas, mas el val en sí es una porción pacífica de la vida rural donde puedes No es muy probable que vea a otros visitantes.
Se pueden organizar travesías de múltiples días o bien paseos en bici, o bien es simple emplear Telouet o bien Ait Benhaddou como bases para explorar el área más extensa con travesías de un día y paseos en bici.