Saltar al contenido

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

La ciudad más grande de la Alta Provenza está incrustada en el Parque Regional de Luberon entre empinadas colinas cubiertas de pinos.

Manosque y sus alrededores estarán a la altura de su imagen de la Provenza, en una región de matorrales de pinos, olivares, altas casas pintadas de ocre y desfiladeros de ríos.

L’Occitane, la marca de belleza provenzal tiene su sede aquí y entretiene a los huéspedes en recorridos, y la ciudad tiene una variedad de lugares de interés menores pero interesantes alrededor de la ciudad que lo mantendrán fascinado por un día o más.

Y con jardines galardonados, campos de lavanda, pueblos encaramados y las frescas aguas del río Durance, hay tantas cosas a poca distancia de Manosque que difícilmente sabrá por dónde empezar.

Exploremos el mejores cosas para hacer en Manosque:

1. Visita de L’Occitane

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: lafilledelencre

L’Occitane

Esta marca de cuidado personal es conocida más allá de Francia, pero su sede se encuentra en Manosque.

Puede pasar y ver cómo L’Occitane elabora sus fragancias, jabones, aceites esenciales y productos para el cuidado de la piel en un recorrido de una hora.

También hay un museo en el sitio que muestra los 40 años de progreso de L’Occitane con cajas de empaques antiguos y alambiques de cobre viejos.

Y puede salir al fragante jardín mediterráneo, plantado con todas las especies, tanto autóctonas como exóticas, que se utilizan en la gama de belleza de la marca.

En total, podría pasar medio día adentrándose en el mundo de una de las exportaciones de belleza favoritas de Francia.

2. Porte de la Saunerie

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: wikipedia

Porte de la Saunerie

El núcleo histórico de Mansoque está rodeado por un anillo de bulevares en forma de pera.

Estos caminos son donde solían estar las murallas de la ciudad y se colocaron para ayudar a Manosque a crecer en sus suburbios.

Pero quedan dos puertas de la ciudad, y ambas son impresionantes de diferentes maneras.

Guardando la entrada sur del casco antiguo se encuentra la romántica Porte de la Saunerie, que fue construida en 1382. El nombre proviene del provenzal para “matadero”, ya que los oficios más olorosos como el sacrificio y el curtido se trasladaron a las afueras de los pueblos antiguos.

En lo alto a ambos lados del portal hay torretas con matacanes para arrojar petróleo y rocas a los posibles invasores.

3. Porte du Soubeyran

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: más allá

Porte du Soubeyran

Se sabe un poco menos sobre la puerta norte de la ciudad, pero lo más probable es que se construyera unas décadas antes que su socio del sur, a fines del siglo XIII.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Holly Hill (FL)

La base y el portal son casi idénticos a los de la Porte de la Saunerie, pero en lugar de torretas, esta puerta está coronada con una balaustrada, un reloj y un campanario de hierro forjado, todo añadido en 1830. Al pasar por debajo, podrá ver bien el bucle de flecha sobre el arco y los agujeros del asesinato sobre una versión desgastada de la cresta de Manosque.

4. Tour du Mont d’Or

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: xn – 80aaaahbbco4bxade0ca1cr

Tour du Mont d’Or

En aproximadamente media hora puede caminar desde el centro de Manosque hasta la cima de una colina empinada al este de la ciudad.

Se alegrará de haber escalado cuando contemple la vista de toda la ciudad, así como del río Durance que fluye en su camino hacia el Ródano.

Otro motivo para venir es ver la torre aquí arriba.

Parece bastante modesto ahora, pero aquí en la Edad Media había toda una ciudad amurallada, con un castillo, casas, capillas y talleres.

Lo que queda es un trozo de 17 metros del antiguo torreón.

5. Église Saint-Sauveur

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: wikipedia

Église Saint-Sauveur

La más hermosa de las iglesias de Manosque se construyó en el 1100, pero se modificó 300 años después, por lo que combina el románico con la arquitectura gótica.

Afuera, retroceda un paso para contemplar el campanario que tiene algunos de los herrajes más hermosos de la Provenza, elaborado en 1725 por un herrero de Valensole.

El interior está decorado con opulencia y tiene puestos de madera tallada y pinturas de los siglos XVII y XVIII.

Pero si hay una razón para estar aquí es por la galería donde hay un órgano de 1625 en la más sublime caja de madera dorada.

6. Casco antiguo

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: mapio

Rue Guilhempierre

Las calles del centro peatonal elevado de la ciudad tienen un plan que se remonta a la época medieval, incluso si la arquitectura es una mezcolanza de lo nuevo y lo antiguo.

En el mejor de los casos, como en Rue des Martels y Rue Guilhempierre, sabrá que se encuentra en un verdadero casco antiguo de la Provenza, con casas altas de cuatro pisos, contraventanas de madera pintadas y paredes en tonos ocres.

La plaza más bonita podría ser la Place Marcel-Pagnol, con fuentes antiguas y dulces, terrazas de restaurantes y luces de gas de hierro bajo la sombra de los plátanos.

7. Église Notre-Dame-de-Romigier

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: flickr

Église Notre-Dame-de-Romigier

La otra iglesia construida dentro de las antiguas murallas de Manosque es un poco más reciente, se inició en el 1200 pero se reconstruyó ampliamente en los siglos XVII y XIX.

Al igual que Saint-Saveur, esta iglesia está clasificada como monumento histórico francés y también tiene un puñado de curiosidades que despertarán su interés.

Uno es el portal renacentista esculpido, mientras que en el interior hay que echar un vistazo al altar.

Te puede interesar:  Los mejores consejos de viaje para el Valle Medio del Rin

En realidad, se trata de un sarcófago paleocristiano adaptado del siglo IV o V, que representa a los 12 apóstoles y está tallado en mármol de Carrara.

También echa un vistazo a la «Virgen Negra», una estatua de madera de la Virgen María con el Niño que data de los años 1000.

8. Maison de la Biodiversité

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: flickr

Maison de la Biodiversité

Situada en las colinas al norte de Manosque, la Maison de la Biodiversité es una atracción maravillosa administrada por el Parque Regional de Luberon.

Aquí, la vida vegetal silvestre o cultivada de toda la región se condensa en ocho jardines en terrazas y una exposición interior en una idílica granja provenzal.

En el exterior hay una plantación de palmeras, huertos, un jardín de rosas, un prado florido y un huerto con todos los productos cultivados en la Provenza.

En las galerías del interior, aprenderá cómo los humanos han moldeado el campo a lo largo de milenios.

9. Fondation Carzou

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: flickr

Fundación Carzou

En 1991, el querido artista franco-armenio Jean Carzou recibió el encargo de pintar un fresco del Apocalipsis en el Convento de la Presentación.

El edificio es de estilo neoclásico, terminado en 1848, y las pinturas que adornan el ábside y el coro son la pieza central del museo.

Las pinturas de Carzou son crudas y desgarradoras, y representan varias atrocidades como el genocidio armenio y el Holocausto, lo que significa que puede que no sea del gusto de todos.

La fundación también es un espacio para exposiciones temporales, así que eche un vistazo a lo que pasa cuando esté en Manosque.

10. Plateau de Valensole

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: flickr

Meseta de Valensole

Manosque se encuentra al este de una región de desgarradora belleza natural, con escenas tan provenzales como parece.

Esta es la meseta de Valensole, que tiene una elevación promedio de 500 metros y las condiciones son ideales para el cultivo de lavanda.

El momento para ver el campo en su forma más vibrante y fragante es julio, cuando la lavanda está en flor y contrasta con los campos de trigo o los huertos de almendros vecinos.

Y también en julio se celebra la Fête de la Lavande en la localidad de Valensole, con música en directo, un taller de destilación y puestos de mercado que venden miel y aromas de lavanda.

11. Forcalquier

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: flickr

Forcalquier

En la época medieval, esta ciudad situada justo encima de Manosque era la capital de toda la región de la Alta Provenza.

Los condes de Forcalquier ejercían un gran poder desde su elevada ciudadela en una ciudad que prosperó por su ubicación en la ruta comercial entre España e Italia.

Esta fortaleza fue destruida en el siglo XVII, pero aún vale la pena pasear hasta la Capilla de Notre-Dame, construida en el sitio en 1875 y bendecida con impresionantes vistas.

Puede visitar una destilería que elabora licores y aperitivos tradicionales de la Provenza, participar en un taller de elaboración de perfumes o simplemente tomar un café en la Place Saint-Michel en el centro histórico.

Te puede interesar:  Lagos de Leurtza

12. Château de Sauvan

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: flickr

Castillo de Sauvan

A un par de kilómetros de Forcalquier, en Mane, se encuentra una sensacional mansión que le da la bienvenida a recorrer su jardín y sus opulentos interiores en verano.

La arquitectura de Palladio es de 1720 y, si conoce Versalles, puede notar su similitud con el Gran Trianón de Luis XIV: esta propiedad ha sido etiquetada ocasionalmente como el «Petit Trianon de Provence». Los terrenos tienen la codiciada lista de «Jardin Remarquable» y tienen avenidas flanqueadas de pinos, topiarios, fuentes esculpidas, numerosos pavos reales y vistas de ensueño del valle detrás.

13. Actividades al aire libre

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: verdon-aventure

Verdon Aventure

Ya que se encuentra en el Parque Regional de Luberon, vale la pena ponerse en marcha y ver estos paisajes escarpados por su cuenta.

Consulte con la oficina de turismo de Manosque para obtener detalles sobre caminatas y paseos en bicicleta.

O diríjase a las atracciones familiares como Canyon Park y Verdon Aventure, donde niños y adultos pueden ponerse a prueba en recorridos de asalto en las copas de los árboles, con tirolinas, puentes de cuerda y barras para monos hasta a 20 metros del suelo del bosque.

El Durance fluye a pocos kilómetros al este de Manosque y hay algunas empresas, como Ducky Kayak en Villeneuve, que organizan viajes guiados en kayak por las tranquilas aguas del río.

Manosque también tiene un campo de golf, el altamente calificado Golf du Luberon.

Es una forma serena de empaparse de la campiña de la Provenza, en un recorrido complicado adaptado al terreno escarpado y escarpado.

14. Plan d’Eau des Vannades

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: hauteprovenceinfo

Plan d’Eau des Vannades

Los días de julio y agosto pueden ser sofocantes en Manosque, con máximos de 30 grados durante la mayor parte del verano.

Con la costa a una hora de distancia, verá la ventaja de un lago fresco como este cinco kilómetros al este del casco antiguo.

Si estás de humor para un chapuzón, Manobus Line 3 incluso te dejará gratis en pleno verano.

Las zonas de baño aquí se controlan a diario en julio y agosto, y hay pistas de voleibol y petanca, así como un snack bar para bebidas y helados.

El resto del año, la gente visita para trotar tranquilamente por el perímetro o para llevar a los más pequeños al patio de recreo.

15. Cocina local

15 mejores cosas para hacer en Manosque (Francia)

Fuente: ah

Ratatouille

Hemos hablado sobre las vistas y los aromas de la Provenza, pero sus papilas gustativas también serán tratadas en Manosque.

Tomate, berenjena y calabacín, ingrediente principal del pisto, aparecen en muchas preparaciones típicas aquí.

Los tomates provenzales se cortan por la mitad y se cubren con pan rallado, perejil y ajo, mientras que un tian de calabacines es tomate, calabacines y hierbas al horno lentamente.

Un aperitivo en los restaurantes locales es el Caviar d’Aubergine, en el que se hornea la berenjena con la piel y luego se hace puré y se sirve con pan crujiente.

Uno para los carnívoros aventureros son los pieds paquets, paquetes de patas de oveja y callos guisados ​​en salsa de vino y tomate.

Votar post