Saltar al contenido

15 mejores cosas que hacer en Sines (Portugal)

Sines, un antiguo pueblo pesquero en la Costa Alentejana de Portugal, es célebre por ser la cuna del explorador Vasco da Gama. Su imponente estatua se alza orgullosa junto a los muros del castillo donde creció, y un museo en su interior detalla la fascinante vida de este héroe nacional.

Un Vistazo a la Industria y el Patrimonio

Hoy, Sines presenta un contraste interesante. Separado del casco antiguo, encontrarás un colosal enclave industrial que se extiende a lo largo de la costa. Si te atrae este tipo de infraestructura, te resultará fascinante. Este puerto cuenta con una trinchera submarina natural que permite el atraque de los buques de carga más grandes directamente en la costa.

Naturaleza y Encanto Costero

Sin embargo, si continúas hacia el sur, la presencia industrial se desvanece, dando paso a una costa festoneada de pequeñas calas idílicas. Aquí te espera el encantador pueblo encalado de Porto Côvo, un destino perfecto para relajarse y disfrutar de la belleza natural del litoral alentejano.

Sines ofrece una experiencia única que combina la riqueza histórica, la imponente modernidad industrial y la serenidad de sus playas naturales.

 

1). Monumento do Vasco da Tono

Fuente: tripadvisorMonumento Do Vasco Da Tono

El hijo más notorio de la ciudad nació aquí en algún momento de la período de 1460, aunque nadie puede ponerse de acuerdo sobre el día exacto o en qué motivo de Sines fue entregado.

Vasco da Tono se ganó su motivo en la historia durante su alucinación a la India entre 1497 y 1499, convirtiéndose en el primer europeo en alcanzar a la India por mar, expandiendo el Imperio portugués, abriendo el comercio mundial y marcando el manifestación de la era colonial.

Apropiadamente, la estatua de Vasco da Tono, con su silueta cuadrada, da al mar cabal al banda de la torre oeste del castillo.

Fue colocado aquí en 1970, el año de su 500 aniversario.

2). Castelo de Sines

Fuente: wikipediaCastelo De Sines

Las aguas profundas que albergan el puerto de contenedores además hicieron de Sines uno de los puertos pesqueros más concurridos de Portugal en la Años Media.

Este castillo fue puesto para defender la flota y la ciudad contra las armadas y piratas enemigos.

La colina en la que se encuentra se ha sólido desde la era paleolítica, pero el castillo es solo del siglo XV.

Esa es la razón por la cual el edificio es congruo compacto, ya que las calles a su rodeando se habían trazado durante mucho tiempo cuando se construyó y tuvo que adaptarse a esa forma.

La fortaleza tiene tres pisos de mérito, y la hermosa ventana con mullifed en la parte superior es diferente.

No mucho posteriormente de la construcción, su director fue Estêvão da Tono, padre de Vasco.

3). Museu de Sines

Fuente: sinesMuseu De Sines

El museo de la ciudad está en la fortaleza y tiene una pequeña exposición apasionante sobre el pasado de Sines.

Quizás la mejor exposición aquí es la mampostería visigoda descubierta durante las excavaciones en el castillo.

Vea además el Reservas de Gaio: Esto se encontró en 1996, a 13 kilómetros de la ciudad durante una excavación en un túmulo funerario.

Te puede interesar:  San Marino: 10 experiencias al aire libre para vivir en verano

Es de fabricación fenicia y comprende un collar y aretes enterrados con una mujer rica rodeando del siglo III a. C. Incluso hay una presentación multimedia sobre la vida y los logros de Vasco da Tono, y puede pasarse las habitaciones en las que habría crecido en el castillo.

Luego puedes subir al parapeto para contemplar la bahía.

4). Un trayecto por los senos

Fuente: lemePraia Da Vasco Da Tono

La ciudad está dividida en partes inferior y superior.

En la cima de la colina se encuentra el castillo y un pequeño algazara de calles a lo abundante de pasillos de edificios encalados y cubiertos de azulejos.

Hay algunos bares y cafeterías aquí para tomar una foto de café y una pastelería almacén, y mientras deambulas, serás recibido por algunos buenos ejemplos de edificio Art Nouveau.

Bajando la colina se encuentra la Praia da Vasco da Tono, la cala natural que alberga el puerto pesquero de la ciudad.

Un paseo náutico alinea la playa en un terraplén y puede rastrear la orilla, inspeccionando la flota, el océano y el castillo desde debajo.

5). Turismo industrial

Fuente: wikipediaPort Of Sines

Qué ver en Sines tiene uno de los complejos industriales costeros más grandes de Portugal, compuesto por el puerto de contenedores, la refinería de petróleo, la refinería de polímeros y la central térmica (que genera más energía que cualquier otra en Portugal). Y aunque eso puede no ser de gran interés para un turista informal, los ávidos fanáticos de la tecnología industrial pueden reservar recorridos en siete instalaciones diferentes en el confuso.

Todo es parte de una iniciativa turística iniciada por el municipio.

El único sitio con atractivo universal es el puerto náutico de aguas profundas, que maneja más carga por cuerpo que cualquier otro en Portugal.

Grupos de cuatro o más recibirán una invitado guiada de dos horas por las terminales de última coexistentes.

Obtenga más información aquí: http://visit.stis.pt/experiences/port-of-sines/

6). Porto Côvo

Luego de tener lugar la zona industrial, puede ser difícil creer que este entrañable pueblo de pescadores encalados se encuentre en el mismo municipio.

Porto Côvo está a 10 kilómetros al sur, con una cuadrícula uniforme de casas de una sola planta que convergen en la central Praça Marquês de Pombal.

Esta acogedora plaza tiene la dulce iglesia parroquial, luces de gas de hierro y palmeras bordeadas por cabañas bajas con techos de terracota.

Es una comunidad pequeña, pero hay muchos restaurantes que atienden al creciente número de turistas que descubren este hermoso pueblo y la fabulosa costa rocosa al banda.

7). Praia dos Buizinhos

La playa más cercana al centro de Porto Côvo es esta hermosa cala rodeada de acantilados.

Hay rocas a pocos metros que ayudan a asediar las mareas, por lo que es una a la que puede aceptar a los niños ya que el surf es suave y transparente . A diferencia de la Praia Ilustre más espacioso cercana, no hay patrulla de flotador, pero mientras permanezca en la bahía, es un motivo seguro para nadar o simplemente revolcarse en el agua por un tiempo.

Y si te pones hambriento o sediento, las tiendas y restaurantes del pueblo están a tu gravedad.

8). Forte do Pessegueiro

En un entorno muy fotogénico se encuentra un esforzado marino sucio que vigila una bahía con una isla a 100 metros de la costa.

El esforzado fue construido durante la dinastía filipina en el siglo XVI cuando Portugal estaba bajo control gachupin.

Tiene un plan poligonal, rodeado por un foso, con una escuadra frente a la playa y dos bastiones puntiagudos en la parte trasera.

Tienes que tener lugar por un túnel para entrar, y puedes ver la campo desde el techo.

Debajo está la playa, que está bañada por aguas suaves, y al otro banda del canal en la isla se encuentran las ruinas del Forte do Santo Alberto, erigido en el mismo período.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Palm Beach (FL)

9). Praia de São Torpes

Fuente: guiadacidadePraia De São Torpes

Ahora, aunque esta playa está a la reverso de la costa de ese colosal confuso industrial, recibe la Bandera Cerúleo todos los abriles.

Para cobrar ese honor, las playas deben tener lugar estrictas pruebas de calidad del agua, lo que debería brindarle tranquilidad.

Pero una cosa muy peculiar sobre el mar en Praia de São Torpes es su calor, adecuado a la enorme planta termoeléctrica a unos cientos de metros de distancia.

Entonces tendrás la extraña sensación de remar en el surf del Atlántico que no te relaja hasta los huesos por una vez.

Mientras te diriges en dirección a el sur, las fábricas desaparecen en la distancia, y no hay mínimo más que la arena, el oleaje y la plantas del Parque Natural del Sudoeste de Alentejo

10). Igreja de Porto Côvo

Esta dulce capilla en Porto Côvo sirve como iglesia parroquial.

Subió durante el reinado de la reina María I en dirección a fines del siglo XVIII y tiene las líneas sobrias que se pusieron de moda posteriormente del barroco.

Hay techos de madera pintados en la nave, paredes bordeadas de azulejos (baldosas acristaladas pintadas a mano) y un retablo de madera dorada.

En el centro está la imagen policromada de Nossa Senhora da Soledade.

Y si estás cerca a fines de agosto, esta estatua se exhibe en procesiones nocturnas y diurnas que salen de la iglesia el 29 y 30 de agosto.

11). Praia do Cerro da Águia

Fuente: escapadinhasPraia Do Cerro Da Águia

En verdad, esta es una de las muchas playas que puede designar en el alucinación de 10 minutos a Porto Côvo desde Sines.

La orilla abierta en São Torpes se vuelve lentamente más rocosa e indentada, y pequeñas calas como esta se esconden entre las rocas de arenisca.

Las familias con niños adorarán esta ubicación ya que los acantilados altos en la entrada de la cala mantienen las olas fuera y protegen la playa de los vientos.

Te queda un mar cristalino y brillante y arena dorada en un pequeño pedazo de paraíso.

12). Ruinas Romanas de Miróbriga

Las ruinas de toda una ciudad romana están listas para ser descubiertas a pocos kilómetros de distancia.

Miróbriga se estableció desde la Años del Hierro hace casi 3.000 abriles y finalmente se abandonó en el siglo III.

Fueron los romanos quienes dejaron la huella más espacioso aquí, llegando en el año 50 y construyendo un foro, mercado, hipódromo para carreras de caballos y baños que se afirmaron ser los mejores intactos en Portugal.

Los primeros pisos de numerosas casas y templos han sido excavados, y hay un nuevo centro de interpretación para darle una pista sobre el sitio antiguamente de explorarlo.

13). Badoca Safari Park

Fuente: minitimeBadoca Safari Park

El mejor día de la tribu cerca, este parque de animales tiene criaturas exóticas en una variedad de grandes hábitats repartidos en un dominio masiva.

Recorrerás las zonas de safari en un autobús y recibirás un comentario.

En estos grandes espacios hay jirafas, avestruces, cebras y antílopes.

El resto del parque se explora a pie, y hay una isla con lémures donde las personas que pagan una tarifa adicional pueden avivar a mano a estos animales.

Hay tigres en un perímetro más pequeño, así como aviarios y una cigarral donde los niños pueden unirse con animales domésticos domesticados como burros y cabras.

14). Monta

Las playas desiertas, los prados costeros, las dunas y el bosque costero de la Costa Alentejana se hicieron cruzar a heroína.

En Porto Côvo está el centro ecuestre Herdade do Pessegueiro, que tiene experiencias de conducción para todos los gustos.

Si ya conoce las cuerdas, puede ensillarse para un alucinación de cinco días, negociando el demarcación virginal en un lusitano ágil y receptivo.

Pero además puede venir por el día y obtener una clase para principiantes o salir a hackear mientras el sol se pone sobre el Atlántico.

Te puede interesar:  10 mejores lagos en New Hampshire

15. Alimentos y bebidas

Como ciudad con una tradición pesquera desde mucho antiguamente de los días de Vasca da Tono, Sines recurre al océano para su dieta.

Solo para tener lugar por las muchas preparaciones de mariscos en el menú, hay arroz con mejillones, lapas, caracoles o almejas, y açorda de mariscos, que es una pasta espesa y salada hecha con pan empapado, ajo, vinagre, huevos y hierbas y combinada con camarones.

En verano puede pedir ensaladas con huevas, sepias o caracoles, mientras que una preparación cálida en invierno es feijoada de búzios que consiste en lechones y frijoles blancos a fuego pausado con chouriço, tocino, ajo y tomate.

Preguntas frecuentes sobre las mejores cosas que hacer en Sines (Portugal)

¿Vale la pena visitar Sines, Portugal?

Visitar Sines, Portugal definitivamente vale la pena por su rica historia, impresionantes paisajes y vibrante cultura. Esta encantadora ciudad costera es conocida como el lugar de nacimiento del famoso explorador Vasco da Gama, lo que le confiere un valor histórico significativo. Además, sus hermosas playas y su delicioso marisco hacen de Sines un destino perfecto para quienes buscan disfrutar de la naturaleza y la gastronomía local.

Entre las razones para visitar Sines se encuentran:

  • Playas paradisíacas: Ideal para relajarse y practicar deportes acuáticos.
  • Patrimonio histórico: Castillos y monumentos que cuentan la historia de la región.
  • Eventos culturales: Festivales y actividades que destacan la tradición local.

¿Es Sines, Portugal un buen lugar para vivir?

Sines, Portugal, es un lugar encantador para vivir, especialmente para quienes buscan un estilo de vida tranquilo y en contacto con la naturaleza. Con su hermoso litoral y un clima mediterráneo, los residentes disfrutan de playas impresionantes y un ambiente relajado que fomentan un alto nivel de bienestar.

Además, la ciudad ofrece una calidad de vida destacada gracias a su comunidad acogedora y servicios accesibles. Entre las ventajas de vivir en Sines se encuentran:

  • Cercanía al mar: perfecto para los amantes de los deportes acuáticos.
  • Riqueza cultural: con festivales y eventos que celebran la historia local.
  • Coste de vida razonable: en comparación con otras ciudades europeas.

Sin duda, Sines es un destino que combina la belleza natural con un ambiente propicio para una vida pacífica, lo que lo convierte en un lugar atractivo para establecerse.

¿Cuántos habitantes tiene Cines Portugal?

Sines, una encantadora ciudad costera en Portugal, cuenta con una población aproximada de 13,000 habitantes. Este número puede variar ligeramente con el tiempo, pero refleja el tamaño de una comunidad que combina historia y modernidad.

Entre los aspectos interesantes de Sines se incluyen:

  • Su rica historia como puerto pesquero.
  • La influencia de la cultura alentejana.
  • Su atractivo turístico, especialmente en verano.

¿Qué actividades se pueden realizar en Portugal?

Portugal es un país rico en historia y cultura, lo que permite a los visitantes disfrutar de actividades variadas. Una de las principales atracciones es explorar sus ciudades históricas como Lisboa y Oporto, donde se pueden visitar monumentos emblemáticos y disfrutar de la arquitectura tradicional. Además, el país ofrece una amplia gama de festivales culturales que celebran la música, la danza y la gastronomía local.

Los amantes de la naturaleza encontrarán en Portugal una diversidad de paisajes, desde playas de arena dorada hasta montañas escarpadas. Actividades como el senderismo en el Parque Nacional de Peneda-Gerês o la práctica de deportes acuáticos en la costa del Algarve son especialmente populares. Las rutas en bicicleta también son una excelente forma de descubrir el entorno natural y las pintorescas aldeas.

Para los más aventureros, Portugal ofrece una variedad de deportes al aire libre que incluyen surf, escalada y parapente. Las playas de Nazaré son famosas por sus grandes olas, atrayendo a surfistas de todo el mundo. Además, las regiones vinícolas, como el Valle del Duero, permiten disfrutar de catas de vino y recorridos por viñedos, combinando la aventura con la gastronomía.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal