
Índice
Argelia, el país más grande del continente africano, tiene un paisaje diverso y mucho que ofrecer a los viajeros. El viaje desde Europa es corto, pero la diferencia entre los dos continentes se nota de inmediato y proporciona una sensación de aventura e intriga para los turistas. Argelia tiene muchas ciudades encantadoras con calles sinuosas y una arquitectura impresionante, costa mediterránea, paisajes exuberantes y ruinas romanas para competir en cualquier parte del mundo.
Sin embargo, la principal atracción del país es la región del Sahara, donde la arena interminable y las ciudades misteriosas y animadas son suficientes para complacer incluso la imaginación del viajero más experimentado.
A pesar de los avisos sobre el país no es seguro viajar y ciertas regiones están fuera de los límites. La mayoría de los argelinos reciben a los turistas con una cálida bienvenida y están felices de compartir su forma de vida con los huéspedes de su país. De todos modos, cualquier viaje a este hermoso país debe estar bien investigado para garantizar que se cumplan todas las reglas de viaje. Echemos un vistazo al mejores lugares para visitar en Argelia!
1. Argel

Fuente: flickr
Argel es la capital de Argelia y tiene una población estimada de alrededor de 3.500.000. La ciudad fue fundada por los otomanos y está llena de historia y hermosa arquitectura. La antigua Casbah es un laberinto urbano sinuoso, con calles que atraviesan el casco antiguo como arroyos. También vale la pena explorar el Dar Hassan Pacha, que alguna vez fue la mansión más difusa de la ciudad. El interior de la casa ha sido renovado desde 2005 y, lamentablemente, está cerrado al público. La ciudad de Argel ofrece a los visitantes del oeste un marcado y bello contraste y una mirada fascinante al pasado, presente y futuro de Argelia.
2. Atakor

Fuente: rowadventures
Aunque es difícil llegar sin su propio transporte, la meseta de Atakor, ubicada en el Parque Nacional Ahaggar, vale la pena el esfuerzo o las molestias. El paisaje es un paisaje seco de color marrón rojizo salpicado de picos escarpados duros. El terreno es como algo sacado de una película de ciencia ficción y es una vista que se quedará contigo durante mucho tiempo. El punto culminante de la meseta es el pico Assekrem. Assekrem en el idioma tuareg significa «el fin del mundo», que es una forma adecuada de describir la vista desde la cima y la dureza del paisaje accidentado.
3. Tamanrasset

Fuente: flickr
Tamanrasset, a veces conocida como ‘Tam’, es una ciudad moderna y animada que encontrará si viaja hacia el sur a través de Argelia hacia Níger. Tam tiene todo lo que puede esperar de una ciudad moderna, incluidas varias tiendas, restaurantes, bancos y servicios de viaje. La ciudad es una base ideal para explorar el Parque Nacional Ahaggar mientras conserva las comodidades de una ciudad bien equipada. Por varias razones, la ciudad se considera insegura para visitar en la actualidad y solo es posible visitarla como parte de una visita totalmente guiada. Se debe presentar un comprobante de una visita guiada a la llegada a la ciudad. Aunque esto es un requisito actualmente, no es necesariamente algo malo, ya que mejora la seguridad de los visitantes y a menudo se incluyen varias excursiones divertidas, como los recorridos en 4 × 4.
4. Orán

Fuente: flickr
Orán es la segunda ciudad de Argelia, es una animada ciudad portuaria con mucho carácter y belleza. Orán es una atracción por derecho propio y tiene muchos edificios históricos que explorar, incluidas hermosas mezquitas, la Casbah y Le Theatre. La gama de hermosa arquitectura es posiblemente la mejor de cualquier ciudad de Argelia. Orán también es un gran lugar para bucear, probar la cocina argelina y escuchar la animada música Rai, que tiene su origen en la ciudad. A pesar de las muchas razones positivas para visitar la ciudad, también hay muchos signos de los problemas políticos del país en los años 90 que son visibles en Orán. La ciudad llenó al novelista Albert Camus de tanto pavor que basó su novela ‘La peste’ aquí.
5. Annaba

Fuente: flickr
Hubo muchas razones geográficas por las que los fenicios fundaron Annaba que aún son evidentes en la actualidad y son la razón de la relativa prosperidad de las ciudades. La ciudad tiene un puerto natural que maneja muchas de las exportaciones del país, pero para los viajeros, la historia y la cultura de la ciudad, especialmente Hippo Regius, es la principal atracción. Las ruinas de Hippo Regius están rodeadas de olivos por un lado y el mar por el otro. Las ruinas incluyen mosaicos, trofeos de bronce y ruinas de villas y templos.
6. Constantino

Fuente: flickr
Constantine es una maravilla natural que se ha transformado a lo largo de los años en un lugar deslumbrante para los turistas. La ciudad fue la capital de Numidia y después de la Numidia romana y no hace falta decir que la política y el poder siempre han jugado un papel aquí. Solo se puede llegar a la mayoría de los edificios de la ciudad cruzando el puente a través de un gran cañón. Esto le da a la ciudad una sensación de fantasía que se ha mantenido desde la época de los romanos. A pesar de la apariencia única de la ciudad y su asombrosa historia, no hay mucho que ver aquí en términos de atracción y los turistas pueden encontrar que un par de días aquí es suficiente.
7. Ghardaia

Fuente: flickr
Ghardaia es parte de un grupo de cinco ciudades justo en el borde del desierto del Sahara, pero también es el nombre que se usa a menudo para referirse a todo el grupo. Ghardaia es casi un país por derecho propio con su propia vestimenta, religión y tradiciones sociales. Se requieren guías para acceder al hermoso casco antiguo o la mezquita de Sidi Brahim. La comida y el alojamiento aquí, como en la mayoría de las ciudades argelinas, varían enormemente en precio y calidad. Si eliges visitar Ghardaia mientras estás en Argelia, es posible que te vayas sintiendo que has visitado más de un país.
8. Tlemcen

Fuente: flickr
Para los impresionantes edificios moriscos en Argelia, solo hay una opción: Tlemcen. Los edificios aquí pueden competir en belleza con los del sur de España o Marruecos. La ciudad era importante para los romanos, pero lamentablemente no se han conservado muchas pruebas de esa época. Los lugares de interés incluyen la Gran Mezquita, el Puente Eiffel y las cascadas en el cercano Parque Nacional de Tlemcen. Tlemcen tiene la mirada fija en el futuro y actualmente está en proceso de construir lo que será el campus universitario más grande del país.
9. Setif

Fuente: flickr
Otra de las ciudades de Argelia que fue fundada por los romanos, Setif está situada en la región de Little Kabylie de Argelia y está a más de 1.100 metros sobre el nivel del mar. Vale la pena tomarse un tiempo para estudiar las ruinas romanas aquí. Además de los romanos, los franceses también han dejado su huella en la ciudad. Los lugares de interés de la ciudad incluyen la plaza principal con sus esculturas romanas. Los turistas son un espectáculo bastante raro en esta ciudad que para algunos puede ser una razón para visitar y ver la ‘verdadera Argelia’ lejos de los caminos trillados, pero tiene sus desventajas y los turistas occidentales deben tener cuidado.
10. El Oued

Fuente: wikimedia
Curiosamente apodada «la ciudad de las mil cúpulas», El Oued es un oasis de ciudad en lo que parece ser un mar de arena interminable. La razón del apodo proviene de los muchos techos abovedados de los edificios de la ciudad. El motivo de las cúpulas es la protección del intenso calor del sol en verano. Una de las principales razones por las que los turistas visitan El Oued es para comprar, la ciudad es posiblemente el mejor lugar para los compradores en el país. Los artículos populares incluyen alfombras y affanes (zapatillas tradicionales argelinas). Ni siquiera pienses en entrar en el mercado a menos que tengas la intención de hacer trueques como un local para conseguir la mejor oferta. Los zocos pueden estar muy concurridos, especialmente los viernes.
11. Djanet

Fuente: wikipedia
Djanet casi parece una ciudad mediterránea con sus edificios blancos y techos azules, pero de hecho es la ciudad principal de la región de Tassili en Argelia. Ubicado en un oasis de palmeras, la ciudad se siente casi tropical. La ciudad es pintoresca pero tiene un centro muy pequeño con solo una oficina de correos, un banco y un puñado de restaurantes y tiendas. La ciudad cobra vida los fines de semana cuando los turistas franceses llegan para experimentar la tranquilidad y el entorno exótico que ofrece Djanet.
12. Batna

Fuente: wikimedia
Batna no está lejos de Constantine, pero se siente completamente diferente. Separada de Constantino por ásperas salinas, Batna es la capital del Macizo Aurus, una región de Argelia formada por una continuación de las montañas del Atlas. La historia de Batna no es tan extensa como algunas de las ciudades de Argelia y solo ha existido desde un decreto en 1848 firmado por Napoleón III. Debido a su ubicación en un valle, los veranos son muy calurosos y los inviernos muy fríos. Aquí hay una animada escena estudiantil debido a la población de la ciudad de más de 30.000 estudiantes.
13. Timgad

Fuente: flickr
A solo 40 km de Batna, pero una atracción completamente diferente, Timgad son las costosas ruinas de toda una ciudad romana. Las ruinas son un poco abrumadoras al principio, pero recompensan a aquellos que se toman el tiempo para explorar cada fila y camino. Hay una tarifa de entrada, pero vale la pena por lo que posiblemente sea uno de los sitios de ruinas romanas más impresionantes del mundo. Nada más en Argelia lo preparará para la inmensidad de las ruinas romanas de Timgad.
14. En Salah

Fuente: wikipedia
In Salah debe su nombre a su famosa (o quizás infame) agua salada. El agua es un gusto adquirido y, a menudo, es el único tipo de agua potable disponible, así que venga preparado con su propio alijo si prefiere la variedad sin sal. Los edificios son de estilo sudanés y la mezquita con In Salah está siendo invadida lentamente por una duna de arena en movimiento. La duna se mueve a una velocidad de 1 metro cada cinco años y, a medida que devora un edificio, a menudo revela otro que ha estado bajo la arena durante algún tiempo.
15. Bejaia

Fuente: flickr
Bejaia está situada en la costa mediterránea de Argelia y es la principal atracción turística de la ciudad. La historia de la ciudad es extensa y ha sido colonizada por los vándalos, los bizantinos y los turcos otomanos. El museo de la ciudad tiene varios artefactos para probar esta turbulenta historia. Además del museo, también hay una impresionante fortaleza española y el llamado ‘Monkey Peak’, que es el hogar del mono macaco de Berbería en peligro de extinción.
En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que explora en detalle los 15 mejores lugares para inspeccionar en Argelia.
Más información sobre los 15 mejores lugares para inspeccionar en Argelia
¿Cuáles son 10 datos interesantes sobre Argelia?
Argelia, el país más grande de África, es un lugar lleno de historia y cultura. A continuación, te presentamos 10 datos interesantes sobre este fascinante país:
- Superficie extensa: Argelia abarca más de 2.38 millones de kilómetros cuadrados.
- Desierto del Sahara: Aproximadamente el 80% de su territorio está cubierto por el desierto del Sahara.
- Riqueza cultural: Argelia es hogar de diversas etnias, incluidos árabes, bereberes y franceses.
- Patrimonio mundial: La ciudad de Timgad es conocida por sus ruinas romanas, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Idioma oficial: El árabe y el bereber son reconocidos como idiomas oficiales del país.
- Economía basada en el petróleo: Argelia es uno de los principales productores de petróleo y gas natural en África.
- Clima diverso: Aunque gran parte del país es desértico, también cuenta con regiones montañosas y costas mediterráneas.
- Cultura gastronómica: La cocina argelina incluye platos como el cuscús y el tajín, reflejando su rica herencia culinaria.
- Historia rica: Argelia ha sido influenciada por varias civilizaciones, incluyendo los fenicios, romanos y otomanos.
- Capital vibrante: Argel, la capital, es famosa por su arquitectura árabe y mediterránea, así como por su vibrante vida cultural.
¿Es Argelia segura para los turistas?
Argelia es un país con una rica historia y paisajes impresionantes, pero la cuestión de la seguridad para los turistas es fundamental. En general, las zonas turísticas como Argel, Orán y Constantina son consideradas relativamente seguras. Sin embargo, es importante que los viajeros se mantengan informados sobre las recomendaciones de los gobiernos y eviten áreas menos seguras.
Existen algunas pautas que los turistas pueden seguir para garantizar una experiencia más segura:
- Mantenerse informado sobre las condiciones de seguridad en tiempo real.
- Evitar viajar solo por áreas remotas o poco conocidas.
- Respetar las costumbres locales y seguir las indicaciones de las autoridades.
En conclusión, aunque Argelia presenta algunos desafíos en términos de seguridad, con la preparación adecuada y el respeto por las normas locales, los turistas pueden disfrutar de sus maravillas con tranquilidad.
¿Cuáles son las ciudades más importantes de Argelia?
Argelia es un país rico en historia y cultura, y sus ciudades más importantes reflejan esta diversidad. Entre las ciudades más destacadas se encuentran:
- Argel: La capital, conocida por su arquitectura colonial y su vibrante vida cultural.
- Orán: Famosa por su puerto y su influencia musical, especialmente en el género raï.
- Constantina: Conocida como la «ciudad de los puentes», es famosa por su impresionante geografía y su historia antigua.
- Annaba: Un importante puerto mediterráneo con restos romanos y hermosas playas.
Además de las mencionadas, otras ciudades importantes incluyen:
- Tlemcen: Renombrada por su riqueza cultural y su arquitectura islámica.
- Blida: Conocida por su proximidad a la cordillera del Atlas y su clima templado.
- Batna: Un centro administrativo y cultural en el noreste de Argelia.
- Ghardaïa: Parte del Patrimonio de la Humanidad, famosa por su arquitectura y cultura mozárabe.
¿Qué nivel de vida hay en Argelia?
El nivel de vida en Argelia presenta características diversas que dependen en gran medida de la región y las condiciones socioeconómicas. Las áreas urbanas, como Argel y Orán, generalmente ofrecen mejores servicios y oportunidades laborales, mientras que las zonas rurales pueden enfrentar desafíos significativos en términos de infraestructura y acceso a recursos. La desigualdad económica es un factor relevante que influye en la calidad de vida de sus habitantes.
En términos de educación y salud, Argelia ha realizado importantes avances en las últimas décadas. El gobierno ha invertido en programas educativos y sistemas de salud, lo que ha permitido un aumento en la alfabetización y el acceso a servicios médicos. Sin embargo, aún existen brechas en la calidad de estos servicios, especialmente en áreas menos desarrolladas. A continuación, se enumeran algunos indicadores clave:
- Alfabetización: Aproximadamente 80% de la población adulta está alfabetizada.
- Esperanza de vida: Alrededor de 76 años.
- Tasa de pobreza: Aproximadamente 25% de la población vive por debajo del umbral de pobreza.
A pesar de los esfuerzos del gobierno por mejorar el nivel de vida, la economía argelina enfrenta desafíos debido a su dependencia del petróleo y el gas, lo que puede provocar fluctuaciones en el empleo y los ingresos de las familias. La diversificación económica es clave para el futuro desarrollo y la mejora del nivel de vida en el país, permitiendo una mayor estabilidad y oportunidades para todos los ciudadanos.