Saltar al contenido

15 mejores playas en Colombia

En un pasado no muy lejano, Colombia era famosa por todas las razones equivocadas.
Ahora que es seguro y estable, se ha convertido en un destino popular para los amantes de la playa de todo tipo.En español, “playa” significa playa, y si eres un mochilero con un presupuesto limitado que busca una atmósfera primaveral, o un gran rodillo en jet set en busca de un servicio exquisito y privacidad, hay algo aquí para ti.Además de su increíble café y playas, Colombia ha sido bendecida con gente amable, una historia fascinante y algunos de los paisajes más impresionantes de América del Sur.Con una costa en sus costas del Pacífico y el Caribe y llena de belleza natural en todas partes, Colombia está nuevamente en el mapa para los viajeros de todo el mundo.Entonces, aquí están las mejores playas de Colombia:

1). Playas de Palomino

Fuente: ostill / shutterstockPlayas De PalominoPara aquellos que intentan tomar el camino menos transitado, Playas de Palomino en la costa caribeña es una sabia elección.Las primeras impresiones pueden ser engañosas, y este es el caso cuando se conduce a la ciudad.Ubicado fuera de la vista, los modestos barrios de la ciudad es uno de los secretos de playa mejor guardados de Colombia.Perfectamente contrastada por las montañas de Sierra Nevada en el interior, es una playa que los lugareños prefieren mantener para sí mismos, por razones obvias.No se sorprenda si parece que tiene todo el lugar para usted, porque podría hacerlo.

2). Playa Blanca

Fuente: Fotos593 / shutterstockPlaya Blanca, Isla BaruUbicada en una isla (Isla Baru) al suroeste de Cartagena, Playa Blanca, o playa blanca, es una de las favoritas de muchas familias colombianas que buscan escapar rápidamente de sus vidas continentales.Playa Blanca también se está convirtiendo en un favorito turístico, debido a sus fascinantes aguas azules y playas blancas tipo postal.Los fines de semana y los días festivos son los más concurridos y existe una tendencia a que la playa se vuelva francamente llena y ruidosa.Si esa es una escena que te inclinas a evitar, programa tu viaje durante la semana en que la mayoría de las almas pobres se están esclavizando en sus oficinas.No olvides traer tus tapones para los oídos, para bloquear los molestos sonidos de palmeras y olas rompientes.

3). Capurgana

Fuente: mundosemfim / shutterstockCapurgana Beach, ColombiaSi lo que está buscando son casas pintorescas y coloridas, hermosas playas y vistas impresionantes de las montañas circundantes cubiertas de la jungla, tome su pasaporte y bloqueador solar.Solo accesible en lancha rápida y vuelos ocasionales, Capurgana es un mundo de cocos llenos de ron, serenidad espléndida y vistas increíbles.Hay alojamientos económicos disponibles, al igual que muchos locales amigables y laboriosos que harán todo lo posible para que su estadía sea lo más perfecta posible.Ofreciendo algunos de los mejores snorkel del país, no es raro ver delfines juguetones retozando en las olas y enormes tortugas baulas que vienen a poner sus huevos entre febrero y julio.

4). La Miel

Fuente: Inspirado en Maps / shutterstockLa Miel, Sapzurro
Te puede interesar:  Cosas que hacer y ver en Niagara Falls Canadá
Ubicado en la ciudad de Sapzurro, en la costa caribeña, cerca de la frontera con Panamá, La Miel está a un corto viaje en barco de la mencionada Capurgana.Aunque un poco más remoto que su vecino, La Miel todavía tiene algunos restaurantes listos para servir platos calientes de la tarifa local.El pescado frito con arroz de coco y plátanos fritos son algunos de los favoritos tanto para locales como para turistas.Para aquellos que buscan estirar las piernas y ampliar sus horizontes, es posible subir la colina detrás de la ciudad y entrar en la vecina Panamá.

5). Taganga

Fuente: Fotos593 / shutterstockTagangaSi usted es un mochilero con un presupuesto limitado que busca soltarse y soltar sus rastas sin romper el banco, entonces Taganga podría ser justo lo que ordenó el médico.Impulsado por un alojamiento barato y una reputación de fiesta, Taganga es un destino popular para los jóvenes juerguistas que buscan gritar en este pueblo de pescadores una vez tranquilo.A un tiro de piedra de Santa Marta en autobús o taxi, Taganga ofrece alojamiento para todo tipo de viajero, pero este probablemente no sea el lugar para usted si busca paz y tranquilidad en un entorno familiar.

6). Playas de Providencia

Fuente: Jess Kraft / shutterstockPlayas De ProvidenciaPlaya de Providencia, o “playa de la providencia”, es una de las tres islas principales del archipiélago de San Andrés.Más cerca de la vecina Nicaragua que de Colombia, las islas son una gran atracción para los colombianos que viven en el continente en busca de un poco de descanso y relajación.Pintorescas playas blancas bordeadas de palmeras y coloridos barcos de pesca te harán sentir como si hubieras sido transportado mágicamente a un folleto de viaje.El agua clara lo convierte en un gran lugar para bucear y bucear mientras revisa parte de la colorida vida marina indígena.

7). Las Islas de San Bernardo

Fuente: Stephen Peterson / shutterstockLas Islas De San BernardoCuando no está repleto de colombianos de vacaciones, las islas que conforman este archipiélago pueden ser deliciosamente relajadas.Cuando el sol brilla, el reflejo de las playas de arena blanca puede literalmente apartar la vista y respirar.Si el esnórquel y la fauna marina nativa son su taza de té, realice un recorrido en barco por el pueblo pesquero de Santa Cruz del Islote, luego crucero a Isla Mucura e Isla Palma, donde podrás ver cómo viven los lugareños, almorzar, relájate y pasa un tiempo haciendo turismo bajo el agua.

8). El Valle

Fuente: Xela Person / shutterstockEl ValleUbicado al oeste de Medellín en la costa del Pacífico de Colombia, El Valle es famoso por las tortugas marinas que ponen sus huevos en sus playas y las ballenas que aparecen cada año de junio a octubre.Flanqueado por dos playas oscuras y arenosas y respaldado por una densa jungla, El Valle es un lugar de maravillosos contrastes.La pesca y el esnórquel son grandes atracciones, pero para aquellos interesados en el folklore macabro, intenten visitar el cementerio de la ciudad que los lugareños juran que está embrujado.Quizás sea solo una estratagema de marketing, pero nunca se sabe.Además, puede viajar río arriba para conocer a los indígenas Embera.La vida nocturna es bastante inexistente durante la semana, pero la ciudad cobra vida los fines de semana.

9). Nuqui

Fuente: Sam Strickler / shutterstockNuquiEn la impresionante costa del Pacífico, Nuqui está rodeado por una de las selvas más intransitables de Colombia, lo que la convierte en un escondite verdaderamente tropical.De junio a octubre, podrás ver ruedas jorobadas reunidas aquí para reproducirse.
Te puede interesar:  Cosas que hacer en el Parque Nacional Kruger
La ciudad tiene una fuerte influencia africana y se destaca por su dramática y diversa variedad de plantas y vida silvestre.Para aquellos que buscan una terapia natural, las aguas termales cercanas son excelentes para un remojo rejuvenecedor y un facial de barro para limpiar esos poros sucios.También está la pintoresca Cascada del Amor, solo una corta caminata tierra adentro. Lleve consigo un guía nativo para evitar perderse en la jungla.

10). Parque Nacional Natural Tayrona

Fuente: Micha Weber / shutterstockParque Nacional Natural TayronaPara aquellos que no hablan español, el nombre significa, El Parque Nacional Natural de Tayrona.Considerado por muchos como uno de los lugares más impresionantes de un país lleno de ellos, Tayrona destaca por sus paisajes vírgenes, enormes palmeras y acantilados rocosos.Desde la playa, verás grandes rocas dramáticas que sobresalen del mar, con un telón de fondo de pequeñas islas cubiertas contra un cielo azul irremediable que se extiende hasta el horizonte.El ecoturismo es un gran atractivo aquí para aquellos que buscan relacionarse con el mundo natural.

11). Cabo de la Vela

Fuente: sunsinger / shutterstockCabo De La VelaUbicado en el extremo norte de su costa caribeña, Cabo de la Vela es diferente a cualquier otra playa que encuentre en Colombia.En lugar de las exuberantes selvas y las palmeras que se balancean en los pilares de otras playas de Columbia, que rodean la Vela, encontrarás desiertos con poca o ninguna vegetación.Las dunas en Punta Gallinas son un espectáculo que no querrás perderte, pero aparte de eso, hay poco más que hacer, excepto leer un libro, disfrutar del paisaje y comer langosta local que cuesta menos que un hot dog y una bolsa de papas fritas. de vuelta a casa.

12). Trigana

Fuente: Juanillo1970 / shutterstockTriganaMás que un poco fuera de lo común, serás muy recompensado si te esfuerzas por llegar a esta joya fuera del camino.Ubicado en la costa caribeña, Trigana es un lugar que los turistas suelen pasar por alto.Es un lugar de contrastes, donde, con un poco de suerte, te encantarán las variaciones en el agua y el color arena.También hay impresionantes jardines botánicos, parques nacionales y aguas termales cerca, y para los más aventureros, puede visitar algunas hermosas cascadas o kayak a través de los manglares.

13). Rodadero

Fuente: Fotos593 / shutterstockRodaderoJusto al sur de Santa Marta y Playa Blanca en la costa del Pacífico, Rodadero es una de las playas más populares de Colombia.Más turístico y animado que muchos otros, ofrece algo para todos.Los lugareños y los vendedores no están tan relajados aquí como en las playas menos accesibles, y para algunos buscadores de relajación puede ser un gran desvío.Por otro lado, hay más actividades culturales cerca.Por la noche, los bateristas locales actúan, proporcionando un buen telón de fondo para una deliciosa comida de mariscos que encontrará sorprendentemente barata.

14). Isla Mucura

Fuente: Matyas Rehak / shutterstockIsla MucuraA pocas horas de Cartagena, Isla Mucura es otra pequeña isla en el archipiélago de San Bernardo.Más pequeña que las otras islas del grupo, Isla Mucura tiene solo unos pocos hoteles, por lo que el hacinamiento no será un problema.El complejo Punto Faro ofrece recorridos en bicicleta, snorkel e incluso windsurf, por lo que no importa cómo le gustaría pasar su tiempo aquí, encontrará algo que le interese.Si solo quieres ser una papa de playa, te encantará el sol, las vistas y el agua cristalina.& lt; br / & gt ;

15. Boca Grande

Fuente: AFR-Studio / shutterstockBocagrande BeachesJusto al norte de Cartagena, en la costa caribeña, Boca Grande, o $0027boca grande$0027, no es la playa más pintoresca o serena que encontrarás en Colombia, pero su proximidad a Cartagena es una ventaja para aquellos que buscan participar en algunos de los actividades culturales que la ciudad tiene para ofrecer.
Te puede interesar:  El Paseo Marítimo de Foz en Lugo España
Un importante puerto marítimo fundado por los españoles en 1533, la ciudad cuenta con una rica historia y tiene una arquitectura, fortalezas y museos maravillosos.Al igual que Rodadero, los vendedores pueden ser agresivos y molestos, por lo que tal vez un baño matutino seguido de un poco de turismo por la tarde mezclará un poco las cosas.

Preguntas frecuentes sobre las mejores playas en Colombia

¿Cuáles son las playas más lindas de Colombia?

Colombia es un verdadero paraíso costero, con playas que deslumbra a cualquier visitante. Entre las playas más lindas del país, destacan lugares como:

  • Playa Blanca en Barú, famosa por su arena blanca y aguas cristalinas.
  • Isla de San Andrés, con su mar de siete colores y arrecifes de coral.
  • Capurganá, un rincón escondido en el Chocó rodeado de naturaleza exuberante.
  • Parque Nacional Natural Tayrona, donde la selva se encuentra con el mar Caribe.

Cada una de estas playas ofrece una experiencia única, ya sea relajarse bajo el sol, practicar deportes acuáticos o explorar la biodiversidad local. Sin duda, visitar las playas más lindas de Colombia es una experiencia que deja huella en el corazón de quienes las descubren.

¿Qué parte de Colombia tiene las playas más bonitas?

Colombia es un país privilegiado en cuanto a la belleza de sus playas, y en particular, la región del Caribe destaca por sus impresionantes paisajes. Destinos como Cartagena y Santa Marta ofrecen playas de arena blanca y aguas cristalinas que atraen a turistas de todo el mundo. Además, las islas de San Andrés y Providencia son reconocidas por sus vibrantes arrecifes de coral y su biodiversidad marina.

Por otro lado, el Pacífico colombiano también tiene sus encantos, con playas como Nuquí y Bahía Solano, donde la naturaleza se encuentra en su estado más puro. Aunque menos visitadas, estas playas ofrecen una experiencia única con su exuberante selva y la posibilidad de avistar ballenas en ciertas épocas del año. Sin duda, cada región tiene algo especial que ofrecer a los amantes del mar.

¿Cuál es la mejor playa del mundo en 2024?

En 2024, la mejor playa del mundo es considerada Grace Bay, ubicada en las Islas Turcas y Caicos. Con su arena blanca y fina, aguas turquesas y un ambiente tranquilo, esta playa se ha ganado el corazón de muchos viajeros. Su belleza natural y la calidad de sus servicios la convierten en un destino imperdible.

Entre las características que hacen de Grace Bay un lugar extraordinario se encuentran:

  • Aguas cristalinas ideales para nadar.
  • Amplias opciones de deportes acuáticos.
  • Exclusivos resorts y restaurantes frente al mar.
  • Un ambiente relajado y poco concurrido.

¿Cuál es la playa más económica de Colombia?

Una de las playas más económicas de Colombia es Playa Blanca, ubicada en la isla de Barú, cerca de Cartagena. Esta playa es conocida por su arena blanca y aguas cristalinas, y ofrece diversas opciones de hospedaje a precios accesibles. Además, los costos de comida y transporte hacia la playa son bastante razonables, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan disfrutar del sol sin gastar mucho.

Otra opción económica es Taganga, un pequeño pueblo de pescadores en la costa caribeña, cerca de Santa Marta. Aquí, los visitantes pueden encontrar hostales y cabañas a precios bajos. Taganga no solo es famosa por su belleza natural, sino también por su ambiente relajado y la posibilidad de practicar deportes acuáticos a precios accesibles, como el buceo y el snorkel.

Finalmente, La Playa de San Luis en la isla de San Andrés también se destaca como una opción económica. Aunque es un destino popular, los precios de alojamiento y comidas pueden ser bastante competitivos, especialmente si se eligen restaurantes locales. Además, la belleza escénica de esta playa y su ambiente tranquilo la hacen perfecta para quienes buscan una experiencia más económica sin sacrificar la calidad.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon