Hace ya bastante tiempo que venía con un grandísimo deseo de conocer Colonia del Sacramento.
Pero por una razón u otra siempre me veía obligado a postergar el momento de cruzar el charco.
Hasta que con un amigo que venía de visita a Buenos Aires nos decidimos a ir.
Rabiamos acordado en esperar a estar cerca de la fecha estimada para comprar los tickets cosa de preveér un poco como iba a estar el clima ya que la idea era ir y volver en el mismo día.
Por suerte el precio de los tickets se mantuvieron siempre en el mismo valor aunque hayamos comprado con tan solo un par de días de anticipación 🙂
Después de analizar varias posibilidades terminé decidiéndome por Buquebus. El horario de partida era a las 08:00 AM y el de la vuelta a las 16:00 PM.
Luego de haber dormido unas pocas horas me levanté a eso de las 04:30 AM para desayunar tranquilo y para alcanzar el 2do tren que parte rumbo a Constitución desde la zona sur del Gran Buenos Aires.
Más tarde me tomé el subte y tras caminar un poco por las desiertas calles del Microcentro llegué a la terminal de Buquebus ubicada en Puerto Madero.
Llegué temprano, con casi 2 horas de anticipación, cosa de poder compensar cualquier posible retraso en el camino.
Ahí me encontré con mi amigo que había llegado todavía más temprano por miedo a quedar embotellado en el infernal tráfico de hora pico.
Mientras charlábamos un poco de fondo se escuchaba que el barco con destino a Montevideo estaba próximo a salir.
Después de preguntar cuales eran los pasos a seguir (nunca había cruzado a Uruguay) me dirigí a la zona similar al “check-in” como en los aeropuertos donde presentamos la documentación pertinente y los tickets impresos.
Nos dieron los pasajes que íbamos a usar ese día (para ir y para volver). No despachamos nada, con la mochila que llevaba yo alcanzaba y sobraba para ir y volver en el mismo día.
Subimos unas escaleras y nos encontramos con un puesto de seguridad. Acostumbrado a las grandes filas que se forman en los aeropuertos para los controles me pareció raro pasar las cosas por el scanner y seguir caminando en menos de 2 minutos.
O tal vez se deba a que habíamos llegado bien temprano 🙂
Después hay un puesto de migraciones donde uno tramita primero la salida de Argentina y dando 2 pasos la entrada a Uruguay. Muy cómodo el sistema.
Esperamos un buen rato a que llamaran para abordar que a nosotros se nos pasó volando. Es lo bueno de viajar con amigos, hasta las esperas son fantásticas.
Embarcamos luego de un pequeño control donde mostramos el pasaje junto a la documentación.
Se me hizo raro embarcar y encontrar un lugar tan grande. Ahí me di cuenta de lo apretado que es en realidad viajar en avión.
Enseguida copamos 2 asientos cercanos del lado de la ventana.
Distancia entre asientos 😉
Enchufes! 🙂
Instrucciones de seguridad.
Más tarde se nos comunicó por los alto parlantes que íbamos a tener una demora de unos 5 minutos en salir.
Increíble pero pidieron disculpas por el retraso casi inexistente. Increíble!
Dale que salimos!
Un par de cafés sirvieron como nuestro 2do desayuno. Si no recuerdo mal costaron AR$ 70 cada uno.
Un rato después de salir de Buenos Aires, abrieron el FreeShop.. Mamita la gente casi que salió disparada de sus asientos.
Nosotros dimos un paseando a ver si había algo interesante pero la verdad es que no encontré nada especial.
Dato: El tipo de cambio a bordo del barco de pesos argentinos a uruguayos suele ser más caro que en Colonia mismo.
El pasaje que había comprado en Buquebus incluía un City Tour guiado por el Casco Histórico de Colonia del Sacramento, un pase para el bus turístico y una vianda.
La vianda se da a bordo en el barco. Es una vianda sola así que preferimos agarrarla en el viaje de vuelta.
Una hora dura aproximadamente el viajecito hasta Colonia.
El Río de la Plata! (River Plate) 😛
Llegando a Colonia.
Y llegamos!
Ni bien abandonamos el barco y llegamos al hall central de la terminal uruguaya hay una zona donde preguntamos por la visita guiada. Ahí nos dieron toda la info.
Más adelante publicaré un par de posts con algunos detalles más pero les adelanto que quedé fascinado con Colonia.. Me partió la cabeza al medio! 😍😍😍
A la vuelta volvimos con el tiempo suficiente para hacer seguridad y migraciones.
Otra vez hicimos primero migraciones para salir de Uruguay y migraciones para entrar a Argentina (Que no se diga que casi me olvido de hacer migraciones del lado argento) 😂
Otra vez ganamos lugar en la ventana.
Hasta luego Colonia, espero volver muy pronto!
Pedimos la vianda que consistió en un agua, sanguches de miga y pedacito de torta 🙂
Y una hora más tarde llegamos de vuelta a Buenos Aires.
Tanto a la ida (Más allá de esos 5/10 min) como a la vuelta no hubo retrasos.
Se hizo un embudo a la hora de salir a pesar que no funcionaba el scanner de seguridad y salimos al hall principal.
Como fue mi primer viaje en barco, al menos de este estilo, no puedo realizar comparaciones. Pero si puedo decir que quedé muy conforme con el servicio que ofrece Buquebus.
Hasta la próxima!
Viajo a menudo a Colonia del Sacramento y sigo fascinada como el primer día! La paz que se respira ahí es indescriptible.
Me gustaMe gusta
Hola Norma! Tal cual! Yo solamente fui esta vez y quedé fascinado.. Increíble tener algo tan pacífico cercano a Buenos Aires.. Saludos!
Me gustaMe gusta