
Completada en octubre de 1973, la Ópera de Sydney es ahora uno de los monumentos más emblemáticos del mundo. Parte de eso podría deberse al tamaño; Con 185 metros de grande y 120 metros de encantado, es uno de los teatros de ópera más grandes del mundo. Asimismo es sobrado parada, flotando 22 pisos sobre Sydney a 67 metros (220 pies) de categoría. Pero lo más probable es que sean esas velas reconocibles al instante. La Unesco igualmente está de acuerdo: reconoció a la Ópera de Sídney como Patrimonio de la Humanidad en 2007, y la describió como una «gran escultura urbana situada en un paisaje empapado extraordinario, en la punta de una península que se proyecta en torno a el puerto de Sídney». Más de 10,9 millones disfrutan de más de 3.000 actuaciones cada año, pero apostamos a que todavía hay una o dos cosas sobre la célebre perspicacia que no conoces. Refresque sus conocimientos con algunos de estos datos interesantes sobre la Ópera de Sídney.
Datos interesantes Sydney Opera House
1. Es el resultado de una competencia.
La parentela había discutido la construcción de un teatro de ópera en Sydney durante algunas décadas, pero no fue hasta los abriles posteriores a la Segunda Enfrentamiento Mundial, cuando la inmigración desde Europa estaba en su punto más parada, que la idea ganó fuerza. Los compositores ingleses, como Sir Eugene Goosens, se sintieron atraídos por las inadecuadas instalaciones del Consistorio de Sydney.
El Concurso Internacional de Diseño de la Ópera se celebró en 1956. Jørn Utzon, un arquitecto desconocido de Dinamarca, fue uno de los últimos en presentar sus dibujos. Tres jueces rechazaron sus diseños, pero un cuarto togado, el arquitecto estadounidense Eero Saarinen, lo declaró campeón. Superó a otros 232 participantes de 28 países diferentes al puesto.
Utzon nunca había visitado el sitio ayer, pero recurrió a su experiencia naval y estudió las cartas del puerto para tener una idea suficientemente clara del sitio). Ganó 5.000 libras esterlinas por su diseño.

2. El techo es pesado
Si correctamente puede parecer sobrado etéreo, el techo en efectividad está hecho de 2,194 secciones de concreto prefabricado que pesan rodeando de 15 toneladas cada una. Más de 250 kilómetros de cable de hoja mantienen unidas estas secciones. Poniéndolo en contexto, si colocas cada moyálico de punta a punta desde la Ópera, llegaría a Canberra. La empresa sueca Höganas creó más de un millón de tejas para colocar en la coco, cubriendo un campo de acción de rodeando de 1,62 hectáreas.
Las velas se asientan en la parte superior de un pesado podio, ampliamente considerado como la gran cámara sin columnas del mundo.

3. Fue mucho más caro de lo previsto
Las estimaciones originales para la construcción son de $ 7 millones. Al final, la construcción de la ópera costó 102 millones de dólares. Una suerte estatal pagó la maduro parte de esto.
Asimismo tomó mucho más tiempo de lo previsto construir el teatro de la ópera. El trabajo se inició en 1959 con 10.000 constructores. Jørn Utzon dimitió como arquitecto superior en 1966 posteriormente de dejar de cobrar pagos del gobierno tolerante recién célebre. Hubo grandes protestas exigiendo su reintegro, pero terminó saliendo en abril del mismo año. Nunca regresó, incluso cuando la reina Isabel II le otorgó la Medalla de Oro del Positivo Instituto de Arquitectos de Australia en 1973.

4. Las condiciones deben ser las adecuadas para las actuaciones.
Obtener la temperatura y la humedad adecuadas es fundamental para los instrumentos musicales. Cuando la Comparsa Sinfónica de Sydney sube al marco en la Sala de Conciertos, la temperatura debe ser exactamente de 22,5 grados. Esto asegura que los instrumentos permanezcan afinados.

5. ¿Alguna vez has notado la red?
Si tiene la oportunidad de presentarse, notará una red sobre el foso de la banda en el Teatro Joan Sutherland. La casa instaló esto en la división de 1980 posteriormente de un incidente durante la ópera Boris Godunov. La acto contó con pollos vivos y uno simplemente salió del marco y aterrizó encima del violonchelista. No se dañó a ningún animal (ni a seres humanos).

6. Se mantiene fresco …
Para templar la Ópera de Sídney, un sistema hace circular agua de mar fría directamente desde el puerto a través de 35 kilómetros de tuberías. Esto alimenta tanto la calefacción como el brisa acondicionado del edificio. Jørn Utzon incorporó utensilios de diseño sostenible, incluido el sistema de refrigeración por agua de mar, desde el principio.

7. Los trabajadores de la construcción pudieron escuchar la primera acto
La primera persona en proceder en la Ópera de Sídney fue Paul Robeson, el cantante bajo-barítono estadounidense y conocido actor de cine. En 1960, interpretó Ol’Man River a los trabajadores de la construcción mientras almorzaban. La primera ópera que se representó en la Ópera de Sydney fue la de Sergei Prokofiev. Enfrentamiento y paz el 28 de septiembre de 1973. Inicialmente, la mayoría de la parentela iba al teatro de la ópera a disfrutar de las películas.

En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que revela 7 datos interesantes sobre la Ópera de Sídney, presentados por Big 7 Travel.
Preguntas relacionadas sobre la Ópera de Sídney
¿Por qué es tan famosa la Ópera de Sídney?
La Ópera de Sídney es famosa no solo por su arquitectura icónica, sino también por su importancia cultural y artística a nivel mundial. Diseñada por el arquitecto danés Jørn Utzon, su estructura única se asemeja a velas de barco, lo que la convierte en un símbolo de la ciudad. Además, alberga una amplia variedad de eventos, desde óperas hasta conciertos de música clásica, lo que atrae a millones de visitantes cada año.
Entre las razones de su fama, se destacan:
- Diseño arquitectónico innovador: Ganadora de múltiples premios internacionales.
- Ubicación privilegiada: Situada en el puerto de Sídney, ofrece vistas espectaculares.
- Centro cultural: Un lugar de encuentro para artistas y amantes de la música.
- Patrimonio de la Humanidad: Reconocida por la UNESCO desde 2007.
¿Qué eventos hay en la Ópera de Sydney?
La Ópera de Sídney es un vibrante centro cultural que alberga una amplia variedad de eventos a lo largo del año. Desde producciones teatrales hasta conciertos de música clásica, su programación es diversa y atractiva para todos los gustos. Entre los eventos más destacados se encuentran:
- Óperas y operetas: Clásicos de la ópera mundial se representan regularmente.
- Conciertos: Artistas internacionales y locales ofrecen actuaciones en diferentes géneros musicales.
- Teatro y danza: Compañías de renombre presentan obras contemporáneas y clásicas.
Además de estos eventos, la Ópera de Sídney también alberga festivales, charlas y actividades educativas que buscan acercar el arte a la comunidad. Cada temporada trae consigo una nueva serie de espectáculos, lo que la convierte en un lugar dinámico y en constante evolución, ideal para los amantes de la cultura.
¿Cuántas velas tiene la Ópera de Sídney?
La Ópera de Sídney, uno de los íconos arquitectónicos más reconocidos del mundo, cuenta con un total de 1,056 velas en su diseño. Estas velas son, en realidad, paneles de cerámica que conforman su distintiva cubierta blanca, creando una estructura que evoca la imagen de un barco de vela en el puerto.
Estos son algunos detalles interesantes sobre las velas de la Ópera de Sídney:
- Las velas están hechas de azulejos de cerámica que reflejan la luz del sol de manera única.
- La forma de las velas permite que el edificio se integre armoniosamente con el paisaje costero.
- El diseño fue inspirado por la idea de movimiento y fluidez en el agua.
¿Hay algo debajo de la Ópera de Sídney?
La Ópera de Sídney, uno de los íconos arquitectónicos más reconocibles del mundo, se asienta sobre una base bastante interesante. Debajo de su espectacular diseño, existen varios niveles que albergan sistemas de ventilación, circuitos eléctricos y plomería. Estos sistemas son esenciales para el funcionamiento del edificio, asegurando que las funciones artísticas y operativas se realicen sin contratiempos.
Además de los sistemas técnicos, hay un complejo laberinto de espacios que se utilizan para el almacenamiento y mantenimiento de los equipos de producción. Estos espacios son fundamentales para el funcionamiento diario de la Ópera, permitiendo que se lleven a cabo múltiples eventos simultáneamente. En total, se estima que hay alrededor de 1,000 habitaciones en el interior, muchas de las cuales se encuentran debajo de la superficie.
Por último, es importante mencionar que la Ópera de Sídney también cuenta con una serie de caminos subterráneos que conectan con otras instalaciones cercanas. Estos pasajes no solo facilitan el acceso a los artistas y al personal, sino que también sirven como rutas para el transporte de mercancías y equipos. En definitiva, debajo de la Ópera se esconde un mundo de funcionalidad que respalda su impresionante fachada.