Saltar al contenido

7 datos interesantes sobre Malawi – Big 7 Travel


Malí es una pequeña parte de un país, entre Zambia, Tanzania, Botswana y Mozambique. Puede que sea uno de los países más pequeños de África, pero reúne una increíble cantidad de variedad en su ámbito variado, desde reservas forestales hasta espectaculares picos montañosos. Su pequeño tamaño significa que además es obvio correr, lo que lo hace aún más obvio por su reputación de muchedumbre hospitalaria y generosa. ¿Quiere entender más sobre este destino de holganza de hornacina? Aquí hay algunos datos interesantes sobre Malawi.

1. Una finca parte de Malawi es agua

El estero Malawi es el tercer estero más vasto y el segundo más profundo de África. Incluso es el noveno estero más vasto del mundo. El estero Malawi, que mide 350 millas desde su extremo ideal hasta el sur, atraviesa todo el país. El estero es tan vasto que equivale aproximadamente a un tercio del paraje de Malawi.

El estero además alberga más especies de peces que cualquier otro estero del planeta, incluidas 850 especies diferentes de peces cíclidos. Eso es más especies de peces de las que se pueden encontrar en todas las masas de agua dulce de Europa juntas.

hechos interesantes Malawi
Albufera malawi

2. Malawi significa «llamas de fuego»

Malawi significa llamas de fuego, luego del reflexiva del sol inaugural sobre las aguas del estero Malawi. Tiene su origen en el Reino de Maravi, que una vez estuvo a heroína entre lo que ahora es la frontera de Malawi, Mozambique y Zambia.

Incluso escuchará que se describe a Malawi como «El corazón cálido de África», oportuno a los amables y generosos habitantes del país.

hechos interesantes Malawi

3. Tiene mucho en popular con Escocia.

A mediados del siglo XIX, el explorador, predicador y agitador contra la esclavitud escocés David Livingston viajó por primera vez por la región. La segunda ciudad del país, Blantyre, fue «fundada» por los escoceses en 1876. Fue nombrada en honor a Blantyre en South Lanarkshire, el superficie de origen de David Livingston.

Te puede interesar:  10 mejores lugares para surfear en Indonesia

Las similitudes siquiera terminan con el nombre. Blantyre cuenta con la misma elevación que las Tierras Altas de Escocia, lo que explica por qué los colonos fueron atraídos aquí. El clima fresco ocasional y la nivel de 3400 pies (1000 metros) se sienten un poco más escoceses de lo que cabría esperar …

hechos interesantes Malawi
Blantyre en Malawi

4. Y vínculos con Gran Bretaña

Como gran parte de África, Malawi estuvo sometida al dominio colonial desde mediados del siglo XIX. El protectorado anglosajón se estableció en 1889 y adoptó el nombre formal de ‘Nyasaland’ en 1907. En 1964, Malawi se convirtió en un país independiente y luego en una república dos abriles más tarde.

5. Puedes ir de safari

Los problemas con la caza furtiva y la caza fueron moneda corriente durante décadas, por lo que Malawi no ocupaba un superficie destacado en la índice de destinos de safari de muchas personas. Gracias a los nuevos esfuerzos de conservación, ahora hay cuatro enclaves protegidos en Malawi: la Reserva de Vida Silvestre Majete, la Reserva Forestal de Mangochi, el Parque Doméstico Liwonde y la Reserva de Vida Silvestre Nkhotakota.

La Reserva de Vida Silvestre Majete es uno de los mejores destinos de observación de vida silvestre del mundo. La reserva introdujo más de 2.500 animales en un período de diez abriles, incluidos los ‘5 grandes’, así como cebras, impalas, hartebeest y jirafas.

6. Es rico en arte rupestre

Malawi alberga la concentración más rica de arte rupestre de África Central. Puede encontrarlo en todo el país, pero la mayoría se encuentra en el centro de Malawi, cerca de la frontera occidental de Mozambique. El ámbito de arte rupestre de Chongoni, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un rama de colinas boscosas de roca que cubren 126,4 kilómetros cuadrados y cuenta con 127 sitios de arte rupestre desde finales de la Época de Piedra hasta el siglo XX.

La mayoría de las pinturas se pueden atribuir a dos grupos diferentes: cazadores-recolectores y agricultores. Las imágenes consisten principalmente en animales, figuras antropomórficas y símbolos geométricos. Estos además juegan un papel importante en ceremonias y rituales hasta el día de hoy.

7. El tabaco representa una gran parte de sus exportaciones.

El tabaco crudo representa casi el 70% de las exportaciones de Malawi, que ascienden a en torno a de $ 584 millones. El té representa $ 83,4 millones, mientras que el azúcar en bruto representa $ 75,2 millones. Bélgica, Estados Unidos, Egipto, Sudáfrica y Alemania son los que más importan de Malawi.

Te puede interesar:  10 cosas que hacer en País Vasco

Malawi es en ingenuidad el segundo productor de té del continente, luego de Kenia. La historia del té se remonta a 1886, con las semillas del Vergel Fitógrafo de la Encomienda de la Iglesia de Escocia de Edimburgo en Blantyre. Todavía se puede ver al antepasado de la plantación de té llamativo en Mulanje en la contemporaneidad.

Las principales importaciones de Malawi incluyen sellos postales, petróleo refinado, medicamentos envasados, fertilizantes químicos y piezas de máquinas de oficina, todos importados principalmente de Sudáfrica, China, los Emiratos Árabes Unidos, la India y el Reino Unido.


Para seguir explorando este fascinante país, te presentamos un video que revela 7 datos interesantes sobre Malawi que no te querrás perder.

 

Preguntas frecuentes sobre datos interesantes de Malawi

¿Cuáles son algunos datos interesantes sobre Malawi?

Malawi, conocido como el «corazón cálido de África», es un país lleno de sorpresas. Uno de los datos más fascinantes es que alberga el lago Malawi, uno de los lagos de agua dulce más grandes del mundo, que contiene más especies de peces que cualquier otro cuerpo de agua en su categoría. Además, es un destino ideal para los amantes de la naturaleza, con un 25% de su superficie protegido como parques y reservas.

Entre otros datos interesantes sobre Malawi, se destacan:

  • Idioma oficial: El inglés y el chichewa son los idiomas más hablados.
  • Cultura rica: Malawi cuenta con un patrimonio cultural diverso, reflejado en su música y danzas tradicionales.
  • Gente hospitalaria: Los malawianos son conocidos por su amabilidad y acogida a los visitantes.

¿Qué hablan en Malawi?

En Malawi, se hablan varios idiomas, siendo el más predominante el chichewa, que es la lengua nacional. Este idioma es hablado por la mayoría de la población y es utilizado en la educación y los medios de comunicación. Además, el chichewa refleja la rica cultura local y es un símbolo de identidad nacional.

Además del chichewa, hay otras lenguas que son importantes en el país, como el inglés, que es el idioma oficial y se utiliza en el gobierno y el comercio. También se hablan varios idiomas de grupos étnicos, tales como:

  • Tumbuka
  • Yao
  • Lomwe
Te puede interesar:  Casa Cristosende

La diversidad lingüística de Malawi no solo enriquece su cultura, sino que también facilita la comunicación entre diferentes comunidades, reflejando así la pluralidad del país.

¿Es Malawi un buen país?

Malawi es considerado un buen país para visitar, gracias a su impresionante belleza natural y la calidez de su gente. Desde el Lago Malawi, uno de los lagos más grandes de África, hasta sus parques nacionales llenos de vida silvestre, hay mucho que ofrecer a los viajeros. Además, el costo de vida es relativamente bajo, lo que permite disfrutar de una experiencia completa sin romper el banco.

  • Hospitalidad: Los malawianos son conocidos por su amabilidad y acogida.
  • Biodiversidad: El país alberga diversas especies de flora y fauna en sus parques.
  • Cultura rica: Malawi tiene una herencia cultural vibrante, con festivales y tradiciones únicas.
  • Actividades al aire libre: Oportunidades para el senderismo, buceo y exploración.

¿Cómo se conoce a Malawi?

Malawi es conocido como «La Joya de África» debido a su impresionante belleza natural y sus paisajes diversos. Este pequeño país, situado en el sureste del continente africano, destaca por su hermoso lago, el Lago Malawi, que es uno de los más grandes del mundo y alberga una rica biodiversidad. La calidez y hospitalidad de su gente también contribuyen a su apodo, haciendo que los visitantes se sientan bienvenidos.

Otra forma en la que se conoce a Malawi es como «El país del lago». Este título refleja la importancia del Lago Malawi, no solo como fuente de vida y sustento, sino también como un atractivo turístico. El lago es famoso por sus aguas cristalinas y sus actividades recreativas, que incluyen la pesca, el buceo y la navegación. Además, las islas del lago ofrecen un refugio ideal para los amantes de la naturaleza.

Malawi también es reconocido por su rica cultura y tradiciones. El país es hogar de varios grupos étnicos, lo que se traduce en una variedad de lenguas, danzas y festivales. Entre los aspectos más destacados de su cultura se encuentran:

  • La música tradicional, que incluye el uso de instrumentos autóctonos como el mbira.
  • Las danzas folclóricas, que son una parte esencial de las celebraciones y rituales locales.
  • La gastronomía, que incluye platos típicos como nsima, hecho de maíz y que acompaña a diversas guarniciones.
5/5 - (2 votos)

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland
wpChatIcon
    wpChatIcon