Rodeada por las aguas salvajes del Atlántico Boreal, Islandia es un país muy activo geológica y volcánicamente que cuenta con muchos paisajes asombrosamente hermosos. Como se encuentra en la Cordillera del Atlántico Medio, la isla está salpicada de volcanes; cerca de de 30 de ellos están activos. Estos a menudo se encuentran en medio de grandes campos de magma, debajo de glaciares resplandecientes o escondidos entre picos de montañas rocosas.Explorar el paisaje dramático y diverso del país es un placer. Los géiseres que brotan y las aguas termales que hierven a fuego calmoso a menudo se pueden encontrar cerca de de sus espectaculares estratovolcanes. Con cerca de de 130 volcanes en total, los numerosos paisajes volcánicos de Islandia se cuentan entre los más fascinantes del país y atraen a hordas de turistas cada año.
10. Krafla


dreamstime / © Milan_tesar
Situada en el septentrión de la isla, Krafla es una hermosa caldera rodeada de respiraderos humeantes, piscinas de espinilla hirviendo y aguas termales burbujeantes. En contraste con su vehemente y frecuente actividad geotérmica, su cráter alberga un pantano de agua fría que es conocido por su delicioso color cerúleo esmeralda.Si admisiblemente solo alcanza los 818 metros de pico, la apariencia de otro mundo de Krafla hace que valga la pena echarle un vistazo. Mucha masa lo recepción próximo a los cercanos baños naturales de Myvatn.
9. Prestahnukur

Emplazado en las tierras altas de Islandia, la enorme presencia de Prestahnúkur se cierne sobre los paisajes incoloros, bajos y casi sin vida que se encuentran a su cerca de. El aspecto azaroso y desolado del desierto eruptivo cerca de del volcán se debe a los milenios de flujos de magma y erupciones de ceniza que se han mezclado con la tierra.En sí mismo desinfectado y rocoso, Prestahnúkur y su pico de 1.220 metros de pico tienen una sensación inquietante y pesada. En el pasado, mucha masa creía que estaba habitada por fantasmas. Su nombre en islandés significa ‘pico de los sacerdotes’, el nombre de dos hombres del volumen que exploraron el misterioso monte no encontraron carencia extraño.Si admisiblemente estas sagas y cuentos populares fueron refutados, el entorno apartado del atmosférico Prestahnúkur sin duda lo convierte en una recepción notable.
8. Snaefellsjokull


dreamstime / © Viktor Hladchenko
Snaefellsjokull, uno de los lugares más famosos y fotografiados de toda Islandia, se encuentra encaramado en la punta de la península de Snaefellsnes, con aguas heladas a su cerca de. Formado hace cientos de miles de primaveras, el antiguo estratovolcán está coronado por glaciares relucientes con conos desmoronados, cráteres irregulares y paisajes con cicatrices de magma que todavía se muestran.Adicionalmente de su extraordinaria belleza, el Snaefellsjokull de 1.446 metros de pico todavía se destaca por su importancia cultural: aparece en una serie de sagas y obras literarias islandesas. De estos, el más conocido es, sin duda, El delirio al centro de la Tierra de Jules Vernes.
Emplazado en un maravilloso parque doméstico del mismo nombre, en el extremo oeste de Islandia, Snaefellsjokull es uno de los símbolos más reconocibles del país.
7. Hverfjall


dreamstime / © Estivill
Conocido tanto como Hverfell como Hverfjall, este pequeño volcán muerto es una de las atracciones turísticas más populares del septentrión de Islandia. Esto se debe a que se encuentra puntual al costado de la carretera de circunvalación y no es demasiado difícil ni requiere mucho tiempo para caminar.Puede trepar fácilmente por su cono de tefra de 420 metros de pico y deambular por su borde de un kilómetro de encantado en solo una hora. Parecidas a un cráter en la vidriera, las paredes del volcán Hverfjall, que se derrumban y son circulares, se encuentran en medio de un paisaje desolado e implacable. El robusto volcán de anillo de toba a menudo se recepción próximo a las aguas poco profundas de Myvath que se encuentran cerca.
6. Oraefajokull


dreamstime / © Thorir Ingvarsson
Emplazado en la costa sureste de la isla, Öræfajökull es el volcán activo más amplio del país y su pico más stop en genérico. Cubierto por un nevero blanco deslumbrantemente brillante, el extenso monte alcanza los 2.110 metros en su punto más stop, con fabulosas vistas para disfrutar desde su cima.Desde lo stop, puede ver los acantilados costeros, con las famosas playas de arena negra de Vik espiadas en la distancia. Emplazado en el interior del Parque Franquista Vatnakojull, Öræfajökull es muy popular entre los excursionistas adecuado a su pico prominente y pintoresco y todos los impresionantes paisajes que lo rodean.
5. Askja



Emplazado en el interior salvaje y remoto de Islandia, a Askja y su enorme caldera solo se puede salir atravesando el accidentado ámbito de Odadahraun, el campo de magma y el desierto eruptivo más amplio de la isla. Si admisiblemente simplemente salir allí es la porción de la experiencia, Askja en sí misma lo convierte en una tino impresionante; cuenta con dos hermosos lagos que se destacan deliciosamente contra los oscuros paisajes que los rodean.Mientras que el más amplio de los dos, Oskjuvatn, generalmente se congela durante la decano parte del año, Vit, en efectividad, está lo suficientemente caliente como para bañarse adecuado a sus burbujeantes aguas termales. Para juntar a la espectacular cuadro, las montañas Dyngjufjoll se encuentran cerca de de la caldera de 1,516 metros de pico de Askja. Estos son el hogar de muchos cañones y gargantas espectaculares.La apariencia del radio es tan de otro mundo que la NASA envió astronautas aquí para prepararse para sus misiones lunares.
4. Grimsvotn


dreamstime / © Vampy1
Se sabe que Grímsvötn, el más volátil de los volcanes de Islandia, ha entrado en erupción al menos 60 veces a lo generoso de su historia, y el final ocurrió en 2011. Esto interrumpió los viajes aéreos internacionales durante días, ya que columnas de humo espeso y cenizas se elevaron con destino a el bóveda celeste. Si admisiblemente el volcán ciertamente puede entrar en erupción feroz y ferozmente, su pequeña calidad oculta su asombroso poder.Esto se debe a que la decano parte del volcán de 1.725 metros de pico en efectividad se encuentra debajo de la gran capa de hielo de Vatnakojull. En consecuencia, la mayoría de sus cráteres están ocultos a la tino, con solo una parte de su caldera y cráter sobresaliendo sobre el hielo. Sin retención, esto lo convierte en una tino impresionante, con la interminable extensión de hielo y cocaína del Parque Franquista Vatnakojull a su cerca de.
3. Hekla


dreamstime / © Tomazkunst
Oportuno a sus frecuentes y ardientes erupciones, Hekla es responsable de una gran parte de la apariencia de Islandia. Durante milenios, cubrió sus alrededores con magma y tefra. Fue la tempestuosa disposición del volcán lo que llevó a que en la Etapa Media se le apodara la «Puerta del Abismo».Desde su última erupción en 2000, Hekla es ahora un ocupación muy popular para practicar senderismo. Por lo genérico, se necesitan cerca de de cuatro horas para alcanzar la cima de su pico de 1.488 metros. Con un aspecto poco parecido a un barco volcado, la larga cresta del estratovolcán está plagada de cráteres y, a menudo, está cubierta de cocaína y pequeños glaciares.Asomándose sobre los paisajes desolados y devastados que se encuentran a su cerca de, Hekla es uno de los volcanes más famosos de la nación insular.
2. Katla


dreamstime / © Wynn
Situada en una parte remota del sur de Islandia, Katla se encuentra parcialmente oscurecida por el brillante nevero Myrdalsjokull. Esto oculta el hecho de que en efectividad es uno de los volcanes más grandes y poderosos del país.Elevándose a 1.512 metros, Katla cuenta con una caldera de diez kilómetros de encantado, que normalmente está cubierta por cientos de metros de hielo. Esto se eleva imperiosamente por encima de los paisajes lunares circundantes. El poderoso monte ha estallado explosivamente en numerosas ocasiones a lo generoso de su historia, aunque el final evento violento ocurrió en 1918.Oportuno a su proximidad a Eyjafjallajökull, muchos creen que los vecinos están relacionados geológicamente.
1. Eyjafjallajokull


dreamstime / © Johann Helgason
Luego de su erupción de 2010, Eyjafjallajökull saltó a la triunfo internacional adecuado a la interrupción y el caos que causó en los viajes aéreos en Europa durante casi una semana. Las dramáticas columnas de humo y nubes de ceniza que se elevaban en el melodía marcaron la erupción más poderosa y destructiva del volcán desde 1823.Considerado inactivo desde entonces, Eyjafjallajökull se encuentra puntual al oeste de Katla, completamente cubierto por una capa de hielo brillante. El borde del cráter del estratovolcán está bordeado por tres picos, siendo Hamundur, de 1.651 metros de pico, el más stop. Sorprendentemente, la cara sur de la montaña solía ser parte de la costa de Islandia hasta que el mar se retiró.Como tal, sus acantilados ahora están salpicados de espectaculares cascadas, la más famosa de las cuales es Skogafoss. Con tantos paisajes increíbles en exhibición y una historia flamante tan explosiva, Eyjafjallajökull es uno de los volcanes más asombrosos de Islandia.
Preguntas frecuentes sobre los volcanes más asombrosos de Islandia
¿Cuál es el volcán más peligroso de Islandia?
El volcán más peligroso de Islandia es, sin duda, el Katla. Situado bajo el glaciar Mýrdalsjökull, Katla ha tenido erupciones históricas devastadoras y es conocido por su potencial de causar glaciares y inundaciones masivas. Su actividad sísmica constante y la posibilidad de una erupción inminente lo convierten en un volcán de gran preocupación para los expertos en vulcanología.
Entre las características que hacen del Katla un volcán temible se encuentran:
- Erupciones frecuentes: Ha registrado más de 20 erupciones desde el año 930.
- Impacto geográfico: Su actividad puede afectar a poblaciones cercanas y al tráfico aéreo en Europa.
- Posibilidad de erupciones explosivas: Esto podría liberar grandes cantidades de ceniza en la atmósfera.
¿Cuál es el volcán más poderoso de Islandia?
El volcán más poderoso de Islandia es, sin duda, el Vatnajökull, que es también el glaciar más grande de Europa. Este coloso no solo es famoso por su impresionante tamaño, sino también por su actividad volcánica, que ha dado lugar a erupciones significativas a lo largo de la historia. La combinación de hielo y fuego en esta región crea un espectáculo natural impresionante y peligroso.
El Vatnajökull alberga varios volcanes importantes, entre ellos el Grímsvötn, que es considerado el más activo del país. Este volcán ha tenido múltiples erupciones en el siglo XX y XXI, causando importantes flujos de ceniza y hielo. Su actividad está estrechamente monitorizada debido a su potencial para afectar tanto el clima local como las rutas aéreas en Europa.
Las erupciones del Vatnajökull son notoriamente explosivas y pueden desencadenar jökulhlaups, que son inundaciones repentinas provocadas por el derretimiento del hielo. Estos deshielos pueden tener consecuencias devastadoras en las áreas circundantes, lo que subraya la importancia de estudiar y comprender este poderoso volcán.
¿Cuáles son los volcanes más famosos para visitar en Islandia?
Islandia es un destino fascinante para los amantes de la naturaleza y los volcanes. Entre los más famosos para visitar se encuentran el Eyjafjallajökull, conocido por su erupción en 2010 que paralizó el tráfico aéreo en Europa, y el Snæfellsjökull, que inspira leyendas como la de «Viaje al Centro de la Tierra».
Otros volcanes dignos de mención incluyen:
- Kirkjufell – famoso por su forma cónica y su belleza escénica.
- Hekla – uno de los volcanes más activos de Islandia.
- Katla – conocido por su gran tamaño y su impresionante glaciar.
¿Cómo se llama la montaña de Islandia que nadie puede pronunciar?
La montaña de Islandia que muchos consideran imposible de pronunciar es Þingvellir. Este nombre, que se traduce como «Campo de la Asamblea», se deriva de la antigua asamblea nacional de Islandia, que se celebraba en este lugar histórico. La combinación de letras y el uso de caracteres especiales como la «Þ» (thorn) hacen que sea un desafío para quienes no están familiarizados con el idioma islandés.
Þingvellir no solo es notable por su pronunciación complicada, sino que también es un sitio de gran importancia geológica y cultural. Se encuentra en una zona de separación entre las placas tectónicas de América del Norte y Eurasia. Esto brinda a los visitantes la oportunidad de observar la actividad tectónica en vivo, lo que lo convierte en un destino popular para los amantes de la naturaleza y la historia.
Además de su geología y su nombre difícil de pronunciar, Þingvellir forma parte del Parque Nacional Þingvellir, que es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Este parque ofrece una variedad de actividades al aire libre, incluyendo senderismo, buceo en la fisura Silfra y exploración de su impresionante paisaje natural. Sin duda, Þingvellir es un lugar que combina belleza natural y un rico legado histórico.