Saltar al contenido

Los mejores consejos de viaje para Bolivia

Al planificar un viaje a Bolivia, es importante tener en cuenta todo TE aspectos prácticos que lo ayudarán a tener una experiencia inolvidable. En esta publicación le proporcionamos toda la información que necesitará sobre el Se requiere documentación, la mejor manera de llegar y alrededor del país, la cocina local y muchos otros consejos de viaje para Bolivia.

También te decimos Cómo planificar su viaje de manera organizada con la aplicación Passorter, Donde puede guardar sus boletos y reservas, verificar la experiencia de otros viajeros y crear su propia ruta de viaje. No podría ser más fácil. Si está planeando un viaje a Bolivia, está en el lugar correcto. Siga leyendo y no se pierda los detalles.

1. Llegar y alrededor de Bolivia

Moverse por Bolivia es relativamente barato Y hay autobuses que lo llevarán a los puntos principales de interés con un poco de dinero. Sin embargo, Las carreteras no están en muy buenas condicionesy como resultado Los viajes tardan muchas horasmás tiempo de lo que cabría esperar. Otra opción para moverse por Bolivia es tomar vuelos locales o contratar un cochepero ten cuidado ya que los lugareños tienen una forma peculiar de conducir.

Si está tomando un taxi, asegúrese de que tenga una etiqueta de radiotaxi o intente Tome un taxi desde su hotel para su propia seguridad. En las ciudades también hay autobuses y minibuses Eso lo llevará de un lugar a otro por menos de € 0.2.

Para llegar a Bolivia desde el extranjero, tiene estas opciones:

  • Avión: es la forma más rápida y eficiente. El principal aeropuerto internacional y el que recibe la mayoría de los vuelos desde Europa es el Aeropuerto Internacional Viru Viruque se encuentra en Santa Cruz de la Sierra. Pero La Paz y Sucre también reciben vuelos internacionales.
  • Autobús: Desde Perú también es posible llegar a Bolivia en autobús.

Una de las ventajas de organizar su viaje con Passporter es que le permite Compare y compre boletos de aerolínea a través de Skyscanner desde la aplicación en sí mismadonde también puede guardarlos para que todos sus documentos de viaje sean recopilados en el mismo lugar. Desde la aplicación Passporter también puede reservar un automóvil para transferencias con MyTransfer.

Los mejores consejos de viaje para Bolivia
Copacabana Beach @Pixabay

2. Tenga sus documentos de viaje para Bolivia a la mano en la aplicación Passporter

Actualmente, ciudadanos de España y La mayoría de los países europeos no requieren una visa para ingresar a Bolivia Si su estadía es de menos de 90 días. Solo necesita un pasaporte válido con al menos 6 meses de validez.

Te puede interesar:  Viajes por carretera en Carolina del Norte: mejores recorridos en el estado

Si viaja desde otro país, le recomendamos que consulte la documentación necesaria en el sitio web de la Embajada Bolivian en su país. Uno de los mejores consejos de viaje para Bolivia es guardar todos sus documentos en la aplicación Passporter y siempre tenerlo a mano.

3. El mejor momento para planificar un viaje a Bolivia

Es difícil definir el mejor momento para viajar a Bolivia, ya que el país tiene una amplia variedad de climas en su territorio. El clima no es el mismo en los Andes que en las Tierras Altas, pero seguramente visitará ambas regiones en su viaje. Aún así, Se recomienda viajar en la estación seca, que se extiende de mayo a octubre. Durante estos meses, especialmente entre junio y agosto, el clima tiende a ser más seco y las temperaturas son más agradables, especialmente en regiones de mayor altitud, como La Paz y el Salar de Uyuni. Este período también es ideal para el trekking de montaña y disfrutar de la naturaleza en todo su esplendor.

Si viaja a la selva amazónica, espere experimentar lluvias durante todo el año. Y si viaja al Salar de Uyuni, es mejor evitar la temporada de lluvias porque todo está inundado, pero eso es también cuando las fotografías son más espectaculares.

Los mejores consejos de viaje para Bolivia
Solar de Uyumi en la estación seca @Pixabay

4. Gastronomía boliviana, los mejores platos

La cocina boliviana tiene una variedad de platos típicos que reflejan la diversidad cultural y geográfica del país, y comparten muchas similitudes con la gastronomía de sus países vecinos. Los ingredientes más comunes son la papa y la yuca, que no pueden faltar en ninguna comida. Estos son algunos de los platos más característicos del país, pero si desea saber más sobre la cocina boliviana, le recomendamos que visite esta publicación: Comida típica de Bolivia: ¿Qué y dónde comer en Bolivia?

  • Salteña: una empanada jugosa llena de carne, pollo o verduras
  • Silpancho: Una deliciosa preparación de carne de res empanada, acompañada de arroz, papas, huevo frito y ensalada.
  • Pique Macho: carne de res, salchichas, papas fritas, cebolla, tomate y chile, todo combinado en un plato abundante y picante.
  • API Con Pastel: Una bebida a base de maíz púrpura caliente servida con pasteles fritos.
  • Anticuza: Brochones de carne marinados y a la parrilla, servidos con papas y salsa picante.
  • Sopa de maní: Caldo grueso hecho con maní molidos, carne y verduras.
  • Platón Paceño: Plato tradicional de La Paz que consiste en arroz, papas, queso, chuño (papa deshidratada), carne de res y Llajwa (salsa picante).
Te puede interesar:  Apartamentos Portugal

5. Planifique un viaje con amigos a Bolivia con la aplicación Passporter

Viajar con amigos es maravilloso, y aún más cuando puedes Organice su viaje juntos. Sabemos que puede ser un desafío debido a enfrentamientos de fechas o preferencias, por lo que le recomendamos que conozca a la persona con la que viaja bien e intercambia opiniones antes de comenzar su viaje. En esta publicación puedes encontrar algunos viajes Consejos que pueden ayudarlo al organizar un viaje con amigos A Bolivia: Viajes grupales: la mejor manera de viajar con su grupo de amigos.

Y con la aplicación Passporter, puedes Planifique sus itinerarios de viaje De principio a fin, inspirados en las experiencias de otros viajeros y involucrando a todo el grupo. Agregue sus amigos y cree el plan perfecto para sus próximas vacaciones juntos. Durante el viaje, también puede compartir sus fotos y compartir sus propias experiencias.

Cosas que hacer en Bolivia
Visite la ruta de la muerte en Bolivia con amigos @Pixabay

6. Qué empacar para Bolivia

Empacar una maleta para Bolivia no es una tarea fácil, ya que necesitará empacar ropa cálida y de verano. Estos son los artículos que no debes olvidar empacar.

  • Protector solar: Ya sea que esté pasando el día en una de las playas del río Bolivia o sobre una montaña, será mejor que esté protegido.
  • Calzado cómodo: En Bolivia, te llenarás de caminar, y si vas a caminar encima de eso, querrás empacar zapatos cómodos y un par de repuestos en caso de que se mojen.
  • Ropa caliente: Muchas ciudades en Bolivia están a gran altitud, lo que significa que incluso si es verano y soleado, puede hacer frío a esa altitud. Por lo tanto, recomendamos tomar una chaqueta delgada, sombrero e incluso guantes y un abrigo cálido si subes montañas.
  • Repelente de mosquitos: Especialmente si viajas a la selva amazónica, la necesitarás.
  • Documentación de viaje: Es importante tener siempre sus documentos a mano, por lo que es mejor llevar su pasaporte o visa.
Los mejores consejos de viaje para Bolivia
Los mejores consejos de viaje para Bolivia. Bolivian Andes @Pixabay

7. Otros consejos de viaje para Bolivia

Ya hemos superado las preguntas principales que puede tener durante su viaje, pero todavía hay esos pequeños detalles que no recuerda hasta que llegue a su país de destino. Tomar apuntes.

  • Seguridad: En Bolivia, tenga cuidado, evite salir por la noche en lugares desconocidos y tenga cuidado con los taxis de aspecto sospechoso. En caso de duda, pregunte en su hotel.
  • Idioma: El idioma oficial de Bolivia es el español, aunque también hay varios dialectos e idiomas indígenas.
  • Divisa: La moneda oficial en Bolivia es el Boliviano.
  • Agua potable: El agua es potable en la mayor parte del país, pero es posible que su estómago no esté acostumbrado y esto puede causar problemas. Por lo tanto, es mejor comprar agua embotellada.
  • Electricidad: Los enchufes utilizados en Bolivia son Tipo A y Tipo C, aunque en algunos hoteles puede necesitar un adaptador.
  • Seguro de viaje: es muy recomendable cuando viaja fuera de la Unión Europea.
Los mejores consejos de viaje para Bolivia
Planifique con Passporter su viaje a Bolivia @Pixabay

8. Viaja a Bolivia con tu familia

Viajar a Bolivia como familia puede ser un Experiencia enriquecedora y emocionante. Aunque el país no tiene grandes parques o actividades de diversión específicamente para niños, (no ser muy jóvenes) pueden disfrutar del increíble paisaje de montaña, playas de ríos y jungla tanto como un adulto.

Te puede interesar:  12 Atractivos Turísticos de Santiago de Cuba

En el lago Titicaca, por ejemplo, pueden irse kayak o navegacióny en Santa Cruz de la Sierra pueden explorar la flora y la fauna locales en Parque de güembé.

Cosas que hacer en Bolivia
Organice su viaje familiar a Bolivia @Pixabay

9. Cómo preparar qué ver en su viaje a Bolivia

Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas sus posibilidades.

  • Inspírate con las experiencias, fotos e itinerarios de otros viajeros
  • Organice su viaje por las categorías que mejor se adapten: fechas, número de días o tipo de viaje (playa, montaña, restaurantes …).
  • Agrega a tus amigos Para que puedan ver y modificar todos los planes y la información del viaje.
  • Cree su propio itinerario de su destino con todo lo que desea visitar cada día.
  • Agregue las paradas que más le interesan, incluido su alojamiento, restaurantes, museos …
  • Reserve sus vuelos, alojamiento, transferencias y actividades a través de una sola aplicación.
  • Guarde todos sus documentos en la aplicación Por lo tanto, siempre tiene todo a mano: reservas, pases de embarque, documentos importantes …
  • Haga cualquier cambio que deba hacer y todo está listo para su viaje
  • Comparta su experiencia con otros usuarios. Sube fotos de los lugares que ha visitado en su viaje a la aplicación e inspira a otros viajeros con su experiencia. También puede compartir los mejores consejos de viaje para Bolivia.

Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, puede consultar nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.

10. Preguntas frecuentes sobre un viaje a Bolivia

¿Cuáles son las mejores playas de Bolivia?

Las mejores playas de Bolivia están en el lago Titicaca y son Copacabana Beach y Challapampa Beach.

¿Cuál es el clima en Bolivia?

El clima es tropical, con temperaturas suaves que varían ligeramente entre el verano y el invierno.

¿Hay una playa en Bolivia?

Aunque Bolivia es un país interior, hay playas en sus lagos y ríos.

¿Cuál es el mejor momento para viajar a Bolivia?

El mejor momento para viajar a Bolivia es entre abril y octubre, la estación seca.

¿Cuáles son las principales ciudades para ver en Bolivia?

Las principales ciudades de interés en Bolivia son La Paz, Sucre y Santa Cruz de la Sierra.

¿Cuáles son los platos típicos de Bolivia?

Los platos más típicos de Bolivia son Salteña, Platón Paceño, Silpancho y Sopa de Maní, entre muchos otros.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal