
Índice
- ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Cadqués?
- Qué hacer con los Cadqués
- ¿Qué ver en 1 día en Cadqués?
- ¿Dónde y qué comer en Cadqués?
- ¿Dónde alojarse en los Cadqués?
- ¿Cómo llegar a los Cadqués?
- ¿Qué debo considerar antes de viajar a los Cadqués?
- Cómo preparar qué ver en su viaje a los Cadqués
- Preguntas frecuentes sobre un viaje a los Cadqués
Cadqués es sin duda el pueblo más famoso de la Costa Brava por la belleza de sus calles con fachadas blancas y ventanas azules. En este pintoresco pueblo de pesca donde Dalí vivió durante muchos años, puedes pasear por el casco antiguodisfruta de la playa y descubre la casa del Museo Dalí. Pero estas son solo algunas de las cosas que hacer y ver en los Cadqués, hay mucho más que explorar.
En Passporter sabemos que te enamorarás de los Cadqués, pero como Es un destino muy turísticorecomendamos Planificación de su viaje por adelantado para disfrutarlo. Por eso hemos preparado esta publicación, donde además de decirte lo esencial Lugares para visitarte damos Consejos de viaje Eso hará que su visita sea más cómoda. También hemos preparado un Lista de sugerencias para alojamientos y restaurantes. ¿Estás listo para comenzar tu viaje?
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Cadqués?
1. Dalí’s House Museum, una visita obligada en los Cadqués
El museo de la casa de Salvador Dalí es una parada esencial en los Cadqués. Este peculiar edificio blanco fue el hogar y el taller del famoso artista Y hoy alberga parte de su trabajo. Explorar las habitaciones y los jardines de la casa te sumergirá en el mundo único de Dalí. Cada rincón de la casa es realmente curioso y ciertamente te sorprenderá.
Las horas de visita varían según la época del año. La tarifa de entrada es de 15 € en temporada baja y 18 € durante julio y agosto. Si viaja en temporada alta, le recomendamos que vaya temprano para evitar colas.
2. El casco antiguo de Cadqués
El casco antiguo de Cadqués es un laberinto de calles estrechas y casas blancas con ventanas azules. Las calles están llenas de flores y en todas partes, parece una escena postal. En el centro encontrarás el Iglesia de Santa María. También hay numerosos Galerías de arte, tiendas de artesanía y restaurantes acogedores donde puede probar la gastronomía local. Hay mucho que ver en los Cadqués, pero nada como el casco antiguo, donde le recomendamos que pasee y disfrute del ambiente del lugar.


3. Casas modernistas en Cadqués
En los Cadqués puedes encontrar algunos Casas modernistas construidas a principios del siglo XX que reflejan la influencia del modernismo catalán en el área. Algunos de ellos tienen fachadas decoradas con elementos ornamentales, balcones de hierro forjado y detalles arquitectónicos únicos. Mientras pasea por el casco antiguo, verá las fachadas de estas casas que le dan a los Cadqués una personalidad única.
Las casas más famosas son las Torre de Colom, Casa Pont y Escola Caritat Serinyana y el neoclásico Casino L’Amistat y Casa Rahola. Pero el más famoso es el Casa Blaua o Casa Serinyat
4. Iglesia de Santa María y las mejores vistas de los Cadqués
Esta iglesia de El estilo gótico se remonta al siglo XV y es uno de los edificios que se destacan por su prominencia en la Plaza de la Iglesia. En el interior puede apreciar la impresionante nave de costillas y una colección de retabores y obras de arte religioso. Pero lo mejor son las vistas desde el punto de vista de la iglesia. Ahí obtienes un Vista panorámica de los Cadqués y su costa.

5. Playas en Cadqués
Cadqués tiene varias playas y calas donde puedes relajarte y disfrutar del clima mediterráneo. El principal es Playa Granlo más cercano al pueblo y ofreciendo servicios como paraguas y tumbonas solares en alquiler. Otra opción es Playa de Portlligatcerca de la famosa casa de Salvador Dalí y perfecta para bucear.
Si buscas playas más tranquilas a las que puedas ir Sa Conca Beach, Cala Nans y Cala Jugadora. Estas son tres calas más aisladas y salvajes que requieren una corta caminata para alcanzarlas.
Consejo de viaje: Para organizar su viaje, recomendamos usar Pastor Totalmente gratis. Puede inspirarse en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más le interesan, crear la ruta de viaje con un mapa geolocado, cargar todos los documentos importantes, como reservas e invitar a sus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
Qué hacer con los Cadqués
1. Figueres, la ciudad de Dalí
Figueres es unHermoso pueblo de paredes medievalesEso debe su fama a Dalí. No solo nació allí, sino que también tiene un museo surrealista que conmemora su trabajo y vida. La tarifa de entrada varía entre 15 € y 20 € dependiendo del día de la semana. Y el museo está abierto todos los días de 10: 00h a 18: 00h excepto los lunes.
Figueres se puede visitar en una mañana, y además de visitar elMuseo Dali Recomendamos un paseo por el casco antiguo y una visita al Castell de Sant Ferran. Desde los Cadqués se tarda poco más de una hora en llegar allí y puede ir en automóvil o en uno de los autobuses que se ejecutan entre los dos municipios con frecuencia. Si desea saber más sobre Figueres, lo invitamos a visitar esta publicación: ¿Qué ver y hacer en Figueres España?


2. Parque Nacional Cap de Creus
El Parque Nacional Cap de Creus es un paraíso natural Eso une montañas resistentes e impresionantes acantilados sobre aguas cristalinas. Cubre más de 13,000 hectáreas y es el hogar de un Gran diversidad de especies de flora y fauna. Se dice que el parque inspiró a Dalí en muchas de sus obras.
El parque ofrece numerosas rutas de senderismo que le permiten explorar sus esquinas más remotas y descubrir calas ocultas. Vale la pena la caminata ocasional para disfrutar de las vistas.
¿Qué ver en 1 día en Cadqués?
Los Cadqués se pueden visitar en un día, De hecho, es una excursión común al permanecer en rosas o figuras. Como ya hemos visto, el encanto de los Cadqués se encuentra en sus calles, en los paisajes que rodean la ciudad y en su gastronomía. Por eso nuestra recomendación es visitar el Museo Dali A primera hora de la mañana para evitar las multitudes, y luego dirigirse al centro para tener un aperitivo en uno de los bares del paseo marítimo, ver elcasco antiguo y Come en uno de los maravillosos restaurantes de la ciudad.
Por la tarde puedes aprovechar la oportunidad para relajarte en uno de los Playas de Cadquésya sea en la playa principal o en una cala cercana si prefiere un lugar más tranquilo.


¿Dónde y qué comer en Cadqués?
No puede perderse la comida de los Cadqués, recetas que se han transmitido de generación en generación. Utilizan los ingredientes de la mejor calidad tanto del mar como de la tierra. Algunos de los platos más famosos son los platos de arroz y sujetadores, pescado y mariscos, y erizos de mar. Estos son algunos de nuestros restaurantes favoritos donde puedes probar estos platos y más.
- Compartir: Este restaurante con estrellas Michelin es el mejor lugar para probar la gastronomía local en su forma más pura. El comedor está ubicado en un patio grande muy agradable y el servicio es impecable. El precio es de alrededor de 75 €.
- Xiringuito de la Mei: Ubicado en la playa, es el restaurante con las mejores vistas de la costa. Aquí puede probar los platos locales y mediterráneos a un precio muy bueno y en un ambiente excepcional.
- Bar L’Estable: Por menos de 40 € puedes comer en este bonito bar en la playa. El tratamiento es inmejorable y la comida es de lujo. Recomendado para el almuerzo o una bebida.
¿Dónde alojarse en los Cadqués?
Aunque Cadqués es bastante pequeño, ofrece varias opciones cuando se trata de alojamiento. Tenga en cuenta queNo es barato Y porque es muy turístico Es necesario reservar bien de antemano. Aquí hay una lista de algunas sugerencias para alojamiento.
- Boutique Hotel Villa Gala: es un hermoso hotel de cuatro estrellas decorado con los colores de los Cadqués. Se encuentra frente a la playa y tiene una piscina, jardín y restaurante. El precio por noche comienza en 200 € y el desayuno está incluido.
- L’Spostalet de Cadques: Este albergue es una opción más barata que el promedio (100 € por noche) y un lugar agradable y cómodo para quedarse. Se encuentra a solo 200 metros de la playa.
- La Fonda: Es un hotel simple y muy agradable a solo 5 minutos de la playa. Tiene un bar y el desayuno está incluido en el precio de 115 € por noche.
¿Cómo llegar a los Cadqués?
La ciudad de Cadqués se encuentra en la costa, protegida por una pequeña gama que lo hace necesario para cruzar un pase de montaña para llegar. Desde Barcelona toma aproximadamente 2 horas y media, Y estas son todas las opciones disponibles para llegar:
- Auto: Esta es la forma más cómoda de llegar allí. Sin embargo, tenga en cuenta que durante el verano el pueblo está muy ocupado con los turistas, por lo que le recomendamos que vaya muy temprano en la mañana para estacionar bien, ya sea en un estacionamiento gratuito o pagado.
- Tren: Si no tiene un automóvil, puede llevar un tren desde Barcelona a Figueres, y luego un autobús de Figueres a Cadqués. El viaje en autobús lleva aproximadamente 1 hora y 15 minutos.
- Autobús: Hay varias rutas directas de autobuses desde Barcelona y Girona hasta Cadqués. El precio es de alrededor de 30 €.
Una vez en los Cadqués, puede moverse libremente a pie ya que las distancias son muy cortas y la belleza del lugar lo invita a pasear.

¿Qué debo considerar antes de viajar a los Cadqués?
- El mejor momento para viajar a Cadqués es en mayo, junio y septiembre, cuando el clima es bueno y hay menos turistas.
- En los Cadqués puedes moverte a pie.
- Cataluña es una región muy turística, por lo que se recomienda reservar de antemano.
- Se habla catalán en la región, pero se entenderá perfectamente en español.
- Estar cubierto para posibles emergencias médicas: Asegurado de viajes
- El camino a los Cadqués es estrecho y sinuoso. Perfecto para conducir entusiastas.
- Se recomienda ir en temporada baja o levantarse temprano si va durante el verano para poder estacionar y ver la ciudad sin hacinamiento.
Cómo preparar qué ver en su viaje a los Cadqués
Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas sus posibilidades.
- Inspírate en las experiencias de otros viajeros.
- Cree su propio itinerario y agregue las sugerencias de la aplicación.
- Agregue las paradas que más le interesa, así como los restaurantes y bares donde desea comer (puede usar los puntos de interés que indicamos en esta publicación como referencia).
- Organice su itinerario por días de ruta de acuerdo con su ubicación en el mapa (puede inspirarse en las rutas presentadas en la publicación)
- Consulte el presupuesto de viaje que la aplicación calcula para usted en función de sus paradas de viaje, restaurantes y actividades de ocio.
- Haga las modificaciones que necesita y estará listo para su viaje.
- Comparte tu experiencia. Sube fotos de los lugares que ha visitado en su viaje a la aplicación y recomiende a otros viajeros Qué ver en los Cadqués.
Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, puede consultar nuestra publicación: Cómo crear un itinerario de viaje en Passporter.
Preguntas frecuentes sobre un viaje a los Cadqués
Se pueden llegar a los Cadqués en automóvil o autobús desde Figueres (1H 15) o Barcelona (2H 30).
En los Cadqués no se puede perder el arroz y los platos de pescado y mariscos.
El mejor momento para viajar a Cadqués es en mayo, junio y septiembre, cuando el clima es bueno y hay menos turistas.
En los Cadqués encontrará varias opciones de alojamiento, como albergues, hoteles y apartamentos muy cerca de la playa.
Cadqués es un viaje de un día regular, por lo que en unas pocas horas podrá ver todo.