
Índice
- ¿Qué no te puedes perder en Zamora en 2 días?
- ¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Zamora?
- ¿Cómo es la gastronomía de Zamora?
- ¿Dónde alojarse en Zamora durante tu visita?
- ¿Qué excursiones se pueden hacer desde Zamora?
- ¿Es fácil aparcar en Zamora?
- Preguntas relacionadas sobre qué ver y hacer en Zamora
Zamora es un destino que, a menudo, pasa desapercibido para los viajeros, pero que ofrece un sinfín de tesoros culturales y paisajísticos. En tan solo 48 horas, podrás explorar su impresionante patrimonio histórico y disfrutar de su rica gastronomía. Este artículo te ayudará a planificar tu visita y a descubrir qué ver en Zamora en 2 días.
A continuación, te presentamos una guía completa sobre qué hacer en Zamora en un fin de semana y los lugares más emblemáticos que no te puedes perder durante tu estancia.
¿Qué no te puedes perder en Zamora en 2 días?
Durante tu visita a Zamora, hay ciertos lugares y actividades que son esenciales. La ciudad es famosa por su arquitectura románica y su vibrante historia, así que asegúrate de incluir estos puntos en tu itinerario:
- Catedral del Salvador: Esta impresionante catedral es uno de los símbolos de la ciudad. Su ábside y su cúpula destacan por su belleza arquitectónica.
- Castillo de Zamora: Desde sus murallas, podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y el río Duero.
- Iglesia de San Juan: Un ejemplo magnífico de la arquitectura románica, situada en el corazón del casco antiguo.
- Plaza Mayor: Un lugar ideal para disfrutar del ambiente local y probar tapas.
- Mirador del Troncoso: Ofrece una de las mejores vistas de Zamora y el río Duero.
Asegúrate de dedicar tiempo a pasear por las estrechas calles de su casco antiguo, donde cada rincón cuenta una historia. También es recomendable disfrutar de la gastronomía local, que es un aspecto fundamental de la experiencia zamorana.
¿Cuáles son los mejores lugares para visitar en Zamora?
Zamora tiene una gran variedad de monumentos y lugares de interés que la convierten en un destino único. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:
Además de la Catedral del Salvador, el Castillo de Zamora es otro de los puntos imprescindibles. Se trata de una fortaleza medieval que ofrece un viaje al pasado de la ciudad. Su impresionante estructura y su ubicación estratégica te permitirán sumergirte en la historia de Zamora.
Otro lugar que no debes dejar de visitar es la Iglesia de San Juan. Este templo es un excelente ejemplo de la arquitectura románica, con detalles artísticos que te dejarán maravillado. Su cercanía a la Plaza Mayor lo convierte en una parada perfecta durante tu recorrido.
También puedes explorar la Casa del Cid, que ofrece una mirada interesante a la historia de la ciudad y su relación con el famoso héroe de la literatura española. Este monumento es una parada obligatoria para los amantes de la historia.
¿Cómo es la gastronomía de Zamora?
La gastronomía de Zamora es otro de sus grandes atractivos. Con platos típicos que te harán disfrutar de la rica tradición culinaria de la región, aquí te dejamos algunas recomendaciones:
- El queso zamorano: Un producto local que no puedes dejar de probar. Su sabor intenso y su textura son inconfundibles.
- El bacalao a la tranca: Un plato tradicional que destaca por su sabor y es muy popular entre los locales.
- Los arroces: Zamora es conocida por sus excelentes arroces, especialmente el arroz con bogavante.
- Tortilla de patatas: Aunque es un plato común en toda España, la versión zamorana tiene su propio toque especial.
Los restaurantes de la ciudad ofrecen una experiencia culinaria que combina tradición e innovación. No olvides acompañar tus comidas con un buen vino de la región, que complementará a la perfección los sabores de los platos típicos.
¿Dónde alojarse en Zamora durante tu visita?
Zamora cuenta con diversas opciones de alojamiento que se adaptan a todos los presupuestos. Desde hoteles boutique hasta hostales, aquí tienes algunas recomendaciones:
Para una experiencia más lujosa, el Hotel Zenit Dos Infantas es una excelente opción. Situado en el centro, ofrece comodidad y un servicio excepcional, ideal para relajarse después de un día de exploración.

Si prefieres algo más económico, considera el Hostal Don Juan, que ofrece una buena relación calidad-precio y está cerca de los principales atractivos turísticos.
Además, hay apartamentos turísticos disponibles si prefieres tener un espacio más privado y la libertad de cocinar tus propias comidas. Estas opciones son perfectas para familias o grupos de amigos.
¿Qué excursiones se pueden hacer desde Zamora?
Zamora no solo es rica en atracciones locales, sino que también es un punto de partida ideal para explorar los alrededores. Aquí tienes algunas excursiones recomendadas:
- Castillo de Zambrana: A solo unos kilómetros de la ciudad, ofrece un viaje al pasado con su impresionante arquitectura y vistas.
- Parque Natural del Lago de Sanabria: Un lugar perfecto para los amantes de la naturaleza, donde podrás disfrutar de senderismo y paisajes espectaculares.
- San Martín de Castañeda: Un pintoresco pueblo que destaca por su belleza y su cercanía al lago.
Estas excursiones te permitirán disfrutar de la rica naturaleza y cultura de la región, complementando tu visita a Zamora.
¿Es fácil aparcar en Zamora?
Aparcar en Zamora puede ser un desafío, especialmente en el centro histórico, donde muchas calles son peatonales. Sin embargo, hay opciones disponibles:
Existen varios aparcamientos públicos disponibles en las afueras del casco antiguo, donde puedes dejar tu vehículo y explorar la ciudad a pie. Este es el método más recomendable, ya que evitarás las complicaciones de aparcar en calles estrechas.
Asegúrate de informarte sobre las tarifas y horarios de cada aparcamiento. La mayoría de ellos ofrecen tarifas económicas y son seguros, lo que facilitará tu visita.

Si prefieres trasladarte en transporte público, Zamora cuenta con buenas conexiones de autobuses que te llevarán a las principales atracciones sin complicaciones.
Preguntas relacionadas sobre qué ver y hacer en Zamora
¿Qué no te puedes perder en Zamora?
Además de los mencionados monumentos, no puedes perderte la Semana Santa, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. Las procesiones, que se celebran en un ambiente de solemnidad y tradición, ofrecen una perspectiva única de la cultura zamorana.
¿Qué pueblo es el más bonito de Zamora?
Uno de los pueblos más bonitos es San Martín de Castañeda, conocido por su belleza natural y su tranquilidad. Situado cerca del Lago de Sanabria, este pueblo es perfecto para una escapada.
¿Cuántos días necesitas para ver Zamora?
Con 2 días es posible conocer los principales monumentos y disfrutar de la gastronomía. Sin embargo, si deseas explorar más a fondo, considera quedarte un día adicional para disfrutar de excursiones a los alrededores.
¿Qué puedo hacer en Zamora en 2 días?
En 2 días, puedes visitar la Catedral, el Castillo, disfrutar de la gastronomía local y dar un paseo por el casco antiguo. También es recomendable asistir a alguna de las procesiones si tu visita coincide con la Semana Santa.

Sin duda, Zamora es un destino que te ofrecerá una experiencia inolvidable, llena de historia, cultura y tradición. ¡No esperes más para descubrirla!