
Índice
- ¿Cuales son los mejores lugares para ver en Mozambique?
- 1. Vilacunlos
- 2. Parque Nacional de Gorongosa
- 3. Maputo, la capital de Mozambique
- 4. Tofo, el pueblo costero que ver en Mozambique
- 5. Las montañas Chimanimani
- ¿Qué ver alrededor de Mozambique?
- 1. Lisboa, el punto de partida de tu viaje
- 2. Sudáfrica, país vecino de Mozambique
- ¿Qué ver en 10 días en Mozambique?
- ¿Dónde y qué comer en Mozambique?
- ¿Dónde alojarse en Mozambique?
- ¿Cómo llegar a Mozambique?
- ¿Qué debo tener en cuenta antes de viajar a Mozambique?
- ¿Cómo preparar qué ver en tu viaje a Mozambique?
- Preguntas frecuentes sobre viajes a Mozambique
Mozambique es un destino por descubrir en el que, además de contemplar paisajes únicos, podrás disfrutar de unas vacaciones relajadas y alejadas de las oleadas de turistas. Situado en la costa del océano Índico, el país cuenta con espectaculares playas que nada tienen que envidiar a las del Caribe e impresionantes parques naturales que albergan una gran biodiversidad, como es el caso del Parque de Gorongosa. Estamos seguros de que disfrutarás tanto como nosotros de todo lo que hay que ver en Mozambique.
El país se caracteriza por su rico patrimonio histórico y cultural , influenciado por sus raíces bantúes y la colonización portuguesa. Los mozambiqueños también son conocidos por su hospitalidad y amabilidad, lo que garantiza que su estadía será un verdadero placer.
Únase a nosotros en este artículo y comience a organizar su viaje a Mozambique con Passporter hoy mismo. A continuación, puede leer sobre las principales atracciones del país, así como muchos consejos de viaje para ayudarlo con sus preparativos. ¿Está listo para embarcarse en su aventura?
¿Cuales son los mejores lugares para ver en Mozambique?
Consejo de viaje: Para organizar tu viaje te recomendamos utilizar Passporter totalmente gratis. Podrás inspirarte en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más te interesen, crear la ruta de viaje con un mapa geolocalizado, subir todos los documentos importantes como las reservas e invitar a tus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
1. Vilacunlos
Vilanculos es un destino con mucho encanto en el sur de Mozambique, ideal para explorar el archipiélago de Bazaruto . Aquí podrás disfrutar de excursiones en barco a las islas de Bazaruto y Benguerra, donde encontrarás impresionantes dunas y oportunidades para hacer snorkel en arrecifes de coral. La excursión cuesta unos 50 € y se recomienda reservar con antelación.
Vilanculos también ofrece paseos a caballo por la playa, visitas a mercados locales llenos de fruta fresca y productos artesanales y la posibilidad de probar deportes acuáticos como el kitesurf y la vela.
Pero lo que más disfrutamos fue pasear por la ciudad, sumergirnos en la cultura local y disfrutar de la hospitalidad mozambiqueña en los restaurantes y tiendas.

2. Parque Nacional de Gorongosa
Se trata de uno de los destinos de safari más impresionantes de África. Este parque ofrece una biodiversidad increíble, con paisajes que van desde sabanas hasta densos bosques , y es el hogar de una gran variedad de vida salvaje, incluidos elefantes, leones, hipopótamos y más de 400 especies de aves .
Gorongosa es también un símbolo de conservación y recuperación medioambiental , tras haber resurgido de la devastación de la guerra civil. Las actividades incluyen safaris, caminatas guiadas y observación de aves, que ofrecen una experiencia auténtica y enriquecedora en la naturaleza africana.

3. Maputo, la capital de Mozambique
Esta ciudad se caracteriza por su mezcla única de influencias coloniales portuguesas y cultura local. La Fortaleza de Maputo, una histórica fortaleza portuguesa, y la Estación Central de Trenes , una de las más hermosas del mundo, se encuentran entre sus lugares más destacados, así como muchos otros lugares que vale la pena visitar, como el Museo de Historia Natural , el Mercado Municipal, la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción y la Casa de Ferro, un emblemático edificio de hierro.
También te recomendamos pasarte por el Jardín Tunduru para relajarte un rato, y si quieres llevarte algún recuerdo a casa, el mejor lugar para hacerlo es FEIMA, la feria de artesanía más famosa de la ciudad . Si quieres saber más sobre la ciudad, te invitamos a visitar este otro post: Capital de Mozambique: ¿Qué ver y hacer en Maputo?

4. Tofo, el pueblo costero que ver en Mozambique
Tofo es un encantador pueblo en la costa sur de Mozambique conocido por su ambiente relajado y sus actividades acuáticas. En el propio pueblo se puede reservar una excursión para nadar con tiburones ballena, tortugas y mantarrayas. El buceo es también una de las principales atracciones, ya que permite explorar la rica vida marina de la zona. El safari acuático cuesta unos 50 €.
Y en la superficie, las playas son ideales para practicar surf y relajarse bajo el sol. Te recomendamos una visita al mercado local, que ofrece artesanías y productos frescos. Y si puedes, intenta visitar el pueblo un viernes y pasar la noche, ya que es el día más concurrido de la semana.
5. Las montañas Chimanimani
En la frontera entre Mozambique y Zimbabue, estas montañas son un paraíso para los amantes de la naturaleza y el senderismo. Se trata de un macizo montañoso impresionante, con picos que alcanzan los 2.400 metros de altura y que ofrece un paisaje espectacular de bosques, cascadas y formaciones rocosas únicas.
La biodiversidad de la zona es rica, con numerosas especies endémicas de plantas y animales. Además, los senderos están bien señalizados y permiten explorar cuevas antiguas, valles profundos y disfrutar de vistas panorámicas.
¿Qué ver alrededor de Mozambique?
1. Lisboa, el punto de partida de tu viaje
Sabemos que Portugal no está ni remotamente cerca de Mozambique, pero como comentaremos más adelante, suele ser el punto de partida de vuelos desde Europa, así que si estás de paso, qué mejor manera de pasar el día que visitando la ciudad.
La capital de Portugal es una ciudad llena de vida y rica en historia. Sus calles adoquinadas, sus tranvías amarillos y su arquitectura única atraen a turistas de todo el mundo, al igual que sus principales atractivos: la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos y el Castillo de San Jorge. También te animamos a explorar sus barrios, como Alfama, Bairro Alto y el barrio de Belém.
Pero es mejor que lleves calzado cómodo y estés preparado para afrontar las facturas de la ciudad. Si viajas en verano, encontrarás multitud de eventos y celebraciones que adornan y animan la ciudad. Aquí tienes más información sobre qué ver y hacer en Lisboa: Cosas que hacer y ver en Lisboa, Portugal

2. Sudáfrica, país vecino de Mozambique
No es raro que muchos turistas que viajan a Mozambique pasen también unos días en Sudáfrica , un país conocido por su impresionante naturaleza y su apasionante historia. Además, en él se encuentran el Parque Nacional Kruger, Ciudad del Cabo y la Montaña de la Mesa. Te animamos también a que visites Johannesburgo, su mayor ciudad y centro económico y cultural. Te lo contamos y mucho más en este post: Cosas que ver y hacer en un viaje a Sudáfrica
Para llegar a Mozambique desde Sudáfrica, puedes volar desde Johannesburgo hasta Maputo, la capital de Mozambique, en aproximadamente 1 hora. Otra opción es viajar por carretera, pero como los coches de alquiler no pueden cruzar la frontera a menos que viajes en tu propio coche, te recomendamos viajar en autobús.

¿Qué ver en 10 días en Mozambique?
El tiempo mínimo que recomendamos para estar en Mozambique es de 10 días , pero si quieres ver todos los rincones del país, lo mejor es dedicarle al menos dos semanas. A continuación, te presentamos un itinerario de viaje de 10 días:
1 – Llegada a Maputo : llegada y visita a la ciudad: Fortaleza de Maputo, Museo de Historia Natural, Mercado Municipal.
2 – Maputo : Visita a FEIMA (mercado de artesanía) y recorrido por el barrio de Polana.
3 – De Maputo a Tofo : viaje en minibús de Maputo a Tofo (aproximadamente 8 horas). Visita a la playa.
4 – Tofo : Ocean Safari para nadar con el tiburón ballena y tarde libre para practicar surf o relajarse en la playa.
5 – Tofo : Buceo o snorkel, visita al mercado de artesanía local y cena en un restaurante local.
6 – De Tofo a Vilanculos : viaje en coche desde Tofo hasta Vilanculos. Regístrese en el alojamiento de Vilanculos y relájese en la playa.
7 – Vilanculos y Bazaruto : Excursión de un día al archipiélago de Bazaruto. Practique snorkel en los arrecifes de coral y escale las dunas de Bazaruto.
8 – Vilanculos : relájate en la playa, pasea por el pueblo y visita el mercado local.
9 – De Vilanculos al Parque Nacional de Gorongosa : viaje hasta el Parque Nacional de Gorongosa y safari al atardecer.
10 – Parque Nacional de Gorongosa : Safari matutino en el Parque Nacional de Gorongosa.


¿Dónde y qué comer en Mozambique?
La cocina mozambiqueña es una fusión de sabores africanos y portugueses . Los ingredientes más comunes son la mandioca, el arroz, el coco, el maíz, los cacahuetes, las aves y el pescado, condimentados con cúrcuma, jengibre, lima, cilantro y piri-piri picante. Algunos de los platos más típicos en los que se pueden reconocer estos sabores son la matapa , hojas de mandioca con coco y gambas, el frango a cafreal , pollo a la plancha con chile, ajo y lima, o el caril de camarão , curry de gambas y coco.
Te encantará la gastronomía local. Verás que también hay una amplia oferta de cocina internacional, sobre todo en Maputo, pero te animamos a que visites estos auténticos restaurantes donde comerás deliciosamente.
- Mercado de pescado: Este restaurante de Maputo está especializado en pescado y marisco fresco cocinado al momento, con un precio medio de 15-30 € por persona.
- Kwetu: No te dejes engañar por su apariencia, este acogedor restaurante ofrece auténtica cocina local con opciones veganas y vegetarianas por menos de 5 €.
- Restaurante y Bar Tofo Tofo: Situado en la playa de Tofo, este restaurante ofrece comida africana, marisco y barbacoa en un ambiente acogedor, con precios asequibles entre 5 y 10€.

¿Dónde alojarse en Mozambique?
Aunque en Mozambique hay opciones para todos los gustos y bolsillos, el alojamiento puede resultar un poco caro, ya que se centra en el turismo de lujo. Aun así, hay opciones más económicas por unos 30-40 € la habitación. Ten en cuenta que los precios pueden aumentar considerablemente en julio, agosto, diciembre y enero.
Estos son algunos de los mejores lugares para alojarse en Mozambique:
- Maputo Central: es ideal para quienes desean estar cerca de las principales atracciones turísticas, como la Fortaleza de Maputo y la Catedral. Los precios varían, pero generalmente son más altos debido a la ubicación central.
- Tofo: Es un encantador pueblo costero ideal para los amantes de la playa y el esnórquel. Aquí se pueden encontrar tanto alojamientos económicos como opciones de lujo. Es conocido por su ambiente relajado y accesible.
- Vilanculos: Situado cerca del archipiélago de Bazaruto, ofrece un bonito alojamiento frente al mar. Aunque los precios pueden ser elevados, las vistas y la proximidad a las actividades acuáticas lo compensan.
Estos son algunos de nuestros lugares favoritos para alojarse en el país:
- Turtle Cove Lodge and Yoga Shala: Este lodge, situado en Praia do Tofo, cuenta con un hermoso jardín y está a pocos pasos de la playa. Cuenta con piscina, restaurante y ofrece clases de yoga. Precio medio: 40 € por noche. También se ofrece desayuno por 5 €.
- Bahia Mar Boutique Hotel: se encuentra en Vilanculos y ofrece vistas al océano Índico, spa, piscina infinita y jardín tropical. Las elegantes habitaciones disponen de aire acondicionado y mosquiteras. Precio medio: 300 € por noche.
- Mango Beach Resort : Situado en Praia do Tofo, este complejo frente al mar ofrece cabañas con techo de paja y mosquiteras, piscina, restaurante y actividades como buceo y esnórquel. Precio medio: 38 € por noche. Desayuno opcional por 5 €.

¿Cómo llegar a Mozambique?
La forma más habitual de llegar a Mozambique es en avión hasta el Aeropuerto Internacional de Maputo . Si viajas desde Europa, lo más probable es que tengas que hacer escala en Portugal , desde donde parten la mayoría de vuelos. El trayecto dura aproximadamente 10 horas.
Aunque algunos países exigen la solicitud previa de visado, la gran mayoría de países europeos y americanos podrán solicitar el visado “on arrival” en el aeropuerto. Ten en cuenta que deberás presentar el pasaporte, la reserva del hotel y el billete de ida y vuelta, y que la tasa solo se puede abonar en efectivo, cuyo coste es de unos 650 meticales (unos 10 €).
Otra opción es cruzar desde Sudáfrica. Dado que ninguna compañía de alquiler de coches sudafricana te permitirá llevar tu coche a Mozambique, la única opción es utilizar compañías de autobuses como Greyhound o Intercape, que son las más populares. En la frontera, puedes solicitar un visado a la llegada. Consulta el precio antes de cruzar la frontera para evitar cargos adicionales.

¿Qué debo tener en cuenta antes de viajar a Mozambique?
- La moneda en Mozambique es el Metical (MZN).
- Se recomienda llevar dinero en efectivo, en primer lugar para poder pagar la visa a la llegada y en segundo lugar porque los cajeros automáticos no abundan.
- En Mozambique se utilizan enchufes tipo C, F y M, con un voltaje de 220 V y una frecuencia de 50 Hz. No olvides llevar un adaptador.
- El idioma oficial es el portugués, aunque en las zonas más turísticas podrás comunicarte bien en inglés.
- Recomendamos reservar vuelos y alojamiento con antelación, especialmente durante la temporada alta.
- Lleva siempre contigo tu pasaporte para evitar que te multen en Maputo por no llevar identificación.
- Cuidado con las insignias, minivans y vehículos que circulan a exceso de velocidad.
- Se recomienda tomar profilaxis contra la malaria durante su estancia y utilizar repelente de mosquitos.
- Como en cualquier destino turístico, es prudente vigilar las pertenencias, especialmente en lugares concurridos y en el transporte público, y evitar llevar objetos de valor visibles.
- Mozambique tiene un clima tropical con una estación seca (de mayo a octubre) y una estación húmeda (de noviembre a abril).
- Use ropa ligera y protección solar para el calor, y ropa impermeable para la temporada de lluvias.
- Protégete ante emergencias médicas: viaja asegurado.
¿Cómo preparar qué ver en tu viaje a Mozambique?
Descarga la App Passporter y descubre todas sus posibilidades.
- Inspírate con las experiencias, fotografías e itinerarios de otros viajeros.
- Organiza tu viaje por las categorías que más te convengan: fechas, número de días o tipo de viaje (playa, montaña, restaurantes…).
- Agrega a tus amigos para que puedan ver y modificar todos los planes e información del viaje.
- Crea tu propio itinerario de tu destino con todo lo que quieres visitar cada día.
- Añade las paradas que más te interesen, incluido tu alojamiento, restaurantes, museos.
- Reserva tus vuelos, alojamiento, traslados y actividades a través de una única app.
- Guarda todos tus documentos en la app para tener siempre todo a mano: reservas, tarjetas de embarque, documentos importantes.
- Haz los cambios que necesites y ya estarás listo para tu viaje.
- Comparte tu experiencia con otros usuarios . Sube fotos de los lugares que has visitado en tu viaje a la app e inspira a otros viajeros con tu experiencia. También podrás compartir tu experiencia sobre cómo planificar tu viaje a Mozambique.
Si tienes dudas de cómo hacerlo, puedes consultar nuestro post: Cómo crear tu itinerario de viaje con Passporter .

Preguntas frecuentes sobre viajes a Mozambique
¿Cuál es la mejor época para viajar a Mozambique?
La mejor época para viajar a Mozambique es durante la estación seca, de mayo a octubre, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos precipitaciones.
¿Cómo llegar a Mozambique?
La principal puerta de entrada al país es el Aeropuerto Internacional de Maputo. Si viajas desde Europa, probablemente tendrás que hacer escala en Lisboa. Otra opción es cruzar la frontera desde Sudáfrica.
¿Cuáles son los mejores lugares para alojarse en Mozambique?
Las mejores zonas para alojarse son Maputo Central, la encantadora ciudad costera de Tofo y Vilanculos.
¿Cuáles son los lugares imprescindibles para visitar en Mozambique?
Los mejores lugares para visitar en Mozambique incluyen Maputo, Tofo, Vilanculos, el archipiélago de Bazaruto, el Parque Nacional de Gorongosa y las montañas Chimanimani.
¿Es seguro beber el agua del grifo en Mozambique?
El agua no es potable, por lo que en Mozambique se recomienda beber agua embotellada y evitar las verduras crudas.
¿Cuáles son los platos más típicos de Mozambique?
Algunos de los platos más típicos de Mozambique son el Matapa, hojas de mandioca con coco y gambas, el Frango a Cafreal, pollo a la parrilla con chile, ajo y lima o el Caril de camarão.