Índice
- ¿Qué es la cazalla y cómo se elabora?
- ¿Cuál es el precio de la cazalla en Mercadona?
- ¿Dónde comprar cazalla al por mayor?
- ¿Qué marcas de cazalla están disponibles en B-Grup?
- ¿Cuáles son los efectos de la cazalla?
- ¿Cómo preparar cócteles con licor cazalla Tenis?
- Preguntas relacionadas sobre el precio y la disponibilidad de la cazalla
La cazalla es un licor anisado que proviene de Cazalla de la Sierra, en España. Este aguardiente, elaborado a partir de la destilación de pimpinella anisum, ha ganado popularidad tanto a nivel nacional como internacional. Con una graduación alcohólica que varía entre 40 y 45°, la cazalla se puede disfrutar de diversas formas, ya sea sola o en cócteles.
En este artículo, te ofreceremos todo lo que necesitas saber sobre cazalla precio en un solo lugar. Desde su elaboración hasta su disponibilidad en el mercado, ¡a continuación, te contamos todo lo relevante!
¿Qué es la cazalla y cómo se elabora?
La cazalla es un aguardiente anisado que se produce principalmente en la región de Cazalla de la Sierra, Andalucía. Este licor se elabora mediante un proceso de destilación que utiliza como base la pimpinella anisum, una planta que se cultiva en diversas partes del mundo.
La producción de cazalla ha evolucionado a lo largo de los años. En sus inicios, era un proceso artesanal, pero actualmente se ha mecanizado, lo que permite una mayor producción sin sacrificar la calidad. La destilación se realiza en alambiques, donde se extraen los aceites esenciales de la planta, otorgando al licor su distintivo sabor y aroma.
Además de la pimpinella anisum, la cazalla puede contener otros ingredientes como anisados, azúcares y sabores naturales, que varían según el productor. Este licor es conocido por su sabor fuerte y dulce, y es una parte integral de la cultura española.
¿Cuál es el precio de la cazalla en Mercadona?
El precio de la cazalla puede variar dependiendo de la marca y la presentación. En Mercadona, uno de los supermercados más populares en España, puedes encontrar varias opciones de cazalla a precios competitivos.
Por lo general, los precios oscilan entre los 8 y 15 euros por botella de 700 ml. Sin embargo, es importante mencionar que hay marcas premium que pueden costar más, dependiendo de su calidad y proceso de producción.
Además, Mercadona ofrece una variedad de marcas, lo que permite a los consumidores elegir según sus preferencias. No olvides revisar las ofertas especiales, ya que suelen haber promociones que permiten adquirir este licor a un mejor precio.
¿Dónde comprar cazalla al por mayor?
Si estás interesado en comprar cazalla al por mayor, la opción más recomendable es B-Grup. Esta empresa ofrece una amplia gama de bebidas alcohólicas, incluyendo varias marcas de cazalla.
Algunas de las ventajas de comprar cazalla al por mayor son:
- Precios más competitivos.
- Entrega rápida en 48/72 horas.
- Variedad de marcas a elegir.
Puedes realizar tu pedido a través de su página web o aplicación móvil, lo que facilita el proceso de compra. Asegúrate de registrarte para obtener beneficios exclusivos y estar al tanto de las últimas novedades.
¿Qué marcas de cazalla están disponibles en B-Grup?
B-Grup cuenta con una selección de marcas de cazalla reconocidas que han conquistado el mercado. Algunas de las más destacadas son:
- Porthos
- Vidal
- Anís Tenis
Estas marcas ofrecen diferentes sabores y grados de alcohol, por lo que es posible que encuentres la opción que se adapte a tus gustos. Es recomendable investigar un poco sobre cada marca, ya que algunas pueden tener características únicas que las distinguen de otras.
¿Cuáles son los efectos de la cazalla?
El consumo de cazalla, como cualquier otro licor, tiene efectos que deben ser considerados. La cazalla contiene una alta concentración de alcohol, lo que puede resultar en efectos tanto positivos como negativos.
En pequeñas cantidades, la cazalla puede ayudar a la digestión y proporcionar una sensación de relajación. Sin embargo, el consumo excesivo puede llevar a efectos adversos. Entre los efectos negativos de la cazalla en la salud se incluyen:
- Deshidratación.
- Resaca severa.
- Aumento de la presión arterial.
Por lo tanto, es importante disfrutar de la cazalla con moderación y siempre tener en cuenta los límites personales. Consultar a un médico si tienes dudas sobre el consumo de bebidas alcohólicas también es recomendable.
¿Cómo preparar cócteles con licor cazalla Tenis?
La cazalla Tenis es muy versátil y puede ser utilizada en una variedad de cócteles. A continuación, te presentamos algunas recetas sencillas para disfrutar de esta deliciosa bebida.
1. Cazalla con limón
- Ingredientes: 50 ml de cazalla Tenis, 100 ml de agua tónica, limón al gusto.
- Preparación: Mezcla la cazalla con el agua tónica y añade limón al gusto. Sirve con hielo.
2. Cazalla con soda
- Ingredientes: 50 ml de cazalla Tenis, 150 ml de soda, hierbabuena.
- Preparación: Mezcla la cazalla con la soda y añade unas hojas de hierbabuena para decorar. Sirve frío.
3. Cóctel Paloma
- Ingredientes: 50 ml de cazalla Tenis, 100 ml de zumo de toronja, un chorrito de jarabe de agave.
- Preparación: Mezcla todos los ingredientes en una coctelera con hielo. Sirve en un vaso frío.
Experimenta con diferentes ingredientes y encuentra tu combinación favorita para disfrutar de la cazalla al máximo.
Preguntas relacionadas sobre el precio y la disponibilidad de la cazalla
¿Cuántos grados de alcohol tiene la cazalla?
La cazalla tiene una graduación alcohólica que oscila entre 40 y 45 grados. Esta concentración puede variar según la marca y el proceso de elaboración. Es importante revisar la etiqueta de la botella para conocer el contenido exacto de alcohol en el producto que estás comprando.
¿Qué lleva la cazalla?
La cazalla se elabora principalmente a partir de pimpinella anisum, que es la base de su característico sabor. Además, puede contener otros ingredientes como azúcares y sabores naturales, que varían según el productor. Estos elementos complementan el sabor anisado, creando una experiencia única al degustar este licor.
¿Cuántos grados tiene el anís Tenis?
El Anís Tenis, conocido también como anís Paloma, tiene una graduación alcohólica de 45 grados. Este licor se elabora en Monforte del Cid y ha ganado reconocimiento por su alta calidad y sabor distintivo, lo que lo hace popular entre los amantes de los licores anisados.