Saltar al contenido

7 datos interesantes sobre Irán – Big 7 Travel

Es probable que esté familiarizado con el nombre, pero ¿cuánto sabe verdaderamente sobre Irán? Conocido durante siglos como Persia, el rey lo rebautizó como Irán, que significa tierra de arios, en 1935. A diferencia de la mayoría de los estados islámicos, el idioma franquista en Irán es Farsi, no árabe. El país se salió de la ruta turística en 1979 posteriormente de la Revolución iraní y hoy la mayoría de los occidentales conocen el país solo de nombre, no por su rico tapiz de culturas y tradiciones antiguas, familia generosa y paisajes increíblemente diversos. ¿Interesado en asimilar más? Aquí hay algunos datos interesantes y curiosos sobre Irán para ayudarlo a comenzar, para que sepas todo sobre Irán.

7 datos interesantes de Irán

1. Tiene su propio calendario

Si abre un calendario en Irán, verá tres fechas diferentes: la vencimiento iraní (calendario solar), la vencimiento islámica (calendario peca) y la vencimiento gregoriana. El calendario iraní es al que debes prestar atención. Es un calendario solar, por lo que los tiempos se basan en los movimientos de la Tierra cerca de del sol.Los primeros seis meses del año tienen 31 días y los segundos seis meses tienen 30 días. Eso significa que el día de Año Nuevo es el primer día de primavera, los meses se corresponden con las estaciones y el zodiaco.Irán es el único país del mundo que usa el calendario solar iraní.hechos interesantes Irán

2. El fin de semana es jueves y viernes.

En Irán, la semana profesional se extiende de sábado a jueves. El fin de semana es oficialmente viernes. La mayoría de los bancos y gobiernos suelen permanecer abiertos los jueves de 07:30 a 13:00 y, en las ciudades más grandes, los centros comerciales y los grandes almacenes permanecen abiertos los dos días. En feriados nacionales y religiosos específicos, las oficinas, las escuelas y las tiendas todavía cierran.
Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Holbrook (AZ)

3. Tiene una población muy verde

Más del 60% de los 80 millones de habitantes del país tiene menos de 30 primaveras. En contexto, en los Estados Unidos poco menos del 40 por ciento de la población del país pertenece a ese colección de existencia. ¿Por qué?Cuando la monarquía iraní fue derrocada en 1979, el crecimiento de la población se convirtió en parte de la memorándum franquista. Los líderes de la nueva república islámica destacaron un principio del Corán que fomenta el connubio precoz y las familias numerosas. Incentivan tener hijos adicionales, hacer que todo funcione a través de un sistema de racionamiento que significa que cuantos más hijos tengas, mejor te irá. Estos incentivos duraron hasta posteriormente de la guerrilla Irán-Irak. Como resultado, hubo un gran expansión de demografía.
(Foto: Radiokafka / Shutterstock.com)

4. Los iraníes son increíblemente educados

Los iraníes tienen un sistema social singular conocido como ta’arof. Este sistema de cortesía subraya todas las comunicaciones, verbales y no verbales. Debajo ta’arof, siempre debe rebotar poco cuando se lo ofrezcan, hasta que la persona que lo ofrece insista. Los iraníes todavía tienden a protestar por los cumplidos y menospreciar sus propios logros. Bajo la ta’arof sistema, si alguna vez reconocimiento una casa de una comunidad iraní, debe asistir a tiempo, quitarse los zapatos, traer un regalo y saludar a cada persona individualmente, comenzando por la persona de decano existencia en la habitación.

5. Es el hogar de un felino añoso y regio.

Posiblemente uno de los gatos más conocidos del mundo, el tradicional felino persa de pelo amplio se originó en Persia. Se crían de forma selectiva y tienen características extremas, como un amplio pelaje lanoso y caras redondas y planas. Increíblemente, la raza escasamente ha cambiado desde el siglo XIX.Se cree que la raza se introdujo por primera vez en Europa ya en el siglo XVI como artículos comerciales de gran valencia. Ganaron gran popularidad en el siglo XIX entre la élite europea y los Estados Unidos posteriormente de la Segunda Disputa Mundial. El distintivo pelaje de pelo amplio todavía desconcierta a los científicos, que no han podido encontrar evidencia de gatos monteses africanos de pelo amplio, los antepasados ​​de los persas de pelo amplio.
Te puede interesar:  7 datos interesantes sobre Argelia
Desde entonces, los fieles del felino han aparecido en películas como Solo se vive dos veces y Stuart Little.hechos interesantes Irán

6. Más mujeres que hombres van a la universidad

Las mujeres en Irán enfrentan enormes barreras a la educación y restricciones a la soltura. Pero, a pesar de esto, la alfabetización y la matriculación de las mujeres en la educación superior se ha inclinado constantemente a lo amplio de las décadas. Hoy en día, cerca de del 65 por ciento de los estudiantes universitarios en Irán son mujeres. Sin incautación, el gobierno todavía prohíbe a las mujeres matricularse en más de 70 asignaturas y anima a las mujeres a estudiar en universidades locales más cercanas a casa, allí de las universidades más laicas del centro de la ciudad.

7. Un pulgar con destino a hacia lo alto es verdaderamente de mala educación

Es una señal de aprobación en Oeste, pero empuñar el pulgar en Irán podría llevarte a un lío. Es el equivalente a empuñar el dedo medio o silbar «En lo alto el tuyo» a cierto.hechos interesantes Irán

En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que presenta 7 datos interesantes sobre Irán, de la mano de Big 7 Travel.

 

Preguntas relacionadas sobre los datos interesantes de Irán

¿Cuáles son algunos datos curiosos sobre Irán?

Irán, un país con una rica historia y cultura, presenta numerosos datos curiosos que sorprenden a quienes lo visitan. Por ejemplo, es hogar de algunas de las ciudades más antiguas del mundo, como Persépolis y Isfahán. Además, la lengua oficial es el persa, que tiene un legado literario impresionante y sigue siendo hablado por más de 100 millones de personas.

  • Irán es el segundo productor de petróleo del mundo.
  • La alfombra persa es famosa por su calidad y diseño, siendo un símbolo de la artesanía iraní.
  • El país alberga la Universidad de Teherán, fundada en 1934, que es una de las más antiguas y prestigiosas de la región.

¿Qué es lo más representativo de Irán?

Irán es un país con una rica historia y cultura, conocido por su impresionante arquitectura y tradiciones únicas. Uno de los aspectos más representativos de Irán es su legado persa, que se refleja en sitios arqueológicos como Persépolis, la antigua capital del Imperio Persa. Este lugar emblemático es un testimonio del esplendor de una civilización que floreció hace miles de años.

Además de su historia, Irán es famoso por su hospitalidad y la calidez de su gente. Los iraníes son conocidos por recibir a los visitantes con los brazos abiertos, ofreciendo un sentido de comunidad y amistad. Entre las tradiciones más destacadas se encuentran:

  • La ceremonia del té, un ritual social fundamental.
  • Las festividades del Año Nuevo Persa, conocido como Nowruz.
  • La rica gastronomía, que incluye platos como el kebab y el ghormeh sabzi.
Te puede interesar:  7 cosas que ver y hacer en las ruinas de Tulum

¿Cuáles son las características principales de Irán?

Irán, un país con una rica historia y cultura, se encuentra en el corazón de Oriente Medio. Sus características principales incluyen una geografía diversa que abarca montañas, desiertos y llanuras, así como una población multicultural con distintas etnias y tradiciones. Esta diversidad se refleja en su lengua, religión y costumbres, haciendo de Irán un lugar fascinante para explorar.

Entre las características más destacadas de Irán se encuentran:

  • Patrimonio histórico: Irán alberga numerosos sitios de la UNESCO, como Persépolis y la ciudad antigua de Yazd.
  • Cultura rica: La poesía, la música y las artes visuales son componentes esenciales de la identidad iraní.
  • Gastronomía variada: La cocina iraní es conocida por su diversidad de sabores, con platos emblemáticos como el kebab y el ghormeh sabzi.
  • Religión predominante: El islam chiíta es la religión oficial, influyendo en la vida diaria de sus habitantes.

¿Cómo se llamaba Irán antes?

Antes de ser conocido como Irán, el país fue llamado Pérsia, un término que se utilizó ampliamente en el mundo occidental. Este nombre se derivó de la región de Persis (actualmente Fars), que fue el corazón del antiguo Imperio Persa. La denominación de Pérsia fue adoptada por los griegos y se mantuvo hasta el siglo XX.

En 1935, el gobierno iraní solicitó a la comunidad internacional que se refirieran al país como Irán, un nombre que significa «tierra de los arios». Esta decisión fue parte de un esfuerzo por enfatizar la identidad nacional y cultural del país, alejándose de las connotaciones coloniales que tenía el nombre de Pérsia.

A lo largo de la historia, Irán ha sido conocido por varios nombres en diferentes contextos culturales y lingüísticos. Algunos de estos incluyen:

  • Elam: Una de las civilizaciones más antiguas de la región.
  • Persia: Nombre utilizado en el mundo occidental hasta el siglo XX.
  • Irán: Nombre oficial desde 1935, que refleja su herencia aria.
3.2/5 - (4 votos)

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal