Saltar al contenido

7 datos interesantes sobre Neuschwanstein en Baviera – Big 7 Travel


El palacio de historia de hadas de Baviera, el castillo de Neuschwanstein, es uno de los monumentos más populares de Alemania. En verano, recibe al menos 6.000 visitantes todos los días. Entre sus torretas, torres y ubicación en la cima de una montaña, parece que podría acaecer sido sacado directamente de una película de Disney; taquí hay incluso un rey esquizofrénico. Hemos seleccionado algunos de los datos más interesantes sobre Neuschwanstein en Baviera que deberían ayudar a explicar por qué es uno de los lugares más visitados del país.

1. No es medieval

Con sus torres de Rapunzel y su sorprendente cimentación gótica, fácilmente podría errar pensando que el castillo de historia de hadas es más antiguo de lo que positivamente es. De hecho, el rey Luis II de Baviera construyó el palacio en la término de 1870. Su inspiración fue el castillo de Hohenschwangau, el auténtico castillo medieval en el que creció. Si visitas los dos, verás las similitudes en todo, desde la cimentación hasta los coloridos murales de los mitos alemanes. Durante abriles, el palacio fue conocido como el ‘Neue Burg Hohenschwangau’ por el antiguo palacio.

Muchos afirman que su motivación para construir el palacio provino de su pérdida del poder soberano. Estuvo en el trono solo dos abriles antiguamente de hallarse obligado a aceptar una alianza con el Imperio Prusiano. Para ayudar a aumentar su status superior, se dedicó a construir grandes castillos, a pesar de que ya no los necesitaba para defenderse.

2. Tomó siete abriles más de lo previsto

Cuando el rey Luis II encargó el tesina, se estimó que el edificio tardaría tres abriles en construirse. Gracias a los audaces planes del Rey y las preferencias siempre cambiantes, tomó mucho más tiempo. Asimismo estableció fechas margen increíblemente inalcanzables, lo que a menudo significaba trabajar toda la tinieblas para cumplirlas. Si admisiblemente la inspiración fue medieval, el interior del castillo debía tener todas las últimas comodidades, incluida la iluminación eléctrica, inodoros con cisterna, calefacción central y un sistema de timbre eléctrico para convocar a los sirvientes.

Durante mucho tiempo, vivió en el edificio de la entrada ya que el castillo aún no era habitable. Luego, finalmente, se mudó al castillo en 1884, solo 12 abriles a posteriori de lo planeado.

Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en Agde (Francia)

hechos interesantes Castillo de Neuschwanstein

3. Así que nunca llegó a ver completada su creación.

Las renovaciones son notoriamente difíciles y costosas, así que lo sentimos por Ludwig. Incluso él se mudó, la construcción aún no estaba completa. La plazuela y la torre cuadrada no se terminaron hasta 1892, casi 24 abriles a posteriori.

El rey murió en 1886 a la tierna momento de 40 abriles. En ese momento, solo había pasado menos de quince días, merienda días, en el castillo. En ese momento, además había acumulado algunas deudas graves y, para saldarlas, las autoridades abrieron el castillo al sabido.

De hecho, todavía no está completo. Solo 12 habitaciones de las 200 originales están completas. Hay largas columnas a lo espacioso de una casa Kinghts vacía, una sala del trono sin trono y una enorme capilla vacía.

hechos interesantes Castillo de Neuschwanstein

4. Asimismo tiene un pasado más negro

La fortaleza de historia de hadas actuó como un espacio de almacenamiento para los nazis durante la Segunda Supresión Mundial. Entre 1940 y 1945, cuando los funcionarios nazis canalizaron objetos de valencia robados y obras de arte preciosas a Alemania, almacenaron sus posesiones más preciadas en castillos como el de Neuschwanstein. Era el oportunidad clave consumado, a una distancia segura de Berlín y acullá de la frontera con Austria.

La exitosa película de George Clooney, Los hombres monumento, sigue la historia de una pelotón de las fuerzas especiales de los Aliados que rastrean tesoros robados durante la enfrentamiento hasta el castillo.

5. Si le resulta franco … es porque es

El castillo aparece en la película de 1968, Chitty Chitty, Bang Bang, como el castillo del malvado Baron Bomburst. Probablemente recuerde a la grupo volando sobre el castillo cantando la canción pegadiza. Asimismo inspiró a Walt Disney y gran parte de su cimentación de historia de hadas se apoyo en el castillo de la vida vivo. De hecho, algunos dicen que lo usó para crear el castillo de Cenicienta en la película animada de 1950 y que es la inspiración para el logotipo de Disney.

hechos interesantes Castillo de Neuschwanstein

6. Es una oda a Wagner

El rey Luis II construyó el castillo como tributo a su compositor privilegiado, Richard Wagner. Estaba obsesionado con él. Cuando era adolescente, devoró el argumento de Lohnegrin. Uno de los miembros del aposento de Ludwig señaló que Wagner Tannhäuser tuvo un objetivo «casi demoníaco» en él: «En el pasaje cuando Tannhäuser vuelve a entrar en el Venusberg, el cuerpo de Ludwig sufrió tales convulsiones que temí que pudiera tener un ataque epiléptico». Cuando ascendió al trono, se convirtió en uno de los protector más dedicados del compositor.

No es de sorprender entonces que haya tantos guiños a su ópera en todo el castillo, desde el Singers Recibidor hasta una cueva industrial inspirada en una de sus óperas. De hecho, Christian Jank, el hombre que diseñó el castillo, se formó como escenógrafo de ópera, no como arquitecto o ingeniero.

Te puede interesar:  15 mejores lugares para presentarse en West Sussex (Inglaterra)
(Foto: Andreas Wolochow / Shutterstock.com)

7. Neuschwanstein era un refugio

El rey Luis II era notorio por ser un recluso, un rey introvertido que prefería pagar sus centavos en bonitos palacios para sí mismo. E, incluso si no tenía centavos, los gastó de todos modos. Una vez que perdió todo el poder soberano, se retiró más profundamente a un reino de pretención, donde pudo representar ensoñaciones operísticas sobre caballeros alemanes y esparcirse a Wagner al contenido de su corazón.

Eligió construir el castillo en lo profundo de la campiña bávara como un refugio o refugio para él, en un entorno tranquilo alejado de la civilización. No sería un oportunidad de representación vivo, sino un refugio cómodo para un rey achicopalado. Al describirlo en una carta a Wagner, dijo «El oportunidad es uno de los más hermosos que se pueden encontrar, santo e inaccesible, un templo digno para el amigo divino que ha traído la salvación y la verdadera cántico al mundo».

Hoy en día, el castillo no es tan inaccesible: recibe rodeando de 1,4 millones de visitantes al año.

hechos interesantes Castillo de Neuschwanstein


En este sentido, te invitamos a ver un video que explora 7 datos interesantes sobre el castillo de Neuschwanstein en Baviera, revelando su historia y peculiaridades que lo hacen único.

 

Más información sobre datos interesantes de Neuschwanstein en Baviera

¿Cuál es un dato curioso sobre Neuschwanstein?

Un dato curioso sobre el castillo de Neuschwanstein es que fue inspirado por los ideales románticos del siglo XIX, especialmente por la obra de Richard Wagner. Este castillo, que parece sacado de un cuento de hadas, fue concebido por el rey Luis II de Baviera, quien era un gran admirador del compositor. Wagner nunca llegó a ver el castillo terminado, pero su influencia es palpable en su diseño y decoración.

Además, Neuschwanstein atrae a millones de visitantes cada año. Algunos datos interesantes sobre su popularidad incluyen:

  • Más de 1.3 millones de turistas lo visitan anualmente.
  • Es uno de los castillos más fotografiados del mundo.
  • Sirvió de inspiración para el castillo de la Bella Durmiente en Disneylandia.

¿Por qué es tan famoso Neuschwanstein?

Neuschwanstein es famoso por su aspecto de cuento de hadas que ha cautivado a millones de visitantes de todo el mundo. Esta majestuosa fortaleza, ubicada en Baviera, fue encargada por el rey Luis II de Baviera y se ha convertido en un símbolo icónico de la arquitectura romántica del siglo XIX. Su singular diseño, que combina elementos medievales y fantasiosos, la convierte en un destino imperdible para quienes buscan una experiencia mágica.

Te puede interesar:  15 mejores lugares para revistar en Togo

Además de su impresionante estética, Neuschwanstein ha sido escenario de numerosas películas y producciones cinematográficas, lo que ha contribuido a su fama global. Entre las razones por las que este castillo es tan popular se encuentran:

  • Su belleza arquitectónica, que lo hace parecer sacado de un sueño.
  • Su ubicación en un entorno natural impresionante, rodeado de montañas y bosques.
  • Su conexión con la historia y la figura fascinante de Luis II.

¿Cuál es la leyenda del castillo de Neuschwanstein?

La leyenda del castillo de Neuschwanstein está rodeada de misterio y romanticismo. Se dice que fue inspirado por las historias de los caballeros y los cuentos de hadas, en particular por la figura de Lohengrin, un caballero del ciclo artúrico. Este castillo, construido por el rey Luis II de Baviera, es considerado un homenaje a la belleza y la fantasía de la Edad Media.

Además, la historia de Neuschwanstein incluye elementos de amor y tragedia. La leyenda cuenta que Luis II deseaba crear un refugio de ensueño donde pudiera escapar de la realidad. Entre los elementos fascinantes de esta leyenda se encuentran:

  • La conexión con Wagner: El rey era un gran admirador del compositor Richard Wagner.
  • La influencia de la naturaleza: El castillo está rodeado de paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas.
  • El destino trágico de Luis II: Su misteriosa muerte añade un aire de enigma al castillo.

¿Alguien vivió en el castillo de Neuschwanstein?

El castillo de Neuschwanstein, una de las atracciones turísticas más emblemáticas de Baviera, fue construido por el rey Luis II de Baviera. Aunque nunca llegó a completarse del todo, el rey residió en él desde 1869 hasta su misteriosa muerte en 1886. Durante su corta vida, Luis II soñaba con un refugio de cuentos de hadas, lo que se refleja en la arquitectura única del castillo.

A pesar de que el castillo fue concebido como un hogar para el rey, su estancia fue breve. Tras la muerte de Luis II, el castillo pasó a ser propiedad del estado bávaro. Desde entonces, ha sido abierto al público y ha atraído a millones de visitantes. Actualmente, se estima que recibe alrededor de 1.3 millones de turistas al año, quienes se maravillan con su belleza y su historia.

Es interesante notar que, aunque el castillo fue habitado por Luis II, las habitaciones eran en su mayoría espacios de presentación y no de uso cotidiano. Su diseño lujoso incluía

  • salones decorados con frescos
  • un teatro privado
  • y varias habitaciones elaboradas,
pero carecía de muchas de las comodidades modernas que hoy se consideran esenciales. Por lo tanto, aunque hay una conexión histórica, la vida cotidiana en Neuschwanstein fue más un sueño que una realidad.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal