
Índice
En la provincia de Tarragona, en la región de la Costa Dorada, se esconde un auténtico paraíso campista que combina la belleza natural de la costa mediterránea con la tranquilidad de la vida rural. Camping Altafulla no es solo un lugar donde pasar la noche bajo las estrellas; es un destino completo donde la aventura, la diversión y el contacto con la naturaleza se funden para crear experiencias inolvidables. Si buscas una escapada que ofrezca tanto relajación como emoción, este camping en Altafulla es la opción ideal.
Ubicación y Accesibilidad
Situado en la localidad de Altafulla, a tan solo 12 kilómetros del centro de Tarragona y 7 kilómetros de la playa de Aiguablava, el camping está estratégicamente ubicado para aprovechar lo mejor de la costa y del interior de la comarca. El acceso es sencillo: la carretera CV-22 conecta el camping con la autopista A-7 y la AP-7, facilitando el trayecto desde Barcelona (aprox. 1 hora en coche) y desde Madrid (4.5 horas). Además, el transporte público está disponible con líneas de autobús que llegan directamente al campamento, lo que lo hace accesible incluso para los que prefieren no conducir.
Historia y Tradición
El Camping Altafulla nació en 1995, cuando un grupo de amigos amantes de la naturaleza decidió transformar una antigua finca en un espacio de recreo al aire libre. Con el paso de los años, el camping ha evolucionado, incorporando modernas instalaciones sin perder el encanto de su entorno natural. La finca original, de estilo mediterráneo con pinos de Alepo y olivos centenarios, sigue siendo el corazón del camping, proporcionando un ambiente único donde la historia se entrelaza con la modernidad.
Instalaciones y Servicios
Tipología de Alojamiento
El camping ofrece una amplia variedad de opciones de alojamiento, adaptadas a los gustos y necesidades de cada visitante:
- Carpas tradicionales (tamaño 3 y 5 plazas)
- Carpas de tipo safari con techo de lona y paredes de madera
- Yurts de 4 plazas, ideales para familias que buscan comodidad y un toque de exotismo
- Tentados con paredes de tela que ofrecen privacidad y aislamiento del ruido exterior
- Alojamiento en Albergues compartidos con instalaciones sanitarias modernas y espacios de estudio
- Casitas de madera para familias que deseen una experiencia de “glamping” sin dejar de lado la naturaleza
Servicios de Primera Línea
El camping cuenta con:
- Wi-Fi gratuito en la zona común
- Parque infantil con juegos de madera y balancín
- Área de barbacoa con mesas y parrillas para usar en cualquier momento del día
- Piscina climatizada de 18 m², con zona de juegos acuáticos y zona de descanso con hamacas
- Salón de juegos con mesa de billar, ping-pong y videojuegos
- Centro de deportes al aire libre con equipamiento para fútbol, voleibol y tenis
- Servicio de lavandería y secado de prendas
- Almacén de alquiler de bicicletas, kayaks, tablas de paddleboard y snorkel
- Bar y restaurante con menú de cocina mediterránea y tapas locales
- Centro de información y guías para excursiones y rutas de senderismo
Accesibilidad y Seguridad
Para garantizar una estancia segura y cómoda, el camping cuenta con un equipo de vigilancia 24 h y sistemas de CCTV en las áreas comunes. Los huéspedes que optan por acampar en la zona de carpas pueden encontrar señalización clara de las zonas de estacionamiento y de los servicios sanitarios. Además, el camping sigue todas las normativas medioambientales vigentes, asegurando un desarrollo sostenible y responsable.
Actividades y Aventura al Aire Libre
Deportes Náuticos
La proximidad a la playa Aiguablava abre una amplia gama de actividades acuáticas:
- Kayak y stand-up paddleboard en la bahía, con rutas guiadas que recorren la costa y los manglares
- Lecciones de surf y bodyboard para principiantes y niveles avanzados
- Clases de snorkel en la zona de arrecifes de coral de la Costa Dorada
- Exploración de la reserva natural de la Estación Natural de la Sarnyola, con miradores panorámicos y fauna marina
Senderismo y Montañismo
Para los amantes de la montaña, el entorno del camping ofrece rutas de senderismo de diversos niveles:
- La ruta de Montseny (aprox. 10 km, nivel moderado) con vistas espectaculares al mar y a la llanura de la Costa Dorada.
- El recorrido por la Roca de l’Angl (7 km, nivel fácil) que combina escalada ligera y observación de aves.
- La ruta de la Cascada del Llobregat (12 km, nivel exigente) que incluye escalada y rappel en secciones especiales.
- El Parque Natural del Montseny, donde se pueden realizar excursiones de un día completo en grupo o de forma autónoma.
Actividades en la Playa
La playa de Aiguablava, con su arena fina y aguas cristalinas, permite realizar actividades como:
- Juegos de playa (fútbol, voleibol, frisbee)
- Picnic con productos locales en la zona de la taverna del pescador
- Observación de estrellas junto a la orilla durante la noche
Entretenimiento Nocturno
En la zona central del camping se organizan eventos cada noche:
- Conciertos de música en vivo (rock, folk, jazz)
- Proyección de películas bajo las estrellas en la cinema al aire libre
- Juegos de trivia y concursos de karaoke
- Fuegos de campamento con cuentos y cantos tradicionales
El Entorno Natural
El camping está rodeado por una vegetación típica del Mediterráneo: pinos de Alepo, robles y olivos que proporcionan sombra natural. La zona cuenta con una variedad de ecosistemas:
- Manglares en la desembocadura del río Aguas de la Lluvia, hogar de aves migratorias como garzas y ibis.
- Un bosque mediterráneo con fauna como jabalíes, zorros y una gran variedad de aves rapaces.
- La playa de Aiguablava, con su biodiversidad marina: tortugas marinas, pulpos y algas.
- Pequeños riachuelos que cruzan la zona, generando un microclima fresco durante el verano.
La conservación de la flora y fauna se lleva a cabo con programas de educación ambiental. El camping colabora con la Organización de la Naturaleza de Tarragona para la protección de las especies endémicas y la limpieza de las playas.
Gastronomía y Sabores del Mediterráneo
El restaurante del camping se enfoca en la cocina local, con ingredientes frescos provenientes de la zona. Algunas especialidades incluyen:
- Paella de marisco con arroz bomba y calamares frescos.
- Suquet de peix, una sopa de pescado tradicional de la Costa Dorada.
- Gazpacho andaluz con tomate fresco y pepino, ideal para los días calurosos.
- Fideuà al estilo de la región, una variante de la paella con fideos finos.
- Tapas variadas como tortilla española, croquetas de jamón y queso manchego.
- Postres caseros con fruta de temporada: crema catalana, flan de anís, y gelatinas de fruta natural.
Además, el bar ofrece una selección de vinos locales de la región de Calatayud y Moncayo, así como cervezas artesanales y cócteles refrescantes a base de frutas de la huerta.
Consejos y Recomendaciones para tu Visita
- Reserva con anticipación durante la temporada alta (julio‑agosto) y en la época de festivales (primavera).
- Lleva ropa cómoda y protector solar; el clima mediterráneo es cálido pero el sol puede ser intenso.
- Trae repelente de insectos si planeas pasar tiempo en áreas boscosas.
- Utiliza los servicios de alquiler de kayaks y bicicletas para reducir la huella de carbono.
- Respeta la zona natural y sigue las indicaciones de los guías de la reserva.
- Participa en las actividades nocturnas para conocer a otros viajeros y disfrutar de la vida comunitaria del camping.
- Infórmate sobre las rutas de senderismo antes de iniciar una caminata; lleva suficiente agua y un botiquín básico.
Itinerario de 5 Días en Camping Altafulla
Para los que buscan un plan bien estructurado, aquí tienes un itinerario sugerido:
- Día 1: Llegada y Ambientación – Instala tu tienda, explora las instalaciones, cena en el restaurante y disfruta de un espectáculo de música local.
- Día 2: Aventura Náutica – Toma un kayak en la mañana, practica stand-up paddleboard al mediodía, y termina con un baño en la playa.
- Día 3: Senderismo en Montseny – Haz la ruta de 10 km con parada para picnic; en la tarde, relájate en la piscina y participa en el karaoke.
- Día 4: Día de Playa y Picnic – Juega voleibol en la arena, haz una barbacoa en la zona de picnic y disfruta de la puesta de sol.
- Día 5: Exploración y Despedida – Visita la reserva natural de la Estación Natural de la Sarnyola, recarga las memorias con fotografías y cena con vista al mar.
Opiniones de Visitantes
Los comentarios de quienes han pasado tiempo en Camping Altafulla destacan los siguientes puntos:
- “El staff es super atento y siempre dispuesto a ayudar.” – María G.
- “La naturaleza es increíble, se siente como un refugio lejos del ruido de la ciudad.” – Javier P.
- “Las instalaciones están impecables, la piscina es perfecta para relajarse después de una larga caminata.” – Lucía D.
- “La gastronomía es deliciosa y auténtica. No puedo esperar para volver a probar la paella.” – Alberto M.
- “La combinación de actividades náuticas y terrestres me ofreció la aventura que buscaba.” – Carla R.
Camping Altafulla Tarragona se ha consolidado como un destino de referencia para quienes buscan una experiencia campista que va más allá del simple alojamiento bajo las estrellas. Su estratégica ubicación entre la costa mediterránea y el interior montañoso, combinada con instalaciones modernas, una oferta gastronómica de calidad y una gran variedad de actividades, lo convierte en el lugar ideal para familias, grupos de amigos y parejas que desean desconectar y reconectarse con la naturaleza.
Si lo que buscas es una escapada perfecta entre naturaleza, aventura y diversión al aire libre, Camping Altafulla te ofrece todo lo que necesitas y más. No pierdas la oportunidad de vivir una estancia inolvidable en la Costa Dorada y de descubrir por qué tantos visitantes vuelven año tras año para disfrutar de la autenticidad mediterránea que solo este camping puede ofrecer.