
Índice
Venecia, la ciudad de los puentes, los canales y la historia que se desliza a través de sus callejuelas sin pavimentar, suele ser sinónimo de turismo de lujo, góndolas y paseos en barco. Pero ¿sabías que a sólo unos minutos de la Serenísima puedes encontrar espacios naturales ideales para acampar, descubrir paisajes únicos y sumergirte en la cultura local de la región laguna? Este artículo te guiará a través de los mejores campings, las actividades más emocionantes y los consejos esenciales para que tu aventura en la zona sea inolvidable.
1. Por qué acampar cerca de Venecia
La elección de acampar no solo te ofrece una experiencia auténtica, sino que también te permite explorar la belleza natural de los lagos y ríos que rodean a Venecia, disfrutar de la gastronomía tradicional en pueblos cercanos y, sobre todo, escapar del bullicio de la ciudad para reconectar con la naturaleza. La región lagunaria, con su diversidad de ecosistemas, es un ecosistema en sí mismo que combina agua, tierra y vida silvestre, y es un complemento perfecto para el patrimonio histórico de la ciudad.
2. Campings recomendados
2.1 Camping San Marco (Mestre)
Ubicación: Al norte de la ciudad, en el municipio de Mestre, con fácil acceso desde el puente de la Rampa o el tren de la línea A.
Instalaciones: 300 parcelas, 40 parcelas para caravanas, área de juegos para niños, piscina infantil, bar de verano y una zona de barbacoa con parrillas compartidas.
Qué ofrece: Un entorno verde y tranquilo, con acceso directo a la Laguna de la Venecia. Los visitantes pueden practicar kayak y windsurf en la laguna, o simplemente disfrutar de un paseo en bicicleta por las vías de la ciclovía que atraviesa la zona.
2.2 Camping Bellisom (San Giorgio di Nogaro)
Ubicación: A unos 35 kilómetros al noroeste de Venecia, en la provincia de Treviso.
Instalaciones: 150 parcelas, 20 parcelas para autocaravanas, Wi-Fi gratuito, servicio de lavado, zona de picnic, pista de mini-golf y pista de patinaje sobre hielo en invierno.
Qué ofrece: Ideal para familias, este camping ofrece una combinación perfecta entre naturaleza y deporte. Los alrededores son ideales para senderismo y ciclismo, con rutas que serpentean por praderas, viñedos y pequeños pueblos de la campiña trevisana.
2.3 Camping Laguna (San Nicolò del Lido)
Ubicación: En la isla de Lido, justo al borde de la laguna y a pocos pasos del aeropuerto Marco Polo.
Instalaciones: 80 parcelas de tierra, 15 para caravanas, zona de playa privada, área de fogatas, restaurante que ofrece cocina veneciana.
Qué ofrece: Una experiencia de camping más “litoral”, con la ventaja de poder combinar la vida de la playa con la posibilidad de explorar el histórico centro de Lido en bicicleta o a pie.
3. Actividades que no puedes perderte
3.1 Observación de aves en la Laguna
La Laguna de la Venecia es un refugio para más de 300 especies de aves migratorias. Los campings cercanos suelen ofrecer tours guiados de observación de aves al amanecer y al atardecer. Asegúrate de llevar binoculares y tu cámara para capturar la diversidad de colores y formas.
3.2 Paseos en kayak y canoa
El flujo de agua de la laguna crea rutas ideales para el kayak, donde puedes explorar canales poco accesibles por barco y descubrir la flora acuática y los bancos de sedimentos. Algunas empresas locales alquilan kayaks directamente en el camping, con opciones de rutas guiadas para principiantes.
3.3 Senderismo en los “Patti”
Los “Patti” son pequeñas áreas de cultivo y pastizales que bordean la laguna. Existen senderos señalizados que te permiten recorrer estos paisajes verdes, observar la fauna local y aprender sobre las prácticas agrícolas tradicionales de la región.
3.4 Visita a los pueblos laguneros
Pueblos como San Polo di Piave, San Mauro di Piave y Maserà di Padova son tesoros escondidos. Cada uno ofrece iglesias románicas, plazas con faroles de hierro y restaurantes con especialidades de pescado fresco. Una visita de tarde a cualquiera de estos pueblos brinda una visión auténtica de la vida del norte de Italia.
3.5 Noche de música en Lido
El Lido es famoso por su Festival de Cine de Venecia, pero también cuenta con una vibrante escena musical de verano. Durante la temporada, muchos campings organizan conciertos al aire libre, donde músicos locales e internacionales comparten la magia de la música italiana.
4. Consejos de viaje
4.1 Mejor época para acampar
La primavera (abril‑junio) y el otoño (septiembre‑octubre) son las estaciones ideales, ya que el clima es templado y los precios de los campings suelen ser más bajos. En verano (julio‑agosto), las temperaturas pueden superar los 30 °C, lo que puede resultar incómodo para los niños.
4.2 Transporte desde la ciudad
La mayoría de los campings tienen buenas conexiones de transporte público. Desde el centro de Venecia, puedes tomar el tren (linea A o B) hacia Mestre y luego un bus local o un taxi hasta el camping. Los servicios de ferry también están disponibles para llegar a Lido o a los alrededores de la laguna.
4.3 Seguridad y medio ambiente
Recuerda siempre respetar la fauna y flora local. No dejes basura en la laguna y respeta los límites de acceso a las áreas protegidas. Los campings suelen ofrecer puntos de reciclaje y programas de educación ambiental.
4.4 Seguro de viaje
Antes de salir, asegúrate de contar con un seguro de viaje que cubra actividades acuáticas y al aire libre, así como cualquier eventualidad médica.
5. Gastronomía local
Una de las grandes ventajas de acampar cerca de Venecia es la posibilidad de disfrutar de la cocina tradicional en un entorno más relajado. Algunos de los platos imprescindibles incluyen:
- Risotto al Nero di Seppia – Un risotto con tinta de calamar que tiene un color negro profundo y un sabor marino intenso.
- Fritto Misto – Mezcla de mariscos fritos, típicamente camarones, calamares y almejas, servido con limón.
- Polenta con Gorgonzola – Un clásico de la región, suave y cremoso.
- Gnocchi alla Veneziana – Delicados ñoquis de patata con salsa de mantequilla y queso.
En la mayoría de los campings, hay puestos de comida que ofrecen estos platos y otras delicias locales. No dudes en probarlos mientras disfrutas de la vista al agua.
6. Rutas recomendadas para los amantes de la fotografía
Para los fotógrafos, la laguna y los pueblos de la región ofrecen un escenario ideal:
- El amanecer sobre la laguna, cuando la luz dorada tiñe los muros de las casas.
- La tarde en los “Patti” con el reflejo de las aves en el agua.
- Los canales de Mestre durante la niebla matutina.
- Los mercados de Lido con su vibrante vida cotidiana.
7. Conclusión
Acampar cerca de Venecia combina la emoción de la aventura al aire libre con la riqueza cultural de la Serenísima. Los campings recomendados ofrecen una infraestructura cómoda sin sacrificar el contacto con la naturaleza. Desde observar aves en la laguna hasta saborear la auténtica cocina veneciana, cada día está repleto de experiencias únicas.
Si buscas una escapada que te permita explorar la belleza natural de la región, disfrutar de la tranquilidad de la campiña y sumergirte en la historia y la cultura que rodean a Venecia, no hay mejor opción que acampar a pocos kilómetros de esta maravillosa ciudad.
¡Prepárate para una aventura inolvidable y déjate llevar por la magia de la laguna!