
Índice
- 1. Prepara tus documentos de viaje para tu viaje a Isla Mujeres
- 2. Elige la fecha para planificar tu viaje a Isla Mujeres
- 3. Descubre cómo llegar a Isla Mujeres
- 4. Encuentra el alojamiento que se ajuste a tus expectativas para disfrutar de Isla Mujeres
- 5. ¿Dónde y qué comer en Isla Mujeres?
- 6. Elige las actividades que quieres realizar en Isla Mujeres
- 7. Organiza un viaje con amigos a Isla Mujeres
- 8. Tips for planning a trip to Isla Mujeres Mexico
- 9. Cómo preparar qué ver en tu viaje a Ciudad de México
- 10. Preguntas frecuentes sobre un viaje a Isla Mujeres México
Isla Mujeres es un paraíso frente a la costa de Cancún en México que cautiva por su tranquilidad y belleza natural. Estamos seguros de que te divertirás como nunca en sus playas de arena blanca y aguas cristalinas ideales para practicar snorkel y buceo, por eso hemos preparado este post donde te damos los mejores consejos de viaje para planificar tu viaje a Isla Mujeres.
Te acompañamos durante los primeros pasos de tu viaje, como elegir el mejor momento para viajar, preparar la documentación necesaria, comprar tus billetes o reservar tu alojamiento. Y una vez que hayas llegado a tu destino, contamos con numerosas recomendaciones de viaje para ayudarte a moverte por la zona, saber qué comer y qué actividades no debes perderte . ¿Estás listo para emprender tu viaje a Isla Mujeres?
1. Prepara tus documentos de viaje para tu viaje a Isla Mujeres
Antes de viajar a Isla Mujeres es imprescindible contar con todos los documentos necesarios para entrar al país. Te contamos qué necesitas. Y recuerda, una vez que hayas tramitado tus documentos, podrás mantenerlos organizados en la App Passporter, junto con copias de tus documentos de viaje en caso de que pierdas el original.
Viajeros exentos de visa: viajeros europeos, estadounidenses, canadienses y algunos latinoamericanos.
- Es necesario presentar un pasaporte con vigencia mayor a 6 meses al salir del país.
- Se le permite permanecer en México hasta 180 días.
- Es posible que se requiera un billete de ida y vuelta.
- Es posible que se requiera mostrar reservas de hotel o una carta de invitación.
- Se podrá exigir prueba de solvencia financiera para respaldar la estancia.
Viajeros con visados de los demás países enumerados anteriormente
- Debe solicitar la visa en persona en la embajada.
- Se debe completar un formulario de solicitud.
- Presentación del pasaporte original y copia de la página con datos personales, fotografía y firma.
- Una fotografía reciente, tamaño pasaporte, en color, fondo blanco y sin gafas.
- Todos los documentos en idioma distinto al español deberán ser traducidos oficialmente al español.
- La tarifa de la visa es de $53 USD y no es reembolsable, incluso en caso de rechazo de la visa.
- Es recomendable comprobar que la documentación esté completa antes de presentar la solicitud.
- El tiempo de procesamiento habitual es de aproximadamente 10 días después de la entrevista.
- Para estancias más prolongadas se podrán solicitar pruebas de salud adicionales.
Durante tu estancia también tendrás que rellenar el Formulario Migratorio Múltiple (FMM), un documento disponible tanto online como en los puntos de entrada al país, que deberás conservar durante todo el viaje. Si llegas en avión, lo tramitarán directamente los agentes de aduanas.
Si va a alquilar un coche, recuerde que la mayoría de las licencias de conducir extranjeras no son válidas y tendrá que solicitar una licencia de conducir internacional.

Consejo de viaje: Para organizar tu viaje te recomendamos utilizar Passporter totalmente gratis. Podrás inspirarte en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más te interesen, crear la ruta de viaje con un mapa geolocalizado, subir todos los documentos importantes como las reservas e invitar a tus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
2. Elige la fecha para planificar tu viaje a Isla Mujeres
La mejor época para visitar Isla Mujeres es durante los meses de invierno y principios de primavera , de diciembre a abril. Durante estos meses, el clima es agradablemente cálido y las lluvias son escasas, lo que permite disfrutar al máximo de las playas y las actividades acuáticas. Sin embargo, también es la temporada de mayor afluencia turística , lo que puede resultar en precios más altos y playas más concurridas.
En octubre, ten en cuenta que se lleva a cabo el Festival de la Tortuga Marina, que celebra actividades de conservación de tortugas y ofrece oportunidades para participar en la liberación de tortugas marinas. Este evento ofrece una experiencia única y enriquecedora que vale la pena ver.

3. Descubre cómo llegar a Isla Mujeres
Isla Mujeres se encuentra a tan solo 13 kilómetros de la costa de Cancún y, debido a su posición insular, la mejor forma de llegar es en barco desde tierra firme. También es posible volar en avión privado, pero es considerablemente más caro.
Hay varios ferrys que salen desde cuatro puertos diferentes en Cancún:
- Puerto Juárez: opera entre las 6:00h y las 0:00h.
- El Embarcadero: ofrece servicio entre las 9:15h y las 21:15h.
- Playa Tortugas: navega entre las 9:00h y las 21:15h.
- Playa Caracol: está operativa entre las 9:00h y las 17:15h.
El precio del viaje en ferry ronda entre los 7€ y los 9€ si lo reservas directamente allí, pudiendo ser un poco más caro si lo coges directamente desde tu hotel, ya que también incluirá el servicio de traslado al ferry y posiblemente el almuerzo.
Si vas directamente desde el Aeropuerto Internacional de Cancún , puedes llegar a Isla Mujeres tomando un taxi o Uber hasta Puerto Juárez por unos MXN300-500 y desde allí un ferry, u optar por un autobús ADO hasta el centro de Cancún y luego continuar en taxi o autobús local hasta el puerto. Esta última opción es más barata pero más lenta.
Una vez en Isla Mujeres es muy fácil desplazarse gracias a su reducido tamaño. Estas son las opciones que tienes a tu disposición:
- Carritos de golf : alquilar un carrito de golf es una opción popular para explorar la isla a tu propio ritmo, con precios que rondan los 1200-1500 MXN por día. ¡Es muy divertido y nos encantó!
- Motos y bicicletas : se pueden alquilar por unos 600-750 MXN al día para motos y menos para bicicletas.
- Taxis : disponibles en toda la isla, con tarifas fijas dependiendo de la distancia del trayecto.
- Autobuses locales : existen servicios de autobuses que cubren las principales rutas. Es la opción más económica.

4. Encuentra el alojamiento que se ajuste a tus expectativas para disfrutar de Isla Mujeres
Isla Mujeres, en el mar Caribe, ofrece más de 200 opciones de alojamiento, que van desde lujosos resorts hasta hostales económicos. A la hora de reservar tu alojamiento, te recomendamos informarte sobre las mejores playas y decidir dónde alojarte en función de tus intereses. También te recomendamos reservar con antelación para encontrar los mejores precios y comparar opciones con Booking a través de la App de Passporter, donde también podrás mantener organizada toda la información de tu alojamiento.
Estas son las principales zonas donde alojarse en Isla Mujeres:
- Zona Norte: es la más popular y concurrida, ideal para quienes buscan estar cerca de los principales atractivos y disfrutar de Playa Norte, conocida por sus aguas cristalinas y poco profundas. El alojamiento aquí puede ser más caro, pero ofrece la comodidad de tener todo a mano.
- Zona Intermedia: ofrece un equilibrio perfecto entre naturaleza y comodidad, con menos bullicio que la zona norte. Es ideal para quienes buscan un refugio tranquilo cerca de la granja de tortugas. Los precios aquí son moderados.
- Punta Sur: Es una zona remota y menos desarrollada, perfecta para los aventureros interesados en explorar la cultura local y la belleza natural sin las multitudes de turistas. Los alojamientos son menos frecuentes, pero muy tranquilos y, en general, más asequibles.

5. ¿Dónde y qué comer en Isla Mujeres?
La gastronomía de Isla Mujeres refleja una deliciosa mezcla de influencias yucatecas y caribeñas, caracterizada por el uso de mariscos como pescados y caracoles que suelen combinarse con otros ingredientes y especias locales como el achiote. Verás que las técnicas de cocción más utilizadas son la parrilla y, en contraste, los ceviches. Nosotros comimos delicioso y, si eres amante del pescado, estamos seguros que tú también lo serás.
Platos típicos de Isla Mujeres:
- Tikin-Xic : pescado marinado en achiote y asado a la parrilla
- Ceviche de caracol : tartar de caracol con un toque cítrico, tomate, cebolla morada y chile habanero.
- Cochinita Pibil : carne de cerdo marinada en achiote y cocida lentamente en hojas de plátano.
- Queso Relleno : un platillo yucateco que combina queso de bola con un relleno de carne picada.
- Sopa de Lima : caldo de pollo con un toque de limón yucateco, acompañado de crujientes tiras de tortilla.
Entre las bebidas, el agua de chaya es una de las más populares en la región. Se elabora a partir de una planta local similar a la espinaca y tiene un color verde característico.

6. Elige las actividades que quieres realizar en Isla Mujeres
La mayoría de los turistas que viajan a Cancún pasan un día en Isla Mujeres, ya que se puede acceder fácilmente en barco. Sin embargo, como hemos visto anteriormente, la isla ofrece una amplia oferta de alojamiento que invita a quedarse en la zona varios días más para visitar los principales puntos de interés sin prisas.
A continuación te dejamos una lista con las principales cosas que hacer en Isla Mujeres, además te recomendamos leer este post para más detalles: ¿Qué ver y hacer en Isla Mujeres?
- Playa Norte : es famosa por sus aguas tranquilas y cristalinas, perfectas para nadar y relajarse.
- Punta Sur : es un sitio de ruinas mayas y un moderno parque de esculturas con una vista impresionante de los acantilados. La entrada al parque cuesta aproximadamente 30 MXN.
- Templo de Ixchel en Punta Sur : ruinas dedicadas a la diosa maya de la fertilidad y la luna. Incluido en el precio de la entrada a Punta Sur
- Parque Garrafón : parque natural conocido por sus actividades de snorkel y hermosas vistas al mar. Tarifas de entrada desde MXN 90.
- Museo Subacuático de Arte (MUSA) : explora esculturas submarinas mientras buceas o practicas snorkel. Los recorridos cuestan desde 1200 MXN.
- Calle Hidalgo : el corazón comercial de la isla, ideal para cenar y disfrutar de la vida nocturna.
- Playa Lancheros : popular por sus aguas poco profundas y su famoso pez Tikin-Xic.
- Tortugranja : centro de conservación de tortugas con la oportunidad de interactuar con estas criaturas marinas. Entrada general 30 MXN.
- Club de Playa Garrafón de Castilla: less crowded than Garrafón Park, it offers a quieter experience for 100 MXN admission.
- El Farito : un sitio popular para hacer snorkel cerca de un pequeño faro. Las excursiones de snorkel cuestan entre 400 y 600 MXN.
7. Organiza un viaje con amigos a Isla Mujeres
Visitar Isla Mujeres con amigos abre un abanico de posibilidades, desde hacer snorkel bajo sus aguas cristalinas hasta pasear y tomar el sol en sus paradisíacas playas. Compartir estas experiencias fortalece los lazos de amistad, aunque en ocasiones surgen retos por los diferentes ritmos y preferencias, algo normal cuando se viaja en grupo.
Para solucionar estos retos, te recomendamos utilizar la App Passporter, que facilita la organización del viaje permitiendo que cada uno exprese sus intereses y cree un plan que refleje los gustos de todo el grupo. Descarga la App y empieza hoy mismo a organizar tu viaje a Isla Mujeres, creando un itinerario conjunto e inspirándote en las experiencias de otros viajeros. Te contamos cómo hacerlo en este post: Viajes en grupo: La mejor forma de viajar con tu grupo de amigos.

8. Tips for planning a trip to Isla Mujeres Mexico
- La moneda oficial de México es el peso mexicano.
- El idioma oficial del país es el español, pero el inglés se habla ampliamente.
- Los enchufes son del tipo A y B, que son los mismos que se utilizan en Estados Unidos y Canadá. Estos enchufes tienen dos o tres clavijas planas. El voltaje estándar en México es de 127 V con una frecuencia de 60 Hz.
- Antes de viajar, investiga sobre Isla Mujeres México. Además de las atracciones más populares, busca actividades menos conocidas que te puedan dar una visión más auténtica del país, como fiestas o festivales populares.
- Asegúrese de que su pasaporte sea válido por al menos seis meses después de su fecha de regreso y lleve siempre consigo toda la documentación de viaje necesaria.
- Si no te gusta la comida picante, puedes pedir en los restaurantes que ajusten el picante.
- Recuerde siempre beber agua embotellada y evitar el hielo.
- Protégete del sol. Utiliza protector solar cada dos horas, sobre todo si vas a estar al aire libre durante largos periodos de tiempo. También es imprescindible llevar sombrero y gafas de sol para protegerte de la intensa radiación solar.
- Aunque las zonas turísticas suelen ser seguras, siempre es recomendable tomar precauciones básicas como no exhibir objetos de valor y vigilar las pertenencias, especialmente en lugares concurridos.
- Usar aplicaciones como Passporter para planificar tu viaje a Isla Mujeres México es gratis y te ayuda a inspirarte en otros viajeros, además de organizar tu itinerario de manera eficiente.
- Protéjase ante emergencias médicas: viaje asegurado. Elija un buen seguro de viaje, como Mondo.
- Respete el medio ambiente. Cuando visite áreas naturales, respete siempre las normas de conservación para proteger el medio ambiente que lo rodea.
- Comprueba si necesitas una licencia de conducir internacional si planeas alquilar un coche.
- Compra una tarjeta eSIM para acceder a Internet móvil. Nuestra empresa favorita es Holafly, ya que ofrece tarjetas para México con datos ilimitados.
- Reserve sus vuelos y alojamiento con antelación, especialmente en temporada alta o para destinos populares.
9. Cómo preparar qué ver en tu viaje a Ciudad de México
Descarga la App Passporter y descubre todas sus posibilidades.
- Inspírate con las experiencias, fotografías e itinerarios de otros viajeros
- Organiza tu viaje por las categorías que más te convengan: fechas, número de días o tipo de viaje (playa, montaña, restaurantes…).
- Añade a tus amigos para que puedan ver y modificar todos los planes e información del viaje.
- Crea tu propio itinerario de tu destino con todo lo que te apetece visitar cada día.
- Añade las paradas que más te interesen, incluido tu alojamiento, restaurantes, museos…
- Reserva tus vuelos, alojamiento, traslados y actividades a través de una única app.
- Guarda todos tus documentos en la app para tenerlo siempre todo a mano: reservas, tarjetas de embarque, documentación importante…
- Haz las modificaciones que necesites y ya estarás listo para tu viaje.
- Comparte tu experiencia con otros usuarios . Sube fotos de los lugares que has visitado en tu viaje a la app e inspira a otros viajeros con tu experiencia. También puedes compartir tu experiencia sobre cómo planificar tu viaje a Isla Mujeres México.
Si tienes dudas de cómo hacerlo, puedes consultar nuestro post: Cómo crear tu itinerario de viaje con Passporter .
10. Preguntas frecuentes sobre un viaje a Isla Mujeres México
¿Cuál es la mejor época para viajar a Isla Mujeres?
La mejor época para visitar Isla Mujeres es de diciembre a abril, cuando el clima es cálido y seco, perfecto para explorar las playas y realizar actividades acuáticas.
¿Qué documentos necesito para viajar a Isla Mujeres?
Desde Europa, Canadá, Estados Unidos y algunos países de Latinoamérica se puede viajar con un pasaporte válido. El resto de países deberán solicitar una visa en su embajada junto con la documentación pertinente y pagar una tarifa de $53.
¿Es Isla Mujeres un lugar seguro para viajar?
Isla Mujeres se considera generalmente segura para los turistas. Como siempre, se recomienda tomar precauciones básicas de seguridad, como no dejar pertenencias desatendidas y evitar zonas con poca aglomeración durante la noche.
¿Es segura para beber el agua de Isla Mujeres?
No es recomendable beber agua del grifo en Isla Mujeres, es recomendable utilizar agua embotellada para beber y cocinar, y evitar el hielo.
¿Cuáles son los platos más típicos de Isla Mujeres?
Some of the most characteristic dishes of Isla Mujeres are Tikin-Xic, Ceviche de caracol, Cochinita Pibil, Queso Relleno, Sopa de Lima.