Saltar al contenido

¿Cómo planificar un viaje a Jordania?

Jordania es un destino de ensueño que atrae cada año a millones de viajeros que deciden visitar este mágico país y empaparse de su increíble pasado y presente cultural. Sin embargo, no siempre es fácil planificar un viaje a Jordania y pueden surgir mil preguntas: ¿Por dónde empiezo? ¿Cómo organizo un itinerario de viaje? ¿Cuáles son las mejores fechas para viajar a Jordania? Por eso hemos escrito este post para ayudarte. Sigue leyendo.

Somos auténticos expertos en organizar viajes y contamos con la mejor herramienta para ello, Passporter. Una aplicación móvil que te guiará paso a paso durante todo tu viaje, mientras lo planificas e incluso una vez estés en tu destino para que no te dejes nada por hacer y tengas toda la información que necesitas en la palma de tu mano. En este post te damos los mejores consejos sobre cómo planificar un viaje a Jordania usando Passporter, la herramienta definitiva para organizar y compartir tus viajes con el mundo.

1. Selecciona tus fechas, el primer paso para planificar un viaje a Jordania

El primer paso a la hora de planificar un viaje a Jordania, o a cualquier otro destino, es seleccionar las fechas, por lo que es interesante saber cuál es el mejor momento para viajar a Jordania.

La mejor época para viajar a Jordania es durante la primavera, de marzo a mayo, y el otoño, de septiembre a noviembre. Durante estos períodos, el clima suele ser agradable, con temperaturas suaves y agradables para explorar los distintos sitios turísticos del país. Los días son soleados y hay menos probabilidades de lluvia, lo que permite disfrutar al máximo de las actividades al aire libre.

En verano, de junio a agosto, Jordania experimenta un clima cálido, especialmente en el valle del Jordán y las regiones desérticas. Las temperaturas pueden ser extremadamente altas, superando los 40 °C en algunas zonas. Sin embargo, si no te importa el calor intenso, este es el momento perfecto para disfrutar de las playas del Mar Rojo y el Mar Muerto.

Durante el invierno, de diciembre a febrero, las temperaturas pueden ser frescas, especialmente en zonas montañosas como Petra. Es posible que se produzcan lluvias ocasionales y en algunas regiones, como el desierto de Wadi Rum, las temperaturas pueden ser más frescas por la noche. Sin embargo, es un buen momento para explorar los lugares históricos y disfrutar de la menor afluencia de turistas.

Planificación de un viaje a Jordania
Desierto de Wadi Rum

Consejo de viaje: Para organizar tu viaje te recomendamos utilizar Passporter totalmente gratis. Podrás inspirarte en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más te interesen, crear la ruta de viaje con un mapa geolocalizado, subir todos los documentos importantes como las reservas e invitar a tus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.

2. Regístrate en Passporter e inicia sesión

Para utilizar Passporter debes crear una cuenta y recuerda que  no tiene ningún costo . Puedes hacerlo de forma manual ingresando tu correo electrónico o contraseña y creando un usuario o utilizar alguna de tus redes para que sea aún más fácil y rápido.

Te puede interesar:  Las 10 mejores playas del albufera Michigan

Para crear el itinerario puedes hacerlo tanto desde la app como desde la web. Es decir, puedes registrarte y empezar a crear tu itinerario desde nuestra web passporterapp.com sin necesidad de descargar la app. Pero si prefieres hacerlo directamente desde la app, Passporter está disponible en:

3. Consigue tus vuelos y alojamiento

Para conseguir los mejores precios en vuelos y alojamiento en Jordania, la mejor opción es utilizar sitios de comparación y no reservar directamente con una aerolínea u hotel sin comparar qué otras opciones están disponibles.

Como probablemente ya sepas, los comparadores más famosos son  Skyscanner y Booking.  Skyscanner es un buscador de vuelos y viajes que permite comparar precios de distintas aerolíneas para encontrar las mejores opciones de vuelo. Booking, en cambio, es una plataforma de reserva de alojamiento online que ofrece una amplia variedad de opciones, desde hoteles hasta apartamentos y villas, permitiendo a los usuarios buscar, comparar precios y realizar reservas en diferentes destinos alrededor del mundo.

Como en Passporter sabemos lo útiles que pueden ser los comparadores de precios, desde nuestra aplicación móvil tienes  acceso directo a Skyscanner  para simplificar tu búsqueda. Una vez busques el destino para el que quieres planificar tu viaje, en este caso Jordania, encontrarás una pestaña para buscar tu transporte, desde Skyscanner , o para añadir tus reservas en caso de que ya las tengas y así tener toda la información importante a mano y en una única plataforma.

4. Planifique su itinerario de viaje a Jordania con Passporter

Una vez tengas tu cuenta podrás crear tu itinerario desde cero seleccionando los lugares que quieres visitar o crear una copia del itinerario de un viajero de la comunidad y personalizarlo a tu gusto. De esta forma, no tendrás que empezar desde cero y contarás con la inspiración de otro viajero.

En resumen, a la hora de planificar podrás:

  • Ver ubicaciones en un mapa y reorganízalas.
  • Inspírate con los itinerarios gratuitos de otros viajeros con sus fotos y ubicación.
  • Y lo mejor de todo, guarda toda la información de los lugares que navegas en un solo lugar.

Te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

a. Encuentra tu destino: Jordania; Una parte esencial de la planificación de tu viaje

Una vez que te hayas registrado, podrás buscar tu destino: Jordania, Petra, Ammán… Allí encontrarás cientos de lugares compartidos por la comunidad de viajeros. En Passporter encontrarás categorías como:

  • Los lugares más populares.
  • Lo más exclusivo, como  azoteas  con las mejores vistas.
  • Los más ocultos.
  • Los mejores barrios de cada destino.

b. Nombra tu itinerario de viaje

Podrás ponerle un nombre personalizado (“Mi viaje a Jordania”) y decidir si quieres que sea privado para ti y tus amigos o público para toda la comunidad. Recuerda que somos una comunidad y puedes seguir a otros viajeros y viceversa, por eso te recomendamos que compartas tus itinerarios para que más personas puedan descubrir esos lugares que tanto te gustaron en tu viaje y seguir tus recomendaciones.

c. Añade los lugares seleccionados a tu itinerario de viaje

El siguiente paso para planificar tu viaje a Jordania es añadir los sitios a tu itinerario. Hay varias formas de añadir lugares a tu itinerario de viaje. Una es buscando directamente en nuestra comunidad, otra forma es creando el lugar y añadiendo la dirección para que se coloque en tu mapa de ruta correctamente y por último utilizando la extensión de Chrome de Passporter pero esto te lo explicamos más adelante. De esta forma tendrás mucha variedad y mientras ves lugares increíbles en cada destino y decides los que más te inspiran y a dónde quieres ir, guarda tantos como quieras en tu itinerario de viaje planificado. Tantos como quieras.

Si buscas, por ejemplo, “Petra”, encontrarás cientos de lugares que querrás añadir a tu itinerario. Desde lugares culturales imprescindibles, como “Al Khazna”, el Tesoro de Petra, “las Tumbas Reales” y el “Anfiteatro Romano de Petra”, hasta lugares interesantes en los alrededores, como la ciudad de “Aqaba” o “Amán”, la capital de Jordania.

Te puede interesar:  12 mejores parques estatales en Colorado

Turismo en Jordania
Áqaba

5. Aprovecha Passporter para terminar de planificar tu viaje a Jordania

Una vez que tengas organizados tus vuelos y alojamiento, así como tu itinerario con todos los lugares que quieres visitar, podrás seguir aprovechando Passporter para terminar de planificar tu viaje a Jordania.

a. Aprovecha las notas para organizar tu itinerario de viaje

Las notas son una característica muy útil de nuestra herramienta, ya que te permiten cargar archivos importantes como billetes de viaje, reservas de hotel, organizar tu itinerario de viaje por días, guardar enlaces de Internet y mantener todo centralizado en un solo lugar (¡tu móvil!).

Añade tus reservas a tu itinerario de viaje

Se acabaron las reservas perdidas o los localizadores en tu bandeja de entrada de correo electrónico o anotados en notas en tu teléfono móvil. Passporter te permite introducir la ubicación de tu alojamiento (Booking, Airbnb, Hostels) como punto de referencia en tu itinerario, para que estés donde estés, siempre tengas tu hotel a la vista. Además, puedes añadir otros datos importantes, como la ubicación de:

  • Hotel
  • Vuelo
  • Alquiler de coches
  • O lo que necesites

Organiza tu itinerario de viaje por días

Si te gusta organizar tu propia ruta, con Passporter puedes editar el orden de los lugares para organizarlos como necesites:

  • Según el número de días de su viaje.
  • Las zonas por las que decides moverte.
  • La ubicación específica de su alojamiento.

Te dejamos un ejemplo de organización de itinerario con Passporter realizado por uno de nuestros usuarios. En Passporter puedes encontrar muchos itinerarios de viajeros para que te inspires a organizar el tuyo propio.

Viaje con amigos a Jordania
Ejemplo de organización e inspiración con Passporter

Guarda enlaces de sitios web en tu itinerario

Es posible que hayas leído un artículo de tu blogger favorito y quieras llevarte todos sus consejos contigo. Si añades los enlaces de tu blog en las notas, aparecerán en tu itinerario de viaje planificado para que puedas acceder al artículo cuando quieras durante tu viaje. En otras palabras:

  • Guarda o importa enlaces a blogs que te inspiren a viajar y compártelos con el resto de la comunidad.

De esta manera, podrás tener todo lo que necesitas en tu itinerario de viaje planificado y acceder fácilmente a enlaces a blogs o sitios web importantes. ¡Por fin podrás guardar todo lo que lees en Internet de forma ordenada y útil para usarlo en tu viaje!

b. Utilice el itinerario que acaba de planificar para su viaje a Jordania. 

Cuando llegues a Jordania, tu itinerario de viaje será tu mejor compañero. Utiliza el mapa que has organizado para guiarte de un lugar a otro y visitar todos los sitios que has guardado, comer en los restaurantes que has encontrado en la aplicación y poder replicar esas fotos que has visto de otros viajeros que te han robado el corazón.

c. ¿Cómo puedo agregar imágenes de un artículo que estoy leyendo en línea a mi itinerario de viaje?

Si hasta ahora Passporter te ha resultado útil y sencillo, te presentamos otra opción sobre cómo buscar lugares e imágenes para añadirlas de forma más fácil y rápida a tu itinerario. Desde Passporter hemos desarrollado una extensión para Chrome con la que podrás realizar todos los pasos anteriores añadiendo contenido no solo de nuestra comunidad, sino también de los diferentes sitios que navegues en internet.

¿Qué es la extensión de Chrome de Passporter?

La extensión Passporter para Chrome es similar a la extensión Pinterest para Chrome. Con ella puedes guardar tus imágenes favoritas y más inspiradoras de algún lugar de Internet en el que estés buscando información útil para tu viaje, como tu blog de viajes favorito, y guardar esas imágenes directamente en tu itinerario.

Para utilizar la extensión es muy fácil, instala la extensión de Chrome en tu navegador para que aparezca activa en tu barra de marcadores. Una vez que la tengas instalada, cuando navegues por internet podrás hacer lo siguiente:

  • Encima de las fotos verás el botón guardar.
  • Al hacer clic en guardar, podrás elegir en qué itinerario quieres que se guarde la foto con la ubicación y también podrás agregar información relevante sobre el lugar, como si es gratuito o el precio de la entrada y su respectivo horario de apertura.
Te puede interesar:  Balneario Algarve
3 días en Jordania
Guarda todas las imágenes que te inspiran

6. ¿Cómo comparto mi itinerario de viaje con mis amigos?

Como ya hemos mencionado, el itinerario de viaje que has creado para planificar tu viaje a Jordania puede hacerse público para la comunidad o privado solo para ti. Si quieres mantenerlo privado por el momento, también puedes compartirlo con los amigos que elijas, para que juntos podáis llevar en vuestro móvil vuestro itinerario planificado y todos podáis participar.

Importante:  Deberás estar registrado en Passporter y si no lo estás podrás hacerlo en un solo clic.

viajar a Jordania
Comparte tu itinerario de viaje a Jordania con todos tus amigos

7. Comparte tu experiencia de viaje, para que otros puedan inspirarse a planificar su viaje a Jordania.

Una vez que hayas terminado tu viaje, también podrás subir tu experiencia a la aplicación y compartir tus propias fotos, vídeos y recomendaciones. Así, cuando un amigo te pregunte qué hacer en tu destino, podrás compartir tu experiencia con él (y no solo con tus amigos). Podrás compartirla con miles de viajeros que ya están registrados en Passporter y que comparten sus contenidos y recomendaciones de viaje, para que miles de personas puedan inspirarse con tu propio viaje.

8. Resumen de cómo planificar tu viaje a Jordania

Regístrate o descarga la App Passporter y descubre todas sus posibilidades.

  • Inspírate con las experiencias, fotografías e itinerarios de otros viajeros.
  • Organiza tu viaje por las categorías que más te convengan: fechas, número de días o tipo de viaje (playa, montaña, restaurantes, etc).
  • Agrega a tus amigos  para que puedan ver y modificar todos los planes e información del viaje.
  • Crea tu propio itinerario de tu destino con todo lo que quieres visitar cada día.
  • Añade las paradas que más te interesen, incluido tu alojamiento, restaurantes, museos…
  • Reserva tus vuelos, alojamiento, traslados y actividades  a través de una única app.
  • Guarda todos tus documentos en la app  para tener siempre todo a mano: reservas, tarjetas de embarque, documentos importantes.
  • Realiza todos los cambios que necesites y ya estarás listo para tu viaje.
  • Comparte tu experiencia con otros usuarios . Sube fotos de los lugares que has visitado en tu viaje a la app e inspira a otros viajeros con tu experiencia. También puedes compartir tus propios consejos de viaje por Jordania.
  • ¡Disfruta tu viaje a Jordania!

Si tienes dudas de cómo hacerlo, puedes consultar nuestro post:  Cómo crear un itinerario de viaje en Passporter.

Preguntas frecuentes sobre viajar a Jordania

¿Qué es el Jordan Pass y cómo obtenerlo?

El Jordan Pass es un paquete turístico oficial que permite a los viajeros obtener un visado a su llegada al aeropuerto de Jordania. Además, ofrece acceso a 43 atracciones turísticas del país, incluidos los emblemáticos destinos turísticos de Petra y Wadi Rum . Sin embargo, para disfrutar de estos beneficios, los visitantes deben permanecer un mínimo de 3 noches en Jordania. El precio del Jordan Pass varía entre 70 y 80 dinares jordanos , dependiendo del número de noches consecutivas que desee permanecer en Petra. Es importante tener en cuenta que los documentos requeridos deben presentarse al momento de la entrada a Jordania para poder obtener el Jordan Pass.

¿Cómo llegar a Jordania ?

La forma más habitual y cómoda de llegar a Jordania desde el extranjero es mediante vuelos internacionales al Aeropuerto Internacional Reina Alia, cerca de Amán. Este aeropuerto recibe vuelos directos desde varios lugares de Europa, América del Norte, Oriente Medio y Asia. Algunas de las aerolíneas internacionales que ofrecen vuelos directos o vuelos de conexión a Jordania son Royal Jordanian, Emirates, Turkish Airlines, Qatar Airways y Lufthansa.

¿Cómo moverse por Jordania ?

Existen diversas opciones para desplazarse por Jordania, como el alquiler de un coche, la contratación de taxis oficiales o privados, el uso de autobuses públicos o servicios de traslado privados o excursiones organizadas, sobre todo para llegar a destinos remotos como el desierto de Wadi Rum. Sin embargo, una de las opciones más habituales es el alquiler de coche, ya que permite viajar de forma independiente y es un sistema que funciona muy bien en Jordania.

Votar post