Saltar al contenido

Cómo visitar el Coliseo: precios de las entradas, horarios, cómo llegar

Cómo visitar el Coliseo: precios de las entradas, horarios, cómo llegar

Si vas a Roma, claramente deberías visitar el Coliseo. En la actualidad es uno de los monumentos más visitados de Italia (y del planeta) y una de las 7 maravillas del planeta moderno.

El Coliseo fue construido entre los años setenta y ochenta d.C. el anfiteatro más grande nunca construido en el Imperio Romano y una de las mayores obras de arquitectura y también ingeniería romanas.

Con cincuenta metros de altura, el Coliseo ha subsistido a los terremotos y al paso del tiempo. No son estas dimensiones inusuales las que le dieron el nombre de Coliseo, sino más bien una escultura gigante, de cuarenta m de altura, heredada del emperador Nerón.

6 millones de visitantes exploran el viejo edificio de año en año, con lo que planifique bien su visita para eludir perder tiempo en largas colas. ¿Qué puedes ver en el anfiteatro? ¿Qué partes son alcanzables al público? En el presente artículo, hallará información de utilidad sobre de qué forma visitar el Coliseo en la ciudad de Roma.

Curiosidades sobre el Coliseo

El nombre oficial del Coliseo es «Anfiteatro Flavio«. Se piensa que se le llama popularmente el «Coliseo» debido a una vieja escultura de bronce del Coloso de Nerón que estaba situado en las cercanías del anfiteatro.

La construcción empezó en el setenta y uno d.C., cuando Vespasiano era emperador. Fue estrenado en el ochenta d.C., con Tito como emperador, y las celebraciones duraron cien días. En el ochenta y dos d. C., el emperador Domiciano agregó otro piso al Coliseo, incrementando la capacidad para cobijar a la plebe, en tanto que personalidades romanas de alto rango se sentaron más cerca de la arena.

El Coliseo tenía el capacidad para cobijar cincuenta.000 espectadores.

A lo largo de quinientos años, el Coliseo ha sido escenario de sanguinolentas batallas, luchas de gladiadores y diríase que más de cuatrocientos hombres (y más de un millón de animales) murieron en su arena. Asimismo se efectuaron obras teatrales e inclusive batallas navales.

La entrada al Coliseo es gratis. Los últimos espectáculos se realizaron en el siglo VI.

Actualmente recibe más de seis millones de visitantes al año. Como medida de seguridad, solo tres.000 visitantes pueden ingresar al anfiteatro al tiempo.


Visita el Coliseo – que ver

Cómo visitar el Coliseo: precios de las entradas, horarios, cómo llegar
Interior del Coliseo – Imagen de Severin Herrmann en Pixabay

Ya antes de entrar al increíble anfiteatro, goza del monumento desde el exterior. La mejor manera de estimar su enorme tamaño es acceder al Coliseo mediante Vía dei Fori Imperiali. Desde esta calle se tiene una espléndida vista de la testera mejor preservada del anfiteatro.

El Coliseo tiene ochenta accesos y su sistema de corredores y escaleras se prosigue usando el día de hoy como punto de referencia para la construcción de estadios de futbol. En el instante, 50.000 espectadores pudieron sentarse sobre el anfiteatro en menos de quince minutos. El día de hoy, los visitantes del Coliseo ingresan al edificio desde el lado sur. Por otra parte, el acceso no es tan veloz como a lo largo del Imperio Romano y deberás tener paciencia para pasar las largas colas.

Te puede interesar:  7 datos interesantes sobre Bangladesh - Big 7 Travel

La visita al Coliseo empieza en el segundo piso.. Los diferentes pisos (hay cuatro en suma) fueron construidos en diferentes estilos. El cuarto piso, en el que se fijó el enorme velo que una vez cubrió una parte del Coliseo, ya no se puede visitar el día de hoy.

La los espectadores se sentaron conforme con su rango social. El emperador y los miembros del Senado ocuparon sus lugares en el primer piso y los ciudadanos ricos en el segundo piso. El tercer piso, por otra parte, estaba reservado para la gente común.

A lo largo de la visita, asimismo puede ver una pequeña una parte de la arena reconstruida con fines de demostración. En la parte sobrante donde el día de hoy se hallaba la arena podemos ver el subterráneo, llamado hipogea. Es un sistema de túneles que alguna vez cobijó salas de adiestramiento, jaulas para animales salvajes y cárceles para los condenados a muerte.

Estos hipogeos se cubrieron entonces con un piso de madera, que más tarde se cubrió con arena. Y es sobre esta base que se realizaron las luchas de gladiadores.

La el sistema fue suficientemente ingenioso. Con un sistema de poleas, se podían poner en la arena decoraciones, equipos e inclusive jaulas con animales salvajes.

Mas lo que es más sorprendente es el hecho de que la arena asimismo acogió pequeñas batallas navales, la imponente naumachia. Más de tres.000.000 de litros de agua anegaron la arena sobre la que flotaban docenas de pequeños navíos singularmente construidos que transportaban gladiadores vestidos como los contrincantes de la batalla recreada.


Precio de la entrada al Coliseo

Adultos: doce €
Jóvenes de entre dieciocho y veinticinco años de la UE: siete con cincuenta €
Jóvenes menores de dieciocho años: 0 €

La entrada es gratis para cualquier persona con discapacidad motriz y para su guía, si esta guía procede de uno de los países miembros de la UE. En caso contrario, el guía paga el billete completo.

Que incluye la entrada al Coliseo

La ticket para visitar el Coliseo no solamente te da acceso al renombrado anfiteatro romano, sino asimismo te dejará ingresar al Foro Romano está en el Colina Palatina, aparte de gozar de las exhibiciones temporales que pueda cobijar uno de los 3 sitios arqueológicos.

La el billete es válido por 2 días desde el instante en que lo activas en uno de los monumentos. Por tanto, puedes visitar el Coliseo un día y si hace demasiado calor o bien no deseas seguir, puedes visitar los otros 2 sitios al día después.

Otra ventaja es que el billete se puede adquirir en cualquier momento y se puede activar en el año actual. Esto es ideal para cualquier persona a la que le guste planear las cosas con mucha antelación.

Te puede interesar:  Los 13 mejores resorts familiares en Ibiza

Aparte de la entrada general al Coliseo, se pueden añadir otros servicios para hacer la experiencia más completa:

Guia de audio: cuesta cinco con cincuenta € y tiene una duración de 1 hora y diez minutos (hay seis puestos de escucha dedicados al monumento y otros tres con explicaciones históricas generales de la hora) y se puede reservar en múltiples idiomas.

Guía con audio y video: cuesta seis € y dura cincuenta minutos.

Tercer anillo y recorrido subterráneo: El tercer anillo que es la parte más alta del Coliseo ofrece una increíble vista panorámica de toda la urbe. Además de esto, el recorrido lo lleva al planeta subterráneo del Coliseo, donde acostumbraban a ir los gladiadores ya antes de pisar la arena para enfrentar su destino.

Eso sí, el coste auxiliar si lo compras en taquilla es de nueve € (aparte de la entrada al Coliseo) y si lo reservas en línea el coste asciende a once €. El recorrido tiene una duración de hora y media y se efectúa en conjuntos de no más de veinticinco personas.

Coliseo de noche: «Luna sobre el Coliseo»: una alternativa diferente, especialmente si ya has visitado Roma en otra ocasión y deseas vivir una nueva experiencia. El horario de apertura es de 20:00 a medianoche y el coste es de veinte € por persona (tarifa reducida de dieciocho €) y las visitas se efectúan en italiano y también inglés.

Entrada gratis al Coliseo

El primer domingo de cada mes, el Coliseo abre sus puertas a todo el público. No se pueden hacer reservas y ha de estar listo para aguantar una cola significativa sin importar un mínimo el mes que vaya.

El Coliseo es asimismo uno de los monumentos que se pueden visitar con mapas turísticos Pase Roma es Pase Omnia.


Horario del Coliseo

Cómo visitar el Coliseo: precios de las entradas, horarios, cómo llegar
Colosseo – Imagen de Pexels en Pixabay

El Coliseo está abierto todos y cada uno de los días en los próximos horarios:

  • desde el último domingo de octubre al quince de febrero: ocho y treinta – dieciseis.30
  • del dieciseis de febrero al quince de marzo: ocho y treinta – 17.00
  • del dieciseis de marzo al último sábado de marzo: ocho y treinta – 17.30
  • desde el último domingo de marzo hasta el treinta y uno de agosto: ocho y treinta – 19.15
  • del 1 de septiembre al treinta de septiembre: ocho y treinta – 19.00
  • del 1 de octubre al último sábado de octubre: ocho y treinta – dieciocho.30

Última admisión una hora ya antes del cierre.
El Coliseo está cerrado el 1 de enero y el veinticinco de diciembre.

Cada primer domingo del mes la entrada es gratis mas si dispones de poco tiempo, tal vez no sea el instante conveniente para visitar el Coliseo, ¡pues hay dos veces más gente de lo común!

Le aconsejamos de forma encarecida que opte por un boleto sin colas que por solo unos euros más te deja no pasar horas en la cola y más te deja escoger el instante más recomendable para visitar el anfiteatro.

Te puede interesar:  De Dublín al centro: Cómo llegar y empezar tu aventura irlandesa

Tiempos de espera para visitar el Coliseo

Hay 3 monumentos en la ciudad de Roma para los que los tiempos de espera son exageradamente largos: el Vaticano (y particularmente los Museos Vaticanos), el Galería Borghese (si no tiene entrada, es mejor no visitarla) como la Coliseo, que es asimismo uno de los monumentos más visitados de la ciudad de Roma.

En verano, a lo largo de la época alta y las vacaciones escolares, hay que aguardar unas dos o bien tres horas de espera. La espera puede ser sumamente desapacible en tanto que hay que aguardar a pleno sol, cuando la temperatura puede subir hasta los treinta ° C.

Hay múltiples razones para estas tiempos de espera muy largos. Primero el elevado número de visitantes (seis millones al año), entonces los controles de seguridad en la entrada y por último el número máximo de visitantes en un instante dado, que no puede superar las tres mil personas.

Por tanto, se aconseja adquirir el entradas sin colas para el Coliseo. Con estos billetes, puede pasar a todo el mundo en la cola y también ingresar de manera directa a la arena. En todo caso, las entradas sin colas solo son válidas por un tiempo concreto, ¡con lo que no llegues tarde!


Cómo llegar al Coliseo

Se puede llegar de forma fácil al Coliseo a pie si se aloja en el centro de Roma. No obstante, si el alojamiento está un tanto distanciado del centro, puedes llegar de forma fácil en transporte público.

  • Autobús: las líneas de autobús que llevan al Coliseo son: setenta y cinco, ochenta y uno, ciento setenta y cinco, doscientos cuatro o bien seiscientos setenta y tres.
  • Metro: tome la línea B, parada Colosseo. Desde allá hay dos minutos a pie desde la entrada al Coliseo.
  • Tranvía: debe tomar la línea tres y bajar en la parada Colosseo.

Recuerde que si tiene el Tarjeta Omnia o bien el Pase Roma puedes usar el transporte público de manera gratuita y sin límites. El autobus turístico asimismo sale de allá.


Consejos para visitar el Coliseo

  • Si efectúa una visita guiada o bien tiene un horario de acceso establecido, llegue por lo menos media hora o bien cuarenta y cinco minutos ya antes para pasar por seguridad.
  • No está tolerado entrar con bolsas grandes (mochilas pequeñas sí, mas nada muy grande).
  • Si vas en verano, procura visitar el Foro de discusión y el Monte Palatino a la primera hora de la mañana, en tanto que son zonas bastante grandes y no tienen cobijo del sol (y las temperaturas de verano en la ciudad de Roma son altísimas).
  • El tiempo promedio para visitar el Coliseo solo es de más o menos cuarenta y cinco minutos a una hora.
  • Roma es una urbe alucinante que sabe conjuntar su pasado con el presente y que ofrece fantásticas experiencias. Descubrir i lugares que no debe perderse a lo largo de su viaje a Roma.
  • Y si deseas hacer un Tour Sin coste de Roma, Le recomiendo que reserve su asiento inmediatamente, se agotan de forma rápida.
Cómo visitar el Coliseo: precios de las entradas, horarios, cómo llegarColosseo – Roma – Imagen de Alexander Naumann en Pixabay
Votar post