
Índice
España es una tierra de maravillas y esquinas ocultas, y Aragón ¡No es una excepción! Repleto de belleza natural, paisajes impresionantes y una gran cantidad de patrimonio cultural, no creerás todo lo que puedas ver y hacer en esta región autónoma. Después de meses de bloqueos, estamos seguros de que quieres desconectar y disfrutar del mundo que te rodea nuevamente. Sin embargo, la idea de viajar en avión a ciudades saturadas puede parecer poco atractiva. El Junta de Turismo de Aragón ha compilado una lista de destinos en todo Huesca, Zaragoza y Teruelseleccionado especialmente para ser espacios al aire libre en el medio de la naturaleza que facilitan mantener una distancia segura.
Organice su itinerario de viaje con Pastorcompletamente gratis de usar, fácil y práctico. Inspírese con las experiencias de otros viajeros y elija los lugares que más le interesan agregándolos a su mapa de ruta.
¡Disfruta de tu libertad y explora los rincones más auténticos de Aragón!

¿Qué ver en Huesca, Aragon España?
Entre las provincias de Huesca y Lleida Se encuentra una de las rutas más impresionantes en Aragón, y ciertamente en España. Las pasarelas de Montfalcó Tómate sobre acantilados vertiginosos y grandiosos cañones, a través de puentes y caminos que ofrecen vistas espectaculares de los barrancos. Una ruta perfecta para los amantes de la naturaleza, ¡pero no para aquellos con vértigo! Es esencial usar ropa cómoda y calzado adecuado. Evite el calor del mediodía en julio y agosto. ¡También es posible hacer la primera sección sobre pie y regresar por kayak a lo largo del río!


Valle de Bujaruelo en Aragón España
Cuando entras en el corazón del Parque Nacional Ortesa Puedes disfrutar del paisaje único del Valle de Bujaruelo y las mejores actividades de montaña en los Pirineos centrales. Este valle tiene cascadas, ríos, flora y fauna de alta montaña, senderos aéreos e increíbles bosques de pinos negros. También es famoso por tener algunos de los últimos glaciares pyrenean, los restos de la Hermitage de San Nicolás de Bujarueloy el Puente de San Nicolásla imagen más icónica del valle. Otro de los lugares imperdibles de Aragón en su visita a España.



El muro de finestres de China
Aunque no tan tiempo como su homónimo, el Finestres Muro de China es espectacular por derecho propio. Actúa como un borde natural entre Aragón y Cataluña, y consiste en capas de rocas completamente verticales, formadas por fuerzas tectónicas que causaron que la piedra se elevara en esta curiosa posición. Su verdadero nombre es Roque de la Vilay puedes admirarlo desde puntos de vista o del pueblo abandonado de Finos. También puede ver este fenómeno desde abajo en un viaje en barco en el Embalse de Canelles.

Torrollones de jubierre
El Desierto de mongrino es una región árida de Aragón España, donde es difícil adaptarse a los rigores del clima. Este no es el destino para encontrar flora o fauna, pero Jubierro tiene un paisaje incomparable, el resultado de una intensa erosión del viento que moldeó el terreno en todo tipo de formaciones únicas. Aquí sentirás que estás en otro planeta, pero te aseguramos que el Torrollones de jubierre están muy cerca de casa. Los monumentos naturales más conocidos en Jubierre son el Tezal de la Cobeta, los Tozales de los Pedregales, el Tezal de Colasico, el Tezal Solitario, el Mirador Oriental y el Altar de Peña.


Consejo de viaje: Para organizar su viaje, recomendamos usar Pastor Totalmente gratis. Puede inspirarse en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más le interesan, crear la ruta de viaje con un mapa geolocado, cargar todos los documentos importantes, como reservas e invitar a sus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
¿Qué ver en Zaragoza, Aragón España?
Aguarales de Valpalmas
No tienes que ir hasta Capadocia en Turquía para ver el valle de Göreme, cuando estás en Zaragoza Puedes encontrar estas famosas chimeneas a menor escala, a solo dos kilómetros de Valpalmas. El Aguarales de Valdemilaz son formaciones geológicas creadas por la erosión del agua conocida como ‘tuberías’. Durante miles de años, el agua y el viento han erosionado el suelo de arcilla y para crear estalactitas. Estas figuras misteriosas te cautivan al instante, creando un paisaje de ensueño. Puede seguir la ruta a pie o en coche.


Pozo Pígalo en Luesia
Esta piscina es una de las más conocidas en la provincia de Zaragoza, ubicada en el Río Arba de Luesia. Es muy popular durante el verano como un lugar ideal para nadar después de completar la caminata para llegar allí. La piscina y su cascada están rodeadas de enormes paredes de rocas en capas y bosques de pinos con áreas de picnic. Hay un campamento cerca para que pueda contar con sus servicios si los necesita.

Pozo de los Aines
Esta gran piscina de 23 metros de profundidad es de varios grados más frías que la temperatura de la superficie, lo que significa que su interior está cubierto de plantas trepadoras y vegetación colgando por sus paredes, así como una capa de lirios de agua sobre el agua. El pequeño microclima de esta laguna es el hogar de una variedad de animales y plantas únicos. Parece una ubicación de cuento de hadas, y no sorprende que la piscina también tenga muchas leyendas conectadas a su nombre y origen. Hay una red de cuevas al lado y una escalera que conduce a un hermoso punto de vista.
Sitio arqueológico de Los Bañales
Los Bañales es un sitio arqueológico en el municipio de Uncasco en Aragón España. Cubre más de 20 hectáreas, y presenta los restos de un acueducto romano, baños térmicos construidos en el siglo I y una gran área residencial. En 2003 fue declarado un activo de interés cultural. Aquí los arqueólogos estudian la urbanización, el cambio cultural, el imperialismo, el comercio y el intercambio, el paisaje e historia social. El sitio está abierto a cualquier persona interesada en visitar, con paneles informativos para los más curiosos.


¿Qué ver en Teruel, Aragón España?
Cuevas de Cañart
El Cuevas de Cañart Regrese a los tiempos medievales como un núcleo defensivo en la frontera sur. Han sido declarados un activo de interés cultural y han preservado su centro histórico medieval. El portal de Marzo es la única evidencia que sigue en pie de la pared que rodeó la ciudad en el pasado. También había un castillo que coronaba una colina sobre el pueblo, pero hoy no quedan restos. ¡Estar aquí lo transportará al pasado a los fantasmas de los tiempos perdidos!
Rodeno Pine Forrest, Aragón España
El paisaje protegido de Pinares de Rodeno es un extenso bosque de pinos de roble o resina, que crecen en la arenisca roja. El hombre prehistórico vivió en este lugar único, y podemos ver evidencia de su vida en el magnífico arte rupestre que forma parte del patrimonio natural de la UNESCO. Puede visitar los refugios donde produjeron su arte que representa la vida diaria entre 12,000 y 6,500 años hace.


Salt de la Portellada
Esta es una espectacular cascada de 20 metros del Río Tastavinsun afluente del Río Matarraña. El flujo de la Salt de la Portellada Depende de la lluvia, para que el agua pueda desaparecer durante las sequías. En primavera, la cascada es fuerte gracias a las lluvias que aumentan el flujo de las Tastavinas del río, un verdadero espectáculo. Debajo de la cascada hay una playa donde puedes nadar en las refrescantes aguas. En verano, cuando hay menos agua, puede observar las curiosas formas rocosas creadas por la erosión desde la parte superior de la cascada.


Parrizal de beceite
El Parrizal de beceite es una ruta de montaña donde puedes descubrir su gran diversidad de vegetación. A pesar de ser una ruta bastante fácil, todavía ofrece vistas inmejorables de los caminos vertiginosos que cruzan el Río Matarraña. El paisaje tallado por el río en la piedra de 60 metros de altura es una de las rutas más transitadas en la provincia de Teruel.


Consejos para su viaje a Aragón España
Organización y planificación de su viaje: qué ver en Aragón
Si desea planificar su viaje de manera práctica, recomendamos usar el Aplicación de pastor. Mantenga todo en un solo lugar y organice sus actividades en orden de proximidad y rastree su ruta en el mapa que muestra la distancia exacta entre cada lugar.
Allí, puede encontrar una gran cantidad de información sobre todos los lugares que desea visitar, inspirarse en las experiencias compartidas de otros viajeros e incluso compartir los recuerdos más importantes de su viaje una vez que haya terminado.
Si desea obtener más información sobre cómo aprovechar al máximo la aplicación Passporter, puede leer nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.