Saltar al contenido

Cosas que hacer en Guatapé Colombia

Guatapé es un encantador municipio colombiano ubicado en el Departamento de Antioquia. Es conocido por su pintoresco y colorido paisaje. Las calles están adornadas con vibrantes fachadas de casas que tienen diseños pintados únicos y coloridos «Zocalos» (murales). Es por eso que la ciudad se ha ganado el apodo de «Town of the» Zocalos «. Pero disfrutar de los murales no es lo único en Guatapé Colombia, ya que también alberga una impresionante Piedra del Peñol, una gran formación rocosa que ofrece una vista panorámica espectacular del embalse de Guatapé.

Además de su belleza natural y su patrimonio cultural, Guatapé es un destino ideal para los entusiastas de los deportes acuáticos. Allí puedes practicar kayak, esquí acuático y pesca. Con un ambiente acogedor, Guatapé es un lugar turístico encantador que ofrece una experiencia auténtica y memorable en un entorno pintoresco en Colombia. ¡Siga leyendo y descubre todas las cosas que hacer en la hermosa ciudad de Guatapé!

¿Cuáles son las mejores cosas que hacer y en Guatapé?

1. La Piedra del Peñol, las cosas más impresionantes que hacer en Guatapé Colombia

La piedra Peñol es una de las atracciones turísticas más emblemáticas de Guatapé, y una visita obligada en su viaje. Es una impresionante piedra monolítica que tiene 220 metros de altura. Y ofrece vistas panorámicas espectaculares de Guatapé.

La subida a la cima de la Piedra del Peñol es una experiencia bastante ardua pero muy emocionante. Aquellos que se atreven a subirlo deben ascender una escalera de más de 700 escalones en zigzagging, tallados en la roca para llegar a la cima. Sin embargo, el esfuerzo bien vale la pena, ya que una vez en la parte superior, uno puede disfrutar de vistas panorámicas únicas de la exuberante vegetación, lagos y pueblos circundantes.

Cosas que hacer en Guatapé Colombia
Piedra del Peñol, un monolito de 220 metros de altura en Guatapé @pixabay

La subida dura unos 25 minutos. Es accesible todos los días del año de 8:00 a 18:00. El precio es de aproximadamente 3 €.

2. Zócalos de Guatapé, los hermosos murales de la ciudad

Los murales de Guatapé son uno de los puntos de referencia más destacados de esta hermosa ciudad. Lo convierten en un lugar verdaderamente magnífico y colorido. Estos «Zócalos» son paneles pintados a mano que adornan las fachadas de muchas de las casas y edificios en el centro histórico de la ciudad. Cada Zócalo es una obra de arte única y cuenta una historia o representa una escena de la vida diaria de Guatapé.

Los colores brillantes y el diseño encantador hacen de Guatapé una auténtica galería de arte al aire libre donde no quieres dejar de pasear hasta que memorice los maravillosos dibujos de cada Zócalo. Explorar el centro histórico de Guatapé y admirar los hermosos zócalos es una experiencia única que te permite sumergirte en la riqueza artística y cultural de esta encantadora ciudad colombiana. El Calle del Recuerdo es una de las calles más hermosas que puedes encontrar allí. Carrera 29 también es bastante famosa por ser decorada con infinitos paraguas coloridas que forman una sombrilla.

Te puede interesar:  10 ciudades más seguras de los Estados Unidos

3. Malecon of Guatapé, cosas que hacer en Guatapé Colombia

El Guatapé Malecón es un lugar encantador, un paseo peatonal que enrolla a lo largo de las tranquilas aguas del embalse. Los visitantes pueden disfrutar de una vista panorámica que parece algo fuera de un cuento de hadas. Mientras tanto, pueden experimentar el entorno sereno y natural que lo rodea.

Este lugar emblemático también tiene restaurantes, cafeterías y tiendas que ofrecen productos y artesanías locales.

Cosas que hacer en Guatapé Colombia
Vistas sobre los lagos de guatapé @passporter

4. Parque de confama, cosas que hacer en Guatapé Colombia

Y en un lugar como Guatapé, rodeado de lagos y la naturaleza, no se puede perder un parque temático que tiene agua como pieza central. El Parque Comfama de Guatapé ofrece una amplia variedad de actividades y servicios para el entretenimiento y el disfrute de los visitantes de todas las edades. El parque tiene instalaciones modernas y bien guardadas, rodeadas de exuberante vegetación y una vista increíble del embalse de Guatapé. Entre las atracciones del parque se encuentran piscinas con toboganes, juegos infantiles, picnic y áreas de campamento, canchas deportivas, senderos ecológicos … Además de la oportunidad de disfrutar de actividades acuáticas como kayak, navegación, bicicletas de agua … un total de 7.6 hectáreas de naturaleza y especies nativas donde puedes divertirte con familiares y amigos en un día diferente en Guatapé.

5. Ver Guatapé desde el cielo

Otra actividad elegida por muchos visitantes de Guatapé es montar un helicóptero y disfrutar de la vista de un pájaro de un paisaje único en el mundo. Puede ser lo más emocionante en Guatapé Colombia.

Desde el aire, puede apreciar la belleza del icónico embalse de Guatapé con sus islas, montañas y colinas verde esmeralda. El vuelo del helicóptero ofrece una vista panorámica inigualable de este hermoso destino en Colombia. Podrá disfrutar de su majestad y la naturaleza exuberante que lo rodea. Es una forma emocionante y diferente de disfrutar de Guatapé y crear recuerdos inolvidables de su viaje.

Hay varias compañías que ofrecen este servicio. Puede reservar la actividad en línea o solicitar información en su alojamiento una vez que llegue allí. Nuestra recomendación es buscar siempre sitios web confiables y reservar sus actividades con anticipación para evitar cualquier posible sorpresa. Los viajes en helicóptero duran entre 6 y 8 minutos y cuestan alrededor de 60 €.

Cosas que hacer alrededor de Guatapé Colombia

1. Medellín

Medellín, conocida como la ciudad de la primavera eterna por su clima leve durante todo el año, es otro de los regalos de Colombia para nosotros. Y definitivamente debe visitar esta ciudad en su viaje a Guatapé, ya que están apenas a 80 km de distancia.

Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en Bludenz (Austria)

Entre los aspectos más destacados de la ciudad está el Plaza Boteroun cuadrado dedicado al artista. Tiene más de 23 esculturas de Botero que hacen de este cuadrado un lugar irrepetible. También en esta plaza podemos encontrar uno de los palacios más emblemáticos de la ciudad, el Palacio de la cultura rafael uribe. Es un edificio gótico declarado un monumento nacional para la belleza de su fachada y sus pasillos y pasillos. En un lado de esta plaza está el Museo de AntioquiaDistintivo para estar ubicado dentro del antiguo Palacio Municipal, un hermoso edificio de estilo Art-Deco. Sin salir de esta área, que sin duda es el corazón de Medellín, encontramos el Parque Berrio. Es el hogar de uno de los monumentos más bellos de la ciudad, la Iglesia de Candelaria. Es una iglesia colonial famosa por su color blanco inmaculado.

Viajar a Colombia
Medellin, una de las ciudades más importantes de Colombia para ver cerca de Guatapé

Tampoco podemos olvidar la Comuna 13 de Medellin y los colores de sus casas y murales callejeros. Para conocerlo mejor, le recomendamos que contrate un guía turístico que le contará no solo sobre el arte que pinta sus calles, sino también sobre su gente y la transformación social de la zona.

¿Qué y dónde comer en Guatapé?

La gastronomía de Antioquia, departamento donde se encuentra Guatapé, es conocida por ser sabrosa, abundante y llena de tradición. Entre sus platos más populares puedes encontrar el BANDEJA PAISAuno de los platos más emblemáticos de la región, hecho de arroz, frijoles, carne molida, chicharrón, chorizo, huevo frito, aguacate y plátano maduro frito, una delicia y explosión de sabor. No puedes perderte en tu viaje a Guatapé. Estos son algunos de los mejores restaurantes de Guatapé:

  • La fogata: Un restaurante de cocina tradicional colombiana a un muy buen precio en el corazón de Guatapé. El servicio es excelente y los platos son deliciosos y abundantes. Si decide visitar la fogata, no debe olvidar probar sus deliciosas carnes a la parrilla, tiernas y jugosas. Precios: 2-10 €
  • Restaurante Orégano: Si está buscando una experiencia gastronómica diferente en Guatapé, el restaurante Orégano es su lugar. Es un restaurante italiano donde encontrará calidad y afecto por el producto y platos elaborados y deliciosos. Además, las opiniones lo dejarán sin palabras. Precio promedio 5-15 €

¿Dónde alojarse en Guatapé?

  • Bubblesky Glamping Guatapé: Bubblesky Glamping Guatapé es un alojamiento único ubicado a 2 km del centro de Guatapé. Este glamping ofrece suites de lujo rústicas con una bañera de hidromasaje relajante y vistas al bosque. También tiene un comedor acogedor y una cocina bien equipada. Pero eso no es todo, el Bubblesky Glamping Guatapé También tiene una terraza encantadora donde puedes disfrutar de la naturaleza y relajarte al aire libre. Precio promedio por noche: 200 €
  • Hotel le Chateau Guatape: Y para aquellos que buscan una opción más barata y más cerca del centro de Guatapé, el Hotel le Chateau Guatape Puede ser su elección. El hotel tiene una cocina compartida y una terraza, y ofrece habitaciones simples pero cómodas y decoradas con amor. Algunos pasan por alto el lago, proporcionando una experiencia única y pintoresca. Precio promedio por noche: 20 €
Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en la ciudad de Baguio (Filipinas)

¿Qué debo saber antes de viajar a Guatapé?

  • La moneda de Colombia es el peso colombiano (1 € = 4,412.08 pesos colombianos)
  • Use ropa cómoda y transpirable, el clima es muy húmedo. También traiga un impermeable y botas de senderismo o zapatillas de deporte si va a la naturaleza de senderismo.
  • Tome ropa cálida y impermeable, especialmente si viaja en la temporada de lluvias.
  • Siempre lleve el agua y la comida en los parques naturales, no hay puestos de comida para detenerse y recargar sus baterías.
  • Ponte repelente de insectos antes de dirigirse a la jungla.
  • Le recomendamos que lleve un banco de energía para su teléfono celular si realiza largas caminatas por la naturaleza. Además, descargue un GPS que no requiere acceso a Internet en caso de que se quede sin cobertura.
  • Siempre lleve algo de efectivo, no todas las tiendas, especialmente las más pequeñas, acepten tarjetas.
  • Las áreas turísticas de Guatapé son seguras, pero como en cualquier viaje, es mejor ser cauteloso con sus pertenencias y no lleva objetos de valor a la vista.
  • Cúbrete para posibles emergencias médicas: Asegurado de viajes.

¿Cómo organizar qué ver en Guatapé?

Regístrese en Passporter y organice su itinerario de viaje de acuerdo con los días y lugares que desea ver en Guatapé. Podrá inspirarse en las experiencias de otros viajeros y crear la ruta de viaje perfecta para aprovechar al máximo su estadía en Guatapé.

Con Passporter podrás:

  • Inspírate en las experiencias de otros viajeros
  • Crea tu propio itinerario y agrega las sugerencias de la aplicación.
  • Agregue las paradas que más se interesa, así como los restaurantes y bares donde desea comer
  • Organice su itinerario por rutas diarias, de acuerdo con su ubicación en el mapa
  • Consulte el presupuesto de viaje que la aplicación calcula para usted en función de sus paradas de viaje, restaurantes y actividades de ocio.
  • Haga las modificaciones que necesita y estará listo para su viaje.
  • Comparte tu experiencia. Sube fotos de cada uno de los lugares que visitó en su viaje a la aplicación para inspirar a otros usuarios.

Preguntas frecuentes sobre un viaje a Guatapé

¿Cuál es el clima de Guatapé?

El clima de Guatapé es una gran altitud tropical o clima de montaña. Las temperaturas tienden a ser frías debido a su ubicación en una región montañosa, con temperaturas anuales promedio que varían entre 15ºC y 25ºC.
La temporada de lluvias en Guatapé generalmente se extiende de abril a mayo, y de octubre a noviembre, con lluvia moderada a abundante. Durante estos períodos, la lluvia frecuente y la alta humedad son comunes. Los meses de diciembre a marzo suelen ser los más secos y solares de Guatapé.

¿Cuál es el mejor momento para ir a Guatapé?

El mejor momento para disfrutar del buen clima y las actividades al aire libre es de diciembre a marzo para evitar la temporada de lluvias.

¿Cómo llegar a Guatapé?

Para llegar a Guatapé desde Medellín, Colombia, puede tomar uno de los autobuses que salen de la terminal del Norte, y varias compañías ofrecen el servicio. El viaje toma aproximadamente 2 horas en autobús. También puede optar por usar transporte privado como automóvil o motocicleta, siguiendo la carretera Medellín-Bogotá, con una distancia de aproximadamente 79 kilómetros.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon