Saltar al contenido

Cosas que hacer en las cuevas de Ellora

Ubicado entre el Charanandri Las montañas en la región de Deccan Deccan remota e inhóspita son las Cuevas de Ellorauna pieza única del patrimonio mundial: el Cuevas de Ellora. Es una colección de monasterios de diferentes religiones, incluida hinduismo y Budismoasí como Jainismo. Esta impresionante colección de monumentos está compuesto por 34 cuevasla mayoría de las cuales son cuevas hindúes.

Pero sin duda, cada una de las cuevas de Ellora merece su momento de atención (o, prácticamente, adoración). Estas cuevas, con rocas del volcanes en el área, estaban minuciosamente esculpidos, erigiendo monumentos que se han mantenido desde el Siglo VII.. Posteriormente, diferentes dinastías se sucedieron entre sí y terminaron convirtiendo las cuevas en algo único, tan notable que fue declarado un Sitio del Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1983. Te contaremos todo al respecto, así que sigue leyendo para averiguarlo.

¿Cuáles son las mejores cosas para ver en las cuevas de Ellora?

1. Las cuevas hindú de Ellora

Comenzando la gira de estas cuevas fascinantes, nos encontramos con las de las de la Hinduista culto. Hay un total de 17 cuevas de esta religión, siendo el culto mayoritario del total de 42 cuevas que componen la gira. Tal es la importancia y la magnificencia de estas construcciones que es imposible recomendar solo una de ellas.

Entre los aspectos más destacados se encuentra el templo de Kailashanta (o Kailas), erigido en honor de Shivael dios del principio y el fin. Este templo, de aproximadamente treinta metros de altura, protegido por sus dos imponentes columnas principales (que miden casi quince metros) es una de las más increíbles que verá en Ellora. Uno no puede evitar preguntarse cómo se construyó un monumento así en una montaña, ya que es un trabajo excepcional de arquitectura, repleto de detalles y grabados.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Avon Park (FL)

Además de los magníficos Kailas, entre las cuevas hindúes hay otros trabajos excepcionales, como el Ravan Ki Khai cueva, donde numerosos grabados y esculturas adornan toda la longitud de la cueva. Otra cueva que definitivamente tiene un lugar especial en nuestra lista es Número 27al lado de la cascada del río Yelganga. Es una construcción espectacular, con dos paneles principales tallados en las paredes, que representa varias deidades hindúes con gran detalle.

2. Las cuevas budistas de Ellora

Las cuevas budistas de Ellora India
Buda reclinado que verás en cuevas budistas @pixabay

Con un total de 12 cuevas, el Cuevas budistas son los segundos más representados de las 42 cuevas en total. Entre ellas se realizan construcciones llevadas a cabo para diferentes fines ceremoniales y espirituales, como el chaityas y el Viharas. Los chaitityas son templos funerarios, mientras que los viharas son pequeños templos donde el Bodhisattvaslas personas que intentan alcanzar la iluminación están representadas.

Entre las cuevas más prominentes se encuentra la cueva número 6, que contiene un hermoso mural de Mahamayuriuno de los Bodhisattvas que intenta alcanzar la iluminación. A través de esta cueva, puede alcanzar las cuevas número 1 a 5, pasando por una cascada. Además de estas cuevas, otro punto destacado es la cueva número 10: el Cueva de Vishwakarma. Esta es la única cueva que tiene un templo Chaitya, un complejo con un tono sombrío y luz limitada, pero es suficiente para iluminar la imagen del Buda que gobierna la habitación.

3. Las cuevas jainistas de Ellora

Llegamos a las últimas cuevas de la gira de Ellora: las cuevas Jain. Aquí encontramos los 5 templos que aún no se han mencionado, donde esperan las construcciones más recientes, y aunque no son los más alabados, ciertamente valen la pena visitar y admirar sus habitaciones.

El que más recomendamos es el Templo de Indra Sabha: Sus detalles y ejecución arquitectónica recuerdan al fabuloso Kailash, por lo que no perderá un solo minuto si decide visitarlo. Este templo está lleno de detalles, como sus famosos relieves que decoran las paredes y el enorme pilar central, donde los grabados con historias de la religión jainista son el protagonista. Y hablando de estrellas, no podemos evitar mencionar la espectacular escultura de un elefante que adorna el patio central.

¿Qué ver alrededor de las cuevas de Ellora?

Qué ver alrededor de las cuevas de Ellora
Esculturas para ver en las cuevas de Ellora @pixabay

Aurangabad

Si decide visitar las cuevas, es probable que se quede en esta ciudad. A menudo se pasa por alto cuando Ellora capta la atención de los viajeros, pero vale la pena visitar unas horas para visitar la ciudad y descubrir sus secretos. Aurangabad está lleno de patrimonio que data de más de cinco siglos.

Te puede interesar:  20 atracciones turísticas mejor valoradas en el estado de Washington

Entre los aspectos más destacados de la ciudad se encuentra el Bibi Ka Maqbara, un mausoleo que se parece al Taj Mahal y fue construido hace varios siglos durante la era mogol de la ciudad. De hecho, este templo es el trabajo de la misma mente detrás del diseño del Taj Mahal y, aunque es notablemente más austero, es una verdadera maravilla arquitectónica. Le recomendamos que lo visite a su regreso de su aventura de Ellora para completar su viaje.

¿Qué ver en 1 día en las cuevas de Ellora?

Ellora espera con una gira única que deleitará a muchos viajeros. Pero es difícil disfrutar de todos los templos que tiene que ofrecer en un día. Si desea aprovecharlo al máximo, le recomendamos que elija de antemano los templos que más está interesado en visitar para aprovechar al máximo la aventura.

El Kailashantael Ravan Ki Khai cueva, la Vishwakarma chaitya y el Templo de Indra Sabha están entre los templos que le recomendamos que visite. También hay recorridos organizados que le darán la oportunidad de ver estos y otros templos que se destacan del resto. Por lo tanto, asegúrese de verificar antes de activar Aurangabad.

¿Dónde alojarse en las cuevas de Ellora?

Si bien hay muchas opciones para alojamiento en los alrededores, la ciudad más cercana está a poco más de 20 kilómetros de distancia. Es Aurangabad, un lugar donde también puedes tomar un bocado para comer y recuperar tu fuerza para el intenso día de turismo que te espera en las cuevas. Para que sea más fácil elegir dónde alojarse, hemos reunido una breve lista de nuestros lugares favoritos para quedarse:

  • Hotel Kartiki: Un hotel austero y sin pretensiones, pero que más que entrega lo que se espera de él e incluye el almuerzo en la gran mayoría de sus opciones de alojamiento. Puede permanecer en una habitación doble por tan solo 70 € durante un fin de semana.
  • Hotel Girnar: Girnar es otra opción fantástica para el alojamiento, justo en el centro de Aurangabad y con instalaciones completas. Tiene un precio de alrededor de 50 €.
  • Vivanta Aurangabad Maharashtra: Si desea una experiencia lujosa durante su viaje, nuestra recomendación es el Vivanta. Tiene instalaciones impresionantes y te sentirás como la realeza en las habitaciones con vistas a los jardines. El precio de un fin de semana para dos adultos generalmente varía de € 270 a € 300.

¿Cómo llegar a las cuevas de Ellora?

Una de las formas más fáciles de llegar a Ellora es de Aurangabadcomo es la ciudad más cercana a las cuevas de Ellora. Está bien conectado a otras ciudades más lejos, como Nashik, Pune y Mumbai. De Aurangabad, es solo un 26 kilómetro conducir por carretera.

Te puede interesar:  10 mejores playas en Charleston, Carolina del Sur

Todavía deberá elegir qué ruta tomar, según las horas que tiene disponibles y su presupuesto. Una gran opción es la Visvakarma, Kailashanta, Ramesvara y dos de las cuevas jainistas. Es una excelente manera de ver cuevas de las diferentes religiones que componen la gira, en una excursión que dura aproximadamente 4 horas.

¿Qué considerar antes de viajar a las cuevas de Ellora?

  • Se requiere una visa para viajar a la India. Se puede obtener en línea y generalmente se otorga en menos de una semana. El costo es de alrededor de 70 €.
  • Estar cubierto para emergencias médicas: asegurado de viajes
  • La ciudad está segura, pero se le aconseja tener precaución y vigilar sus pertenencias.
  • La moneda oficial de la India es la rupia.
  • El tráfico es una locura, si puedes evitarlo, no conduzcas.
  • Conducir es parte de la vida cotidiana, así que prepárate.
  • Es mejor evitar comer en los puestos de la calle y beber agua del grifo.
  • No intentes ver todo el país en un viaje, India es enorme. Si tiene que elegir, es mejor comenzar en el norte.
  • El clima varía mucho de un área a otra. Si vas a las montañas, el mejor momento es el verano. Para el resto del país, se recomienda viajar entre diciembre y marzo.
  • Tenga cuidado con las estafas, son muy comunes.

¿Cómo preparar qué ver en su viaje a las cuevas de Ellora?

Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas las posibilidades.

  • Inspírate en las experiencias de otros viajeros.
  • Cree su propio itinerario y agregue sugerencias de la aplicación.
  • Agregue las paradas que más le interesa, así como los restaurantes y bares donde desea comer. Puede usar los puntos de interés enumerados en esta publicación como referencia.
  • Organice su itinerario por días de ruta de acuerdo con su ubicación en el mapa. Puede inspirarse en las rutas presentadas en la publicación.
  • Consulte el presupuesto de viaje que la aplicación calcula para usted en función de sus paradas de viaje, restaurantes y actividades de ocio.
  • Haga cualquier modificación que necesite y estará listo para su viaje.
  • Comparte tu experiencia. Sube fotos de lugares que visitaste en tu viaje a la aplicación. Recomiende a otros viajeros qué ver en las cuevas de Ellora.

Preguntas frecuentes sobre un viaje a las cuevas de Ellora

¿Cuándo es el mejor momento para viajar a las cuevas de Ellora?

Recomendamos viajar entre diciembre y marzo. Encontrará precios más bajos y también un clima mucho menos agresivo, que le permitirá disfrutar aún más de su estadía.

¿Es seguro viajar a cuevas de Ellora?

Como siempre, le recomendamos que tenga especial cuidado con sus pertenencias y contrate servicios oficiales. De lo contrario, no tiene que preocuparse demasiado.

¿Cuáles son los platos indios más típicos?

En India, algunos de los platos más típicos son Samosas, Thali, Naan y Vada, así como la bebida Lassi, hecha de yogur.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon