Saltar al contenido

Cosas que hacer en Mendoza Argentina

La capital de la provincia del mismo nombre, Mendoza es uno de los principales destinos turísticos de Argentina. Ya sea la capital en sí o las muchas cosas que hacer con Mendoza, es un destino que vale la pena visitar.

Es una ciudad muy dinámica, que ofrece una amplia variedad de paisajes y una gran tradición del vino. Mendoza también es el punto de partida perfecto para descubrir las importantes atracciones naturales de la provincia.

Lugares que deben ver en Mendoza

Qué hacer en Mendoza Argentina
Mendoza Travel @unsplush

1. Plaza Independencia

El punto central de la ciudad de Mendoza es la Plaza Independencia, que tiene juegos para niños, muchos árboles y una feria de artesanos que opera los fines de semana. También tiene un escudo de armas con el letrero Mendoza que está iluminado por la noche.

El Paseo Sarmiento comienza desde la Plaza Independencia, una calle peatonal de tres bloques con una gran cantidad de tiendas y restaurantes con terrazas para cenar o tomar una copa al aire libre.

2. General San Martín Parque

El parque general San Martin es el más antiguo de la ciudad, a los 123 años. También actúa como el principal pulmón verde de Mendoza. Es 307 hectáreas diseñadas por el arquitecto paisajista francés Carlos Thays, con hermosas puertas, monumentos y jardines para que pases el día.

El parque también es el hogar de algunos de los edificios icónicos de la ciudad, como el Teatro Griego del Día de Frank Romero, donde se celebra el Festival Nacional de Harvestos de la uva, así como el Malvinas Argentinas Stadium y la Universidad Nacional de Cuyo, entre otros.

3. Cerro de la Gloria

Una de las cosas esenciales que hacer en Mendoza es escalar el Cerro de la Gloria. Ubicada detrás del parque de San Martin, se puede acceder a la colina en automóvil en una carretera pavimentada, en bicicleta o a pie a través de los senderos.

En la cima de la colina hay un parador, un estacionamiento y el impresionante monumento nacional al ejército de los Andes. Es un símbolo de la ciudad de Mendoza dedicado a la liberación de las personas llevadas a cabo por el general San Martin. Además de admirar el Gran Monumento, el Cerro de la Gloria tiene vistas espectaculares del Parque San Martin y la ciudad de Mendoza.

Te puede interesar:  Catedral de Almudena en Madrid

4. Plaza Pedro del Castillo

En el área histórica, el Pedro del Castillo Plaza es la plaza más antigua de la ciudad y el lugar donde se fundó Mendoza. En la parte central de la plaza el Monumento a Pedro del Castillo Stands, el fundador de la ciudad.

Al lado del cuadrado está el Museo de la Área Fundamentalun centro que cuenta la historia de la fundación de la ciudad en 1561. A través de objetos, artefactos, fotografías y modelos, cuenta la evolución de la capital de Mendoza a través de los siglos, especialmente antes y después del terremoto de 1861.

5. Parque Cívico

Rodeado de edificios públicos y gubernamentales como el Palacio de justicia y el Casa del gobierno de Mendozael parque cívico ocupa un bloque con una gran fuente en el centro.

En el parque cívico está el Andes Memorial de la bandera del ejército, una habitación subterránea con acceso gratuito que exhibe los restos de la bandera original del ejército liberador y ropa utilizada por las tropas. No puedes tomar fotos adentro.

6. Puente inca

Puente del Inca es un lugar único y la UNESCO, un sitio del Patrimonio Mundial. El monumento consiste en un puente natural sobre el río Cuevas a una altitud de 2.700 metros. Ubicado en el noroeste de la provincia, este puente está suspendido a 27 metros sobre el río. En invierno, las estalactitas de hielo cuelgan de ella. También tiene una forma curiosa y una amplia gama de colores que varían entre tonos de naranja, amarillo y ocre.

Vacaciones de Mendoza
Puente Inca Mendoza Argentina @unsplush

¿Qué hacer en Mendoza y sus alrededores?

1. Cacheuta Hot Springs

Hay resortes térmicos en toda la provincia. Uno de los más importantes y más antiguos es Hotel & Spa Termas Cacheuta, a 164 kilómetros de la ciudad de Mendoza y muy cerca de la presa Potrerillos. En medio de un entorno montañoso, el complejo tiene piscinas que varían entre 35 ° C y 50 ° C. Las aguas provienen del deshielo; Se infiltran a grandes profundidades y luego chocan con la roca de granito de Cacheuta para regresar a la superficie.

Te puede interesar:  11 cosas mejor valoradas para hacer en la Riviera Maya

2. Bodega Chandon

Al sur de la ciudad de Mendoza hay muchas bodegas para visitar, con degustaciones de vinos y la posibilidad de comprar. La bodega Chandon se encuentra en la ciudad de Agrelo y también tiene una visita guiada que incluye probar algunas de las variedades de vinos brillantes.

Durante la gira, puede visitar los viñedos, la fábrica y la bodega. También te cuentan la historia de cómo se inventó el vino espumoso y el complejo proceso de producción, según el método tradicional.

3. Bodega Salentein

Bodega Salentein es una de las estrellas del valle de UCO. De hecho, fue una de las primeras bodegas en abrir en esta área de Mendoza, que ha crecido mucho en los últimos años. Produce 2 millones de litros de vino de alta calidad por año y ofrece diferentes tours para visitar su bodega y almorzar en el restaurante Espacio Killka.

Mendoza argentina
Bodegas en mendoza argentina @unsplush

¿Qué hacer en Mendoza en dos días?

Día 1:

  • Plaza Independencia
  • Parque general San Martín
  • Cerro de la Gloria
  • Plaza Pedro del Castillo
  • Parque cívico

Día 2:

  • Cacheuta Hot Springs
  • Puente inca

¿Qué hacer en Mendoza en tres días?

Durante su tercer día en la ciudad, recomendamos hacer una de las excursiones más típicas del área, una visita a una de sus bodegas. Estas son algunas de las opciones más populares para que elija su favorito:

  • Bodega Chandon
  • Bodega salente

¿Dónde comer en Mendoza?

  • Bodega Lagarde es un restaurante y bar de vinos que sirve cocina argentina e italiana. Este restaurante también tiene un entorno único, rodeado por las propias vides de la bodega donde se encuentran algunas de las mesas. Con un rango de precios de 26 €-52 €, Bodega Lagarde también sirve opciones vegetarianas y sin gluten.
  • Casa El Enemigo es un restaurante argentino, también ubicado entre viñedos y vides. Este restaurante tiene un servicio al cliente fantástico y ofrece opciones vegetarianas y una excelente y amplia gama de vinos. Tiene un rango de precios de 40-50 €.
  • Restaurante Bodega Renacer es un bar de vinos que sirve cocina y recetas tradicionales argentinas. Con un rango de precios de 31 € – 39 €, este establecimiento atiende productos de alta calidad acompañados de hermosos paisajes.
  • Azafrán es un restaurante de bar de vinos que sirve comida latina y argentina con un rango de precios de 26 € – 60 €. Este restaurante ofrece una amplia gama de vinos y opciones vegetarianas.
Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en Elgin (IL)

¿Dónde alojarse en Mendoza?

  • Estancia Mendoza es una ganancia hotelera ubicada en la ciudad de Vista Flores y ofrece una estadía con 8 grandes habitaciones. Rodeado de un entorno natural, en el alojamiento puede probar algunas de las mejores etiquetas de la bodega y también tiene un restaurante. El precio por noche es de alrededor de 250 € para dos personas.
  • Casa de huéspedes entrel Se encuentra a 2,2 km de Carmine Granata Winery y ofrece alojamiento en una finca privada en Chacras de Coria. Wifi y estacionamiento privado gratuitos están disponibles en el sitio.
  • Club Tapiz se encuentra en Chacras de COIRA en las afueras de la ciudad. Este hotel se encuentra en una villa renacentista de la década de 1890, rodeada de 4 hectáreas de viñedos y olivos. Por un precio de € 150 por noche para dos personas, Club Tapiz sirve a productos orgánicos frescos y cultivados.
  • Ubicado en el corazón de la capital, el NH Mendoza Cordillera es un hotel de cuatro estrellas con un precio de 92 € por noche para dos personas. Este hotel está ubicado a solo 100 metros de la Plaza Independencia. Además de sus habitaciones espaciosas y bien equipadas, el hotel cuenta con una piscina de temporada al aire libre.

¿Cómo organizar qué ver en Mendoza Argentina?

Regístrese o descargue la aplicación y descubra todas sus funciones útiles.

  • Inspirarse en las experiencias de otros viajeros.
  • Cree su propio itinerario y agregue las sugerencias de la aplicación.
  • Agregue los lugares que más le interesa, así como los restaurantes y bares donde desea comer (puede usar los puntos de interés enumerados en esta publicación como referencia).
  • Organice su itinerario por días y de acuerdo con su ubicación (puede inspirarse en las rutas presentadas en la publicación).
  • Consulte el presupuesto de viaje que la aplicación calcula para usted en función de sus paradas de viaje, restaurantes y actividades de ocio.
  • Haga las modificaciones necesarias y estará listo para su viaje.
  • Finalmente, comparte tu experiencia. Cargue fotos de cada uno de los lugares que ha visitado a la aplicación para que pueda inspirar a otros usuarios.

Si tiene alguna duda sobre cómo planificar su itinerario, puede leer nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.

Preguntas frecuentes sobre Mendoza Travel

¿Cómo llegar a Mendoza Argentina?

Como una de las ciudades más importantes del país, Mendoza tiene muchas conexiones locales e internacionales con Chile. Hay autobuses frecuentes para diferentes destinos y Vuelos directos desde Buenos AiresSantiago, Lima y otras ciudades en Argentina.

¿Cómo moverse por Mendoza Argentina?

Mendoza es una ciudad que es fácil de mover a pie. Sin embargo, los taxis y los autobuses también están disponibles, así como la opción de alquilar un automóvil privado para moverse por la ciudad más fácilmente.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon