
Índice
Conducir hasta el Gran Cañón, ya sea en su propio transporte o en un coche de arrendamiento, proporciona el más parada nivel de flexibilidad. El represión transcurre por carreteras acertadamente mantenidas y acertadamente señalizadas, y aunque el tiempo recomendado para el alucinación es de 3,5 horas, el presupuesto es más dispendioso. Varios miradores impresionantes en el camino pueden hacer que se detenga para tomar algunas fotos.
El alucinación es relativamente pintoresco, ya que atraviesa varias zonas de manto vegetal que van desde cactus hasta imponentes bosques de pinos ponderosa y, finalmente, una zona desértica incorporación de matorrales y pinos Pinyon cerca del borde.
La ruta que toma la mayoría de la muchedumbre es en dirección a hacia lo alto Interestatal 17 a Flagstaff y a través de pintorescos Carretera 180 para Carretera 64. Aunque Google Maps querrá llevarlo a lo dispendioso de la Interestatal 40 hasta la Autopista 64, la ruta a lo dispendioso de la Autopista 180 es significativamente más pintoresca y solo cinco minutos más larga. Si opta por tomar la I40, asegúrese de hacer una parada y pasarse la ciudad de Williams, donde se encuentra el ferrocarril del Gran Cañón.
Alternativamente, puede conducir desde Phoenix a Flagstaff a través de Sedona. Este es un alucinación más difícil, particularmente entre Sedona y Flagstaff, pero además es increíblemente pintoresco. Una guisa maravillosa de interrumpir su alucinación al Gran Cañón es planificar una parada en Sedona. Eche un vistazo a las rocas rojas, empápese un poco de «Zen-ness» y luego alucinación por la autopista 89A a través del pintoresco Oak Creek Canyon, uno de los mejores caminos pintorescos de Estados Unidos, hasta Flagstaff y el Gran Cañón. Flagstaff, que atravesará en todas las rutas, además merece una parada por su centro histórico y la notoriedad de la Ruta 66.
Una vez en el cañón, puede arrinconar su coche y caminar hasta los principales miradores. Para explorar más las áreas, súbase a cualquiera de los tres autobuses lanzadera gratuitos que operan desde el 1 de marzo hasta el 30 de noviembre.
Si tiene el tiempo y las ganas de explorar más remotamente, un excelente ruta circular que incluye el East Rim, Desert View Watchtower, Little Colorado River Gorge, el histórico Cameron Trading Post, Wupatki Pueblos y el Monumento Franquista Sunset Crater Volcano. Desde Grand Canyon Village, tome la autopista 64 este (Desert View Drive) hasta la autopista 89, que lo llevará de regreso a Flagstaff.
Esta ruta es solo aproximadamente 30 millas más larga, pero es increíblemente pintoresca. Incluso ahorra un retroceso significativo si desea explorar el dominio del East Rim.
Más información sobre las mejores formas de llegar del Gran Cañón a Phoenix
¿Cuál es la mejor manera de llegar desde Phoenix al Gran Cañón?
La mejor manera de llegar desde Phoenix al Gran Cañón depende de tus preferencias y tiempo disponible. Una opción popular es alquilar un automóvil, lo que te brinda la flexibilidad de explorar a tu ritmo. El trayecto toma aproximadamente 3.5 horas y te permite disfrutar de las vistas panorámicas en el camino.
Si prefieres una experiencia más cómoda, puedes considerar un tour guiado. Estas excursiones suelen incluir transporte, guías expertos y paradas en puntos de interés, lo que te permite aprovechar al máximo tu visita. Aquí hay algunas opciones de transporte:
- Alquiler de automóvil
- Tour guiado
- Autobús
- Tren
¿Cuál es la ciudad más cercana al Gran Cañón del Colorado?
La ciudad más cercana al Gran Cañón del Colorado es Williams, localizada a aproximadamente 60 millas (96 kilómetros) al sur del parque. Esta pequeña localidad es conocida como la «Puerta de Entrada al Gran Cañón» y ofrece diversas opciones de alojamiento y restauración para los visitantes. Además, es un punto de partida popular para quienes desean explorar el famoso parque nacional.
Otras ciudades cercanas que también pueden servir como base para visitar el Gran Cañón son:
- Flagstaff: A unas 80 millas (129 kilómetros) al sur, es conocida por su vibrante escena cultural.
- Grand Canyon Village: Ubicada dentro del parque, ofrece acceso directo a varias atracciones.
- Peach Springs: Situada en la ruta hacia el lado oeste del cañón, es una opción menos concurrida.
¿Cuál es la parte más bonita del Gran Cañón del Colorado?
Una de las partes más bonitas del Gran Cañón del Colorado es el Rim Norte, conocido por sus impresionantes vistas panorámicas y su menor afluencia de turistas. Este sector ofrece una experiencia más tranquila y permite disfrutar de la majestuosidad del cañón en todo su esplendor. Además, se pueden realizar diversas actividades al aire libre, tales como:
- Senderismo por el sendero North Kaibab.
- Observación de fauna silvestre.
- Fotografía en puntos de vista como Bright Angel Point.
Otra área destacada es el Rim Sur, especialmente el famoso Grand Canyon Village, que alberga varios miradores icónicos. Desde aquí, los visitantes pueden contemplar el atardecer sobre el cañón, creando un espectáculo de colores inolvidable. Algunas de las actividades recomendadas incluyen:
- Visitas al histórico Hotel El Tovar.
- Exploración del Centro de Visitantes.
- Recorridos en autobús a lo largo de la Rim Trail.
¿Cómo puedo llegar al Gran Cañón?
Una de las formas más populares de llegar al Gran Cañón desde Phoenix es en coche. La distancia entre ambas localidades es de aproximadamente 390 kilómetros y el trayecto dura alrededor de 3.5 a 4 horas, dependiendo del tráfico. Este viaje te permitirá disfrutar de hermosos paisajes del desierto de Arizona. Puedes tomar la I-17 Norte y luego la I-40 Oeste, siguiendo las señales hacia el parque nacional.
Otra opción es tomar un vuelo a Grand Canyon Airport, que se encuentra a pocos minutos del parque. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos desde el Aeropuerto Internacional de Phoenix. Una vez allí, puedes alquilar un coche o usar servicios de transporte que te llevarán directamente a la entrada del Gran Cañón, haciendo que tu viaje sea más rápido y cómodo.
Finalmente, si prefieres no conducir, considera unirte a una excursión organizada desde Phoenix. Estas excursiones suelen incluir transporte, guías turísticos y, en algunos casos, actividades adicionales como caminatas o paseos en helicóptero. Las opciones de excursiones pueden variar, pero generalmente ofrecen una experiencia completa y sin complicaciones. Puedes buscar diferentes paquetes y elegir el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto.
En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que explora las 5 mejores formas de viajar de Phoenix al Gran Cañón, para que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades.