
Índice
- De Wiener Schnitzel a Apfelstrudel: Los Platos que Definen la Cocina Austria
- 1. Wien – La ciudad que dio origen al Schnitzel
- 2. Tirol – Montañas, queso y tradiciones alpinas
- 3. Salzburgo – Melodías, dulces y el famoso Apfelstrudel
- 4. Viena nuevamente – Delicias para los que buscan más
- 5. Consejos prácticos para los viajeros gastronómicos
- 6. Conclusión: un viaje al corazón de Austria a través del sabor
De Wiener Schnitzel a Apfelstrudel: Los Platos que Definen la Cocina Austria
La cocina austriaca es mucho más que simples recetas; es una ventana al alma cultural del país, una experiencia sensorial que combina tradición, historia y la riqueza de sus regiones. Si estás planeando un viaje a Austria, no puedes dejar pasar la oportunidad de probar estos platos emblemáticos que, además de deleitar el paladar, ofrecen una perspectiva única sobre la identidad austriaca. A continuación, te presentamos un recorrido gastronómico que atraviesa desde la capital hasta los picos alpinos, con recomendaciones de lugares, fechas de temporada y tips para que tu experiencia culinaria sea inolvidable.
1. Wien – La ciudad que dio origen al Schnitzel
1.1 Wiener Schnitzel: el manjar del palacio
El **Wiener Schnitzel** es, sin duda, el plato que lleva el nombre de la capital. Se trata de una loncha fina de ternera (o a veces de cerdo) empanada y frita a la perfección. Tradicionalmente, se sirve con una rodaja de limón, patatas cocidas o puré y, por supuesto, una ensalada verde. En Viena, los restaurantes más auténticos se encuentran en el barrio de **Innere Stadt**, donde las fachadas empapeladas con azulejos de colores reflejan la grandeza del pasado imperial.
Recomendación: Zum Schwarzen Kameel y Figlmüller son dos de los establecimientos más reconocidos. Figlmüller, con su larga tradición que data de 1905, ofrece versiones de 150 g de ternera, mientras que Zum Schwarzen Kameel se distingue por su combinación de tradición y modernidad.
1.1.1 Momento perfecto para disfrutarlo
El Wiener Schnitzel se disfruta mejor durante la primavera y el otoño, cuando la frescura de los ingredientes locales se refleja en cada bocado. Aprovecha la carnaval vienesa (Kaiserschmarrn) para probar el contraste entre el dulce y el salado, una verdadera sinfonía de sabores.
1.2 Palacios y cenas conmemorativas
Para los viajeros que buscan una experiencia más lujosa, la Casa de los Habsburgo ofrece cenas en la gran sala de banquetes, donde el Schnitzel se sirve acompañado de vinos locales, como el Grüner Veltliner o el Riesling. Esta experiencia combina gastronomía con historia, ya que los platos se basan en recetas de los días de la nobleza.
2. Tirol – Montañas, queso y tradiciones alpinas
2.1 Tiroler Gröstl: el caldo de la tradición
En el corazón de las montañas, Tirol ofrece el Tiroler Gröstl, una mezcla de patatas fritas, carne de cerdo, cebolla y, en ocasiones, jamón ahumado. Se sirve como un plato de comida robusto, ideal para reponer energías después de una jornada de esquí o senderismo.
Recomendación: Visita la Schloss Hohenwarth en Lienz, donde el chef Wolfgang Gürtler crea versiones modernas de este clásico, incorporando verduras de temporada y un toque de trufa.
2.1.1 Maridaje con cervezas locales
El Gröstl va a la perfección con una cerveza de trigo** de la región de Salzburg, como la Augustiner o la Weißbier, que aportan un ligero dulzor que contrasta con la intensidad del plato.
2.2 Tiroler Speckkuchen: una delicia de queso
Para los amantes del queso, el Speckkuchen es un must. Se trata de un pastel salado hecho con capas de masa de harina de trigo, cubierto con queso de Tirol (a menudo Alpkäse) y una pizca de hierbas aromáticas. Se sirve caliente y suele acompañarse con una ensalada fresca.
Recomendación: El Haus des Essens en Innsbruck es famoso por su Speckkuchen al horno, que se cocina en hornos de piedra, logrando una corteza crujiente.
3. Salzburgo – Melodías, dulces y el famoso Apfelstrudel
3.1 Apfelstrudel: un postre que vibra con la música
El Apfelstrudel es el postre que más representa a Austria, especialmente a Salzburgo, la ciudad del compositor Wolfgang Amadeus Mozart. Este strudel de manzana se envuelve en una masa fina y delicada, rellena de manzanas, pasas, azúcar y canela, y se hornea hasta obtener una capa crujiente y dorada.
Recomendación: La Heuriger Ried en el Altenmarkt sirve el Apfelstrudel con una porción de Vanillekipferl, otro clásico de la repostería austriaca, en un ambiente rústico que recuerda a los cafés de la vieja escuela.
3.1.1 El aroma del pasado
Al degustar el Apfelstrudel, no solo sabrás las notas de la canela, sino también la fragancia de la madera de la región, la que acompaña la elaboración tradicional de la masa.
3.2 Salzburger Nockerl: el soufflé de los sueños
El Salzburger Nockerl es un soufflé de huevos y azúcar que se sirve caliente, con una capa superior esponjosa y dorada. Es famoso por su textura ligera y su dulzura equilibrada. Se acompaña a menudo con salsa de frutas frescas.
Recomendación: El restaurante St. Peter’s, con vista a la catedral de Salzburgo, ofrece una versión de Salzburger Nockerl que combina tradición con un toque de chocolate.
4. Viena nuevamente – Delicias para los que buscan más
4.1 Kaiserschmarrn: un dulce de la nobleza
El Kaiserschmarrn es una especie de panqueque grueso, salteado en mantequilla y cortado en trozos, servidos con frutas rojas y azúcar glas. La receta tiene sus raíces en la corte imperial, donde se servía a los nobles.
Recomendación: En el Hotel Sacher, el chef Maria Schuster crea un Kaiserschmarrn con un relleno secreto de frutas del bosque, que se ha convertido en la estrella de la carta de postres.
4.1.1 Maridaje con dulces de vino
Para complementar el Kaiserschmarrn, prueba el Schwarzwaldlatt, una bebida dulce de vino de la región de Baden. Su sabor afrutado realza el dulzor natural de la preparación.
4.2 Tafelspitz: la carne de la elegancia
El Tafelspitz es una carne de vaca cocida lentamente en caldo, servida con Apfelkartoffeln (patatas con manzana) y Gurkerlsalat (ensalada de pepinos). Este plato es sinónimo de elegancia y se sirve en la casa del palacio de los Habsburgo.
Recomendación: El restaurante Platzl en la zona de Naschmarkt ofrece un Tafelspitz con un toque de especias locales que lo convierte en una experiencia única.
5. Consejos prácticos para los viajeros gastronómicos
5.1 Reserva con antelación
En temporada alta (primavera y verano), los restaurantes más emblemáticos pueden llenarse rápidamente. Es recomendable hacer reservas con al menos una semana de antelación, especialmente en lugares como Figlmüller o el Schloss Hohenwarth.
5.2 Aprovecha las Heurigen
Los Heurigen son tabernas tradicionales donde los productores locales venden su propio vino y ofrecen menús típicos. Visitar uno es una forma sencilla de conocer la gastronomía regional y disfrutar de un ambiente auténtico.
5.3 Descubre las ferias de alimentos
Durante el verano, en Salzburgo se celebra la Alpenproben, una feria donde puedes probar delicias como Schmalzkuchen y Alpenpastete. Es la oportunidad perfecta para degustar sabores poco comunes.
5.4 Pregunta por la Kaiserschmarrn con frutas del bosque
Para una experiencia más auténtica, pregunta en el Hotel Sacher por su especial de Kaiserschmarrn con frutas del bosque, un detalle que no puedes perderte.
6. Conclusión: un viaje al corazón de Austria a través del sabor
Austria ofrece un mosaico de sabores que trasciende los límites de la cocina tradicional. Desde el **Wiener Schnitzel** que encarna la elegancia de la capital, hasta el **Apfelstrudel** que vibra al compás de la música de Mozart, cada plato cuenta una historia de terroir, cultura y pasión.
Si tu objetivo es sumergirte en la verdadera esencia de Austria, no basta con visitar sus monumentos y paisajes; debes, también, saborear sus delicias. La próxima vez que planifiques tu itinerario, reserva tiempo para probar estos platillos y sumérgete en la rica tradición culinaria que hace de Austria un destino gastronómico incomparable.
¡Buen viaje y buen provecho!