Saltar al contenido

El Carnaval de Barranquilla en Colombia: como participar y donde alojarse

El Carnaval de Barranquilla es el evento folclórico y cultural más importante de Colombia. A posteriori del Carnaval de Río de Janeiro es el segundo carnaval más importante de América Latina y uno de los carnavales más grandes del mundo.Aproximadamente un millón de personas, incluidos turistas y lugareños, participan en las festividades cada año. El Canevale di Barranquilla comienza el sábado precursor al miércoles de ceniza y termina el martes de carnaval, prácticamente las festividades duran 4 días.Durante el carnaval, las actividades normales de Barranquilla quedan prácticamente paralizadas ya que toda la ciudad participa de las festividades y bailes callejeros, desfiles musicales y mascaradas. Actualmente participan cerca de quinientos grupos folclóricos.El Carnaval de Barranquilla es un evento en el que se expresan todas las variedades culturales y folclóricas de la costa caribe colombiana. Algunos de los trajes tradicionales del Carnaval de Barranquilla son la Marimonda, el Pintarrajo, el Congo y el Monocuco. Otros utensilios típicos del Carnaval de Barranquilla son máscaras de toro, coros, fiestas, música popular, bailes, así como disfraces satíricos.Por su variedad y riqueza cultural, el carnaval de Barranquilla ha obtenido dos importantes premios: «Patrimonio Cultural de la Nación», otorgado por el Congreso Doméstico de Colombia y «Obra Maestra del Patrimonio Vocal e Inmaterial de la Humanidad», otorgado por la Unesco.
Te puede interesar:  11 cosas mejor valoradas para hacer en Gainesville, Florida

Como impresionar a Barranquilla

La ciudad de Barranquilla se ubica en la beneficio occidental del río Inconsolable a unos 7 kilómetros de su desembocadura en el Mar Caribe.No hay vuelos directos desde Italia a Barranquilla, la forma de impresionar a la ciudad es con un planeo directo o con escalera en Bogotá, para luego continuar con un planeo doméstico a Barranquilla.Igualmente hay vuelos directos desde los principales aeropuertos de Florida como: Miami, Fort Lauderdale y Ciudad de Panamá. Consultar tarifas y encontrar un planeo a Barranquilla

Donde yacer en Barranquilla

Las mejores zonas donde alojarse en Barranquilla son los distritos de Stop Prado, Riomar o el centro histórico de la ciudad. Si no está seguro acerca de estas 3 áreas, diríjase a Stop Prado, que es uno de los barrios más seguros para alojarse, con muchos buenos restaurantes y hoteles, y mucho que hacer y ver. Consulta disponibilidad y reserva un hotel en la mejor zona de Barranquilla
Carnaval de Barranquilla en Colombia – Foto de el heraldo de Wikimedia

En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que te guiará sobre cómo participar en el Carnaval de Barranquilla y las mejores opciones de alojamiento durante este evento tan emblemático.

 

Más información sobre cómo participar y dónde alojarse en el Carnaval de Barranquilla en Colombia

¿Dónde hospedarse en el Carnaval de Barranquilla?

Durante el Carnaval de Barranquilla, es esencial elegir un buen lugar para hospedarse que te permita disfrutar al máximo de esta festividad. Puedes optar por diferentes tipos de alojamiento, como:

  • Hoteles: Ofrecen comodidad y servicios variados.
  • Apartamentos: Ideales para grupos o familias que buscan mayor independencia.
  • Hostales: Una opción económica y perfecta para conocer a otros viajeros.

Además, es recomendable reservar con anticipación, ya que la demanda aumenta considerablemente durante el evento. Los sectores más populares para hospedarse incluyen el Centro Histórico, el sector de El Prado y la zona norte, donde puedes encontrar opciones que se ajusten a diferentes presupuestos y preferencias.

Te puede interesar:  Los mejores resorts y hoteles en las Maldivas

¿Cuáles son los 4 días de Carnaval de Barranquilla?

El Carnaval de Barranquilla es una de las festividades más emblemáticas de Colombia y se celebra durante cuatro días, llenos de alegría y tradición. Este evento comienza el sábado anterior al Miércoles de Ceniza, marcando el inicio de la temporada de carnavales en la región.

Los cuatro días de celebración son los siguientes:

  • Sábado de Carnaval: Comienza con el desfile de comparsas y música en las calles.
  • Domingo de Carnaval: Se celebra el gran desfile de la Gran Parada, donde las danzas folclóricas son protagonistas.
  • Lunes de Carnaval: Un día dedicado a las festividades populares, con eventos culturales y musicales.
  • Martes de Carnaval: Culmina con el tradicional desfile de la Batalla de Flores, el evento más esperado.

Estos cuatro días son una explosión de color y cultura, donde tanto locales como turistas pueden disfrutar de la magia del carnaval y sumergirse en las tradiciones barranquilleras.

¿Cómo disfrutar el Carnaval de Barranquilla?

Para disfrutar del Carnaval de Barranquilla, es esencial sumergirse en su vibrante atmósfera. Asiste a los desfiles, donde las coloridas comparsas llenan las calles de música y danza. No olvides participar en las fiestas y eventos que se realizan durante todo el carnaval, donde la alegría y la tradición se entrelazan.

Además, es recomendable planificar tu itinerario para aprovechar al máximo la experiencia. Considera lo siguiente:

  • Visitar los desfiles principales: El Gran Desfile de Comparsas y la Batalla de Flores son imperdibles.
  • Probar la gastronomía local: Deléitate con platos típicos como el arequipe y la carne a la parrilla.
  • Participar en talleres: Aprende sobre las danzas y tradiciones en actividades interactivas.
Te puede interesar:  15 mejores lugares para visitar en Guyana

¿Cuándo inician los carnavales de Barranquilla en 2024?

El Carnaval de Barranquilla en 2024 comenzará oficialmente el sábado 10 de febrero y se extenderá hasta el martes 13 de febrero. Este festival, reconocido como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, es una de las celebraciones más importantes de Colombia, atrayendo a miles de visitantes cada año.

Los eventos del carnaval inician con el desfile de la Batalla de Flores, que es el acto central y más emblemático del carnaval. Durante estos días, los asistentes podrán disfrutar de una variedad de actividades que incluyen danzas, música, y la tradicional quema del diablo, entre otras manifestaciones culturales que reflejan la riqueza del folclor colombiano.

Si planeas asistir al carnaval, es recomendable que realices tus reservas de alojamiento con antelación, ya que los hoteles tienden a llenarse rápidamente. Además, considera participar en las diferentes actividades y desfiles programados, para vivir una experiencia inolvidable en este evento lleno de color y alegría.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal