Saltar al contenido

La Gran Barrera de Coral está en peligro de perder el estatus de Patrimonio Mundial

La Gran Barrera de Coral está en peligro de perder el estatus de Patrimonio Mundial

La Gran Barrera de Coral es una maravilla natural única. El gobierno de Canberra está enojado pues la Unesco ahora amenaza con clasificar el ecosistema como un lugar del patrimonio mundial, mas seguramente no se trate solo del medioambiente.

El gobierno australiano se opone con impetuosidad a la recomendación de la Unesco de incluir a la Gran Barrera de Coral en la lista de sitios del Patrimonio Mundial en riesgo debido al daño ambiental. El ministro de Medio Entorno, Sussan Ley, criticó que la organización de la Organización de la Naciones Unidas no consideró suficientemente las “estrategias sobresalientes y científicas” de su país para la protección del arrecife de coral de fama mundial en el boceto de propuesta. El informe tomó por sorpresa al gobierno.

¿Va a perder la Gran Barrera de Coral su estatus de Patrimonio Mundial?

En el boceto de la Unesco convocado por el gobierno de Canberra, el Comité del Patrimonio Mundial insta a Australia a tomar medidas contra el cambio climático. Y asimismo con vistas a la calidad del agua alrededor del arrecife, que es Patrimonio de la Humanidad desde mil novecientos ochenta y uno. Las perspectivas en un largo plazo de la maravilla natural se han desarrollado de «malas» a «malísimas». El repetido blanqueamiento de los corales asimismo se describió como alarmante. El Comité del Patrimonio Mundial tiene la pretensión de discutir la propia recomendación en una conferencia online en China en el mes de julio.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Wallingford (CT)

La Gran Barrera de Coral en frente de la costa este de Australia es el arrecife más grande del planeta y se extiende sobre un área de más de trescientos cuarenta y cuatro mil quilómetros cuadrados. Eso lo hace más grande que Italia. Como una de las mayores atracciones turísticas, asimismo es un factor económico esencial. Los especialistas estiman el valor del arrecife para el turismo en cerca de veinte mil millones de euros. Si estuviese clasificado como Patrimonio Mundial en Riesgo, asimismo podría afectar a miles y miles de puestos en el país.

Australia criticada por ambientalistas

Conforme la organización de protección del medioambiente WWF, la Unesco ha mandado el mensaje más fuerte posible con la propuesta. La esperanza es que Australia ahora haga más para combatir el cambio climático y la calidad del agua. «La perspectiva de perder el estatus de Patrimonio Mundial de nuestro arrecife va a ser un enorme impacto para muchos australianos», afirmó Richard Leck de WWF Australia. La recomendación es una advertencia clara al gobierno australiano a fin de que mejore urgentemente la protección del arrecife. Australia ya está con fuerza criticada por los conservacionistas. Pues es un productor líder de comburentes fósiles y tiene enormes emisiones de dióxido de carbono perjudicial para el tiempo.

El arrecife está particularmente conminado por la crisis climática. Las Naciones Unidas habían advertido anteriormente. Y que el noventa por ciento de todos y cada uno de los corales del planeta podrían fallecer si la temperatura global aumenta en uno con cinco grados. En el último mes del año de dos mil veinte, la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN) asimismo dio la alarma. Los científicos calificaron a la Gran Barrera de Coral en la categoría más alta como «crítica» para las perspectivas de supervivencia. El calentamiento y la acidificación del mar provocan la muerte de los corales, se afirmó.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Generoso (Florida)

La Gran Barrera de Coral padece blanqueamiento de corales

Los científicos asimismo habían descubierto que el blanqueamiento de los corales en la Gran Barrera de Coral en el último año fue más pesado y mayor que otros anteriormente. La decoloración de los coloridos corales duros lleva por nombre lejía. Si la temperatura del agua es demasiado alta, los cnidarios repelen las algas que les dan el color, con las que de otro modo viven en una comunidad para beneficio mutuo.

“Estoy conforme en que el cambio climático global es la mayor amenaza para los arrecifes del planeta. Mas a nuestro enteder, es incorrecto escoger el arrecife mejor administrado del planeta para una lista de sitios en riesgo ”, lamentó la Ministra de Medio Entorno, Ley.

La Unesco ha conminado con clasificar la Gran Barrera de Coral como un lugar del patrimonio mundial en riesgo

Ella y la Ministra de Relaciones Exteriores de Australia, Marise Payne, habían telefoneado a la Directiva General de la Unesco, Audrey Azoulay, para expresar su descontento con las acciones de la organización de la Organización de la Naciones Unidas. Quedó estupefacta por el cambio de sentido de la Unesco, que había prometido no hacer tal recomendación ya antes de la conferencia de julio, añadió Ley.

En los últimos tiempos, la Unesco había conminado reiteradamente con incluir el arrecife en la lista del patrimonio mundial en riesgo de extinción. En el mes de julio de dos mil diecisiete, Australia anunció que el arrecife no estaría en esta lista de momento. El plan de acción del gobierno para resguardar el arrecife había persuadido al comité responsable de la Unesco, afirmó en ese instante. Entre otras muchas cosas, Canberra había anunciado que invertiría el equivalente a unos mil trescientos millones de euros para prosperar la calidad del agua, por servirnos de un ejemplo.

Te puede interesar:  14 mejores cosas que hacer en Gila Bend (AZ)
Votar post