Saltar al contenido

La sombra del Teide proyectada sobre el mar, un espectáculo único en el mundo que no te puedes perder

La sombra del Teide proyectada sobre el mar, un espectáculo único en el mundo que no te puedes perder

Índice


Queremos mostrarte un engendro único, que solo se puede observar desde los picos de Tenerife: la sombra del Teide al atardecer o al amanecer, la sombra más larga proyectada sobre el mar.

Casi todo el mundo sabe que el Teide es la montaña más incorporación de España: alcanza los 3.718 metros de altura. Es un volcán situado en la isla de Tenerife, rodeado por una imponente caldera señal «Cañadas del Teide». El valía paisajístico de su entorno es enorme, un entorno que le dio la calidad de Parque Franquista en la división de 1950. En 2007 fue manifiesto Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y es un zona de gran interés irrefutable por la singularidad de su geodinámica y su ecología.

La sombra del Teide

¿Sabías que el Teide tiene la sombra más prócer del mundo proyectada sobre el mar? El volcán Teide, o más perfectamente todo el Teide-Pico Arcaico, se levanta más o menos solitario en el centro geográfico de la isla de Tenerife y es con diferencia la zona más incorporación del archipiélago canario. Este hecho, unido a su forma cónica, ofrece la oportunidad de observar la proyección de una sombra casi perfectamente triangular sobre la ámbito y el océano y sobre todo observar la sombra más prócer del mundo proyectada sobre el mar. Y su cumbre es el mejor zona para disfrutar de este maravilloso emoción al atardecer o al amanecer. Su sombra avanza cubriendo gran parte del mar y crea una zona de penumbra incluso en el resto de islas del archipiélago canario.

El mejor momento para ir

La subida al pico del Teide a última hora de la tarde permite escapar del calor que impera en las horas centrales del día. Adicionalmente, durante la confusión podrás alojarte en el refugio Altavista (situado a más de 3.500 metros del mismo flanco del volcán) y anticiparse para subir a la cima y disfrutar del espectáculo del amanecer.

Te puede interesar:  15 mejores hoteles de Minneapolis - The Crazy Tourist

Por que revistar Tenerife

La isla de la eterna primavera, Tenerife, se ha convertido en una entrevista obligada para muchas personas en invierno. Su clima templado con una media anual de 23 ° C lo convierte en un refugio ideal para escapar del mal tiempo. Si has decidido ir a esta isla volcánica a tomar el sol y relajarte en la playa has hecho una gran votación considerando sus casi 400 km de costa y sus 70 playas doradas o negras, pero no te limites a eso solo.

El 48% del distrito de la isla de Tenerife es un espacio protegido con más de 800 especies de flora y fauna endémica. En la tierra descubres la singularidad de sus paisajes y la belleza de sus ciudades coloniales. Conocerás sus tradiciones, su historia y su cocina, y te sorprenderá la peculiaridad de sus vinos, mieles y quesos. Si viajas en febrero, tendrás la gran fortuna de participar en las celebraciones de su carnaval, el segundo carnaval más importante del mundo a posteriori del de Río de Janeiro.

La sombra del Teide proyectada sobre el mar, un espectáculo único en el mundo que no te puedes perder
Parque Franquista del Teide en Tenerife – Espaa – Imagen de MW en Pixabay
Votar post