
Índice
¿Vas a descubrir las islas griegas, más concretamente las islas Jónicas? Aquí están los lugares imprescindibles para visitar en las Islas Jónicas.
Las Islas Jónicas se encuentran sin duda entre las islas más bellas de Grecia. A diferencia de las Cícladas, las Islas Jónicas presentan grandes diferencias entre sí. ¿Qué tienen en común a pesar de todo? Paisajes muy hermosos y amor por la música y las artes. Estas pasiones artísticas también han permitido expresarse a diferentes escritores o poetas. Ideales para descubrir en un crucero o en un barco privado, las Islas Jónicas son islas tranquilas, con paisajes majestuosos. Las numerosas playas desiertas y calas de arena blanca también te hacen soñar. Es un mar casi polinesio que puedes descubrir en pocos lugares.Entonces, ¿qué hacer en las Islas Jónicas? Descubra nuestros consejos para visitar las Islas Jónicas, sin olvidar los lugares imprescindibles.Isla de Corfú
La visita a las Islas Jónicas comienza con el descubrimiento de Corfú. También es la isla más grande y conocida. El sitio le invita a sumergirse en la riqueza del archipiélago. La isla también ocupó un lugar importante en el comercio marítimo, particularmente con Venecia e Italia.La rica arquitectura de Corfú nunca deja de sorprenderte. Algunos sitios también están clasificados como sitios del patrimonio mundial de la UNESCO. Este pasado es rico y mezcla herencia veneciana, británica y francesa.1. Ciudad de Corfú

Crédito de la foto: Shutterstock – Kite_rin
2. Playas y especialidades culinarias en Corfú

Crédito de la foto: Shutterstock – Fanfo
3. Palacio de Aquileón

Crédito de la foto: Shutterstock – Media_works
4. Paleokastritsa

Crédito de la foto: Shutterstock – Balate Dorin
La isla de Cefalonia
La isla griega más grande y montañosa del mar Jónico es claramente Cefalonia. Y para visitar las Islas Jónicas, Cefalonia ofrece un buen número de atracciones. Gracias a sus lugares culturales, los descubrimientos se multiplican. Haga un viaje, por ejemplo, a la ciudadela de Assos, un edificio que data del siglo XVI.Luego salga a descubrir el pueblo pesquero de Fiskardo, donde podrá apreciar el laberinto de casas coloridas. Argostoli, la capital de la isla, alberga varios museos, pero también una de las bibliotecas más importantes de Grecia.5. Las playas de Cefalonia

Crédito de la foto: Shutterstock – Piotr Krzeslak
6. Cueva Drogarati y lago Melissani

Crédito de la foto: Shutterstock – Piotr Krzeslak
7. Monasterio de Agrilia y playa de Antisamos

Crédito de la foto: Shutterstock – s_kaisu
8. Un viaje en barco

Crédito de la foto: Shutterstock – Michael Papazissis
9. Zanté

Crédito de la foto: Shutterstock – Fotos de Matteo
¿Se pregunta qué más hacer en las Islas Jónicas? Desde la isla de Cefalonia, tomaremos nuevamente el barco para desembarcar en la isla de Zante. Reconocida por su patrimonio marino, la isla contiene el primer parque marino del país. Es aquí donde se pueden observar las tortugas marinas Caretta caretta, una especie rara de ver. Hay que decir que aprecian la isla de Zante. De hecho, vienen a la isla a poner sus huevos.Y luego, al pie de los acantilados, el recuerdo de un naufragio sigue muy presente. Este pecio sólo se puede descubrir desde el mar, al atardecer. La experiencia sigue siendo impresionante, ver los restos del naufragio al fondo te marea.Para nadar, existen numerosas calas aisladas alrededor de la isla. Por ejemplo, incluso puedes intentar bucear en la famosa bahía de los naufragios. Por un lado, desde la playa de Skala se puede ver la playa de los naufragios. El lugar sigue siendo conocido por su triste historia. Pero el agua cristalina que acaricia esta playa cautiva el lugar.Las otras islas Jónicas
Después de estos descubrimientos, ¿qué hacer en las Islas Jónicas? Descubra las otras islas cercanas. Aunque todas tienen hermosas playas de arena, todas tienen sus propias características.10. Léucade

Crédito de la foto: Shutterstock – Calin Stan
11. Paxos y Antípaxos

Crédito de la foto: Shutterstock – Kite_rin
12. Ítaca

Crédito de la foto: Shutterstock – foto stella
Desde Francia
Para llegar a una de las islas Jónicas, tome un vuelo a Corfú. Diferentes aerolíneas ofrecen este viaje. También es posible aterrizar en las pistas de las islas de Cefalonia, Zante o Lefkada.Dependiendo del período de su salida, los precios fluctúan bastante de un mes a otro. De hecho, los precios se disparan en verano. Para partir aprovechando las ofertas más interesantes, no dudes en comparar los precios con un comparador de vuelos como Kayak.Moverse por las Islas Jónicas
Después de aterrizar, podrás llegar a tu alojamiento en taxi o alquilando un coche. Para ello sólo es necesario tener al menos 21 años. Para las islas cercanas, se alquilan regularmente muchas travesías en barco.¿Dónde alojarse en las Islas Jónicas?
Además del entorno idílico, el alojamiento también lo es. Puedes optar por alojamientos con piscina y vistas al mar, alojamientos de este tipo están disponibles en Airbnb.¿Buscando un escape? No dudes en descubrir las diferentes opciones de alojamiento utilizando un comparador de hoteles. Podrá elegir entre un encantador hotel en Corfú o un apartamento con vistas al mar en Zante. Los precios son muy asequibles. Cuenta uno cincuenta euros por la noche en temporada baja.Preguntas relacionadas sobre las 12 cosas imprescindibles que hacer en las Islas Jónicas
¿Cuáles son las 7 islas Jónicas?
Las Islas Jónicas son un archipiélago griego situado en el mar Jónico, famoso por su belleza natural y su rica historia. Las siete islas principales que conforman este grupo son:
- Corfú
- Paxos
- Lefkada
- Cephalonia
- Ítaca
- Zante (Zakynthos)
- Kythira
Cada una de estas islas ofrece paisajes impresionantes, playas de ensueño y una variedad de actividades que atraen a turistas de todo el mundo, haciendo de las Islas Jónicas un destino imprescindible en Grecia.
¿Qué es mejor, Lefkada o Cefalonia?
La elección entre Lefkada y Cefalonia depende en gran medida de lo que busques en tus vacaciones. Lefkada es famosa por sus impresionantes playas de aguas turquesas y su ambiente animado, ideal para quienes disfrutan de actividades acuáticas y una vida nocturna vibrante. Por otro lado, Cefalonia ofrece un paisaje más montañoso y tranquilo, perfecto para aquellos que buscan un retiro relajante en medio de la naturaleza.
Ambas islas tienen sus encantos únicos, pero aquí hay algunos puntos a considerar:
- Playas: Lefkada tiene playas como Porto Katsiki, mientras que Cefalonia es famosa por Myrtos.
- Actividades: Lefkada es ideal para deportes acuáticos, mientras que Cefalonia ofrece rutas de senderismo y exploración de cuevas.
- Cultura: Cefalonia tiene un rico patrimonio histórico y arquitectónico, mientras que Lefkada destaca por su ambiente festivo y moderno.
¿Cuántas islas jónicas hay?
Las Islas Jónicas, ubicadas en el mar Jónico en la costa oeste de Grecia, están compuestas por un grupo de 12 islas principales. Estas islas, conocidas por su belleza natural y su rica historia, son un destino turístico muy popular.
Entre las islas más destacadas se encuentran:
- Corfú
- Paxos
- Lefkada
- Kefalonia
- Zante (Zakynthos)
- Itaca
- Mathraki
- Othoni
- Erikousa
- Megannisi
- Kalamos
- Kastos
¿Cuál es la mayor isla de las islas Jónicas en Grecia?
La mayor isla de las Islas Jónicas en Grecia es Corfú, conocida por su impresionante belleza natural y su rica historia. Con una superficie de aproximadamente 585 km², Corfú se destaca no solo por su tamaño, sino también por su diversidad de paisajes, que van desde montañas cubiertas de pinos hasta playas de arena dorada.
Corfú se ha convertido en un destino turístico popular gracias a sus múltiples atracciones. Entre las actividades imprescindibles se incluyen:
- Visitar la ciudad de Corfú, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
- Explorar la antigua fortaleza y el palacio de Achilleion.
- Disfrutar de las playas como Glyfada y Paleokastritsa.
La isla también es famosa por su mezcla cultural, influenciada por los venecianos, franceses y británicos a lo largo de los siglos. Esta rica herencia se refleja en su arquitectura, gastronomía y tradiciones locales, haciendo de Corfú un destino fascinante para los viajeros que buscan sumergirse en la cultura griega.