
Índice
- 1. Pasear por el centro histórico de São Luís
- 2. Pasear por la plaza Dom Pedro II
- 3. Visita el Palacio dos Leões
- 4. Visita la Matriz da Sé
- 5. Asiste a un espectáculo en el Teatro Arthur Azevedo
- 6. Relájate en las playas
- 7. Compra un souvenir en CEPRAMA
- 8. Hacer el Mercado das Tulhas
- 9. Visita la Cafua das Mercês
- 10. Visita el Centro de Cultura Popular Domingos Vieira Filho
- 11. Descubre el Museo Histórico y Artístico de Maranhão
- 12.Hacer el Museo del Reggae
- 13. Admirar un atardecer en Espigão Costeiro
- 14. Haz una excursión a los Lençóis Maranhenses
- ¿Dónde alojarse en São Luís?
- Más información sobre las 14 cosas esenciales que hacer en São Luís
¿Planeas un viaje a Brasil? Entonces no dejes de incluir São Luís, la encantadora capital del estado de Maranhão, en tu itinerario. Esta ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los destinos más auténticos y culturalmente ricos del noreste brasileño.
Fundada por los franceses en 1612, São Luís es famosa por su impresionante arquitectura colonial, que ha resistido el paso del tiempo con una elegancia única. Su centro histórico, maravillosamente conservado, está repleto de casarões —grandes casonas coloniales— y fachadas cubiertas de azulejos portugueses pintados a mano, que reflejan la luz del sol con una belleza inigualable. Pasear por estas calles es como viajar al pasado, pero con la calidez y la vitalidad del Brasil moderno.
Sin embargo, São Luís es mucho más que su historia. La ciudad vibra al ritmo de su cultura popular única, con una fuerte influencia afrobrasileña. Disfruta de su exquisita cocina regional, déjate llevar por la música reggae —sí, es conocida como la “capital brasileña del reggae”—, y vive la alegría de las festividades tradicionales, como el famoso Bumba-meu-Boi, una colorida y emocionante celebración folclórica.
Y si buscas un momento de relax, las playas cercanas ofrecen arenas doradas y un ambiente tranquilo ideal para descansar tras un día de exploración cultural.
¿No sabes por dónde comenzar tu aventura? No te preocupes: hemos preparado una guía con los 14 lugares imprescindibles que debes visitar en São Luís. Desde iglesias centenarias hasta mercados vibrantes, pasando por miradores, museos y rincones con historia, esta ciudad te sorprenderá a cada paso.
¿Te gustaría que desarrolle la guía completa con esos 14 lugares destacados y algunos consejos prácticos para moverse por la ciudad o dónde alojarse?
1. Pasear por el centro histórico de São Luís

Crédito de la foto: Shutterstock / Marco Paulo Bahía Diniz
Ubicado entre los ríos Rio Anil Y Río Bacanga, el casco antiguo cuenta con una arquitectura admirablemente conservada y restaurada. El distrito también es considerado uno de los mejores testigos de la colonización portuguesa en América del Sur. La visita a São Luís comienza necesariamente con un agradable paseo entre los edificios de época cubiertos deazulejos, estos coloridos azulejos que adornan las fachadas. Mientras paseas por las pequeñas calles, ¡no olvides mirar hacia arriba para admirar los balcones y terrazas de época!
Parada también en las iglesias y palacios a lo largo de la ruta. ¡Termina tu día tomando una copa en el barrio para disfrutar de su ambiente festivo y relajado!
2. Pasear por la plaza Dom Pedro II
Entre los lugares imperdibles para visitar en São Luís, no debes perderte una parada en la Plaza Dom Pedro II. está rodeado de palacios de estilo neoclásico, como el Palacio dos Leões o Palacio de La Lavardière, donde se encuentra el consejo municipal. Ubicado en la desembocadura del Rio Anilla plaza también ofrece una hermosa vista de la bahía desde su mirador.
3. Visita el Palacio dos Leões
Construido por los franceses en el siglo XVII, este edificio ha sufrido múltiples remodelaciones siguiendo los deseos de los diferentes gobiernos coloniales en el poder. El edificio que hoy visitamos fue restaurado en 2003 y alberga la sede del Gobierno del Estado.
Desde visitas guiadas Muebles y objetos de época actual. Es un lugar ideal para comprender la formación de la identidad cultural de los habitantes de Maranhão. Para no estropear nada, la vista de la bahía es espléndida desde el palacio.
4. Visita la Matriz da Sé

Crédito de la foto: Shutterstock / Stefano Ember
Allá Matriz da Sé – O iglesia de la sé – es una catedral construida en 1629 por los jesuitas. Sufrió múltiples restauraciones que finalmente cambiaron su estilo al neoclásico. Su altar mayor y paredes interiores están recubiertas de oro.
5. Asiste a un espectáculo en el Teatro Arthur Azevedo

Crédito de la foto: Shutterstock / Sandra Moraes
Amantes de la cultura, ¿buscáis qué hacer en São Luís? Consigue tu entrada para una visita guiada al Teatro Arthur Azevedo. Construido en 1817 en estilo neoclásico, el teatro es el segundo más antiguo de Brasil.
Su interior es una auténtica joya de época, muy bien conservada. Tiene capacidad para 750 personas. Al asistir a un espectáculo, también notarás que su acústica es excelente.
Bueno saber : el teatro ofrece regularmente representaciones de Bumba-meu-Boi. Esta puesta en escena musical, coreográfica y teatral de un mito trágico del sacrificio de un buey es festiva, colorida y de capital importancia en la región.
6. Relájate en las playas

Crédito de la foto: Shutterstock / ANDRE DIB
¿Cómo visitar São Luís sin detenerse en una de sus bonitas playas? La ciudad tiene algunos, conocidos más por sus bonitos paseos y restaurantes que por la calidad del agua.
- Lo más cercano al casco antiguo es Playa de Ponta de Areia, al norte. Rodeada de rascacielos, ¡también es la más urbanizada!
- Si te alejas un poco, encontrarás el playa de calhau. Es una hermosa playa de arena blanca. Ofrece muchos bares y restaurantes muy agradables. Lamentablemente, sus aguas contaminadas no son aptas para el baño.
- EL Playas de Meio y São Marcos También son buenos lugares para almorzar frente al mar.
7. Compra un souvenir en CEPRAMA

Crédito de la foto: Instagram/materradeencantos
¿No piensas visitar São Luís sin llevarte algunos souvenirs de artesanía local? CEPRAMA, o Centro de Arte y Producción de Maranhão, es una antigua fábrica textil que data del siglo XIX. Ahora transformado en un mercado de artesanía cubierto, allí puedes encontrar hermosos productos artesanales.
Admira las hamacas tejidas de São Bento, los bolsos de paja, las joyas de madera, cocos o semillas. En otros puestos, encajes, cerámicas y alfarería se codean con coloridas muñecas de papel maché. ¡No hay duda de que encontrarás lo que buscas mientras recorres los puestos de este mercado cubierto!
8. Hacer el Mercado das Tulhas

Crédito de la foto: Instagram / gobernadoroma
Este popular mercado ubicado entre las calle de estrella y la calle Beco Catarina ofrece productos locales: alcohol, camarones secos, anacardos, etc. Alrededor del mercado hay numerosos puestos que venden artesanía local.
Encontrarás souvenirs típicos para traer entre bordados, encajes, hamacas o manteles elaborados en la región.
9. Visita la Cafua das Mercês

Crédito de la foto: Instagram / joaomagalhaesesilva
Antiguo mercado de esclavos del siglo XIX, la Cafua das Mercês sirvió en aquella época como centro de recepción de esclavos. Fue reformado en 1975, conservando las características originales de la construcción. El lugar presenta una colección de arte africano y objetos del culto afrobrasileño en Maranhão. en las habitaciones de Museo del Negroobservamos así piezas utilizadas por los esclavos durante las ceremonias, pero también instrumentos de tortura.
Anotar : El lugar todavía estaba cerrado por restauración en 2019. Por lo tanto, es mejor asegurarse de que vuelva a abrir antes de ir allí.
10. Visita el Centro de Cultura Popular Domingos Vieira Filho

Crédito de la foto: Instagram/bernardomosqueira
¿Te gusta descubrir las fiestas y tradiciones de las regiones que visitas? Entre las cosas imperdibles que hacer en São Luís, ¡no te pierdas este museo dedicado a la cultura local! Ubicado en una casa señorial del siglo XIX, en sus tres plantas se exponen exposiciones sobre:
- EL Carnaval
- EL Fiesta del Divino Espíritu Santo
- Allá fiesta tradicional de Bumba Meu Boique hace famosa a la ciudad.
También hay presentaciones sobre sectas afrobrasileñas, como la Umbanda y el tambor mío. EL tambor criolla y también se cubren otros bailes locales.
11. Descubre el Museo Histórico y Artístico de Maranhão

Crédito de la foto: Instagram/eraldocoimbrafotografia
Esta típica casa colonial del siglo XIX se puede visitar con un guía (disponible en portugués o inglés). Apreciará los muebles de Europa y Brasil: muebles, porcelana, cocina, salas de estar. Al restaurar el interior de una casa burguesa del siglo XIX, este museo histórico resalta el refinamiento de las élites brasileñas de la época.
Para visitar São Luís, puede continuar por Museo de Arte Sacro contiguo, donde se exhiben piezas de los siglos XVIII y XIX.
12.Hacer el Museo del Reggae

Crédito de la foto: Instagram / wesleymorais111
São Luís es reconocida como la capital del reggae en Brasil. Por lo tanto, el Museo del Reggae es una visita obligada si eres un fanático del estilo o simplemente tienes curiosidad. ¿Sabías que São Luís afirma ser la única ciudad donde las parejas bailan reggae? ¡Todos los miércoles por la noche, una pista de baile gratuita te permitirá practicar!
Numerosos clubes y bares de reggae extenderán la diversión por toda la ciudad.
13. Admirar un atardecer en Espigão Costeiro

Crédito de la foto: Wikimedia / Pedro Guilherme Lima
El muelle de la Pointe du Littoral Ponta d’Areia – o Espigao Costeiro – es el lugar perfecto para admirar la puesta de sol. Frente a la playa de Ponta da Areia, estarás frente al mar, si has elegido visitar São Luís con tu familia, es un lugar perfecto para descansar. A lo largo del paseo, juegos para niños, zonas de relax y snacks permiten divertirse.
Para disfrutar del mejor lugar para ver el atardecer, el truco está en llegar antes de las 4 p.m.. De hecho, los aparcamientos y el mejor mirador se llenan rápidamente los fines de semana.
14. Haz una excursión a los Lençóis Maranhenses

Crédito de la foto: Shutterstock / Leonard Rodríguez
TIENE 4 horas en coche desde Sao Luís es uno de los lugares más magníficos de Brasil: los Lençóis Maranhenses (sábanas de Maranhão). ¡Estas dunas de arena blanca salpicadas de lagunas de agua cristalina invitan a la aventura y a un cambio total de escenario!
Durante tu excursión llegarás a las lagunas a bordo de un 4×4. ¡El camino para llegar allí es inolvidable! Es absolutamente necesario admirar el Lagoa Azul, una de las lagunas más grandes del parque. Contempla también la Lagoa das Gaivotas, la Lagoa Bonita y la Lagoa Verde y Tropical que tienen un color verde esmeralda.
Las excursiones que salen desde Sao Luis generalmente se realizan durante un mínimo de 2 días con una noche en Barreirinhas. El segundo día está dedicado a un paseo en barco por el río Preguiças. Esta será una oportunidad para admirar la naturaleza en todo su esplendor: ¡manglares y palmeras hasta donde alcanza la vista! Además, durante este crucero tendrás la oportunidad de subir a la cima del Faro de Preguiças para admirar un suntuoso panorama de los alrededores.
De Francia y de las principales capitales europeas
- Muchos vuelos aterrizan en Río de Janeiro o São Paulo, la capital económica de Brasil. Desde allí, la forma más sencilla es tomar otro vuelo hasta São Luís.
- Desde Río: necesitarás contar aproximadamente 3h30 de vuelo. El aeropuerto Marechal Cunha Machado está ubicado en el sureste de la ciudad, aproximadamente a 15 km del centro de la ciudad.
- Del aeropuerto : en taxi, cuenta 30R$ (5€) para llegar al centro histórico de São Luís. También hay líneas de autobús desde el aeropuerto hasta la estación de autobuses. Sin embargo, son aleatorios e inseguros para el viajero, así que manténgase en guardia.
De otra ciudad de Brasil
Podrás elegir entre el autobús o el avión. Recomendamos el transporte aéreo, que es más seguro, lleva menos tiempo y muchas veces al mismo precio. Para comparar los diferentes precios de vuelos lo mejor es acudir a un sitio de comparación como Kayak. Si eliges el autobús, sobre todo intenta evitar los desplazamientos nocturnos.
¿Dónde alojarse en São Luís?
Sin lugar a dudas, el mejor lugar para alojarse cuando visite São Luís es centro histórico. Allí se encuentran la mayoría de los museos y monumentos, así como la mayoría de bares, restaurantes y hoteles. Encontrarás la mayor oferta de alojamiento cerca del Plaza João Lisboa. Existen alternativas interesantes cerca de las playas y en la nueva ciudad de São Luís. Desde el típico pequeño Airbnb hasta el gran hotel resort, el rango de precios es amplio. Lo mejor es comparar los precios de tus fechas de estancia en algún comparador de hoteles online para hacer tu elección.
Más información sobre las 14 cosas esenciales que hacer en São Luís
¿Qué hacer en Sao Luiz?
En São Luís, hay una variedad de actividades que no te puedes perder. Desde explorar el centro histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta disfrutar de las famosas playas que rodean la ciudad. Aquí hay algunas recomendaciones:
- Visitar el Teatro Arthur Azevedo
- Recorrer el Palacio dos Leões
- Disfrutar de la gastronomía local en los mercados
Además, no olvides participar en las festividades culturales, como el Festival de Bumba Meu Boi, que reflejan la rica tradición cultural de la región. Cada rincón de la ciudad cuenta una historia, y explorar sus ladrillos de azulejos te llevará a un viaje en el tiempo.
¿Vale la pena visitar Sao Luis, Brasil?
Visitar São Luís, Brasil, definitivamente vale la pena por su rica historia y cultura vibrante. Esta ciudad, conocida como la «capital brasileña del reggae», ofrece una mezcla única de influencias africanas, indígenas y portuguesas que se reflejan en su arquitectura colonial y en las tradiciones locales.
Entre las razones para visitar São Luís se encuentran:
- Centro Histórico: Patrimonio Mundial de la UNESCO, con más de 3,500 edificios coloniales.
- Cultura y Festividades: Eventos culturales como el Bumba Meu Boi y la música reggae en las calles.
- Cercanía a las Dunas de Lençóis Maranhenses: Un imperdible para los amantes de la naturaleza.
En resumen, São Luís ofrece una experiencia auténtica que combina historia, música y paisajes impresionantes, haciéndola un destino imperdible en Brasil.