Saltar al contenido

Los 13 lugares más bellos para visitar en Malawi

¿Sueñas con África? Entonces, ¿por qué no visitar Malawi? Aquí están los 13 lugares más bellos para descubrir en Malawi: entre cambiar de escenario y compartir.

Situada en el sudeste de África pero menos conocida que sus vecinos Mozambique y Tanzania, Malawi es, sin embargo, un destino encantador. Desde Lilongwe, su capital, hasta la cima del pico Sapitwa pasando por el lago Malawi y las grandes extensiones de sabana, el cálido corazón de África nutrirá tu imaginación, lejos del turismo de masas.De hecho, visitará Malawi por la belleza de su naturaleza, su fauna, su flora. Descubrirá entonces una infinita diversidad de paisajes: sabanas, montañas, llanuras, plantaciones de té o caucho… Todos ellos albergan numerosas reservas naturales. Allí se puede observar el Gran Cinco : leopardos, elefantes, rinocerontes, búfalos y leones, pero también hipopótamos, búfalos, antílopes, cebras…¿Aún no estás convencido? Así que sigue leyendo. Hemos elaborado una lista de nuestros 13 favoritos en Malawi. Ahora deja que África te deslumbre y deleite tus ojos.

1. Parque Nacional del Lago Malawi

Elefantes del Parque Nacional del Lago Malawi, Malawi.

Crédito de la foto: Shutterstock / T.Sahl

El mayor activo de Malawi es sin duda su lago. Tercer lago africano en tamaño, es un verdadero mar interior. ¡Todavía cubre tres cuartas partes de la longitud del país!En sus numerosas playas podrás sumergirte en aguas deliciosamente cálidas y transparentes. De hecho, ¡puedes ver hasta 20 metros bajo la superficie! Esta pureza le permitirá, por tanto, admirar la excepcional biodiversidad de sus fondos submarinos, rica en más de 800 especies, la mayoría endémicas. De hecho, esto dio lugar a que la UNESCO incluyera el Parque Nacional del Lago Malawi en la lista del patrimonio natural del país.Además, los paisajes que lo rodean son de una belleza natural excepcional: colinas, marismas, lagunas, montañas… Sólo por este parque merece la pena visitar Malawi porque te sorprenderá un entorno de ensueño.

2. Parque Nacional Liwonde

Antílope kudu en el Parque Nacional Liwonde.  Malaui

Crédito de la foto: Shutterstock / Yury Birukov

Incluso si ya has estado en otros parques del país, no dudes en visitar el Parque Nacional Liwonde. Podrás admirar numerosos animales salvajes en plena naturaleza preservada. Los elefantes y los hipopótamos son sin duda los reyes, ¡pero los impalas, kudus, monos, antílopes y jabalíes no se quedan atrás! También es uno de los dos únicos parques de Malawi donde tienes una pequeña posibilidad de ver rinocerontes. Por último, los observadores de aves también estarán encantados porque las aves son el principal interés del parque. Podrás, por ejemplo, contemplar el majestuoso vuelo del águila pescadora africana, símbolo del país.
Te puede interesar:  Vacaciones en Mamaia en Rumanía: que hacer, donde dormir y como llegar
Para descubrir todas estas maravillas visitando Malawi, tiene a su disposición dos soluciones:
  • EL safari clasico a bordo de un coche.
  • Allá versión de aventura en una canoa entre los cocodrilos. Y por la noche dormirás en un albergue en plena naturaleza. ¡Emoción salvaje garantizada!

3. Lilongüe

Una mezquita amarilla con torre minarete en verano bajo un cielo azul en la capital Lilongwe, Malawi

Crédito de la foto: Shutterstock / Pil-Art

Capital de Malawi desde 1975, Lilongwe es una escala imprescindible cuando se visita Malawi. Muy rico en patrimonio, allí se puede admirar el Memorial de la Primera Guerra Mundial. Además, es absolutamente imprescindible visitar el Centro de Vida Silvestre de Lilongwe.Pero visitar Malawi también significa descubrir el modo de vida tradicional malawi en Pueblo Cultural Kumbali. El mercado de la ciudad también merece una visita. ¡Puedes saborear el ambiente local explorando sus coloridos puestos si no puedes comprarlo todo!

4. Blantyre

Blantyre en Malawi

Crédito de la foto: Shutterstock/Bastian Schnabel.

Ubicado en Shire Highlands (Tierras Altas de la Comarca), Blantyre es la segunda ciudad del país. Así que si vas a visitar Malawi, desvíate hasta su impresionante iglesia de Saint-Michel-et-all-les-Anges, muy bonita y llena de historia. Terminado en 1891, San Miguel y todos los ángeles. Por tanto, está construido íntegramente con ladrillos rojos.Además, no dudes en pasarte por la Mandala House, el edificio de estilo occidental más antiguo de Malawi. Ahora clasificada como monumento histórico, la casa alberga una cafetería, una galería de arte y la biblioteca de la Sociedad Histórica y Científica de Malawi. Si todavía tienes un poco de tiempo, considera visitar la cervecería Carlsberg, la cerveza favorita de los malawíes. Para finalizar esta visita, los amantes de la cerveza harán una pequeña cata. ¡Con moderación, por supuesto!

5. Reserva natural de vida silvestre de Majete

Parque Nacional Majete, Malawi.

Crédito de la foto: Shutterstock / mhenrion

Durante su estancia, no se pierda el magnífico Reserva de Vida Silvestre Majete. Luego evolucionarás en sublimes paisajes de sabana rodeados de bosques de miombos, árboles que pierden sus hojas durante la estación seca. Luego, justo antes de la temporada de lluvias, vuelven a crecer y adornan los panoramas con un magnífico color rojo anaranjado. ¡Un verdadero encanto!Además, es posible que tengas la oportunidad de cruzarte con el rey de los animales en la reserva, ya que los leones se han reintroducido allí gradualmente desde 2003.

6. Bahía de Nkhata

Bahía de Nkhata

Crédito de la foto: Shutterstock / LMspencer

Ubicada en el corazón de plantaciones de té y caucho, la bahía de Nkhata es también uno de los destinos turísticos más populares cuando se visita Malawi. Este pueblo de pescadores ubicado a orillas del lago desprende vibraciones casi caribeñas. Puedes disfrutar de las playas de Chikale y Kande para nadar en sus cálidas aguas turquesas o admirar el mundo submarino durante una sesión de snorkel.Para finalizar este encantador día, podrá admirar la puesta de sol sobre el lago Malawi. ¡Un espectáculo grandioso!
Te puede interesar:  ¿Qué se está cocinando?

7. Isla Mumbo

Otter Point en Cabo Maclear, Lago Malawi

Crédito de la foto: Shutterstock / mhenrion

Si siempre has soñado con islas desiertas, haz una parada en Isla Mumbo. Esta pequeña isla paradisíaca alberga calas de arena blanca bordeadas por aguas turquesas. ¡Un verdadero sueño Robinson! Como este balneario está gestionado como ecoturismo, allí podrá observar la naturaleza preservada. Por ejemplo, es posible que te encuentres con lagartos monitores nadando pacíficamente o águilas pescadoras deslizándose. También podrás practicar snorkel y caminatas en el silencio de la naturaleza.En resumen, ¡la isla Mumbo es un destino imprescindible para los amantes de la naturaleza que visitan Malawi!

8. Isla Likoma

Baobab Malawi likoma

Crédito de la foto: Shutterstock/Warren Parker.

Aunque está situada geográficamente en aguas territoriales de Mozambique, la isla Likoma pertenece a Malawi. Aunque llegar a la isla pueda parecer complicado, ¡harías un mal en no ir!De hecho, es un lugar magnífico arbolado de baobabs gigantes donde reina la paz porque casi no hay coches en la isla. Por eso viajamos hasta allí en bicicleta o a pie para hacer bonitas caminatas. Deja que tus pasos te lleven más allá de la Catedral de San Pedro, una impresionante iglesia anglicana en este entorno.

9. Arte Rupestre Chongoni

Arte rupestre de Chongoni (Malawi)

Crédito de la foto: Wikimedia / Lazare Eloundou Assomo

¿Estás interesado en historia? ¡Así que ve a ver la reserva Chongoni porque no puedes visitar Malawi sin ir! De hecho, se trata de una sorprendente concentración de 127 yacimientos que presentan pinturas rupestres excepcionales: ¡algunas de ellas datan de hace 50.000 años! Por este motivo, el sitio está incluido en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Seguro que te sorprenderán estas huellas de nuestros ancestros lejanos.

10. Livingstonia

Iglesia de la Misión de Livingstonia

Crédito de la foto: Wikimedia / Benjdahl.

Situada en las alturas, Livingstonia es una ciudad desde la que tendrás una vista impresionante, ¡y con razón! Desde sus 1300 metros de altitud, le ofrecerá numerosas vistas del lago Malawi y los valles circundantes.Además, desde la ciudad se puede realizar senderismo por los alrededores antes de salir a descubrir el Cataratas Manchewe y el cercano Parque Nacional Nyika.

11. Cataratas Manchewe

Cataratas Manchewe

Crédito de la foto: Shutterstock / tr3gin

A 4 km de Livingstonia se pueden admirar las magníficas cascadas de Machewe. Esta majestuosa cascada de 125 metros de altura merece la pena desviarse si vas a visitar Malawi. Lo alcanzarás por 1 hora de la ciudad a través de paisajes muy bellos e incluso podremos explorar una pequeña cueva detrás de la cascada. Un paseo refrescante para olvidar por un momento el calor.

12. Parque Nacional Nyika

Paisaje del Parque Nacional Nyika - Malawi

Crédito de la foto: Shutterstock / Radek Borovka

Encaramado en la meseta de Nyika, el Parque Nacional de Nyika no te dejará indiferente. Se eleva a más de 2.500 metros sobre el nivel del mar y, a veces, puede parecer sorprendentemente similar a Escocia. Sin embargo, esta impresión no durará cuando veas sus praderas atravesadas por manadas de cebras, antílopes o elefantes.Los amantes de la naturaleza y el senderismo quedarán encantados. De hecho, hay muchas especies de flores endémicas y encantadores paisajes montañosos. Si vas a visitar Malawi, el Parque Nacional Nyika será un punto de inflexión en tu estancia.
Te puede interesar:  Consejos Tirol del Sur - Emocionantes descanso activas en el boreal de Italia (2023)

13. Reserva forestal de montaña de Mulanje

Cúpulas de granito que forman parte del Mulanje Masif en Malawi.

Crédito de la foto: Shutterstock / Karl Beeney

El Macizo de Mulanje (también llamado Monte Mulanje) hará las delicias de los amantes de la escalada y el senderismo. Clasificada como reserva de la biosfera por la Unesco, esta sierra te ofrecerá paisajes impresionantes.Durante sus caminatas, pasará de circos a cascadas por senderos grandiosos. Atravesarás bosques tropicales, seguirás arroyos… E incluso podrás nadar en pozas de montaña. En el macizo de Mulanje también encontrarás el punto más alto de Malawi: el pico Sapitwa, de 3.002 metros de altura.

Más información sobre los 13 lugares más bellos para visitar en Malawi

¿Cómo es la seguridad en Malawi?

La seguridad en Malawi es generalmente buena, especialmente en áreas turísticas populares. Sin embargo, como en cualquier destino, es importante tomar precauciones. Se recomienda a los viajeros que estén atentos a su entorno y eviten zonas poco iluminadas durante la noche.

Algunas recomendaciones para garantizar una estancia segura en Malawi son:

  • Mantener objetos de valor en lugares seguros.
  • Usar transporte autorizado y evitar caminar solo por la noche.
  • Informarse sobre las costumbres locales y respetarlas.

¿Cuántos habitantes tiene Malawi en 2024?

En 2024, se estima que Malawi tiene aproximadamente 20 millones de habitantes. Este país, situado en el sureste de África, ha experimentado un crecimiento demográfico constante en las últimas décadas, lo que ha llevado a un aumento en la diversidad cultural y social de su población.

La población de Malawi se caracteriza por:

  • Una alta tasa de natalidad, que contribuye al crecimiento poblacional.
  • Una población joven, donde más del 40% de los habitantes son menores de 15 años.
  • Un aumento en la urbanización, con muchas personas trasladándose a las ciudades en busca de oportunidades económicas.

Estos factores hacen de Malawi un país vibrante y lleno de vida, lo que se refleja en su cultura y en los muchos lugares hermosos que ofrece a los visitantes.

¿Cómo es la calidad de vida en Malawi?

La calidad de vida en Malawi varía significativamente entre las zonas urbanas y rurales. Aunque el país cuenta con un entorno natural impresionante y una rica cultura, enfrenta desafíos económicos y sociales que afectan el bienestar de sus habitantes. A pesar de estos obstáculos, muchos malawianos son resilientes y mantienen un fuerte sentido de comunidad.

Algunos factores que influyen en la calidad de vida en Malawi incluyen:

  • Salud: Acceso limitado a servicios de salud adecuados.
  • Educación: Desigualdades en el acceso a la educación básica.
  • Economía: Alta tasa de pobreza y dependencia de la agricultura.
  • Infraestructura: Necesidad de mejoras en transporte y servicios básicos.

¿Cómo se les dice a las personas de Malawi?

Las personas de Malawi son conocidas como malawianos. Este término se utiliza para referirse a todos los ciudadanos del país, independientemente de su grupo étnico o lengua. Malawi es un país diverso, con una rica herencia cultural que se refleja en su gente y tradiciones.

El país alberga varios grupos étnicos, siendo los más prominentes los chewa, tumbuka y yao. Cada uno de estos grupos tiene su propio idioma, costumbres y formas de vida, lo que enriquece la cultura malawiana en su totalidad. Esta diversidad étnica contribuye a la identidad única del país.

Además de su diversidad, los malawianos son reconocidos por su hospitalidad y amabilidad. Los visitantes a menudo se sienten bienvenidos y apreciados, lo que hace de Malawi un destino turístico atractivo. La gente de Malawi se enorgullece de su cultura y siempre está dispuesta a compartirla con quienes llegan a explorar su hermoso país.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal