Saltar al contenido

Mejores blogs de viajes en español

Mejores blogs de viajes en español

En la era digital, los blogs de viajes se han convertido en una herramienta fundamental para quienes buscan inspiración, consejos prácticos y experiencias reales de otros viajeros. Estos espacios personales y profesionales no solo ayudan a planificar aventuras, sino que también transportan al lector a distintos rincones del mundo a través de relatos, fotos y videos. En este artículo, descubrirás una selección de los mejores blogs de viajes en español, cuidadosamente elegidos por su calidad, utilidad y enfoque único.

¿Por qué seguir blogs de viajes en español?

El contenido en tu propio idioma facilita la comprensión de recomendaciones, experiencias y consejos. Además, muchos blogs en español están escritos por viajeros hispanohablantes que comparten una perspectiva cultural más cercana, algo que resulta muy valioso al momento de planificar un viaje.


1. CarreteandoBlog

Uno de los blogs más completos y auténticos del mundo hispano es CarreteandoBlog. Escrito por un viajero peruano con una pasión profunda por descubrir y compartir, este blog destaca por su enfoque honesto y detallado.

Características destacadas:

  • Cobertura de destinos: Enfocado especialmente en Latinoamérica, pero también incluye Europa y Asia.
  • Estilo mochilero: Ideal para viajeros con presupuesto limitado o que buscan aventuras auténticas.
  • Consejos útiles: Desde cómo organizar tu viaje hasta qué comer y dónde dormir.
Te puede interesar:  Qué ver y hacer en Vilnius

3 cosas interesantes:

  1. Tiene una guía muy completa para recorrer Perú por libre.
  2. Comparte presupuestos reales de viaje para diferentes destinos.
  3. Sus fotografías son originales y están acompañadas de relatos personales.

Punto fuerte: Su tono cercano y experiencias personales hacen que el lector conecte rápidamente con el contenido.


2. Mochileando por el Mundo

Creado por Rober y Lety, una pareja de argentinos que ha recorrido decenas de países, este blog es un referente para mochileros y viajeros independientes. Su contenido está repleto de anécdotas, tips de ahorro, y rutas alternativas.

3 cosas interesantes:

  1. Ofrecen presupuestos diarios por país basados en su experiencia.
  2. Tienen una sección de «confesiones viajeras» con historias únicas.
  3. Publican contenido muy actualizado y adaptado a distintos tipos de viajeros.

Punto fuerte: Ofrece guías para viajar barato y experiencias personales muy entretenidas.


3. Viajablog

Este blog colectivo, redactado por varios viajeros, cubre una gran variedad de destinos y estilos de viaje. Es ideal para quienes buscan información precisa, itinerarios sugeridos y recomendaciones de alojamiento.

3 cosas interesantes:

  1. Tiene secciones específicas para viajes en pareja, con amigos o solo.
  2. Publican regularmente sobre destinos poco conocidos.
  3. Incluyen mapas interactivos y enlaces útiles para planificar.

Punto fuerte: La diversidad de autores aporta diferentes visiones y experiencias.


4. Viajeros Callejeros

Uno de los blogs mejor estructurados. Ofrece itinerarios organizados por días, con mapas, tiempos de trayecto y lugares imprescindibles. Perfecto para viajeros que buscan una guía detallada.

3 cosas interesantes:

  1. Cada itinerario está dividido por días con recomendaciones hora por hora.
  2. Incluyen presupuestos, consejos y errores a evitar.
  3. Tienen un enfoque familiar muy útil para quienes viajan con niños.

Punto fuerte: Itinerarios detallados listos para usar.

Te puede interesar:  15 mejores playas de Panamá

5. El rincón de Sele

Este blog está escrito por Sele, un periodista español que aporta una mirada reflexiva y cultural a cada viaje. Sus relatos son ricos en historia, emociones y anécdotas personales.

3 cosas interesantes:

  1. Tiene artículos dedicados a experiencias espirituales y de conexión profunda.
  2. Cubre destinos poco convencionales con gran profundidad.
  3. Ofrece listas de libros y películas para conocer más sobre los lugares que visita.

Punto fuerte: Contenido profundo y bien narrado, ideal para quienes disfrutan leer sobre el «alma» de los destinos.


Comparativa de los mejores blogs de viajes en español

BlogEnfoque principalIdeal para…País base
Carreteando BlogMochileros y viajes realesViajeros por LatinoaméricaPerú
Mochileando por el MundoViajes low-cost y mochilerosAventura y viajes económicosArgentina
ViajablogMultidestino y guías prácticasPlanificadores meticulososEspaña
Viajeros CallejerosItinerarios detalladosOrganización totalEspaña
El rincón de SeleRelatos personales y culturaInspiración y profundidadEspaña

Preguntas frecuentes sobre blogs de viajes en español

¿Cuál es el mejor blog para viajar por Sudamérica?

Carreteando Blog es una opción destacada por su enfoque en destinos sudamericanos, rutas mochileras y consejos basados en experiencias reales.

¿Qué blog de viajes ofrece los mejores itinerarios organizados?

Viajeros Callejeros es ideal si buscas itinerarios día por día con recomendaciones precisas.

¿Hay blogs de viajes escritos por periodistas?

Sí, como El rincón de Sele, que ofrece una perspectiva profesional y cultural muy enriquecedora.

¿Cuáles son los blogs más recomendados para mochileros?

Carreteando Blog y Mochileando por el Mundo destacan por su contenido orientado a viajes de bajo presupuesto y aventuras auténticas.

Explorar el mundo es más fácil y emocionante gracias a estos blogs de viajes en español. Ya sea que busques ahorrar dinero, conocer nuevas culturas o simplemente soñar con tu próximo destino, seguir estos blogs te dará información valiosa, inspiración y la motivación para hacer las maletas.

Te puede interesar:  15 mejores lugares para presentarse en Bielorrusia

Sigue a estos viajeros y transforma la manera en la que exploras el mundo.

Votar post

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland