
Índice
- ¿Cuáles son las mejores islas para visitar en Filipinas durante 20 días?
- ¿Cómo planificar un itinerario de 20 días en Filipinas?
- ¿Qué actividades se pueden realizar en Filipinas en 20 días?
- ¿Cuáles son los consejos para viajar a Filipinas en 20 días?
- ¿Es seguro viajar a Filipinas durante 20 días?
- ¿Cuáles son las alternativas a un itinerario de 20 días en Filipinas?
- Preguntas frecuentes sobre las rutas en Filipinas
Filipinas, un archipiélago con más de 7,000 islas, es un verdadero paraíso para los viajeros. Si te preguntas qué hacer en Filipinas en 20 días: rutas por islas y playas, has llegado al lugar correcto. Con una mezcla de cultura, naturaleza y aventura, este país ofrece un itinerario inolvidable.
Este artículo te guiará a través de las mejores islas, actividades y consejos para que tu experiencia sea memorable. Prepárate para un viaje lleno de emociones y paisajes deslumbrantes.
¿Cuáles son las mejores islas para visitar en Filipinas durante 20 días?
Filipinas cuenta con islas impresionantes, cada una con su propio encanto. Un recorrido por Palawan, Siargao, Malapascua y Coron es muy recomendable. Estas islas ofrecen playas de arena blanca, aguas cristalinas y una rica vida marina.
En Palawan, no puedes dejar de visitar El Nido, famoso por sus impresionantes lagunas y formaciones rocosas. También, Puerto Princesa, conocido por su puerto subterráneo, es un destino imperdible.
- Siargao: Ideal para surfistas y amantes de la naturaleza.
- Coron: Famoso por sus wreck diving, explora los barcos hundidos de la Segunda Guerra Mundial.
- Malapascua: Un paraíso para los buceadores que buscan tiburones zorro.
Estas islas no solo destacan por su belleza natural, sino también por las actividades que ofrecen, desde el snorkeling hasta el senderismo. Organizar tu tiempo es clave para aprovechar al máximo tu aventura.
¿Cómo planificar un itinerario de 20 días en Filipinas?
Planificar un itinerario puede parecer abrumador, pero con una buena estrategia, puedes disfrutar al máximo de tu viaje. Comienza por seleccionar las islas que más te interesan y verifica los tiempos de traslado entre ellas.
Un itinerario típico podría comenzar en Manila, donde puedes pasar un par de días explorando la capital antes de dirigirte a Palawan. De ahí, puedes continuar hacia Siargao y concluir tu viaje en Coron.
- Días 1-3: Manila
- Días 4-8: Palawan (El Nido y Puerto Princesa)
- Días 9-12: Siargao
- Días 13-16: Coron
- Días 17-20: Malapascua
Recuerda reservar tus alojamientos y actividades con antelación, especialmente en temporada alta. Esto no solo garantiza tu lugar, sino que también puede ofrecerte mejores precios.
¿Qué actividades se pueden realizar en Filipinas en 20 días?
Las actividades en Filipinas son tan variadas como sus islas. Desde el buceo en Coron hasta el surf en Siargao, hay algo para cada gusto. Puedes disfrutar de una mezcla de actividades acuáticas, culturales y de aventura.
Una de las actividades más populares es el island hopping, donde puedes explorar diferentes islas y disfrutar de playas solitarias. En El Nido, las excursiones a las lagunas son imprescindibles.
- Buceo en Malapascua para ver tiburones zorro.
- Surf en Siargao, famoso por su ola Cloud 9.
- Senderismo en Puerto Princesa, explorando su impresionante naturaleza.
Además, no te olvides de probar la deliciosa gastronomía local. Disfrutar de una comida en la playa es una experiencia que no puedes perderte.
¿Cuáles son los consejos para viajar a Filipinas en 20 días?
Viajar a Filipinas puede ser una experiencia increíble si sigues algunos consejos prácticos. Primero, asegúrate de tener un seguro de viaje que cubra actividades acuáticas, ya que muchas aventuras implican riesgos.
Además, es fundamental llevar dinero en efectivo, ya que no todos los lugares aceptan tarjetas. También, infórmate sobre las conexiones de transporte entre islas; los ferris y vuelos internos son comunes, pero conviene reservar con antelación.
- Viajar ligero: Lleva solo lo esencial en tu equipaje.
- Respeta la cultura local y sigue las normas de etiqueta.
- Hidrátate constantemente: El clima puede ser muy caluroso.
Por último, mantente flexible con tu itinerario. A veces, las mejores experiencias surgen de momentos no planificados.
¿Es seguro viajar a Filipinas durante 20 días?
La seguridad en Filipinas varía según la región, pero en general, muchos turistas encuentran el país seguro y acogedor. Es recomendable estar informado sobre las áreas que planeas visitar.
Evita zonas de conflicto y mantente atento a tus pertenencias en lugares públicos. Como en cualquier viaje, es importante tener precauciones básicas y estar siempre alerta.
Consejos adicionales incluyen:
- Usar transporte oficial o recomendado.
- Evitar pasear solo por la noche en lugares poco iluminados.
- Informarse sobre las costumbres locales y seguirlas.
En general, con precauciones, tu viaje a Filipinas puede ser seguro y placentero.
¿Cuáles son las alternativas a un itinerario de 20 días en Filipinas?
Si 20 días es demasiado tiempo para ti, considera itinerarios más cortos de 10 o 14 días. En estos casos, puedes concentrarte en menos islas y disfrutar de cada una en profundidad.
Otra alternativa es elegir islas específicas según tus intereses. Por ejemplo, si te gusta el buceo, puedes optar por Malapascua y Coron, evitando el traslado a otras islas.
- Itinerario de 10 días: Manila, Palawan, Coron.
- Itinerario de 14 días: Manila, Siargao, Malapascua.
Estos itinerarios íntimos permiten explorar más a fondo y disfrutar de la cultura local. Recuerda que cada isla tiene su encanto, así que elige según tus preferencias.
Preguntas frecuentes sobre las rutas en Filipinas
¿Cuántos días es recomendable ir a Filipinas?
Lo ideal es un viaje de al menos 10 a 20 días para poder explorar varias islas. Esto te permitirá disfrutar de las principales atracciones sin sentirte apresurado. Un viaje más corto puede limitar tu experiencia, especialmente al considerar los tiempos de traslado entre islas.
¿Cuál es el mejor mes para ir a Filipinas?
La mejor época para visitar Filipinas es de noviembre a abril, cuando el clima es más seco y agradable. Durante estos meses, puedes disfrutar de las playas y actividades al aire libre sin preocuparte por las lluvias.
¿Cómo ir de Coron a Malapascua?
Para ir de Coron a Malapascua, la opción más común es tomar un vuelo de Coron a Cebu, y luego un ferry hacia Malapascua. Este trayecto puede tomar un día completo, así que planifica con antelación.
¿Qué tal es la seguridad en Filipinas?
En términos generales, la seguridad en Filipinas es aceptable para los turistas. Si bien hay áreas que se deben evitar, las zonas turísticas suelen ser seguras. Mantente informado y sigue las recomendaciones de seguridad para disfrutar de tu viaje sin preocupaciones.
Para enriquecer tu experiencia, aquí tienes un video que muestra algunas de las maravillas de Filipinas: