Saltar al contenido

Qué ver en Asturias en 3 días: ruta por playas y montañas

Asturias es un destino que combina naturaleza, historia y gastronomía. Si planeas una escapada de tres días, este artículo te guiará por los mejores lugares para visitar en Asturias, desde sus montañas hasta sus playas.

En esta ruta por Asturias, descubrirás paisajes impresionantes, encantadores pueblos y disfrutarás de su rica cultura. A continuación, te presentamos un itinerario detallado para que aproveches al máximo tu viaje.

¿Qué ver en Asturias en 3 días? Una guía completa para tu aventura

Un itinerario de 3 días en Asturias debe incluir una mezcla de actividades que te permitan disfrutar tanto de la costa como de la montaña. Comenzar en Oviedo te ofrece una base ideal para explorar la región. La Catedral de Oviedo y la Iglesia de San Miguel de Lillo son paradas obligatorias que no puedes perderte.

Además, no olvides explorar el centro histórico, donde encontrarás plazas vibrantes y un ambiente acogedor. Ya sea que decidas caminar por el casco antiguo o sumergirte en la gastronomía asturiana en uno de sus muchos restaurantes, siempre hay algo que hacer.

Recuerda que Asturias también cuenta con maravillas naturales como los Picos de Europa y las playas del norte, ideales para una escapada de fin de semana.

¿Cuál es el mejor itinerario para 3 días en Asturias?

Para aprovechar al máximo tu tiempo, aquí tienes un itinerario sugerido:

  1. Día 1: Comienza tu aventura en Oviedo, visitando la Catedral y el casco antiguo.
  2. Día 2: Dirígete a la costa oriental, pasando por Llanes y Ribadesella.
  3. Día 3: Explora los pueblos de Cudillero y Luarca.
Te puede interesar:  Qué ver en Tenerife en 10 días: rutas, playas y volcanes

Este itinerario te permite disfrutar de la diversidad que Asturias tiene para ofrecer, desde sus impresionantes montañas hasta sus tranquilas playas. Es importante ajustar el plan según tus preferencias y ritmo de viaje.

¿Qué hacer en Asturias durante tu primer día?

El primer día en Asturias es perfecto para conocer Oviedo a fondo. Comienza con una visita a la Catedral de Oviedo, donde podrás admirar su arquitectura gótica y los tesoros religiosos que alberga.

Después, pasea por el Parque de San Francisco, un lugar de tranquilidad en medio de la ciudad, ideal para relajarte y disfrutar del entorno. A solo unos pasos, encontrarás la Iglesia de San Miguel de Lillo, una joya del prerrománico asturiano.

Si te interesa la gastronomía, no puedes dejar de probar un plato de fabada asturiana en alguno de los restaurantes locales. La comida asturiana es una experiencia que complementa la belleza del lugar.

¿Qué visitar en Asturias en tu segundo día?

En tu segundo día, dirígete hacia la costa. Comienza en Llanes, famoso por sus impresionantes playas como la Playa de Toró y la Playa de Sablón. Disfruta de un paseo por el puerto y prueba algunos de los mariscos frescos de la zona.

Continuando hacia el este, debes hacer una parada en Ribadesella. Aquí puedes explorar la Cueva de Tito Bustillo, conocida por sus pinturas rupestres, y disfrutar de las vistas del río Sella.

No olvides visitar Lastres, un pintoresco pueblo de pescadores que ofrece vistas espectaculares del mar Cantábrico y es perfecto para disfrutar de un almuerzo tradicional.

¿Cómo organizar tu tercer día en Asturias?

Para el tercer día, es hora de explorar el occidente de Asturias. Comienza en Cudillero, un encantador pueblo de casas de colores y un puerto que te dejará sin aliento. Pasear por sus calles empinadas es un deleite visual.

Te puede interesar:  Ruta de 7 días por el norte de España: Cantabria y Asturias

Después, dirígete a Luarca, conocido como el «pueblo blanco de la costa». Aquí, no solo disfrutarás de su belleza arquitectónica, sino también de su rica historia. La playa de Luarca es perfecta para relajarte y disfrutar del paisaje.

Para cerrar el día, prueba la gastronomía local en uno de los restaurantes frente al mar, donde puedes probar la merluza a la sidra, un plato típico que no te puedes perder.

¿Dónde alojarse durante tu viaje a Asturias?

Cuando se trata de dónde alojarse en Asturias, tienes varias opciones. Oviedo es una excelente base por su ubicación central y la facilidad de acceso a otras ciudades. Puedes elegir entre hoteles, hostales y apartamentos.

Si prefieres estar más cerca de la costa, Llanes y Cudillero ofrecen encantadoras opciones de alojamiento con vistas al mar. Además, hay casas rurales que te permitirán disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.

Al elegir tu alojamiento, considera la proximidad a las actividades que planeas realizar y la comodidad que necesitas para descansar después de un día lleno de aventuras.

¿Qué comidas típicas deberías probar en Asturias?

La gastronomía asturiana es rica y variada. Entre los platos que no te puedes perder están:

  • Fabada asturiana: Un guiso de fabes (frijoles) con chorizo y morcilla.
  • Cachopo: Dos filetes de carne rellenos de jamón y queso.
  • Sidra: La bebida típica asturiana, perfecta para acompañar tus comidas.

También debes probar los deliciosos quesos asturianos, como el Cabrales y el Afuegal Pitu, que son perfectos para un aperitivo.

Recuerda que Asturias tiene una rica tradición en la producción de sidra, y disfrutar de una cata puede ser una experiencia única durante tu visita.

Preguntas relacionadas sobre qué ver en Asturias en 3 días

¿Cuál es la mejor base para explorar Asturias?

La mejor base para explorar Asturias es sin duda Oviedo. Desde aquí, puedes acceder fácilmente a las montañas, playas y otros lugares emblemáticos. Además, la ciudad ofrece una excelente infraestructura de transporte y una amplia gama de alojamientos.

Te puede interesar:  Ruta de 6 días por los Dolomitas: Laghi di Braies y Tre Cime

Su ubicación central te permitirá disfrutar de excursiones diarias hacia destinos como los Picos de Europa, la costa y ciudades cercanas. También podrás disfrutar de la rica oferta cultural y gastronómica que ofrece Oviedo.

¿Cuándo es la mejor época para ir a Asturias?

La mejor época para visitar Asturias es durante la primavera y el otoño. Durante estos meses, el clima es más suave y las multitudes son menos numerosas. Esto permite disfrutar de una experiencia más auténtica y tranquila.

El verano es también una opción popular, especialmente para aquellos que quieren disfrutar de las playas. Sin embargo, ten en cuenta que los precios pueden ser más altos y las atracciones estarán más concurridas.

¿Qué visitar en Oviedo en 4 días?

Si tienes cuatro días en Oviedo, puedes ampliar tu itinerario para incluir museos como el Museo de Bellas Artes y el Museo Arqueológico, así como visitar el Parque de Invierno para disfrutar de una caminata. También podrías hacer una excursión a los alrededores, como los Lagos de Covadonga.

Otra opción es explorar más a fondo la gastronomía asturiana, visitando mercados locales y probando diferentes sidras en las sidrerías de la ciudad.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Asturias?

Para visitar Asturias de manera adecuada, se recomiendan al menos 3 a 5 días. Esto te permitirá explorar las diferentes áreas de la región, desde las montañas hasta la costa.

Si deseas realizar actividades como senderismo o visitar más pueblos, podrías necesitar más tiempo. Un itinerario flexible puede ayudarte a disfrutar de todo lo que Asturias tiene para ofrecer sin prisas.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon