
Índice
- ¿Es posible visitar la urbe en tres días?
- Qué ver en Praga en tres días
- ¿Cuál es la mejor temporada para visitar Praga?
- Información práctica
- ¿Qué tours hacer en Praga en tres días?
- Dónde dormir en Praga
Praga es indudablemente una de las urbes más preciosas del planeta. Ubicada en el corazón de Centroeuropa, en la zona de Bohemia, es la capital y urbe más grande de la R. Checa, la urbe, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, corre durante las riberas del Moldava. Descubra qué ver en Praga en tres días.
¿Es posible visitar la urbe en tres días?
Un viaje a Praga en tres días es posible, siempre y cuando escoja esmeradamente los lugares para visitar. En el recorrido que te planteamos ahora, los lugares se pueden intercambiar sencillamente y puedes decantarse por conjuntarlos como desees.
Qué ver en Praga en tres días
La visita a Praga es parte del conocido recorrido de las urbes imperiales , merced a su cercanía se combina con perfección con Viena y Budapest .
Intentamos dividir el recorrido en zonas a fin de que el recorrido sea un tanto más viable, mas como afirmábamos, lo esencial no es el orden, sino más bien gozar de la urbe cada uno de ellos a su ritmo.
Giorno 1 (casco viejo)
El distrito de Staré Město, más conocido como la Urbe Vieja de Praga, es seguramente el primer asentamiento de la zona. El motivo: su cercanía al río Moldava, lo que facilitaba la vida diaria y el comercio con los habitantes de la zona. Aun el día de hoy, Staré Město todavía conserva ese aire medieval que lo transforma en uno de los distritos más pintorescos de Praga.
La torre de la pólvora
La Torre de la Pólvora (Prašná brána) es el sitio idóneo para empezar el recorrido y entrar en el imponente casco viejo.
Construida en mil cuatrocientos setenta y cinco fue originalmente una de las trece puertas de las murallas, por las que se entraba a la urbe. En mil quinientos cuarenta y uno fue destruida por un enorme incendio, mas pronto fue reconstruida. En el siglo XVII, no obstante, la torre se usó como almacén de pólvora, circunstancia de la que deriva su nombre actual.
Hoy es un genial mirador y puedes subir por unos tres,50 euros. Si adquiere la Prague Card , el billete está incluido.
Plaza de la Urbe Vieja

La parte vieja de la urbe de Praga es la parte medieval. Su icono es la plaza, corazón del centro histórico. El entorno y la magia de este sitio son únicos. Si visita Praga a lo largo de la época navideña, aproveche los mercados y las decoraciones navideñas que hacen que el casco viejo sea todavía más increíble.
Antiguo Municipio / Reloj Astronómico

En la plaza no debe perderse la edificación del municipio. Es único pues cobija un reloj astronómico , que data de hace más de 6 siglos, que tiene un complejo sistema mecánico que reactiva el reloj tan pronto como da la hora.
Desde las 9:00 de la mañana hasta las 21:00, toda vez que el reloj marca la hora, se puede ver el desfile de los apóstoles saliendo de una suerte de ventana en la parte superior del reloj. Un auténtico espectáculo al aire libre. También es posible subir al edificio .
Iglesia de Nuestra Señora de Tyn
La iglesia es una suerte de museo considerado patrimonio nacional. Su estilo gótico lo hace singularmente singular. Medio ocultas tras las casas que rodean la Plaza de la Urbe Vieja, sus dos torres puntiagudas de ochenta metros de altura se resaltan contra el cielo de Praga.
En su interior conserva el órgano más viejo de Praga y ciertas pinturas esenciales de la temporada barroca. La entrada es gratis si bien se requiere una contribución voluntaria.
Otros edificios históricos de interés
En exactamente la misma zona que la Plaza de la Urbe Vieja, puedes dar un camino por la Iglesia Protestante de San Nicolás , el viejo instituto jesuita Clementinum , que en nuestros días cobija la Biblioteca Nacional de Praga, y contemplar la increíble arquitectura que abunda por todo el sitio.
El distrito judío Josefov

Otra visita obligada en Praga es su distrito judío, Josefov. Si bien la mayoría de la aljama ha sido destruida, lugares como el camposanto judío o bien la sinagoga de España merecen una visita.
El cementerio fue a lo largo de múltiples siglos el único sitio donde se podía sepultar a los judíos de Praga. Acá miles y miles de tumbas se hallan una sobre la otra en una pequeña parcela en el centro de Praga.
El distrito asimismo cobija múltiples sinagogas, entre aquéllas que resalta la sinagoga española , que tomó este nombre por su decoración mora, afín a la de la Alhambra de Granada . Su interior es pasmoso y merece una visita.
La Prague Card incluye la entrada a las seis sinagogas, el camposanto y el museo judío. De lo opuesto el tour tiene un costo aproximado de veinte euros.
También aconsejamos pasear por la calle Paris ( Parizska Ulice ), la calle más suntuosa de Praga, ver la escultura dedicada a Franz Kafka , y finalizar el día en el Letna Beer Garden , un parque frecuentado por los lugareños para gozar de una fantástica vista sobre el urbe.
Praga en tres días – Día dos (Mala Strana y Nove Mesto)
Plaza de Wenceslao
La Plaza de Wenceslao es el centro de la Urbe Nueva o bien Nove Mesto . Realmente, no tiene la manera frecuente de una plaza, en tanto que es alargada, y más bien semeja un extenso boulevard, adornado con tiendas, restaurants y hoteles.
Inicialmente, este espacio sirvió como lugar de un enorme mercado de caballos. La plaza lleva el nombre de San Wenceslao, el beato patrón de Bohemia. A fines de mil novecientos ochenta y nueve la plaza fue escenario de la manifestación que comenzó la Revolución de Terciopelo , un movimiento pacífico que por último desembocó en la caída del régimen marxista.
En la plaza se puede ver el Museo Nacional de Praga , el museo más esencial de Praga con su impresionante edificio neorrenacentista, el Palacio de Lucerna y el Art Nouveau Grand Hotel Evropa .
Casa de baile

Comenzando en el Museo Nacional, puede dirigirse a la conocida Casa Danzante, una de las obras arquitectónicas modernas más populares de la urbe.
Renombrada Fred & Ginger por la semejanza de su forma con las figuras de los 2 conocidos bailarines, la Casa Danzante se compone de 2 edificios entrelazados: el primero es una torre de cristal que se angosta cara el centro; el segundo con ventanas desalineadas y formas curvas, que contrastan con las casas lindantes.
Paseo por el río
Una de las zonas más bonitas de Nove Mesto es la que se halla a riberas del río y más exactamente la que va desde la Casa Danzante cara el Puente de Carlos. Hay preciosos edificios Art Nouveau para retratar y en exactamente la misma calle se halla la edificación que cobija el Teatro Nacional .
Puente de carlo

El Puente de Carlos en Praga (Karlův Most en checo) es el sitio más simbólico de la ciudad y el más visitado por los viajantes. Tiene quinientos veinte metros de largo, diez metros de ancho y descansa sobre dieciseis arcos.
Este puente medieval, que data del siglo XIV y adornado con treinta esculturas, cruza el río Moldava conectando los distritos de Staré Mesto y Malá Strana. Es el segundo puente más viejo preservado de la R. Checa.
Algunos otros lugares de interés en el distrito de Nove Mesto son: el Museo del Comunismo, la Ópera Estatal y las Iglesias de San Cirilo y San Methododio.
Pequeño país
Una vez que cruzas el puente, entras en la zona del distrito de Malá Strana (que significa algo como “pequeña ciudad”). Este es el distrito más alucinante de la urbe, situado a los pies del castillo. Asimismo es uno de los más antiguos , en tanto que sus edificios han resistido bastante bien el correr del tiempo.
Hoy en día, muchos de estos edificios señoriales están ocupados por embajadas y otras agencias gubernativos, con lo que Malá Strana tiene pocos residentes y no es animadísimo de noche al paso que a lo largo del día es uno de los distritos más frecuentados de Praga (y indudablemente el más turístico).
El centro de Malá Strana es la plaza Malostranské náměstí , cerca de la que se distribuyen el resto atractivos del distrito.
La isla de Kampa

La isla Kampa es una isla artificial ubicada en el lado occidental del río Vltava , conectada al Puente de Carlos por escaleras. La isla, asimismo famosa como “La Venecia de Praga” por su forma particular, es parte del distrito de Malá Strana , del que está separada por un canal artificial.
Esta zona es una de las más apacibles de Praga y tiene múltiples cosas interesantes. Caminando por sus calles vas a poder admirar la increíble arquitectura de las casas y edificios más simbólicos.
Praga en tres días – No te lo puedes perder
- El viejo y enorme molino Grand Prior que data de mil cuatrocientos.
- El puente de los candados o bien del amor donde los enamorados cuelgan un candado y lanzan la llave al río para manifestar el amor eterno.
- El muro de John Lennon . El graffiti empezó con el homicidio del artista y el día de hoy es uno de los lugares más retratados de Praga.
- El Museo Franz Kafka y el Museo Kampa .
- Vinarna Certovka o bien la calle más angosta del planeta. Mide entre 50cm y 70cm de ancho y es tan pequeño que dos personas juntas no pueden cruzarlo.
Praga en tres días – Día 3
Castillo de praga

Conocido en el idioma original como Pražský hrad , este castillo que domina por completo el casco viejo y Malá Strana está incluido en el Libro Guinness de los Récords como el castillo viejo más grande del mundo .
Ahora la vivienda oficial del presidente de la R. Checa, el Castillo de Praga no es un castillo tradicional, es más bien una serie de propiedades, jardines y edificios unidos entre sí por pequeñas calles.
El Castillo de Praga es ahora considerado el monumento más excepcional de la República Checa y la atracción turística de Praga que recibe más visitantes. Se precisan múltiples horas para visitarlo por completo, con lo que te invitamos a que planees bien tu tiempo a fin de que puedas visitarlo todo.
Estos son sus primordiales monumentos:
El viejo palacio real – Primera construcción destinada a la sede de los reyes y cuyo edificio es íntegramente de madera y donde resalta el Salón Ladislao.
Catedral de San Vito – Edificio que resalta por sus tres torres que alcanzan prácticamente los cien metros. Es la iglesia más grande y también esencial del país. La catedral asimismo cobija el Crown Hall, donde se guardan las joyas de la corona checa.
Basílica de San Jorge : es la iglesia más vieja del Castillo de Praga.
Vicolo d’oro : es una calle muy popular entre los turistas, llena de cautivadoras casas de colores que alguna vez cobijaron personajes esenciales, incluido Franz Kafka. El nombre seguramente deriva del siglo XVI, una temporada en la que el área fue el hogar de múltiples alquimistas que procuraron generar oro acá.
La Torre Blanca , una cárcel para nobles y aristócratas, y la Torre Negra , famosa con este nombre por su apariencia oscurecida debido a un incendio.
El Convento de San Giorgio , el primer monasterio de Bohemia, y la Basílica de San Giorgio , con una sugerente testera barroca. Están justo enfrente de la catedral.
Palacio Lobkowitz , que cobija de las mejores compilaciones de arte privadas de la R. Checa, con obras de Velázquez, Rubens o bien Canaletto.
La entrada al castillo es gratis, no obstante, prácticamente todos las construcciones están sujetos a una tarifa.
Reserva un tour para visitar el castillo.
En la entrada del castillo, que se halla al lado del monumento Tomáš Garrigue Masaryk, se puede presenciar el cambio de guarda, que se hace con una banda de música cada hora entre las 5:00 y las 23:00.
Continuando con su recorrido recorrido de tres días por Praga, su próxima visita será:
Torre Petrin
El monte Petřín es el mirador más renombrado de Praga y un sitio preferido de sus habitantes para caminar, relajarse y escapar del trajín y el bullicio del casco viejo.
Es una colina de prácticamente ciento cuarenta metros de altura, situada muy cerca del Castillo de Praga. Es sencillamente alcanzable dando un camino desde el Monasterio de Strahov si se halla en la zona del castillo o bien desde Malá Strana tomando el funicular desde la calle Újezd.
La atracción más visitada del monte Petřín es su torre, que recuerda bastante a la Torre Eiffel . Asimismo es de hierro, si bien es considerablemente más bajo (solo sesenta y tres metros), mas al estar situado en la colina, a más de doscientos metros sobre Praga, ofrece de las mejores vistas de la urbe. De noche las vistas son todavía más pasmantes.
El monte Petřín cobija el Laberinto de espejos , otro espacio entretenido si viajas con pequeños. Cerca del pie del funicular que sube al monte Petřín hallarás un espacio digno de ver. Este es el monumento a las víctimas del comunismo , un conjunto escultórico desarrollado en dos mil dos.
¿Cuál es la mejor temporada para visitar Praga?
No hay mejor ni peor instante para visitar Praga en tres días; la urbe siempre y en todo momento se ve perfecta en cualquier temporada del año y siempre y en todo momento tiene tantas cosas que ver y hacer.
Invierno (noviembre-febrero)
Estos son los meses más fríos, mas su primordial ventaja es la nieve. Ver Praga cubierta de blanco y con un entorno navideño es una experiencia imborrable. Los costes son en general un tanto más altos que en temporada baja, mas más bajos que en verano.
Primavera (marzo-junio)
La primavera se considera temporada baja en Praga. La afluencia de turistas reduce sensiblemente en comparación con verano y los costes acostumbran a ser más económicos que el resto del año.
El mejor mes para viajar a Praga en primavera es mayo, en tanto que el tiempo es realmente agradable, los días son un tanto más largos y las lluvias no son tan rebosantes como en el mes de marzo y abril.
Verano (junio-agosto)
Los costes son más altos y existen muchos turistas. El calor húmedo puede resultar molesto. Conque no es el instante más aconsejable para viajar a la capital de la R. Checa, no obstante tiene dos grandes ventajas: la oferta turística está en su mejor instante y los días son en general larguísimos.
Otoño (septiembre-noviembre)
Esta temporada del año es afín en tiempo y coste a la primavera. El mejor mes para ir a Praga en otoño es claramente septiembre. Las temperaturas son realmente agradables y si bien llueva un tanto se pueden efectuar todas y cada una de las actividades al aire libre sin inconvenientes. Los costes son muy accesibles y no hay demasiados turistas.
Información práctica
¿Qué tours hacer en Praga en tres días?
El tour de cervezas y posadas
Crucero por el Vltava
Tour a Kutná Hora y la Capilla de los Huesos desde Praga
Visita a Český Krumlov: Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
Visita al campo de concentración de Terezín
Dónde dormir en Praga
Praga es una metrópolis europea y, como tal, ofrece diferentes géneros de alojamiento, cada uno de ellos con sus ventajas, singularmente dependiendo del distrito escogido. La elección va a depender necesariamente del perfil de cada viajante.
Evidentemente, quienes tengan un buen presupuesto optarán por una habitación de hotel en un muy elegante edificio del centro histórico y sus aledaños con marcado encanto.
Para más información puedes leer nuestro artículo dedicado a Dónde dormir en Praga: las mejores zonas y hoteles.
