
Índice
En el aridez de la isla de Fuerteventura hay un mundo de posibilidades para disfrutar de su naturaleza. Desde la claridad de sus aguas cristalinas hasta el increíble paisaje desértico de los acantilados de la costa, pasando por senderos ecológicos salpicados de estanques que albergan una flora y fauna únicas. Esta vez nos enfocaremos en la fantástica experiencia de realizar una de las rutas de senderismo de Fuerteventura. Estarás rodeado de una variedad de paisajes y tomarás conciencia del significado de la palabra belleza.
1. ¿Qué significa senderismo en Fuerteventura?
Fuerteventura es un lugar perfecto para disfrutar de la práctica del senderismo. Esta actividad deportiva se puede realizar a lo largo de toda la isla y cuenta con numerosos senderos naturales con diferentes niveles de dificultad. El objetivo principal del senderismo es pasar un rato agradable, conocer los entornos naturales más bellos y conseguir un bienestar físico y emocional.
Realizar senderismo en Fuerteventura es una experiencia única. El encanto natural de la isla se puede disfrutar apreciando las diferentes tonalidades de color de tierra, la suavidad del viento y una amplia diversidad de flora y fauna. Además, hay paisajes espectaculares que recorrer, incluyendo:
- Montañas de Tejeda: se trata de unas colinas volcánicas de gran belleza escénica con paredes agrestes formadas por antiguos procesos erosivos.
- Parque Natural de Jandía: aquí se encuentran hermosas playas de arena blanca, zonas de dunas con flora autóctona, parajes áridos cercanos al mar.
- Calado del Cono: una Caldera de gran tamano que poseen canales y montañas que alcanzan los 1500 metros.
2. Rutas de senderismo imprescindibles en Fuerteventura

Fuerteventurian gorge: Es un sendero en medio de una de las muchas gargantas de Fuerteventura. Se trata de una caminata agradable, en la que el pintoresco paisaje de esta parte de la isla nos descubre cómo la naturaleza puede formar maravillas guardando toda su belleza. Podemos encontrar camino pavimentado, senderos de tierra y una área de baño en la que, tras la ¡caminata, podemos refrescarnos! Es una ruta sencilla, que recomendamos para todos los niveles de senderismo.
Sendero Malpaís de Tindaya: La ubicación en el Malpaís de Tindaya lo hace especial, ya que es una de las zonas más hermosas y selváticas de Fuerteventura. Esta ruta es muy recomendable para los senderistas más experimentados, puede tener tramos complicados, puesto que hay que escalar algunas zonas rocosas. Durante este paseo, podremos contemplar hasta 7 miradores increíbles, caminar por los arenales de playa, pasar por los nidos de cigüeña de La Oliva, e incluso subir al Monte Tindaya, que nos darán unas impresionantes vistas de la isla. ¡Una ruta imprescindible para los amantes de la naturaleza!
3. Preparación y consejos para unas vacaciones de senderismo en Fuerteventura

- Antes de salir: asegúrate de que tu equipo de senderismo está preparado: una mochila cómoda, ropa ample y resistente, zapatos anti deslizantes, botiquín, protuberancias, linterna, equipo para filtrar agua, un gorro, crema solar, y comida.
- Realiza tus planes con tiempo. Echa un vistazo a la ruta prevista , explora el terreno y llena tu botella de agua antes de salir a caminar.
Ten en cuenta conocer detalladamente el clima de la zona para elegir la ropa adecuada. La previsión de lluvia, viento y temperaturas son fundamentales para un senderista. Si viajas en momentos de alta temporada, asegúrate de controlar las horas de salidas y llegadas de paradas de transporte público y sobre todo si alojas en zonas rurales.
No olvides informarte sobre el comportamiento y signos de los animales salvajes que puedan estar presente en el área, así como la flora que encontrarás para organizarte mejor y evitar disturbios. Finalmente, hay que destacar que el senderista es un invitado en el medio ambiente y como tal, es responsable de no dejar residuos de ningún tipo. Siempre hay que disfrutar del destino manteniendo la naturaleza intacta.
La isla de Fuerteventura alberga una variedad de senderos para todos los amantes de la naturaleza. Desde los senderos fáciles hasta los más complicados, siempre hay una ruta de senderismo para satisfacer a los amantes de la naturaleza y los aventureros. Estas increíbles rutas de Fuerteventura son perfectas para descubrir la isla de forma diferente y disfrutar de la belleza natural que la rodea.
Más información sobre rutas de senderismo en Fuerteventura
¿Es Fuerteventura buena para caminar?
Fuerteventura es un destino excepcional para los amantes del senderismo, ya que ofrece una variedad de rutas que se adaptan a todos los niveles. La isla destaca por su paisaje volcánico, playas de arena dorada y áreas naturales protegidas, lo que la convierte en un lugar ideal para explorar a pie. Además, el clima suave durante todo el año permite practicar senderismo en cualquier estación.
Entre las principales ventajas de caminar en Fuerteventura se incluyen:
- Variedad de rutas: Desde sencillas caminatas hasta desafiantes trayectos montañosos.
- Entorno natural: Paisajes únicos que incluyen dunas, acantilados y reservas naturales.
- Accesibilidad: Muchas rutas se encuentran bien señalizadas y son de fácil acceso.
¿Cuántos días son necesarios para ver Fuerteventura?
Para explorar adecuadamente Fuerteventura y disfrutar de sus impresionantes paisajes, se recomienda un mínimo de cuatro a cinco días. Este tiempo permite conocer no solo las rutas de senderismo, sino también las playas y los pueblos con encanto que la isla ofrece.
Durante tu estancia, podrías organizar tus días de la siguiente manera:
- Día 1: Descubrir las playas del sur, como Sotavento y Esquinzo.
- Día 2: Realizar la ruta de senderismo en el Parque Natural de Jandía.
- Día 3: Visitar el norte, incluyendo el Parque Natural de las Dunas de Corralejo.
- Día 4: Explorar pueblos tradicionales como Betancuria y Pájara.
- Día 5: Disfrutar de actividades acuáticas o simplemente relajarte en la playa.
Con una planificación adecuada, cinco días te permitirán disfrutar de lo mejor de Fuerteventura, haciendo que tu experiencia sea inolvidable.
¿Qué ver en Fuerteventura en 3 días?
En un viaje de tres días a Fuerteventura, hay numerosos lugares que no te puedes perder. En primer lugar, visita las impresionantes playas de Corralejo, donde las dunas de arena blanca contrastan con el azul del océano. También puedes explorar el Parque Natural de Corralejo, un espacio protegido que ofrece paisajes únicos y rutas de senderismo.
Otro destino imperdible es la Isla de Lobos, accesible en ferry desde Corralejo. Este pequeño paraíso es ideal para hacer senderismo y disfrutar de la naturaleza. Además, considera visitar Betancuria, la antigua capital de la isla, donde podrás explorar su rica historia y arquitectura. No olvides incluir en tu itinerario:
- Las playas de Jandía
- El mirador de Morro Jable
- La cultura local en Pájara
¿Cuánto se tarda de una punta a otra de Fuerteventura?
La distancia de una punta a otra de Fuerteventura varía dependiendo de los lugares específicos que se elijan. En general, el recorrido desde el extremo norte, en la localidad de Corralejo, hasta el sur, en el faro de Jandía, abarca aproximadamente 100 kilómetros. Esta distancia se puede recorrer en coche en alrededor de 1 hora y 30 minutos, lo que permite disfrutar de las vistas y parajes de la isla.
Si decides realizar este trayecto en bicicleta o a pie, el tiempo de viaje se incrementará considerablemente. Un ciclista experimentado podría tardar entre 4 y 6 horas en completar el recorrido, mientras que un senderista podría necesitar entre 2 y 3 días para disfrutar de la experiencia, haciendo paradas en diferentes puntos de interés a lo largo del camino.
Además, es importante considerar las condiciones del terreno y el clima, que pueden influir en el tiempo de recorrido. Aquí hay algunos factores a tener en cuenta:
- Tipo de sendero: Algunos caminos son más exigentes que otros.
- Clima: Las altas temperaturas pueden hacer que el recorrido sea más difícil.
- Paradas: La cantidad de paradas que hagas para descansar o explorar afectará el tiempo total.