
Índice
- ¿Qué hacer en Asturias en 2 días?
- ¿Cuáles son los principales atractivos turísticos en Asturias?
- ¿Cómo planificar un itinerario de 2 días en Asturias?
- ¿Qué comida local debo probar en Asturias?
- ¿Cuáles son los mejores alojamientos en Asturias para un fin de semana?
- ¿Qué actividades al aire libre puedo realizar en Asturias?
- Preguntas relacionadas sobre qué visitar en Asturias en 2 días
Asturias es un destino ideal para quienes buscan una escapada corta con mucho que ofrecer en solo 48 horas. La región combina naturaleza, cultura y deliciosa gastronomía, convirtiéndola en un lugar mágico para explorar. Sumérgete en la magia de qué visitar en Asturias en 2 días: experiencias inolvidables y descubre todo lo que esta hermosa tierra tiene para ofrecer.
En este artículo, te proponemos un itinerario perfecto que te permitirá disfrutar de lo mejor de Asturias, incluyendo paradas en sus principales atractivos turísticos, actividades al aire libre y delicias culinarias. ¡Prepárate para una experiencia única!
¿Qué hacer en Asturias en 2 días?
Con solo 48 horas, es posible tener un contacto cercano con la belleza natural y cultural de Asturias. Un buen inicio podría ser la ciudad de Oviedo, conocida por su rica historia y arquitectura impresionante. No olvides visitar la Catedral de San Salvador, un símbolo de la ciudad que merece una parada obligatoria.
El segundo día, dirígete a la costa para conocer Cudillero, un pintoresco pueblo de pescadores famoso por sus casas de colores vibrantes. Sus callejuelas empedradas y el ambiente marino te harán sentir como en un cuento de hadas.
Otro aspecto a considerar es la posibilidad de realizar actividades al aire libre, como senderismo en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Aquí, las vistas son espectaculares y las rutas variadas, adaptándose a todos los niveles de habilidad.
¿Cuáles son los principales atractivos turísticos en Asturias?
Los atractivos turísticos de Asturias son variados y cada uno cuenta con su propio encanto. Algunos de los más destacados son:
- Catedral de San Salvador en Oviedo.
- El casco antiguo de Gijón, donde podrás disfrutar de su ambiente vibrante.
- Cudillero, con su puerto pesquero.
- El Parque Nacional de los Picos de Europa, ideal para los amantes de la naturaleza.
- Las aguas termales de Las Caldas Villa Termal, perfectas para relajarse.
Además de estos lugares, no puedes perderte la oportunidad de degustar la famosa sidra asturiana en algún chigre local, lo que te permitirá sumergirte en las tradiciones culinarias de la región.
La diversidad de paisajes, que van desde montañas imponentes hasta hermosas playas, hacen de Asturias un lugar para todos los gustos. Cada rincón tiene una historia que contar y una experiencia que ofrecer.
¿Cómo planificar un itinerario de 2 días en Asturias?
Planificar un itinerario perfecto para un fin de semana en Asturias es sencillo si sigues algunas pautas. Comienza el primer día en Oviedo, donde podrás visitar la catedral y disfrutar de un paseo por su casco antiguo. A la hora del almuerzo, prueba la fabada asturiana en un restaurante local.
Después, dirígete a Gijón para explorar sus playas y caminar por el Jardín Botánico. Termina el día disfrutando de la vida nocturna local, que ofrece muchas opciones de tapas y sidra.
El segundo día, inicia tu aventura tempranamente en el Parque Nacional de los Picos de Europa. Dedica unas horas a realizar una ruta de senderismo y maravíllate con las vistas panorámicas. Para el almuerzo, busca algún restaurante en el camino que ofrezca platos locales.
Finalmente, en tu regreso hacia Oviedo, haz una parada en Cudillero para disfrutar de su belleza antes de cerrar tu escapada en esta maravillosa región.
¿Qué comida local debo probar en Asturias?
La gastronomía asturiana es un verdadero festín para los sentidos. Durante tu visita, asegúrate de probar algunos de los platos más emblemáticos de la región:
- Fabada asturiana: un guiso de fabes (judías) que es un clásico de la cocina local.
- Sidra: la bebida típica que no puedes dejar de degustar en un chigre.
- Queso de Cabrales: un queso azul con un sabor potente que se produce en la región.
- Pitu de caleya: pollo de campo que se cocina de diversas maneras, ideal para los amantes de la carne.
La rica tradición culinaria de Asturias es una razón más para sumergirte en la magia de qué ver en Asturias en 48 horas. Cada plato cuenta una historia y representa la cultura de la región.
¿Cuáles son los mejores alojamientos en Asturias para un fin de semana?
En Asturias, encontrarás una amplia variedad de alojamientos que se adaptan a todos los presupuestos. Desde lujosos hoteles hasta acogedores apartamentos turísticos, las opciones son numerosas. Algunos de los más recomendados son:
- Hotel de la Reconquista en Oviedo, ideal para un alojamiento de lujo.
- Hotel NH Gijón, que ofrece comodidad y un excelente servicio.
- Casa de la Montaña, una opción rural perfecta para quienes desean desconectar.
Reservar con antelación es recomendable, especialmente durante la temporada alta, para asegurarte una estancia cómoda y agradable. Elige un alojamiento bien ubicado para facilitar el acceso a los principales atractivos turísticos.
¿Qué actividades al aire libre puedo realizar en Asturias?
Asturias es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. Aquí tienes algunas propuestas:
- Senderismo: explora rutas como la Garganta del Cares, que ofrece vistas impresionantes.
- Ciclismo: recorre la Senda del Oso, un tramo destinado a ciclistas y peatones.
- Surf: disfruta de las olas en las playas de Gijón o Llanes.
- Rutas en kayak: navega por los ríos y costas asturianas.
Las opciones son variadas, y cada actividad te permitirá disfrutar de la belleza natural que caracteriza a esta región. No olvides llevar tu cámara para capturar momentos inolvidables.
Preguntas relacionadas sobre qué visitar en Asturias en 2 días
¿Qué no me puedo perder de Asturias?
Entre los lugares que no puedes dejar de visitar en Asturias se encuentran: la Catedral de San Salvador en Oviedo, el puerto de Cudillero, y el Parque Nacional de los Picos de Europa. Cada uno de estos destinos ofrece una experiencia única y momentos memorables que enriquecerán tu viaje.
¿Cuál es la mejor base para explorar Asturias?
La mejor base para explorar Asturias suele ser Oviedo o Gijón. Ambas ciudades cuentan con buenas conexiones y ofrecen fácil acceso a los principales atractivos turísticos. Además, tienen una excelente oferta de restaurantes y alojamientos, lo que las convierte en una opción ideal para quienes visitan la región por un breve periodo.
¿Cuál es el lugar más visitado de Asturias?
El lugar más visitado de Asturias es, sin duda, la Catedral de San Salvador. Este impresionante edificio gótico atrae a miles de visitantes cada año y es un símbolo de la historia y la cultura de la región. Su belleza arquitectónica y su historia hacen que valga la pena incluirla en tu itinerario.
¿Qué ver curioso en Asturias?
Asturias está llena de rincones curiosos. Uno de ellos es el Jardín Botánico Atlántico en Gijón, donde puedes disfrutar de una amplia variedad de especies vegetales. Otro lugar curioso es el Faro de Lastres, que no solo ofrece vistas espectaculares, sino también una fascinante historia marítima. Estos lugares te permitirán conocer la diversidad de la región.