Saltar al contenido

Tres días Sofía: Todo lo que tienes que ver

Con un inconfundible aura soviética, pero también un fuerte carácter balcánico, Sofía es como un delicioso trago de una bebida de viaje favorita con la que has estado soñando durante años: paseos interminables, tiendas, monumentos de importancia histórica y valor estético, parques y comida deliciosa. Todo ello, de hecho, sin tener que pagar mucho. Su centro está salpicado de imponentes iglesias, cúpulas cristianas, mezquitas otomanas y monumentos del Ejército Rojo. Continuas incorporaciones en el campo de la restauración, bares modernos y rincones culinarios inesperados elevan constantemente su listón y lo justifican como uno de los destinos favoritos de los griegos.

Día uno: conocimiento y vista desde arriba

Catedral de San Alejandro Nevski – travelpilot.gr
La Catedral Alexander Nevsky, construida en la década de 1880, es el monumento y símbolo más imponente de la capital búlgara. ¡Su tamaño te impresionará! ¿Sabías que el templo tiene capacidad para 10.000 personas? Los mármoles del símbolo de Santa Sofía hicieron todo un viaje para llegar hasta aquí desde Munich, el metal desde Berlín y los mosaicos desde Venecia. Desde la estación de metro más cercana al templo «Universidad de Sofía» puedes visitarlo temprano en la mañana, para comenzar perfectamente en Sofía.
Avenida Vitosha – bg-guide.org
En la avenida Vitosha, la calle más de moda de Sofía, se concentran la mayoría de las boutiques de ropa y accesorios imprescindibles. Entonces, un paseo por Kolonaki de Sofía es algo que vale la pena hacer el primer día para captar el ambiente y el estilo de la zona. Con un café en la mano, irás de compras o… a hacer terapia de escaparates, mientras bajas por Vitosha verás emerger al fondo la imponente montaña del mismo nombre, con sus picos, probablemente blancos.
Hotel Sense – followgeorge.gr
Es casi obligatoria una parada para cenar temprano en uno de los elegantes bistrós, con opciones europeas pero también locales. La calle peatonal modernista te invitará, te guste o no, a tu primera foto con la princesa de los Balcanes y a un primer check-in en las redes sociales. La noche continuará a un ritmo más elevado, si lo deseas, y una copa de vino en un lugar secreto, el bar de la azotea del hotel Sense, con una impresionante vista de la ciudad.

Día dos: vivir como un local

Museo Histórico Nacional de Bulgaria – goethe.de
Construido en 1954 y dedicado a los soldados soviéticos y a los aliados de Bulgaria en la Segunda Guerra Mundial, el Memorial del Ejército Soviético es un monumento que vale la pena visitar porque cambia de colores, rostros y estados de ánimo, literalmente. En 2011 fue la primera vez que los soldados de bronce del monumento fueron pintados como superhéroes famosos y personajes de la cultura pop moderna. Entonces, en lugar de soldados soviéticos, se podía ver un ejército de Superman, Santa Claus, Joker, Wonder Woman, Cat Woman, etc. Lo que empezó como una broma luego tomó la forma de activismo y de la instalación con comentario político. Pronto las figuras fueron pintadas de rosa en honor al aniversario de la represión de la «Primavera de Praga». Luego se cubrieron sus rostros para que parecieran miembros del colectivo de música anarquista ruso Pussy Riot, y luego se decoraron con los colores de la bandera ucraniana. Después de cada «intervención artística», el monumento se limpia muy inmediatamente, por lo que será difícil conseguir pintarlo. El parque, sin embargo, y el espacio que se extiende a su alrededor es el lugar favorito de los estudiantes y jóvenes de la ciudad, grafiteros y patinadores. Si esta cultura le conviene, tendrá una mañana o una tarde estupendas y relajadas, perfectas también para socializar.
Te puede interesar:  15 mejores lugares para pasarse en Sumbawa (Indonesia)
La continuación también puede incluir el Museo Histórico Nacional de Bulgaria. Hogar del dictador Todor Zhivkov, el Museo de Historia Nacional está ubicado en un edificio estalinista «pesado» y masivo con un enorme patio abierto, al tiempo que alberga miles de exhibiciones y una impresionante variedad de colecciones, más allá de la imaginación. ¡Digamos que tendrás la oportunidad de ver equipos espaciales del siglo XX! La entrada es barata y merece la pena visitarla, incluso si no eres un gran aficionado a los museos.Una hamburguesa en mano de (a-pi-ta-no) The Burger Faktory te saciará mientras te relajas o paseas por alguno de los parques de la ciudad, muchos rincones verdes, algunos con… ¡Internet gratis, por favor! Si viajas en primavera o verano -e incluso otoño- podrás incluso disfrutar de una mini siesta bajo alguno de los árboles. La naturaleza dotó a Sofía de muchas bellezas, sombrías o no.
Baños termales de Sofía – followgeorge.gr
Para cerrar el día, por supuesto varias horas antes del anochecer, recomiendo un paseo desde los baños termales centrales, un punto de referencia en el centro de Sofía, que de todos modos es famoso por las fuentes termales de la zona. Varios lugareños se detienen y beben un poco de agua o se mojan las manos y la cara. Un pequeño oasis de frescura en la ciudad.La velada merece una exquisita cena con delicias locales. La ensalada Shopska es el plato favorito de turistas y lugareños: es una ensalada fría, sencilla pero muy popular en los Balcanes. Se compone de tomate, pepino, cebolla, pimientos crudos y asados, queso blanco (la famosa sirena búlgara) y perejil. Las verduras suelen picarse finamente y servirse con aceite y, a veces, vinagre. Tarator es la clásica sopa búlgara y combina perfectamente con unos trozos del delicioso Lukanka, que es un tipo de salami.Entre la multitud de restaurantes que sirven cocina local, los internacionales también están a la cabeza. En Sofía encontrarás excelentes pizzas, fideos e incluso… panecillos bao. El elegante restaurante Cosmos ofrece buenas opciones de cocina fusión, con métodos modernos de cocina y presentación. Te impresionará. Para las especialidades locales, sin embargo, puede confiar ciegamente en el distinguido Hadjidraganovite kashti. La decoración tradicional y la variedad del catálogo, combinadas con sus atractivos precios, te conquistarán. ¡Su nombre es difícil de pronunciar, pero sus sabores son inolvidables!
Te puede interesar:  Cabo Octubre

Día martes: algunas escapadas más antes del final

Aleko – ilovebulgaria.eu
Despierta por la mañana para tener todo el día para ti. En mi opinión, Bulgaria tal como es en realidad se encuentra en el bazar dominical de Bitaka, cuya visita es una experiencia fantástica. Desde libros y juguetes, adornos antiguos, vajillas, vinilos, cintas de vídeo y herramientas, hasta cubiertos, postales olvidadas de los años 60 y montones de ropa, encontrarás este pequeño tesoro solo para ti y podrás abastecerte, a excelentes precios. , excelentes souvenirs para tus amigos.Si no es domingo y has alquilado un coche, puedes dar un agradable paseo en coche hasta la estación de esquí de Aleko. Desde allí descubrirás que la ascensión al pico más alto del monte Vitosha, a 2.290 metros sobre el nivel del mar, es bastante fácil, por supuesto cuando hace buen tiempo. No te asustes por su nombre, se llama Black Peak. En la montaña disfrutarás de caminar, esquiar y hacer snowboard en la pista de esquí, andar en bicicleta y por supuesto de una vista panorámica de la ciudad, que se extiende en la base de la montaña. ¡Definitivamente será uno de los mejores momentos de tu viaje a Sofía!Si no eres de los que hacen excursiones, asegúrate de perderte por las calles y aceras de la ciudad, comprar cosméticos y ropa a precios increíbles, tomar fotos y ser fotografiado, beber cócteles baratos y conocer a los lugareños.
Palacio Nacional de la Cultura – gr.dreamstime.com
Si anhelas visitar un monumento, todavía tengo la mejor opción para ti: el Palacio Nacional de Cultura es un hito del régimen comunista, construido en 1981 para promover el arte y la cultura del gobierno comunista de Bulgaria. Conozca que el palacio incluye en un área de 15.000 metros cuadrados. salas de exposiciones y conciertos, teatros, cines y galerías. Un lugar especial tiene en su fachada un sol de bronce, que representa el sol que adornaba las casas tradicionales búlgaras. Los músicos callejeros difunden generosamente su arte fuera del palacio y esto también merece tu atención, pero también tus… consejos en las cajas abiertas de sus instrumentos musicales.Para tomar una última copa, recomiendo el top Dada Bar con su atmósfera increíblemente amigable y artística. Bebidas limpias, gente agradable, buena música: lo encontrarás abierto desde la tarde. Y si eres goloso, no puedes evitar hacer una última parada en la famosa Villa Rosiche para saborear una crepe salada o dulce de tu elección, es decir, para un último bocado mantecoso de Sofía que se derrite en tu boca.

Más información sobre qué ver en Tres días Sofía

¿A qué país pertenece Sofía?

Sofía es la capital de Bulgaria, un país situado en el sureste de Europa. Esta histórica ciudad, rica en cultura y tradiciones, se encuentra en la llanura de Sofía, rodeada por las montañas Vitosha y Lyulin, lo que le otorga un paisaje natural impresionante y diversas oportunidades para actividades al aire libre.

Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en San Marcos (CA)

Algunas características destacadas de Bulgaria son:

  • Historia rica: Bulgaria es uno de los países más antiguos de Europa, con una herencia cultural que se remonta a miles de años.
  • Gastronomía variada: La cocina búlgara es famosa por su diversidad, incluyendo platos como el banitsa y el Shopska salata.
  • Patrimonio UNESCO: Bulgaria cuenta con varios sitios reconocidos por la UNESCO, como las Iglesias Rupestres de Ivanovo y el Monasterio de Rila.

¿Cuántos días se necesitan para visitar Sofía?

Para disfrutar de Sofía de manera óptima, se recomienda dedicar al menos tres días a la visita de la ciudad. Este tiempo permite explorar tanto los principales atractivos turísticos como sumergirse en la cultura local.

En tres días, puedes planificar tu itinerario de la siguiente manera:

  • Día 1: Visitar la Catedral de Alejandro Nevski y el Museo Nacional de Historia.
  • Día 2: Explorar el Parque Borisova Gradina y el Mercado Central.
  • Día 3: Conocer el Monasterio de Rila, ubicado a las afueras de la ciudad.

Esta distribución no solo te permitirá ver lo más destacado, sino también disfrutar de la gastronomía y el ambiente acogedor de Sofía. Así, podrás llevarte una experiencia completa y enriquecedora.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Bulgaria?

La mejor época para viajar a Bulgaria es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es templado y las multitudes son menores. Esto permite disfrutar de un ambiente más relajado y la belleza natural del país en su máximo esplendor. Las temperaturas agradables son ideales para explorar tanto las ciudades como los paisajes rurales.

En particular, considera los siguientes meses para tu visita:

  • Primavera (abril a junio): Flores en plena floración y festivales culturales.
  • Otoño (septiembre a octubre): Colores vibrantes en los bosques y vendimia en las regiones vinícolas.
  • Verano (julio a agosto): Ideal para disfrutar de las playas del Mar Negro, aunque puede ser muy turístico.

¿Qué hacer en Sofía gratis?

Una de las mejores maneras de disfrutar de Sofía sin gastar dinero es explorando sus numerosos parques y espacios naturales. El Parque Borisova Gradina es ideal para pasear, hacer un picnic o simplemente relajarse en un ambiente verde. Además, el Parque de la Ciudadela ofrece zonas de juegos y senderos para caminar, siendo un espacio perfecto para disfrutar de un día soleado.

Otro atractivo gratuito en Sofía son sus museos y galerías que ofrecen entradas libres en ciertos días de la semana. Por ejemplo, el Museo Nacional de Historia ofrece visitas gratuitas en algunas ocasiones, y la Galería Nacional de Arte Moderno tiene exposiciones permanentes sin costo. Aprovechar estas oportunidades es una excelente manera de sumergirse en la cultura local sin afectar tu presupuesto.

Finalmente, no puedes dejar de visitar el Centro Histórico de Sofía, donde se encuentran impresionantes edificios y monumentos. Puedes recorrer la Catedral de Alexander Nevsky, la Iglesia de San Jorge y el Teatro Nacional Ivan Vazov. Un paseo por estas calles no solo es enriquecedor desde el punto de vista cultural, sino que también te permite disfrutar de la arquitectura y la historia de la ciudad sin gastar un centavo.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal