Saltar al contenido

Vivir en el futuro: cómo las ciudades están cambiando, son verdes y sostenibles

Vivir en el futuro: cómo las ciudades están cambiando, son verdes y sostenibles

A lo dice Informe del Banco Mundial, que está financiando proyectos de reinicio sustentable desde N. York hasta Freetown, Sierra Leona. Los arquitectos, pensadores y diseñadores de Re energizar, una plataforma para «repensar, reiniciar, actuar en el laboratorio de la urbe italiana». El ebook lo teoriza La urbe de los humanos en la temporada del Covid-19, editado por Massimiliano Cannata (El navío de Teseo, dos mil veinte, nueve con noventa y nueve €). Si es cierto que siempre y en todo momento la urbe resume los retos del hombre, es acá donde la nueva civilización puede nacer ahora.

Ciudad-laboratorio: las metrópoli que cambian para encarar el futuro

Artículo-pandemia, blog post-industrial, para contestar a la crisis ambiental y globalización depravada.

«No volvamos a la normalidad, pues la normalidad no estaba marchando», resumió el urbanista húngaro. Diána Ürge-Vorsaltz.

Acá un viaje a la metrópolis internacional donde la urgencia se está transformando en la solución, el proyecto soñado. Bajo el estandarte de la sostenibilidad y el verde.

Londres, un bosque urbano

Ver la capital británica desde un taxi al estilo londinense mas eléctrico tiene una ventaja más: el silencio. LA taxi con un corazón verde Han existido desde dos mil diecinueve, mas en dos mil veintiuno se han disparado, en número y popularidad.

Allá Compañía de automóviles eléctricos de Londres puso 5 mil en el camino. Aunque ciertos asimismo han terminado en otras capitales europeas, la mayor parte se halla en la metrópolis del Támesis, que asimismo cuenta con uno de los las zonas libres de vehículos más grandes del mundo, la primera flota de buses de hidrógeno (como es natural con 2 pisos) y puede contar, para la limpieza del aire, en más de 8 millones de árboles, suficiente para laLa Organización de la Naciones Unidas clasifica a Londres como un «bosque urbano».

Te puede interesar:  Los trulli de Alberobello: que ver

El primer parque «suspendido» asimismo se inauguró en dos mil diecinueve, La marea, en el Península de Greenwich. Se anda entre cuencas de agua y plantas nativas, sobre puentes de madera, pasando de una terraza elevada a otra, entre áreas de meditación y áreas de bienestar o bien deportes.

Para final de año, las oficinas de la Greater London Authority, el organismo público que administra la urbe, deberían trasladarse al rascacielos sustentable. El cristal, En el Muelle Royal Victoria, área recuperada, ágora verde y museo ambiental, en el extremo oriente de la urbe donde. Acá, con los viajes al extranjero detenidos, los londinenses lo han descubierto. Stand up paddle y el tomando el sol en las playas del Támesis.

Información: visitbritain.com, levc.com, greenwichpeninsula.co.uk, thecrystal.org

Descubre en las próximas cartas otros proyectos renovadores que están convirtiendo nuestras metrópolis: de la ciudad de París a N. York, de Edimburgo a Dubai, ha empezado la revolución verde. Prosigue leyendo…

Votar post