Saltar al contenido

10 atracciones turísticas principales en Polonia

Polonia ha sobrevivido a siglos de conflicto para emerger como un país orgulloso e independiente, astuto para responsabilizarse su nuevo papel en la historia moderna. Los visitantes de Polonia están descubriendo lo que los lugareños saben desde hace mucho tiempo, que Polonia es un país rico en civilización fina, paisajes escénicos y sitios históricos extraordinarios.Ya sea explorando las vibrantes ciudades de la nación, los lagos y bosques de su pintoresca campiña o algunas de las otras atracciones turísticas de Polonia, los visitantes seguramente se llevarán ricos saludos.

10. Castillo de Wawel

La parentela ha vivido en el sitio del castillo de Wawel desde el Paleolítico. El castillo en sí fue construido por primera vez en el siglo XIV, bajo el mando del monarca polaco Casimiro III el Ilustre.El castillo ojival alberga la única cuarto conservada de las joyas de la corona polaca, la legendaria espada de coronación Szczerbiec. Decorada con símbolos y patrones florales, la hoja tiene una muesca para sostener un pequeño escudo, lo que le da a la espada su apodo, la Espada Dentada.

9. Auschwitz-Birkenau

Auschwitz-BirkenauAuschwitz-Birkenauflickr / One de RM
Una cita a Auschwitz-Birkenau es una experiencia poderosa que las palabras al punto que pueden describir. El inmenso tamaño del infame campo de concentración facha es lo primero que golpea a los visitantes cuando se acercan a la entrada del monumento y museo en Oswiecim, Polonia.Dedicado a la memoria de los asesinatos en los campos durante la Segunda Extirpación Mundial, Auschwitz-Birkenau ha sido visitado por más de 25 millones de personas.

8. Región de los lagos de Masuria

Región de los lagos de MasuriaRegión de los lagos de Masuria
Enclavado en un ámbito que zapatilla desde la parte devaluación del río Vístula hasta la frontera con Lituania, el distrito de los lagos de Masuria contiene más de 2.000 lagos conectados por un extenso sistema de canales y ríos.La región de los lagos de Masuria es el destino turístico más popular de los distritos lacustres de Europa. Los hoteles, casas de huéspedes y campamentos abundan en los pueblos que rodean los lagos, y los visitantes a menudo viajan en bici o en brinco para recorrer la pintoresca zona.
Te puede interesar:  15 mejores excursiones de un día desde la ciudad de Panamá

7. Dunas de arena de Slowinski

Dunas de arena de SlowinskiDunas de arena de Slowinski
Situadas en el septentrión de Polonia, las dunas de arena de Slowinski son parte del Parque Doméstico Slowinski sito en la costa del Mar Báltico. El parque lleva el nombre de los eslovincianos que una vez vivieron allí, y un museo al corriente vacante en la ciudad de Kluki presenta artefactos de su civilización.Las dunas mismas se forman cuando las olas y el derrota llevan arena a la costa y pueden alcanzar hasta 30 metros de importancia. Sus formas cambian con la temporada y se conocen como las «dunas móviles».

6. Castillo de Malbork

Castillo de MalborkCastillo de Malbork
El Castillo de Malbork fue fundado en 1274 por los Caballeros Teutónicos que lo utilizaron como su cuartel universal para ayudar a derrotar a los enemigos polacos y conducir sus propios territorios del septentrión del Báltico.El castillo se amplió varias veces para mantener al creciente número de Caballeros hasta su retirada a Königsburg en 1466. Hoy en día es la simpatía turística más popular de la ciudad de Malbork.

5. Mina de sal de Wieliczka

Mina de sal de WieliczkaMina de sal de Wieliczkaflickr / teachandlearn
Situada a las aledaños de Cracovia, la mina de sal de Wieliczka está considerada una de las empresas más antiguas del mundo. La sal se ha extraído del sitio continuamente desde el siglo XIII.El sitio presenta una ciudad subterránea, todo tallado en la sal de roca, incluida una capilla que se dice que tiene la mejor acústica de todas las estructuras de Europa. Decenas de esculturas antiguas talladas en sal se complementan con nuevas esculturas de artistas contemporáneos.

4. Bosque de Bialowieza

Bosque de BialowiezaBosque de Bialowiezaflickr / vlod007
El bosque de Bialowieza es un gran remanente de los bosques primitivos que alguna vez cubrieron gran parte de Europa. El bosque se extiende a los dos lados de la frontera entre Polonia y la República de Bielorrusia, y hay pasos fronterizos para turistas a pie o en bici.El bosque de Bialowieza alberga rodeando de 800 bisontes, una especie protegida de bisonte europeo. Si acertadamente los sabios se mantienen interiormente de áreas cercadas, las visitas guiadas están disponibles a pie o en carruajes tirados por caballos.

3. Casco antiguo de Gdansk

Casco antiguo de GdanskCasco antiguo de Gdansk
Ubicada en la costa báltica, la ciudad de Gdansk incluye una larga ocupación por parte de los Caballeros Teutónicos del siglo XIV cuyas fortalezas contrastaban fuertemente con la ciudad existente que llegó a ser conocida como Altstadt o «Ciudad Vieja».
Te puede interesar:  9 mejores lagos en Dallas
En el siglo XV, Casimiro IV de Polonia permitió demoler las estructuras construidas por los Caballeros Teutónicos. El casco antiguo de Gdansk incluye muchas estructuras del siglo XVII, como graneros, molinos e iglesias.

2. Antiguo mercado de Varsovia

Antiguo mercado de VarsoviaAntiguo mercado de Varsoviaflickr / Nicola
Fundada a finales del siglo XIII, Varsovia y el mercado central de la ciudad fueron el corazón de la civilización polaca durante cinco siglos.El Old Town Market Place innovador fue destruido en la Segunda Extirpación Mundial, pero fue cuidadosamente reconstruido casi inmediatamente luego de que terminó la extirpación. La plaza del mercado cuenta con una escultura de bronce de la sirena de Varsovia, el símbolo de la haber de Polonia.

1. Plaza del mercado principal

# 1 de atracciones turísticas en Polonia# 1 de atracciones turísticas en Polonia
La plaza del mercado principal del casco antiguo de Cracovia, que data del siglo XIII, es la plaza medieval más prócer de Europa y una de las principales atracciones turísticas de Polonia.La plaza está rodeada de casas históricas, edificios históricos, palacios e iglesias. El centro de la plaza está dominado por la Atrio de los Paños, reconstruida en 1555 en estilo renacentista, coronada por un hermoso ático.

Para quienes estén planeando su próximo viaje, les compartimos un video que explora las 10 atracciones turísticas principales en Polonia, perfectas para enriquecer su itinerario.

 

Preguntas frecuentes sobre las atracciones turísticas principales en Polonia

¿Cuál es el lugar más visitado de Polonia?

El lugar más visitado de Polonia es el Centro Histórico de Cracovia, considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este magnífico destino atrae a millones de turistas cada año, quienes se maravillan con su impresionante arquitectura, rica historia y vibrante vida cultural. Entre las principales atracciones de Cracovia se encuentran:

  • La Plaza del Mercado, una de las más grandes de Europa.
  • La Basílica de Santa María, famosa por su altar de madera.
  • El Castillo de Wawel, símbolo de la historia polaca.

La combinación de patrimonio histórico y cultura vibrante hacen de Cracovia un destino inigualable para cualquier viajero que desee explorar la esencia de Polonia.

¿Cuáles son las cosas imperdibles que hacer en Polonia?

Polonia es un país lleno de historia, cultura y paisajes impresionantes. Entre las atracciones turísticas imperdibles, se destacan lugares como el casco antiguo de Cracovia, donde se puede admirar la majestuosa Plaza del Mercado y la imponente Basílica de Santa María. Además, la visita al campo de concentración de Auschwitz-Birkenau es esencial para entender la historia del siglo XX y rendir homenaje a las víctimas del Holocausto.

Te puede interesar:  Calas Poca Gente

Otro destino que no se puede pasar por alto es el Castillo de Wawel, una joya arquitectónica situada a orillas del río Vístula. También es recomendable explorar los hermosos paisajes de los Montes Tatras y disfrutar de la naturaleza en el Parque Nacional de Tatra. Para quienes buscan experiencias únicas, la ruta de las minas de sal de Wieliczka ofrece un fascinante viaje a las profundidades de la tierra, donde se pueden encontrar impresionantes esculturas de sal y capillas subterráneas.

¿Qué hace famosa a Polonia?

Polonia es famosa por su rica historia y patrimonio cultural, que se refleja en sus numerosas ciudades medievales, castillos y monumentos. Este país ha sido un cruce de caminos para diversas culturas, lo que ha dado lugar a una mezcla única de tradiciones y estilos arquitectónicos. Algunos de los aspectos más destacados incluyen:

  • La Plaza del Mercado de Cracovia, Patrimonio de la Humanidad.
  • El Castillo de Wawel, símbolo de la historia polaca.
  • Los campos de concentración de Auschwitz, un recordatorio de la historia trágica.

Además, Polonia es conocida por su impresionante belleza natural, que incluye montañas, lagos y parques nacionales. Las tradiciones culinarias y festivales vibrantes también son parte integral de su atractivo. Entre las experiencias que no te puedes perder están:

  • Las montañas Tatra, ideales para el senderismo y el esquí.
  • Los deliciosos pierogi, una especialidad gastronómica local.
  • El Festival de Cine de Gdynia, que celebra la cinematografía polaca.

¿Qué destaca a Polonia?

Polonia es un país que destaca por su riqueza cultural e histórica. Desde las majestuosas ciudades medievales como Cracovia y Gdansk, hasta los vestigios de la Segunda Guerra Mundial en Varsovia, cada rincón del país cuenta una historia fascinante. Además, su patrimonio arquitectónico incluye castillos, iglesias y plazas que reflejan la diversidad de influencias a lo largo de los siglos.

La naturaleza también juega un papel fundamental en la identidad polaca. Desde las impresionantes montañas de los Tatras hasta los serenos lagos de Mazuria, Polonia ofrece una variedad de paisajes que atraen a los amantes del ecoturismo. Los parques nacionales, como el Parque Nacional de Bialowieza, hogar del bisonte europeo, son ideales para quienes buscan explorar la fauna y flora del país.

Finalmente, Polonia es conocida por su gastronomía única, que mezcla tradiciones eslavas y europeas. Platos típicos como el pierogi y el bigos son solo una muestra de su variada cocina. Los visitantes pueden disfrutar de una experiencia culinaria auténtica en numerosos restaurantes que ofrecen tanto comida tradicional como moderna, lo que convierte a Polonia en un destino atractivo para los gourmets.

Votar post

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland