Saltar al contenido

10 mejores lugares para visitar en Alentejo, Portugal (con mapa)

10 mejores lugares para visitar en Alentejo, Portugal (con mapa)
Alentejo, la región más noble del país, cubre una vasta franja de comarca que zapatilla desde montañas escarpadas y rocosas y llanuras llenas de campos de trigo hasta hermosas playas y la desolada costa del Océano Atlántico.Como fue conquistada y gobernada por todos, desde visigodos y romanos hasta árabes y caballeros templarios, hay una gran cantidad de increíbles lugares de interés histórico y cultural para que disfrutes, con muchos castillos y fortificaciones increíbles en la cima de la colina por descubrir.Es fascinante profundizar en el rico pasado de Alentejo, y el encanto relajado de sus pintorescos pueblos y aldeas, y la deliciosa comida tópico que se ofrece, la convierten en una región para regodearse y disfrutar.

12. Comporta

ComportaComportadreamstime / © Ricardo Rocha
Situado a un tiro de piedra de Setubal y a un corto trayecto en coche de Lisboa, el pequeño pueblo costero de Comporta es un gran ocupación al que dirigirse si desea una escapatoria tranquila en medio de la gloriosa naturaleza. Situada en un extremo de la península de Troia, con el estuario del Sado a un costado y el océano Atlántico al otro, Comporta está bendecida con hermosas playas de arena blanca; sus aguas cristalinas se prestan perfectamente para la baño, la pesca y los deportes acuáticos.Adicionalmente de esto, la Reserva Natural del Estuario del Sado tiene algunas dunas de arena escénicas, humedales, bosques y marismas para explorar, con caminatas, ciclismo de montaña y observación de aves, todos populares. Comporta, un ocupación proporcionado sofisticado para quedarse, tiene muchos restaurantes brillantes para que pruebes, así como boutiques de riqueza y lujosas cabañas contiguo al mar.

11. Mertola

MértolaMértoladreamstime / © Tomi Tenetz
Situada en lo suspensión de una colina con vistas al río Guadiana, Mértola es un ocupación muy pintoresco para presentarse. A medida que se acerca, puede ver su majestuoso castillo antiguo que se eleva sobre las paredes encaladas del resto de la ciudad. Correcto a su ubicación estratégica, todos, desde los fenicios y romanos hasta los moriscos, han conquistado y dejado su huella en la ciudad. La majestuosa iglesia del siglo XII (una vez una mezquita) es uno de sus principales lugares de interés histórico, contiguo con su castillo.Para los visitantes interesados ​​en instruirse más sobre Mertola y la rica historia de la región, una reconocimiento al Museo de Mertola es una falta. Encontrarás fascinantes artefactos, hallazgos arqueológicos y arte islámico. Pasear por las calles adoquinadas de la ciudad es un asunto encantador, y no es sin razón que mucha clan lo considere un museo al medio huido.

10. Vila Vicosa

Vila VicosaVila Vicosadreamstime / © Kartouchken
Una de las tres «ciudades de mármol» de Alentejo, Vila Viçosa brilla bajo el sol; su hermoso centro histórico está atiborrado de edificios revestidos de mármol, estatuas y monumentos. Como se remonta a la época romana, hay mucha historia en la que sumergirse en la ciudad.Uno de sus principales atractivos es la encantadora Praca da Republica, que está rodeada por un impresionante palacio, un encantador castillo y frondosos árboles y jardines. Con varias hermosas iglesias, monasterios y mansiones esparcidas por la ciudad, así como un fascinante Museo de Arqueología, definitivamente vale la pena presentarse Vila Viçosa si tiene tiempo.

9. Moura

MouraMouradreamstime / © Jma468
Situada en el corazón de una zona agrícola, la tranquila ciudad fortificada de Moura alberga muchos lugares de interés histórico y culturales, con un castillo en ruinas para explorar contiguo a hermosas iglesias y edificios antiguos. Con una gran cantidad de acogedores cafés, bares y restaurantes escondidos entre sus pequeñas calles, es un ocupación encantador para ocurrir el tiempo, y su admisiblemente conservado suburbio árabe es particularmente encantador para deambular sin rumbo fijo.
Te puede interesar:  Cosas que ver y hacer en Bali
Mientras esté en la ciudad, vale la pena hacer un alucinación para ver la cercana presa de Alqueva. Es muy impresionante ver la vasta extensión de agua que mantiene a guión; sorprendentemente, es una de las presas más grandes de Europa occidental.

8. Monsaraz

MonsarazMonsarazdreamstime / © Situación Costa
Con un castillo imponente, así como maravillosas vistas sobre la presa de Alqueva y el campo circundante, el pueblo de Monsaraz en la cima de una colina es ciertamente muy pintoresco. Si admisiblemente no hay mucho que ver o hacer en la ciudad, su impresionante entorno y su aspecto encantador lo compensan con creces.Las casas encaladas contrastan deliciosamente con los verdes y marrones del campo circundante. Como se encuentra acordado enfrente de la frontera española, Monsaraz ha ocupado durante mucho tiempo una posición estratégica; como tal, todos, desde los romanos y visigodos hasta los árabes, judíos y caballeros templarios, han gobernado la ciudad en algún momento.

7. Beja

BejaBejadreamstime / © Alvaro German Vilela
Con muchos lugares de interés histórico interesantes e impresionantes para disfrutar, Beja, la ciudad principal del Baixo Alentejo, es un placer para explorar. Su magnífico castillo en la cima de una colina es el punto culminante indudable de lo que se exhibe. Rodeado por un mar de campos de trigo relucientes, la ciudad tiene algunos museos fascinantes en los que puede ahondar, como el Museo Visigodo y el Museo de Leonor.Además hay una gran cantidad de edificio magnífica y edificios antiguos encerrados internamente de las murallas de la ciudad. Mientras pasea por Beja, se encontrará con algunas plazas encantadoras bordeadas de excelentes restaurantes y tiendas. Los sábados, sus calles son un hervidero de actividad ya que el mercado semanal atrae tanto a lugareños como a turistas a la ciudad.

6. Cromeleque dos Almendres

Cromeleque dos AlmendresCromeleque dos Almendresdreamstime / © Viennetta
Importante de contemplar, el complicado megalítico de Cromeleque dos Almendres es mágico para presentarse. La paz y la tranquilidad que rodea el círculo de menhires le da un medio atemporal. Se cree que el sitio más noble de este tipo en la Península Ibérica, Almendres Cromlech, como se lo conoce en inglés, data de entre 6000 y 4000 a. C.Los menhires surgen de la tierra reseca con olivos que se extienden en torno a de las extrarradio del círculo y hacen algunas fotos fantásticas. En algunas de las rocas distintivas, todavía se pueden ver débiles grabados y grabados.

5. Estremoz

EstremozEstremozdreamstime / © Sohadiszno
Inmediato con Vila Vicosa y Borba, Estremoz es una de las tres «ciudades de mármol» del Alentejo. Dondequiera que vaya en la ciudad, encontrará edificios y monumentos hechos de mármol, con aceras, escaleras y pavimentos de plaza igualmente hechos de piedra pulida.Como ha estado habitado desde la época romana, hay una gran cantidad de lugares de interés histórico fascinantes para explorar, con muchas iglesias, capillas y conventos hermosos en exhibición. Normalmente un ocupación tranquilo y relajado para presentarse, Estemoz cobra vida los sábados cuando se lleva a extremidad el mercado tópico. Aquí, puede comprar excelentes memorias, productos locales y artesanías.Adicionalmente de esto, Estemoz ciertamente pinta un cuadro atún ya que su castillo del siglo XIII sobresale imperiosamente sobre la miríada de edificios encalados debajo de él.

4. Vila Nova de Milfontes

Vila Nova de MilfontesVila Nova de Milfontesdreamstime / © Marion Meyer
Situada en la desembocadura del río Mira, Vila Nova de Milfontes se encuentra en una ubicación absolutamente hermosa, rodeada por el espectacular Parque Natural del Suroeste Alentejano y Costa Vicentina. Correcto a las riquezas naturales que se exhiben, muchas personas realizan paseos a heroína y caminatas a lo holgado de los numerosos senderos que serpentean a lo holgado de la costa.
Te puede interesar:  Camping Braganza
Las asombrosamente hermosas playas de la ciudad atraen a hordas de amantes del sol y surfistas durante los meses de verano. El resto del año, Vila Nova de Milfontes tiene un encantador entorno relajado, con excelentes restaurantes y bares en su centro, y un pintoresco puerto atiborrado de barcos de pesca igualmente a la clarividencia.

3. Marvao

MarvãoMarvão
Situado en lo suspensión de una colina escarpada en la cordillera de la Serra de Sao Mamede, el pequeño pueblo de Marvão está bendecido con hermosas vistas sobre el campo circundante, y el consolidación en sí es igualmente fascinante. Sus estrechos callejones serpentean entre los edificios encalados del pueblo, y un utópico castillo ocupa un ocupación destacado en el punto más suspensión del afloramiento rocoso.Un destino cada vez más popular, el nuevo resurgimiento de Marvão como ciudad turística es solo el posterior crecimiento de su historia. A lo holgado de los siglos y milenios, ha sido gobernado y conquistado por todos, desde visigodos y árabes hasta los Caballeros Templarios y Hospitalarios.

2. Elvas

ElvasElvas
Situada a poca distancia de la frontera con España, Elvas es un ocupación fascinante para presentarse. Gran parte de la identidad, la historia y el patrimonio de la ciudad se han manido influidos por su proximidad a su vecino. Por temor a ser atacados y conquistados, se construyeron una serie de fortificaciones y murallas en torno a de la ciudad fronteriza, contiguo a un robusto castillo y otras dos fortalezas.Lo que alguna vez fueron las primeras líneas de defensa ahora son un ocupación utópico para hacer turismo. El algarabía de calles estrechas de la ciudad alberga algunos maravillosos edificios antiguos y museos, con excelentes tiendas, restaurantes y bares que igualmente se ofrecen.Adicionalmente de presentarse las fortalezas y fortificaciones, igualmente vale la pena presentarse el asombroso conducción de Elvas del siglo XVI y la hermosa catedral de estilo manuelino.

1. Evora

EvoraEvoraLlena de impresionantes lugares de interés histórico y monumentos culturales, Évora, la haber de la región, es uno de los lugares más populares para presentarse en Alentejo. Con un casco antiguo notablemente admisiblemente conservado rodeado de murallas medievales, es una hermosa ciudad para perderse. Sus numerosos callejones estrechos y calles adoquinadas están llenas de maravillas arquitectónicas como el Templo Romano, la Fuente de Portas de Moura y varios palacios elegantes, cada uno más impresionante que el previo.Una de las vistas más espectaculares de la ciudad es, sin duda, la catedral gótica de Évora, que se construyó en el siglo XIII. A pesar de que se remonta a la época prerromana, Évora todavía tiene un medio muy animado y rozagante; esto se debe en gran parte a su prestigiosa universidad, que es la segunda más antigua del país.A salvo de sus muchas atracciones, Évora igualmente es una saco ideal desde la que explorar la región circundante. El Cromeleque dos Almendres se encuentra cerca, con algunas bodegas y viñedos brillantes que igualmente se ofrecen.

En este sentido, te invitamos a ver el siguiente video que presenta los 10 mejores lugares para visitar en Alentejo, Portugal, acompañado de un mapa para que puedas planificar tu viaje de manera más efectiva.

 

Preguntas frecuentes sobre los mejores lugares para visitar en Alentejo, Portugal

¿Vale la pena visitar Alentejo, Portugal?

Visitar Alentejo, Portugal, definitivamente vale la pena por su impresionante belleza natural y su rica herencia cultural. Esta región ofrece un ambiente tranquilo y auténtico, donde los viajeros pueden disfrutar de paisajes de colinas doradas, olivares y viñedos. Además, su gastronomía deliciosa y variada es un verdadero deleite para los sentidos.

Algunas de las razones por las que Alentejo es un destino imperdible son:

  • Patrimonio histórico: Ciudades como Évora, Patrimonio de la Humanidad, ofrecen una mirada fascinante al pasado.
  • Playas vírgenes: La costa alentejana cuenta con algunas de las playas más hermosas y menos concurridas de Portugal.
  • Gastronomía única: La cocina alentejana resalta platos tradicionales que son un festín para los amantes de la buena comida.
  • Actividades al aire libre: Desde senderismo hasta paseos en bicicleta, hay muchas opciones para los entusiastas de la naturaleza.
Te puede interesar:  15 cosas que hacer en puerto Elizabeth

¿Cuál es la capital del Alentejo?

La capital del Alentejo es Évora, una ciudad rica en historia y cultura. Este lugar, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, destaca por su impresionante arquitectura y su ambiente acogedor. Évora es un destino ideal para aquellos que desean explorar la herencia histórica de Portugal.

Entre los atractivos más destacados de Évora se encuentran:

  • Templo de Diana: Un antiguo templo romano que simboliza la grandeza de la ciudad en la época clásica.
  • Catedral de Évora: Una majestuosa catedral gótica que ofrece vistas panorámicas desde su torre.
  • Plaza do Giraldo: El corazón de la ciudad, ideal para disfrutar de un café y observar la vida local.

Évora no solo es la capital del Alentejo, sino que también sirve como un punto de partida perfecto para explorar otras maravillas de esta región portuguesa. Su mezcla de historia, cultura y gastronomía la convierte en un lugar imprescindible para cualquier viajero.

¿Qué ver en el Alentejo Alto?

El Alentejo Alto es una región rica en historia y paisajes impresionantes que no te puedes perder. Entre sus atracciones destacan:

  • Castillo de Marvão: Una fortaleza medieval con vistas panorámicas.
  • Pueblo de Castelo de Vide: Con sus calles empedradas y arquitectura bien conservada.
  • Parque Natural de la Serra de São Mamede: Ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza.

Además de su patrimonio histórico, el Alentejo Alto ofrece una rica cultura gastronómica que deleita a los visitantes. No olvides probar:

  • El vino alentejano: Reconocido por su calidad y variedad.
  • La carne de cerdo: Un plato típico en la cocina local.
  • Los quesos artesanales: Que reflejan la tradición de la región.

¿Dónde empieza el Alentejo?

El Alentejo es una de las regiones más fascinantes de Portugal, y su inicio se encuentra al sur de la región de Lisboa. Limita al norte con la región de Lisboa y al este con la frontera de España. La vasta extensión de tierras agrícolas y paisajes naturales se extiende hacia el sur, donde se encuentra la costa atlántica, ofreciendo un contraste impresionante entre las montañas, las llanuras y el océano.

La región del Alentejo se caracteriza por su riqueza cultural y patrimonial, que empieza a ser evidente en ciudades como Évora, considerada la capital de la región. Desde aquí, se pueden explorar otros destinos emblemáticos como Beja y Elvas, que son representativos del legado histórico que abarca desde la época romana hasta la influencia árabe. El Alentejo es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan de manera única.

En términos geográficos, el Alentejo se divide en tres subregiones: Alentejo Central, Alentejo Litoral y Alentejo Oriental. Cada subregión tiene su propio encanto y características distintivas que contribuyen a la diversidad de esta maravillosa área. A continuación, se presentan las principales subregiones:

  • Alentejo Central: Conocida por sus paisajes de colinas y viñedos.
  • Alentejo Litoral: Destacada por sus impresionantes playas y acantilados.
  • Alentejo Oriental: Famosa por sus campos de cereales y tradiciones rurales.
Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon