
Índice
- 1. Parque Nacional Liwonde
- 2. Blantyre
- 3. Parque Nacional de Kasungu
- 4. Lilongwe
- 5. Parque Nacional del Lago Malawi
- 6. Parque Nacional Nyika
- 7. Karonga
- 8. Nkhotakota
- 9. Reserva forestal de la montaña Mulanje
- 10. Zomba
- 11. Isla Likoma
- 12. Mzuzu
- 13. Mangochi
- 14. Chitimba
- 15. Chongoni
- Preguntas frecuentes sobre los mejores lugares para pasarse en Malawi
Malawi es una tierra de lagos y mesetas, delimitada por las grandes cordilleras del Rift de África Oriental. La nación es larga y delgada, serpenteando como un raro lagarto Nyika por las tierras de Tanzania, Zambia y Mozambique. La característica geográfica más definitoria tiene que ser ese largo dedo azul: el lago Malawi. Dominando el borde noreste de la nación, este cinturón de aguas de montaña de cobalto ha sido durante mucho tiempo el elemento vital para los lugareños aquí. Un paraíso para la pesca y el comercio, alberga aldeas rústicas de bambú y antiguos centros coloniales que llevan los nombres de gente como Livingstone.
Hoy en día, también vienen buceadores y kayakistas, amantes de la vida silvestre y otros, y llegan a lugares como el Parque Nacional del Lago Malawi y sus islas enclave. Tierra adentro y la historia es diferente. ¡Hay vistas de otro mundo de montañas excavadas en cuevas para conquistar, amplias sabanas y frondosos bosques tropicales, todos salpicados de elefantes y antílopes acuáticos y todas las otras bestias africanas por excelencia que puedas imaginar!
Exploremos el mejores lugares para visitar en Malawi:
1. Parque Nacional Liwonde

Fuente: flickr
El área de observación de vida silvestre y safari más exitosa de todo Malawi tiene su hogar a lo largo de los cursos del río Shire.
Una vasta reserva de llanuras aluviales y pantanos de humedales, de campos de hierba ondulantes y arboledas de baobabs, es una imagen de la hermosa zona rural del este de África.
Un puñado de buenos albergues para vacaciones ofrece fácil acceso al parque, donde los safaris a pie y motorizados muestran de todo, desde elefantes de monte hasta chacales de rayas laterales, manadas de hienas, impalas, antílopes acuáticos, babuinos y más.
También hay una gran diversidad de flora para presenciar, desde orquídeas enormes y cerosas hasta bonitos estanques con manchas de lirios.
2. Blantyre

Fuente: flickr
Blantyre, una metrópolis con mentalidad empresarial de casi un millón de habitantes, es el único rival real de Lilongwe cuando se trata de competir por la corona por el capo económico de la nación.
Sin embargo, la historia también es profunda aquí, y la ciudad cuenta con más de 150 años desde que fue establecida por primera vez por misioneros que trabajaban para la Iglesia de Escocia, de ahí el apodo: un homónimo de Blantyre en el borde de las tierras altas en el Reino Unido. Los visitantes pueden venir y espiar estructuras antiguas como la Casa Mandala, o familiarizarse con la vigorizada economía malauí en la Bolsa de Valores de Malawi y las diversas fábricas de empaque de tabaco que han aparecido en las últimas décadas.
3. Parque Nacional de Kasungu

Fuente: safariants
El Parque Nacional Kasungu es una de las reservas naturales más apartadas de África Oriental.
Abarcando la friolera de 2.100 kilómetros cuadrados de tierra, donde las mesetas onduladas del oeste de Malawi dan paso a las tierras fronterizas con Zambia, el área es un mosaico de sabanas y arbustos ondulantes, bosques de miombo esporádicos y llanuras polvorientas.
Una vez conocida por su creciente población de elefantes africanos, Kasungu se ha visto afectada por importantes problemas de caza furtiva en las últimas décadas.
Sin embargo, un puñado de albergues alrededor de las aguas del lago de Lifupa ha ayudado a elevar el perfil del ecoturismo, y el safari aquí está ahora casi de nuevo en marcha.
4. Lilongwe

Fuente: flickr
Con los aromas distintivos del tabaco recién cosechado y las ráfagas de los vapores de la gasolina de las interminables corrientes de tráfico que palpitan por las calles polvorientas, esta capital de casi un millón de habitantes representa el palpitante corazón político y comercial de Malawi.
Quédese unos días y seguramente descubrirá sus maravillas, que van desde una reserva natural particularmente bien cuidada en las afueras de la ciudad (el Centro de Vida Silvestre de Lilongwe) hasta un mercado embriagador que palpita con vendedores regateadores que promocionan de todo, desde montones de mangos verdes a estatuillas de madera tallada a legumbres multicolores durante toda la semana.
¡También hay montones de animados bares de cerveza locales para relajarse con un Carlsberg elaborado en la región cuando tenga sed!
5. Parque Nacional del Lago Malawi

Fuente: youtube
Una vez pisoteadas por el venerado expedicionario y misionero escocés David Livingstone, las tierras del Parque Nacional del Lago Malawi son una visita obligada tanto para los amantes de la naturaleza como para los aficionados a la historia.
Ubicado entre las verdes laderas selváticas que rodean las orillas del lago más grande del país, abarcan tanto hábitats de agua dulce (famosos por sus especies de peces de evolución única) como extensiones de tierra para arrancar.
Se pueden ver babuinos y antílopes paseando por la orilla, mientras que un puñado de grandes albergues de safari se pueden encontrar en las diversas islas de la reserva, desde la hermosa Domwe hasta la hermosa Mumbo.
También hay reliquias de antiguos asentamientos misioneros para ver.
6. Parque Nacional Nyika

Fuente: flickr
Un mundo de paisajes montañosos que se extiende a lo largo de grandes extensiones de las mesetas centrales de Malawi, el Parque Nacional Nyika es el más grande de su tipo en todo el país y, además, uno de los hábitats naturales más singulares de África Oriental.
Conocido como la fuente de las cabeceras de muchas de las vías fluviales de la región, es un lugar de llanuras verdes y lechos de orquídeas coloridas, donde los elefantes deambulan y los búfalos de agua se fusionan entre los matorrales.
Los safaris a caballo son muy populares entre los visitantes, mientras que el senderismo y la observación de aves siguen siendo otros atractivos importantes.
7. Karonga

Fuente: commons.wikimedia
Rodeado por las montañas polvorientas del norte de Malawi y aferrado al borde lejano del gran lago Malawi, a un corto paseo de la frontera con Tanzania, el pequeño y acogedor pueblo de Karonga es un gran lugar para pasar una noche o dos en este menos … rincón visitado de la nación.
Espere bancos, buenas conexiones de autobús y un puñado de pequeñas casas de huéspedes: todo lo que necesitará abastecerse antes de continuar.
Y luego están los fósiles, que son quizás el reclamo de fama más impresionante de Karonga.
Estos vienen en forma de enormes restos de Malawisaurus, que ahora acechan en las salas de exhibición del Centro de Museo y Cultura local.
8. Nkhotakota

Fuente: matoketours
Nkhotakota se encuentra enclavada en el corazón de la zona rural central de Malawi.
Verde y bonito, está vestido con toques verdes de bosques de miombo, atravesado por varios ríos sinuosos (cada uno en su camino para unirse a las aguas del lago Malawi) y respaldado por su reserva de vida silvestre homónima de Nkhotakota.
Es aquí donde la mayoría de los viajeros se dirigirán, en busca de los aclamados refugios de safari que se aferran al borde de las aguas, para maravillarse con las aves tropicales y ver elefantes, búfalos y tal vez incluso leopardos en la naturaleza.
9. Reserva forestal de la montaña Mulanje

Fuente: visitplacesmag
Elevándose como una gran columna vertebral de piedra de las llanuras polvorientas del sur de Malawi, a un tiro de piedra de la frontera con Mozambique, la enorme masa de piedra y roca que es la Reserva Forestal de la Montaña Mulanje tiene que ser una de las más impresionantes del país.
Aclamado como el pico más alto de la nación, y de la región en su conjunto, de hecho, su enorme altura de 3.000 metros sobre el nivel del mar es suficiente para albergar una gran variedad de hábitats diferentes.
El más famoso es quizás los bosques del ciprés africano widdringtonia en peligro de extinción, que salpican las crestas esporádicamente a medida que se elevan para encontrarse con el cielo.
10. Zomba

Fuente: flickr
La puerta de entrada a la meseta del mismo nombre, Zomba se encuentra en el borde de las Tierras Altas de Shire.
Una vez que fue el centro de África Central Británica, la ciudad tiene un rico pasado colonial, con pequeños e interesantes frontispicios que desmienten la influencia anglosajona en las esquinas de todo el lugar.
Sin embargo, son los páramos que surgen alrededor de la ciudad los que atraen a la mayoría de los viajeros.
Estos vienen salpicados de cipreses raros y arbustos de enebro, y se extienden para encontrarse con bosques verdes y lagos de las tierras altas a medida que avanzan.
Muchos optan por caminar hasta la cima de la gran escarpa, donde se pueden disfrutar vistas panorámicas del río Mulunguzi y el río Shire desde los miradores.
11. Isla Likoma

Fuente: flickr
Rodeados por las aguas del lago Malawi, pero enclavados en el lado mozambiqueño de la frontera, los pintorescos tramos de la isla de Likoma son un enclave de Malawi propiamente dicho.
Famosa como la antigua sede de Livingstone, el lugar está impregnado de historia colonial.
Esto es evidente con los gustos de las elevaciones góticas de la catedral de la ciudad de Likoma y en el flujo constante de turistas que se dirigen hacia esta dirección.
Sin embargo, muchos también vienen por el lado natural de las cosas.
¿Por qué? Bueno, Likoma también es famosa por sus aguas costeras cristalinas y su costa virgen, donde el esquife de pesca ocasional ofrece la única interrupción de un día de esnórquel en compañía de peces cíclidos.
12. Mzuzu

Fuente: flickr
El asentamiento más grande del norte de Malawi se presenta en forma de frenético Mzuzu; una ciudad grande y poco compacta que sirve como centro de transporte para todo el distrito de Mzimba.
Popular entre los viajeros que se detienen en su camino hacia la frontera con Tanzania, la ciudad también es un gran lugar para abastecerse y descansar antes de los viajes a la orilla norte del lago Malawi, al bosque artificial Viphya o al aclamado Parque Nacional Nyika.
La ciudad en sí tiene algunos jardines botánicos interesantes y montones de proveedores de tours de aventura que pueden organizar caminatas en las montañas y colinas circundantes.
13. Mangochi

Fuente: flickr
Mangochi es el centro de quizás la sección de orilla del lago más visitada de Malawi.
Corre de sur a norte entre la ciudad y el mencionado Parque Nacional del Lago Malawi; una pizca de pueblos pesqueros swahili salpicados de palmeras y complejos turísticos consumados.
Sin embargo, también hay historia aquí, y todavía es posible ver el gran cañón Hotchkiss que una vez derribó el barco naval alemán Hermann von Wissmann en la Segunda Guerra Mundial, maravillarse con una torre de reloj colonial levantada por la reina Victoria y rastrear el antiguo pasado de Malawi. Rutas comerciales de Zanzíbar de siglos pasados.
14. Chitimba

Fuente: flickr
Chitimba es un pueblo rústico del lago de Malawi de una parte y un próximo safari lodge de una parte.
Ubicado a lo largo de los tramos arenosos de la costa que bordean el lago Malawi al sur de la ciudad de Mzuzu, tiene un acceso prácticamente inigualable a los espectaculares paisajes del Valle del Rift que dominan la región aquí.
La caminata es de primera categoría, con pistas que se entrelazan dentro y fuera de las colinas onduladas y los polvorientos matorrales.
También hay una excelente observación de vida silvestre, a lo largo de los senderos que se dirigen a Manchewe Falls y Mount Chombe, ¡sin mencionar la oportunidad de tener un encuentro cultural con un chamán tradicional del este de África!
15. Chongoni

Fuente: flickr
Conocido principalmente por sus ricas historias y conjuntos prehistóricos de arte rupestre, el lugar de Chongoni, certificado por la UNESCO, es perfecto para cualquier buitre cultural que viaje por Malawi.
Alcanzando alturas de casi 2.000 metros sobre el nivel del mar con los picos de las montañas Dedza, el área ha revelado evidencia de habitación desde la temprana Edad de Piedra.
Esto se encuentra en las cavernas en lugares como Chentcherere y Namzeze, mostrando elementos religiosos animistas y las antiguas obras de arte de los pueblos nómadas cazadores-recolectores de África Oriental.
Los lejanos tramos de la montaña Mphunzi forman la extensión más occidental del área de la UNESCO y, además, tienen algunos de los frescos más impresionantes.
Ahora, te invitamos a ver un video que explora los 15 mejores lugares para disfrutar y explorar en Malawi, donde descubrirás la belleza y la cultura de este fascinante país.
Preguntas frecuentes sobre los mejores lugares para pasarse en Malawi
¿Cómo es la seguridad en Malawi?
La seguridad en Malawi es generalmente aceptable, especialmente en áreas turísticas. Sin embargo, como en cualquier destino, es importante tomar precauciones. Algunas recomendaciones para garantizar una experiencia segura incluyen:
- Evitar caminar solo por la noche.
- Usar taxis registrados o servicios de transporte confiables.
- No exhibir objetos de valor, como joyas o dispositivos electrónicos.
A pesar de que Malawi es un país acogedor, los visitantes deben estar atentos a ciertos riesgos. En zonas rurales, puede haber problemas menores de delincuencia, por lo que es recomendable informarse sobre las áreas a visitar y seguir las recomendaciones de los lugareños y guías turísticos. Mantenerse actualizado sobre la situación local también es crucial.
¿Qué país colonizó a Malawi?
Malawi fue colonizado por el Imperio Británico en el siglo XIX. La colonización comenzó cuando los británicos establecieron su influencia en la región a través de exploradores y comerciantes. En 1891, Malawi se convirtió en un protectorado británico conocido como Nyasaland.
El dominio británico duró hasta 1964, cuando Malawi logró su independencia bajo el liderazgo de Hastings Banda. Durante este periodo, el país experimentó cambios significativos en su estructura política y social, lo que dejó una huella duradera en la historia de la nación. Malawi es hoy un país soberano y multicultural, con una rica herencia influenciada por su pasado colonial.
¿Qué idioma se habla en Malawi?
En Malawi, el idioma oficial es el inglés, utilizado principalmente en la administración, educación y medios de comunicación. Sin embargo, el país es multilingüe, y muchos malawianos hablan varios idiomas locales que enriquecen la diversidad cultural.
Entre los idiomas más hablados se encuentran:
- Chichewa: Es el idioma nacional y la lengua materna de la mayoría de la población.
- Tumbuka: Predominante en el norte del país.
- Yao: Hablado principalmente en la región sur.
- Chewa: Utilizado por diversos grupos étnicos.
¿Cómo es la calidad de vida en Malawi?
La calidad de vida en Malawi varía considerablemente entre las zonas urbanas y rurales. En las ciudades, como Lilongüe y Blantyre, los residentes tienen acceso a mejores servicios de salud, educación y empleo, aunque aún enfrentan desafíos significativos como el desempleo y la pobreza. En contraste, en las áreas rurales, muchas comunidades dependen de la agricultura de subsistencia, lo que limita su acceso a recursos básicos.
A pesar de los retos, Malawi es conocido por la amabilidad de su gente, lo que contribuye a una cultura comunitaria fuerte. La vida social y familiar es muy valorada, y las tradiciones culturales juegan un papel importante en la vida diaria. Sin embargo, problemas como la desnutrición y el acceso limitado a la atención médica siguen siendo preocupaciones serias que afectan el bienestar general de la población.
Según el índice de desarrollo humano (IDH), Malawi ocupa una posición baja en comparación con otros países africanos, lo que refleja la necesidad de mejorar en áreas clave. Algunos de los indicadores que afectan la calidad de vida incluyen:
- Esperanza de vida: Aproximadamente 64 años.
- Tasa de alfabetización: Alrededor del 65%.
- Acceso a agua potable: Solo el 82% de la población.