Saltar al contenido

5 razones para visitar Coblenza

5 razones para visitar Coblenza

Nuestra autora le dio la espalda a su urbe natal a lo largo de mucho más tarde de graduarse de la escuela secundaria. Ahora ha regresado a Coblenza para un viaje corto y ha redescubierto por completo la urbe en la confluencia de los ríos Rin y Mosela mediante los ojos de un visitante.

Han pasado en torno a veinte años desde el instante en que me mudé de Koblenz. Primero a Mainz para estudiar, entonces a Roma y Hamburgo, ya antes de hallar por último mi nuevo hogar (permanente) en Berlín. A lo largo de todo este tiempo, pocas veces estuve en Koblenz, con lo que mis primordiales recuerdos se restringen a la niñez y la adolescencia, cuando verdaderamente no le das sentido a la belleza de tu urbe.
Verdaderamente me percaté de que Koblenz es totalmente digno de ver cuando retorné a mi urbe natal para un fin de semana largo y hallé cuando menos 5 buenas razones por las que una visita a la urbe en el Rin y el Mosela claramente vale la pena:

1. La localización de Koblenz

Confluentes Los viejos romanos bautizaron una vez la urbe, un nombre que se deriva de la localización de la urbe en la confluencia de los ríos Rin y Mosela. La urbe se extiende a los dos lados de estos ríos, con lo que prácticamente en todas y cada una partes estás cerca del agua o bien la miras desde arriba. Debido a que Koblenz se halla en las estribaciones de 3 cadenas montañosas bajas (Hunsrück, Eifel y Westerwald), el paisaje acá es bastante montañoso y muchas unas partes de la urbe están en pendiente.
Deutsches Eck, casco antiguo, compras: Koblenz, en la confluencia de los ríos Rin y Mosela, tiene mucho que ofrecer.  TRAVELBOOK conoce los mejores consejos.
La fortaleza de Ehrenbreitstein alumbrada a la luz del atardecer. A la izquierda en la imagen: el «Ebenehaus», un restaurant de pescado buenísimo con una vista fabulosa sobre el Rin.Foto: Getty Images
Desde prácticamente todas partes se puede ver la Fortaleza Ehrenbreitstein, entronizada del otro lado del Rin, desde la que se tiene la mejor vista de la desembocadura del Rincón Alemán con el monumento al primer emperador alemán Wilhelm I. Aunque previamente solo se llegaba a la fortaleza a pie o bien en vehículo, un teleférico lo ha estado conduciendo desde el Salón Federal de Horticultura de dos mil once. Normalmente, la urbe se arregló con ocasión de este acontecimiento y también invirtió mucho en desarrollo urbano. Por poner un ejemplo, el castillo reluce con un nuevo esplendor, y puede caminar a lo largo de horas por los extensos paseos del Rin y el Mosela, observar navíos y comer en cervecerías al aire libre y restaurants.
Consejo: si toma el teleférico hasta la fortaleza Ehrenbreitstein, debe escoger un billete combinado que asimismo incluya la entrada a la fortaleza. Esta es la única forma de llegar a la enorme terraza mirador con una vista fantástica.
Te puede interesar:  Alojamiento Barcelona
Acá hallarás contenido de InstagramPara interaccionar o bien enseñar contenido de las redes sociales, precisamos su permiso.

2. El casco antiguo

Vale la pena visitar el casco viejo de Coblenza, con sus numerosas plazas históricas y edificios de diferentes siglos. Lo mejor es sencillamente caminar por los abundantes callejones, descubrir fuentes, monumentos y también iglesias y dejarse llevar por la atrevida mascota de la urbe, el Pequeño descendiente escupir sobre ellos con agua. En lugares como Plan, Münzplatz, Jesuitenplatz o bien Görresplatz hay abundantes cafés y restaurants preciosos para todos y cada uno de los gustos, y puedes adquirir artesanías y otros recuerdos en pequeñas boutiques.Consejo: desde el puente Balduin, que conduce desde el distrito de Lützel sobre el Mosela, se tiene una vista fantástica del casco viejo con la fortaleza Ehrenbreitstein en el fondo.
Vistas del Mosela al casco antiguo de Koblenz
Vistas al Mosela hasta el casco viejo de KoblenzFoto: Getty Images

3. Las ocasiones de compra

Para una urbe de unos ciento diez habitantes, Coblenza tiene mucho que ofrecer en lo relativo a las compras: hay 2 centros comerciales en el centro, por una parte el Löhrcenter, que ahora es un tanto viejo, y por otra parte construido por exactamente la misma empresa y un año Forum Mittelrhein abrió sus puertas en dos mil doce en la plaza central de Koblenz. La oferta de tiendas es muy afín en los dos centros comerciales, hallarás primordialmente marcas de tendencia populares como H&M, Pimkie o bien G-Star como otras cadenas conocidas, como una selección de ofertas de comida y heladerías. Si busca más personalidad, la hallará más en las numerosas tiendas pequeñas del casco viejo.
También interesante: el viaje por carretera perfecto por Alemania
Forum Mittelrhein en la plaza central de Koblenz
Centro comercial con un tanto de habituarse al diseño: el Forum Mittelrhein en la plaza central de KoblenzFoto: Angelika Pickardt

4. La gente

Vayas donde vayas en Koblenz, te sorprenderá la afabilidad. Los residentes de Koblenz son cálidos y abiertos y tienen algo de esa naturaleza un tanto traviesa que asimismo se afirma de los residentes de Colonia. Solo Renania. Y la gente de Koblenz asimismo ama su carnaval, o bien mejor: el Faasenacht, a lo largo del como no se escucha ni “¡Helau!” Ni “Alaaf”, sino más bien por unanimidad “¡Kowelenz Olau!”.
Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en rugby (Warwickshire, Inglaterra)
Schängelbrunnen
Con el Schängelbrunnen, que de súbito lanza agua a los transeúntes cada pocos minutos, la alegría de vivir de los habitantes de Koblenz se ha dejado de lado.Foto: dpa Picture Alliance

5. El área en torno a Coblenza

Abundantes distribuidores ofrecen excursiones de diferentes longitudes en los embarcaderos a lo largo del Rin.
Castillo de Stolzenfels
Se semeja a un castillo de cuento de hadas: el castillo de StolzenfelsFoto: dpa Picture Alliance
La senda a través del val del Rin asimismo vale la pena en tren, con lo que lo idóneo sería conducir hasta allá por una parte del Rin y regresar por el otro para poder ver todo lo que es posible. Ventaja: Puedes bajarte donde desees y asimismo visitar un castillo. Asimismo hay excursiones y una preciosa senda en tren a lo largo del Mosela. Singularmente en otoño hay abundantes festivales del vino en pueblos vinícolas como Winningen, Dieblich o bien Kobern-Gondorf.También es interesante: dieciseis consejos de especialistas para Alemania, ¡uno para cada estado federal!
Las torres de Marksburg muy por encima del Rin
Las torres de Marksburg muy sobre el Rin Foto: dpa Picture Alliance

Para seguir explorando este fascinante destino, te presentamos un video que revela 5 razones convincentes para visitar Coblenza.

 

Preguntas frecuentes sobre las razones para visitar Coblenza

¿Qué tiene de especial Coblenza?

Coblenza se destaca por su impresionante ubicación en la confluencia de dos ríos, el Rin y el Mosela, lo que le otorga un encanto natural inigualable. Esta ciudad es un punto de partida perfecto para explorar la región vinícola circundante, así como para disfrutar de sus paisajes pintorescos y su rica historia. Desde su famoso Deutsches Eck hasta su vibrante vida cultural, Coblenza ofrece una experiencia única para cada visitante.

  • Patrimonio histórico: Monumentos y arquitectura que datan de la Edad Media.
  • Actividades al aire libre: Senderismo y ciclismo a lo largo del Rin y el Mosela.
  • Cultura y festivales: Eventos que celebran la música, el arte y la gastronomía.
  • Accesibilidad: Conectada fácilmente por tren y carretera a otras ciudades alemanas.
Te puede interesar:  Cómo pasar 2 semanas en Alemania Ejemplo de itinerario (con mapa)

¿Qué edad tiene Coblenza?

Coblenza, situada en la confluencia de los ríos Rhin y Mosela, es una ciudad con una rica historia que se remonta a más de 2,000 años. Fundada por los romanos en el año 9 a.C., inicialmente fue un campamento militar llamado «Confluentes», que posteriormente se desarrolló en un importante centro comercial y cultural.

A lo largo de los siglos, Coblenza ha sido testigo de numerosos acontecimientos históricos, incluyendo la influencia de diferentes imperios y dinastías. Entre sus hitos más destacados se encuentra la construcción de la fortaleza de Ehrenbreitstein en el siglo XVIII, que aún se erige como un símbolo de su patrimonio histórico.

Hoy en día, Coblenza combina su legado antiguo con la modernidad, atrayendo a visitantes que desean explorar sus calles llenas de historia, monumentos y la impresionante belleza natural de la región. Sin duda, su rica herencia la convierte en un destino fascinante para quienes buscan conocer más sobre la historia de Alemania.

¿En qué región se encuentra Coblenza, Alemania?

Coblenza se encuentra en la región de Renania-Palatinado, al oeste de Alemania. Esta ciudad es conocida por su estratégica ubicación en la confluencia de dos ríos importantes, el Rin y el Mosela, lo que la convierte en un punto de encuentro cultural y turístico.

La región de Renania-Palatinado es famosa por varias características destacadas:

  • País vinícola: La zona es conocida por sus viñedos y la producción de vino, especialmente Riesling.
  • Patrimonio histórico: Coblenza alberga numerosos monumentos y castillos, siendo el más notable el Deutsches Eck.
  • Actividades al aire libre: Los alrededores ofrecen oportunidades para el senderismo y el ciclismo, gracias a sus paisajes naturales.
Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon
    ¿Te apasiona viajar? Súmate a nuestro canal