Saltar al contenido

7 datos interesantes sobre Eslovaquia

Intercalada entre Polonia, la República Checa, Austria, Hungría y Ucrania, Eslovaquia fue parte de Checoslovaquia hasta el «divorcio de terciopelo» en 1993. Es posible que el país sin salida al mar no tenga playas, pero hay mucho más que su renta adoquinada, Bratislava. Con montañas al boreal y al centro, colinas al oeste y la cuenca del Danubio al sur, alberga algunos paisajes espectaculares. Hay más de 6000 cuevas, nueve parques nacionales y 14 paisajes protegidos repartidos por todo el país. Si lo que buscas son castillos de relación de hadas, Eslovaquia alberga 180 y 425 castillos. ¡Impresionante para una población aproximadamente del tamaño de Nueva York! ¿Hemos despertado su interés? Aquí hay algunos datos interesantes sobre Eslovaquia que quizás no conozca.

Datos curiosos de Eslovaquia

1. Bratislava es la única renta del mundo que limita con dos países.

Bratislava, la renta de Eslovaquia, limita con Austria y Hungría. Puede arribar a ambas ciudades increíblemente rápido. Un delirio a la renta de Austria, Viena, está a sólo 60 km. Eso es cerca de de una hora en autobús. Asimismo tiene el récord del revoloteo más corto del mundo. flyNikki solía realizar un delirio de 30 millas desde Viena a Bratislava, que tomaba solo 10 minutos en avión.Datos interesantes Eslovaquia

2. Tiene el altar de madera más suspensión del mundo.

Es posible que este hecho no le parezca impresionante de inmediato, pero espere hasta que lo vea. La estructura de madera alcanza casi los 19 metros de suspensión y los 6 metros de satisfecho, realizada sin un solo clavo. El altar de St. Jakub, creado por el Músico Paul, se encuentra en la Iglesia de St. James en Levoča. Toda la ciudad se convirtió en Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1993.
Te puede interesar:  15 mejores cosas que hacer en Avon (CO)
Datos interesantes Eslovaquia

3 … así como la columna de la cueva más inscripción del mundo

Ya hemos establecido que Eslovaquia alberga muchas cuevas en un espacio que es aproximadamente el doble del tamaño de Gales. Pero de sus 6000 cuevas, una es particularmente trascendente. La cueva de Krasnohorska es una formación kárstica única, con una columna hércules que alcanza los 34 metros de mérito. El Tomo Guinness de los Récords lo cataloga como la columna de sinterización más inscripción del mundo. Ahora está registrado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

4. Puedes celebrar dos cumpleaños … una especie de

En Eslovaquia, a todos los días del año se les asigna uno o dos nombres. Cuando llegue el día de su onomástico, puede esperar buenos deseos, tarjetas y, a veces, incluso obsequios. En Eslovaquia se lo toma muy en serio, y la muchedumbre suele posponer las celebraciones para una gran fiesta el fin de semana. Los orígenes de la tradición se remontan al calendario católico de los santos, pero hoy es un asunto más secular.

5. Es el hogar del temporalizador exagerado más nuevo y preciso del mundo.

Sito en el pequeño pueblo eslovaco de Stará Bystrica, se encuentra el temporalizador exagerado más preciso del mundo. Fue construido en 2009 por el cincelador Viliam Loviška y el arquitecto Ivan Jarina. Un intrincado software controlado por mandado alimenta el temporalizador, lo que le permite mostrar la hora solar positivo.Asimismo tiene más que excelentes funciones de cronometraje. Asimismo es un espectáculo digno de contemplar. Elevándose sobre la plaza central, el colorido temporalizador muestra bustos de bronce de figuras históricas eslovacas, así como un desfile cada hora de pequeñas estatuas que representan a los santos.Datos interesantes Eslovaquia

6. Aman a Andy Warhol

El perito del arte pop nació en Pittsburg, pero sus padres procedían de Medzilaborce, un pequeño pueblo de la región noreste de Eslovaquia. Gracias a esto, el país ahora alberga la segunda colección más conspicuo de sus obras en el mundo. Warhol (originalmente Warhola) nunca visitó Eslovaquia, pero su hermano ayudó a establecer el museo. Se inauguró en 1991 y ahora exhibe 160 originales de una de las fuerzas creativas más famosas del siglo XX.
Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en Lund (Suecia)

7. Puedes correr injusto si tienes menos de 26 primaveras.

Siempre que sea ciudadano de la UE y tenga una educación a tiempo completo, puede correr en la red de trenes de Eslovaquia de forma gratuita. Todo lo que necesita hacer es obtener una maleable específico de cualquier temporada de tren en todo el país y despierto. Los viudos, discapacitados, niños y personas mayores asimismo pueden correr injusto. ¡Uno de los muchos incentivos para examinar!Datos interesantes Eslovaquia

Preguntas relacionadas sobre datos interesantes de Eslovaquia

¿Qué dato interesante tienes sobre Eslovaquia?

Un dato interesante sobre Eslovaquia es que posee más de 1,300 castillos y ruinas de castillos, lo que la convierte en uno de los países con mayor densidad de castillos en Europa. Estos monumentos históricos no solo reflejan la rica historia del país, sino que también atraen a miles de turistas cada año. Algunos de los más destacados son:

  • Castillo de Bratislava
  • Castillo de Spis
  • Castillo de Trenčín

Además, Eslovaquia es hogar del Parque Nacional de los Tatras, que es parte de la cordillera de los Cárpatos. Este parque no solo ofrece paisajes impresionantes, sino que también alberga una rica biodiversidad y es ideal para actividades al aire libre como el senderismo y el esquí. En su interior, se pueden encontrar:

  • Más de 1,000 especies de plantas
  • Animales como osos, lobos y ciervos

¿Por qué es conocida Eslovaquia?

Eslovaquia es conocida por su impresionante patrimonio natural y una rica historia cultural. Este país centroeuropeo alberga una gran cantidad de castillos, montañas y parques nacionales, lo que lo convierte en un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la historia. Entre sus maravillas naturales destaca el Parque Nacional de los Tatras, famoso por sus paisajes montañosos y rutas de senderismo.

Además, Eslovaquia es reconocida por su vibrante cultura folclórica y tradiciones. Las festividades, danzas y trajes típicos son parte esencial de la identidad eslovaca. Algunos de los aspectos culturales más destacados incluyen:

  • La música folclórica, que refleja la vida y costumbres de sus pueblos.
  • Las artesanías, como la cerámica y la fabricación de juguetes de madera.
  • La gastronomía, con platos típicos como el bryndzové halušky (ñoquis de patata con queso de oveja).
Te puede interesar:  ¿Cuánto cuesta el tren transiberiano? ¿Y el transmongoliano?

¿Cómo se llamaba antes Eslovaquia?

Antes de convertirse en un país independiente en 1993, Eslovaquia formaba parte de Checoslovaquia, un estado que existió desde 1918. Este país se creó tras la Primera Guerra Mundial, uniendo a checos y eslovacos en una única nación. Con el tiempo, las diferencias culturales y políticas llevaron a la disolución de Checoslovaquia.

La separación se formalizó el 1 de enero de 1993, momento en el que Eslovaquia se convirtió en un estado soberano. Desde entonces, ha desarrollado su propia identidad y ha hecho importantes avances en diversas áreas. Algunos datos relevantes son:

  • Capital: Bratislava
  • Moneda: Euro
  • Miembro de la Unión Europea desde 2004

¿Cómo se llama el gentilicio de Eslovaquia?

El gentilicio de Eslovaquia es eslovaco para el género masculino y eslovaca para el género femenino. Este término se utiliza para referirse a las personas originarias de este país ubicado en Europa Central. Eslovaquia, que forma parte de la Unión Europea, tiene una rica herencia cultural y una historia fascinante que se refleja en su población.

Los eslovacos comparten una identidad cultural que se manifiesta en diversos aspectos como la música, la gastronomía y las tradiciones. Entre los rasgos más destacados de la cultura eslovaca se encuentran:

  • La música folclórica, que incluye danzas y canciones tradicionales.
  • La artesanía, especialmente en cerámica y bordado.
  • La cocina, famosa por platos como el bryndzové halušky (ñoquis de patata con queso de oveja).

Es importante mencionar que el término eslovaco no solo se refiere a los habitantes, sino que también se utiliza para describir el idioma oficial del país. Este idioma pertenece al grupo eslavo y es una de las lenguas que se hablan en la región. Además, el gentilicio refleja el orgullo nacional y la conexión de los eslovacos con su historia y tradiciones.

Votar post

Puede interesarte: 15 mejores lagos en Maryland