Saltar al contenido

7 datos interesantes sobre Papúa Nueva Guinea – Big 7 Travel


Papua Nueva Guinea es un pequeño país que comparte la isla de Nueva Guinea con Indonesia. Acento de él en la mayoría de los círculos, y es probable que termines visualizándolo como raro y misterioso. Quizás incluso aterrador, si has audición dialogar de sus coqueteos con la caza de cabezas y el canibalismo. Sin incautación, hay más en este país que los estereotipos. Siga leyendo para descubrir datos sobre Papúa Nueva Guinea: es un país que nos pareció absolutamente fascinante.

Cosas que debe conocer sobre Papúa Nueva Guinea

1. Tierra de muchas lenguas

Papua Nueva Guinea tiene aproximadamente 7 millones de personas que pertenecen a aproximadamente de 1000 grupos étnicos, pero es el hogar de al menos 850 idiomas. ¡Esto lo convierte en el país con maduro variedad filología del mundo! Como puede imaginar, esto hace que la comunicación entre diferentes grupos étnicos sea todo un desafío. Cuando Papua Nueva Guinea fue gobernada por gobiernos coloniales, los hablantes de todos sus idiomas se vieron obligados a trabajar juntos en las plantaciones. Esto resultó en el arranque de un criollo, Tok Pisin. Hoy, el gobierno reconoce al Tok Pisin como idioma oficial. Se está extendiendo rápidamente por la isla, lo que limita la afluencia de otros idiomas de enlace (como el inglés). Sin incautación, en un futuro próximo, es probable que Papua Nueva Guinea mantenga su reputación como una tierra de muchas lenguas.

2. Biodiversidad … ¿punto verde?

A posteriori del Amazonas y el Congo, la tercera selva tropical más conspicuo del mundo se encuentra en la isla de Nueva Guinea. Los biólogos estiman que al menos una de cada vigésimo especies de plantas se puede encontrar aquí, al igual que 150.000 especies de insectos, 800 especies de coral, 650 especies de peces y más. Los animales únicos de la región incluyen el canguro arborícola de Huon, el cuscús de montaña y el lince harpía de Nueva Guinea. ¿Quizás la razón principal por la que Papúa Nueva Guinea tiene una vida silvestre tan diversa? Se encuentra en el punto de combate de las biosferas de Gondwana y Asia. Lamentablemente, unido con el resto del planeta, ha estado luchando contra los posesiones nocivos del cambio climático y la sobreexpansión humana durante las últimas décadas.

Te puede interesar:  Cruceros Aires

3. Ahora me ves, ahora no

A pesar de décadas de exploración, Papúa Nueva Guinea sigue siendo una de las últimas fronteras del planeta. Muchos piensan que en lo profundo de sus selvas, todavía hay tribus aisladas que esperan ser encontradas por la sociedad de Papúa moderna. En un futuro próximo, ¿quién sabe cuántas de sus culturas, idiomas, religiones e historias se verán afectadas por la civilización occidental? Las regiones forestales no descubiertas de Papúa Nueva Guinea asimismo son emocionantes para los zoólogos. Es muy probable que tengan especies de vida silvestre aún desconocidas. Por supuesto, la principal preocupación debería ser hacer estos descubrimientos sin traer demasiado del caos que define a la civilización industrial.

4. Una antigua casa de viajeros

El nombre ‘Guinea’ proviene del portugués guine, o ‘tierra de los negros’. La isla de Nueva Guinea fue nombrada por el explorador castellano Ynigo Ortiz de Retez, quien pensó que se parecía a la costa africana de Guinea. Por supuesto, es importante señalar que su punto de panorama estaba contaminado por la marca colonial de racismo que se consideraba aceptable en su época. Sin incautación, esto nos lleva a otro hecho interesante: muchos de los habitantes actuales de la isla, ahora conocidos como austronesios, vinieron de otras partes del mundo en los últimos 4000 primaveras. Pero, la inmensa mayoría de ellos llegaron hace 50.000 primaveras, con la primera ola de migraciones fuera de África.

5. Conexión con la Segunda Cruzada Mundial

Durante la Segunda Cruzada Mundial, los soldados y barcos japoneses aterrorizaron al este de Asia y arruinaron las fuerzas aliadas estacionadas en la región. Sin incautación, finalmente se vieron frustrados y el aparición de su ruina tuvo sus raíces en la Batalla de Milne Bay. Cuando un agrupación de soldados aliados en Milne Bay, ahora parte de Papúa Nueva Guinea, fueron atacados, probablemente esperaban estar abrumados y perder el control de sus aeródromos. Sin incautación, aunque la ferocidad del ataque fue un shock auténtico, se mantuvieron firmes el tiempo suficiente para que sus aviones bombardearan y cortaran las líneas de suministro japonesas. Es fascinante observar que esta batalla en una pequeña masa continental de Oceanía ayudó a cambiar el rumbo a gracia de los aliados.

hechos Papua Nueva Guinea

6. Tradiciones aterradoras

Algunas de las tribus de Papúa Nueva Guinea han practicado el canibalismo durante miles de primaveras. Lo creen para alejar a los espíritus malignos, dar vigor o honrar a familiares y amigos caídos. Hoy en día, los informes de canibalismo en el país son muy raros; con informes de solo un puñado de casos cada año. Otra maña antigua de Nueva Guinea que la sociedad contemporánea podría considerar atroz fue la caza de cabezas. Según varios arqueólogos, esto solía ser parte de la aniquilamiento, y las tribus victoriosas conservaban y mostraban las cabezas cortadas de sus enemigos para que todos las vieran. Felizmente, el establecimiento del estado flamante en Papúa Nueva Guinea parece sobrevenir puesto fin a esto. A menos que arriesgue intencionalmente su vida en la bosque, debe estar a incólume.

Te puede interesar:  Guía del Soho en Londres

hechos Papua Nueva Guinea

7. Parte de un todo maduro

Puede resultar difícil ver a Papúa Nueva Guinea como parte de un continente. A posteriori de todo, parece estar sito en una pequeña isla. En ingenuidad, sin incautación, se encuentra en el mismo continente que Australia … Pero una gran parte de este continente, Sahul, se sumergió hace miles de primaveras, algún tiempo luego de que los primeros colonos de Nueva Guinea terminaran de cruzar un puente terreno. Desafortunadamente, nadie de nosotros estará presente cuando las aguas bajen y Sahul suba de nuevo. Entonces, solo podemos preguntarnos cómo debe sobrevenir sido la vida en el gran continente.

hechos Papua Nueva Guinea


Para enriquecer tu conocimiento sobre esta fascinante región, te invitamos a ver el siguiente video que presenta 7 datos interesantes sobre Papúa Nueva Guinea, tal como los describe Big 7 Travel.

 

Preguntas frecuentes sobre Papúa Nueva Guinea y sus datos interesantes

¿Qué es lo más importante de Papúa Nueva Guinea?

Papúa Nueva Guinea es un país fascinante por su rica diversidad cultural y natural. Con más de 800 grupos étnicos y más de 800 idiomas, es uno de los lugares más diversos del mundo. La mezcla de culturas, tradiciones y lenguas es un reflejo de su historia única y su geografía montañosa.

Además, la biodiversidad de Papúa Nueva Guinea es impresionante. Algunas características destacadas son:

  • Fauna única: Alberga especies que no se encuentran en ningún otro lugar, como el canguro arborícola y el pájaro del paraíso.
  • Riqueza en recursos naturales: La minería, la agricultura y la pesca son pilares fundamentales de su economía.
  • Belice cultural: Sus festivales y ceremonias reflejan la profunda conexión de los pueblos indígenas con la naturaleza y su herencia.

¿Cuáles son tres datos interesantes sobre Papúa Nueva Guinea?

Papúa Nueva Guinea es un país fascinante que alberga una increíble diversidad cultural y biológica. Uno de los datos más sorprendentes es que cuenta con más de 800 idiomas diferentes, lo que lo convierte en uno de los lugares con mayor diversidad lingüística del mundo. Esta riqueza cultural se refleja en sus numerosas tradiciones y costumbres que varían de una tribu a otra.

Te puede interesar:  15 mejores cosas para hacer en Richardson (TX)

Otro aspecto interesante de Papúa Nueva Guinea es su geografía única. Aproximadamente el 80% del país está cubierto de montañas y selvas tropicales, lo que le otorga un paisaje impresionante y un hábitat ideal para una variedad de especies endémicas. Además, el país es hogar de algunos de los mejores arrecifes de coral del mundo, lo que lo convierte en un destino atractivo para los amantes del buceo.

Finalmente, Papúa Nueva Guinea es reconocida por sus festivales vibrantes, como el Sing Sing, donde las diferentes tribus se reúnen para mostrar sus danzas, música y vestimenta tradicional. Estos eventos son una gran oportunidad para experimentar la riqueza cultural y el espíritu comunitario del país, haciendo de Papúa Nueva Guinea un destino realmente único.

¿Cómo se le dice a la gente de Nueva Guinea?

La gente de Papúa Nueva Guinea se denomina comúnmente papuanos. Este término engloba a los diversos grupos étnicos que habitan en el país, cada uno con su propia cultura y tradiciones. Papúa Nueva Guinea es conocida por su diversidad cultural, ya que alberga más de 800 lenguas diferentes.

Entre los aspectos destacados de la población de Papúa Nueva Guinea se encuentran:

  • Más de 7 millones de habitantes.
  • Una rica herencia cultural con más de 1,000 grupos étnicos.
  • Tradiciones únicas que varían de una región a otra.

¿Cómo se saluda en Nueva Guinea?

En Papúa Nueva Guinea, los saludos varían según las diversas culturas y lenguas que coexisten en el país. La forma más común de saludo es el apretón de manos, que se acompaña a menudo de una sonrisa. Sin embargo, en algunas comunidades, los saludos pueden ser más ceremoniales y pueden incluir gestos como un abrazo o un toque en el hombro.

El idioma también juega un papel crucial en los saludos. Existen más de 800 lenguas en Papúa Nueva Guinea, y cada una puede tener su propia forma de saludar. Algunos ejemplos incluyen:

  • Tok Pisin: «Gutpela dei» (Buen día).
  • Hiri Motu: «Iai» (Hola).
  • Lenguas locales: Variaciones específicas según la región.

Además de los saludos verbales, es común que las personas se muestren un interés genuino en el bienestar del otro. Preguntas como «¿Cómo estás?» son frecuentes y reflejan la importancia de las relaciones interpersonales en la cultura de Papúa Nueva Guinea. En resumen, saludar en este país es una práctica rica y diversa que refleja su herencia cultural única.

Votar post

wpChatIcon
    wpChatIcon