
Índice
La cocina angoleña es una clara fusión de las diferentes influencias culturales que han pasado por este hermoso país. Entonces, encontraremos similitudes con la cocina portuguesa, africana o brasileña. El resultado es una combinación de sabores y técnicas culinarias que convierte el alimento típico de Angola en una cocina variada y sabrosa. Sin embargo, la base de la gastronomía angoleña incluye sus propios ingredientes, como aceite de palma, arroz, yuca, pescado y carnes.
Cuando vaya de viaje a Angola, le recomendamos que aproveche la oportunidad para probar todas las deliciosas delicias de la comida típica de Angola. Pero primero, en esta publicación, explicaremos en detalle qué platos y postres debe probar en su estadía. Además, incluso le diremos cuáles son los mejores restaurantes de cada ciudad. ¿Qué estás esperando? Léganos cuidadosamente y planifique bien su visita gastronómica gracias a Passorter.
¿Cuáles son los platos típicos de Angola?
1. Muamba
Muamba no es solo un alimento típico de Angola, sino también de muchos otros países africanos. Aunque le recomendamos que aproveche su viaje a Angola para probarlo. Dado que el de este país es especialmente delicioso. El Muamba tiene pollo como ingrediente principal. Se le agrega un sabroso estofado de tomate, cebolla, sal, ajo, calabaza, limón y aceite de palma. Además, se acompaña de Gingungo, un típico chile angoleño. Sin embargo, no es demasiado picante porque este plato refleja una armonía perfecta gracias a los ingredientes más dulces. ¡Te encantará!
2. Caruru
El Caruru es el alimento típico de Angola, por lo que no puede abandonar este país bajo ninguna circunstancia sin intentarlo. En primer lugar, para elaborar el Caruru, el okra se cocina y el caldo de pescado se prepara con harina de manioc. Los camarones están salteados con ajo y cebolla y luego se mezclan con la pasta sobrante y la okra. El resultado final es un verdadero placer. Además, debe tenerse en cuenta que a veces este plato también puede tener gambas o maní para jugar con las texturas del plato.

3. Función
La función en sí se usa a menudo como acompañamiento de carnes y pescado, o se sirve junto con múltiples verduras. De hecho, como es un alimento angoleño típico muy económico. Lo encontrarás en cada mesa del país como si fuera un solo plato. Es una base de harina de yuca a la que se agregan gachas u otras verduras. Aunque puede ser un poco laborioso cocinar, es un clásico de gastronomía angoleña debido a su suavidad.
4. Feijao
Todos aman los frijoles negros, y es un ingrediente bastante común en muchos platos universalmente conocidos. Pero curiosamente, el gusto por los frijoles negros nació en África, por lo que también es un alimento típico en Angola. En este país verá que generalmente se cocinan con sal, pimentón, cebolla y harina de manioc. Y además de estar súper saludable, ¡Feijao es delicioso! Le recomendamos que lo pruebe durante su viaje, no hay margen de error.

5. Chicken Piri Piri
Chicken Piri Piri es otra comida angoleña básica que absolutamente a todos los turistas aman. ¿Por qué? Porque su sabor tampoco es demasiado extraño para el paladar occidental promedio. Es un estofado de carne de pollo marinado con pimientos calientes y luego cocinado en la parrilla. De hecho, «Piri Piri» es el nombre que usan los lugareños para referirse al famoso pimiento caliente. ¿Te imaginas lo bien que sabe? Para colmo, generalmente agregan pimentón, cilantro, perejil y un poco de limón o vino. ¡Simplemente guau!
6. Calulu
Calulu es una sopa bastante espesa que está llena de deliciosos ingredientes. Especialmente lleva varios tipos de hojas verdes, lo que le da ese aspecto inconfundible. El término Calulu se usa para referirse a las hojas y tallos de algunas plantas que se usan para hacer esta sopa. Varias piezas de pollo o gallina también se agregan a Calulu. Este plato angoleño típico generalmente se sirve con albóndigas de harina de yuca, ¡así que no te vayas sin probarlo!
Consejo de viaje: Para organizar su viaje, recomendamos usar Pastor Totalmente gratis. Puede inspirarse en las experiencias de otros viajeros, elegir los lugares que más le interesan, crear la ruta de viaje con un mapa geolocado, cargar todos los documentos importantes, como reservas e invitar a sus amigos para que todos puedan participar en la organización del viaje.
¿Cuáles son los platos dulces típicos de Angola?
1. Cocada angoleña
Cabe señalar que dentro de la comida angoleña típica, los postres generalmente no disfrutan de una gran prominencia porque normalmente esta posición en las comidas está ocupada por una buena fruta fresca. Por esta razón, los pocos postres que existen son un gran placer. La cocada angoleña es indudablemente muy importante en la gastronomía local. Es un postre cocinado con pulpa de coco, yemas de huevo, azúcar, canela molida y clavo. A veces también usan un poco de limón o naranja para dar un toque cítrico a la dulzura de la cocada.

2. Banana Bowl
El tazón de plátano es también uno de los postres típicos más ricos de Angola, e incluso el más conocido dentro de su cocina. Es un pastel hecho con harina, huevos y, claramente, muchos plátanos. El tazón de plátano es famoso por un sabor muy dulce y una textura muy suave y masa. Es inconfundible, y no tenemos dudas de que te encantará.
Donde comer en angola
Estos son algunos de nuestros restaurantes favoritos en Luanda:
- La Vigia: En este bonito restaurante puedes probar el mejor pescado a la parrilla fresca de la ciudad. Es un lugar informal pero muy agradable al mismo tiempo. ¡Comerás de lujo!
- Churrascaria Nandinhos: En Churrascaria Nandinhos puedes comer el mejor pollo asado de Luanda. Es un restaurante bastante simple y barato. Pero tenga en cuenta que también está muy ocupado, por lo que será mejor que llegue temprano si desea obtener una mesa.
- Café del mar: Este restaurante es más exclusivo y disfruta de vistas excepcionales de Luanda Beach. En este lugar se especializan en cocina internacional y los precios oscilan entre 20 € y 80 €.
Cuando vas a Malanje, debes probar la comida angoleña típica en:
- Restaurante triângulo: Este restaurante moderno y sofisticado ofrece una fusión ideal entre la cocina angoleña y europea. El restaurante Triângulo también es reconocido por sus platos de mariscos frescos y su acogedor ambiente. ¡Te va a encantar!
- Restaurante o quintal: Este lugar está ubicado en el corazón del centro de la ciudad de Melanje. O Quintal ofrece una amplia variedad de platos angoleños, mariscos y carnes. Cabe señalar que este restaurante generalmente está bastante ocupado, debe intentar ir temprano.
En Benguela Le recomendamos que pruebe la gastronomía local en algunos de nuestros restaurantes favoritos de la ciudad:
- Restaurante Morena Beach: Este es un buen restaurante que también ofrece increíbles vistas al mar. En el restaurante Morena Beach puedes probar la cocina local por menos de 10 €.
- Tudo na brasa: Este lugar es una muy buena opción para comer bien, rápido y barato. El restaurante es simple pero sirven platos de carne a la parrilla muy abundantes. Le recomendamos que pruebe el cerdo de succión o las chuletas.
- Restaurante Ferro Velho: El restaurante Ferro Velho es uno de los mejores restaurantes de la ciudad de Benguela. El ambiente es muy acogedor y el servicio es muy atento y amigable. La comida es simple, pero tenga cuidado, todos los que van allí se repiten.
Consejos de viaje de Angola
- La kwanza angoleña es la moneda oficial de Angola. Sin embargo, los dólares estadounidenses generalmente se aceptan de la misma manera.
- La documentación requerida para viajar a Angola es la pasaporte (que debe tener al menos seis meses de validez cuando ingresa al país), visa (excepto las personas que tienen nacionalidad portuguesa, ya que estarán exentos de este requisito, ya que es una antigua colonia), y Certificado de vacunación internacional.
- El certificado de vacunación internacional es muy importante cuando viaja a Angola. Debe incluir el vacunación contra la fiebre amarilla. Sin embargo, también es aconsejable haber recibido otras vacunas como hepatitis, tétanos, tifoidea, polio y meningitis C, aunque estos no son obligatorios.
- Sé de acuerdo con posibles riesgos: viajar asegurado. El sistema de salud Angolan deja mucho que desear, y en el caso de un accidente deberá ir a una clínica privada. Con un buen seguro, viajará con tranquilidad y estará completamente cubierto en caso de emergencias.
- No beba agua del grifo, pero siempre beba agua embotellada.
- Viaje con mucho efectivo porque, con la excepción de algunos hoteles y restaurantes, las tarjetas de crédito no se usan comúnmente ni hay muchas cajeros automáticos confiables.
- El mejor momento para viajar a Angola es en cualquier época del año, ya que siempre tiene una temperatura de Entre 26º y 31º. Sin embargo, la temporada de lluvias es entre noviembre y abril, y aunque pueden ocurrir tormentas intensas y poco frecuentes y causar problemas.
- Angola es relativamente segura, pero debe tomar algunas precauciones: se recomienda evitar moverse a pie, salir por la noche o visitar áreas problemáticas.
- Reserve hoteles con mucha anticipación para evitar precios exorbitantes.
Cómo preparar qué ver en su viaje y descubrir los platos típicos de Angola
Regístrese o descargue la aplicación Passporter y descubra todas sus posibilidades.
- Inspírate en las experiencias de otros viajeros.
- Cree su propio itinerario y agregue las sugerencias de la aplicación.
- Agregue las paradas que más le interesa, así como los restaurantes y bares donde desea comer (puede usar los puntos de interés que indicamos en esta publicación como referencia).
- Organice su itinerario por días de ruta de acuerdo con su ubicación en el mapa (puede inspirarse en las rutas presentadas en la publicación)
- Consulte el presupuesto de viaje que la aplicación calcula para usted en función de sus paradas de viaje, restaurantes y actividades de ocio.
- Haga las modificaciones que necesita y estará listo para su viaje.
- Comparte tu experiencia. Cargue fotos de los lugares que ha visitado en su viaje a la aplicación y recomiende a otros viajeros el Alimento típico en Angola.
Si tiene dudas sobre cómo hacerlo, puede consultar nuestra publicación: Cómo crear su itinerario de viaje con Passporter.
Preguntas frecuentes sobre los alimentos típicos en Angola
Algunos de los platos típicos en Angola son: muamba, caruru, funda, feijao, pollo piri piri y calulú.
Los postres típicos de Angola son Cocada angoleña y Banana Bowl. Aunque generalmente también se come una buena pieza de fruta fresca para el postre.
Comer en Angola es un poco más barato en comparación con los países europeos. Sin embargo, todo depende del tipo de lugar o restaurante que prefiera al elegir dónde comer.
Recomendamos que cuando visite Luanda, la capital de Angola, coma en La Vigia, Churrascaria nandinhoso Café del mar. Mientras que cuando vas a Malanje, debes probar la comida angoleña típica en Restaurante triângulo o Restaurante o quintal. Finalmente, en Benguela, lo alentamos a que los pruebe en Restaurante Morena Beachen Tudo na brasao en Restaurante Ferro Velho.